Atlántico
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar aceitado
Se dice de una persona que está muy bien arreglada y lista para la fiesta, poniendo el flow a tope como un motor con mantenimiento.
"Míralo llegar al parrandón, ¡ese man sí está aceitado pa' mover las caderas!"
-
Empelicularse
Cuando alguien se apasiona tanto por algo que se monta una película en la cabeza creyendo ser el prota.
"Juanito se empeliculó con que va a ser millonario vendiendo cocos en la playa."
-
enguayabarse
Sentirse fatal después de una buena fiesta, porque le diste con toda al ron y ahora estás como mula pobre: arrastrándote.
"Ayer la rumba estuvo tan brutal que hoy estoy enguayabado y hasta el gallo canta más bajito por mí."
-
Echarse la moñona
Expresión usada para referirse a tumbarse como un lirón y no hacer nada, típico de cuando decides darte una tregua bajo el calor costeño.
"Hoy no voy al trabajo, mejor me echo la moñona en la hamaca todo el día."
-
tener flow
En el Caribe colombiano, se refiere a esa actitud fresca y segura que puede tener alguien para hacer cualquier cosa con estilo propio. ¡Es como caminar teniendo su propia banda sonora de fondo!
"Viste al negro ese pasando en la moto: tiene un flow que hasta el sol lo sigue brillando."
-
Vaina nunca
Se usa para referirse a algo que jamás sucederá, como si las probabilidades fueran menores que cero; básicamente, ni en tus sueños más locos.
"¿Tú crees que Pedro va a dejar de hablar tanto? Vaina nunca, mi llave."
-
Tira flechas
Dícese de alguien que promete mucho pero cumple poco, típicamente en temporada de calor cuando las ideas vuelan como flechas y aterrizan... quién sabe dónde.
"Pedro me prometió ayudar con la mudanza, pero como siempre, resultó siendo un tira flechas."
-
Timbreado
En el Atlántico colombiano, cuando alguien está 'timbreado' significa que anda un poco pasado de tragos, tambaleándose como si le hubieran dado una serenata etílica en la azotea.
"Ayer Jorge estaba tan timbreado en la fiesta que se puso a bailar reggaetón con una escoba pensando que era Shakira."
-
pesavaina
Expresión que se usa para referirse a algo molesto, problemático o fastidioso. Es común que se utilice cuando una situación no sale como uno espera.
"¡Qué pesavaina con esta lluvia justo cuando iba pa' la playa!"
-
Camellar
En la costa Caribe colombiana, 'camellar' es el arte de trabajar duro, aunque muchas veces se le da un toque caribeño al asunto, es decir, trabajar pero sin estresarse demasiado.
"Me levanté con ganas de camellar hoy, pero luego vi la hamaca y recordé que mañana también es otro día."
-
Armar un bonche
Frase usada para referirse a montar una buena fiesta o reunión donde la rumba y el desorden son los protagonistas.
"¿Este viernes qué? Vámonos pa' la playa y armamos un bonche de esos que no se olvidan."
-
¡Aplanándole al flojo!
Expresión que se usa para describir a alguien que está descansando, relajándose o simplemente evitando cualquier tipo de trabajo duro. Viene con una pizca de sarcasmo caribeño.
"Oye Julio, levántate del sofá ya, que llevas toda la tarde aplanándole al flojo mientras yo sudo aquí en la cocina."
-
¡Oíste, pues!
Expresión usada para mostrar sorpresa, asombro o simplemente para llamar la atención de alguien en el costeño Caribe colombiano. Es como si dijeras '¿En serio?' con un extra garbo tropical.
"—Me gané la lotería.— ¡Oíste, pues! ¿Y ahora qué vas a hacer con tanto realín?"