Miranda

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Irreal

    Dícese de una fiesta o evento que está en otro nivel, tan bueno que parece sacado de un sueño.

    "La rumba del sábado estuvo tan irreal que hasta los panas parecían modelos de pasarela."

  • Echar vaina

    Es el arte de perder el tiempo charlando o haciendo cualquier cosa que no tenga un propósito claro, ideal para pasar el rato.

    "Chamo, no te agobies, vamos a la plaza a echar vaina y así despejamos la mente un ratico."

  • Echarle arena al pote

    Expresión utilizada para referirse a arruinar algo que iba bien o frenar una situación divertida.

    "La rumba estaba buenísima hasta que el vecino vino con sus quejas y le echó arena al pote."

  • Limpiar pipas

    Expresión para describir cuando alguien se dedica a resolver problemas complicados o enderezar situaciones difíciles.

    "Ayer vino el pana Luis y se puso a limpiar pipas, arregló el lío que teníamos en la fiesta."

  • Dale que es tarde

    Expresión usada para apurar a alguien que se está tardando, cuando el tiempo apremia. Generalmente implica un toque de desesperación.

    "¡Chamo, dale que es tarde! Si seguimos aquí papando moscas, no llegamos ni al tercer round del juego."

  • Sonó como campana de bodegón

    Frase utilizada para describir a alguien que destaca mucho por su apariencia o forma de llamar la atención en público.

    "Sandra llegó a la fiesta con ese vestido verde fosforescente y sonó como campana de bodegón."

  • Tanto y cuanto

    Expresión usada para referirse a algo que es excesivo o más de lo necesario; se utiliza para hablar de alguien que hace más de la cuenta.

    "¡Ese pana compró tanto y cuanto en la zapatería que ahora parece tener un museo de zapatos!"

  • Brillar en el frenazo

    Expresión que describe a alguien que busca destacar o llamar la atención en momentos inoportunos o inesperados, como un brillo repentino.

    "En medio de la clase, María soltó una carcajada. ¡Siempre sabe cómo brillar en el frenazo!"

  • Pagar la peguita

    Cuando alguien se pasa de listo intentando engañar a otro y le toca asumir las consecuencias o recibir su merecido.

    "¿Viste lo que le pasó al pana Juan? Quiso hacerse el vivo con el profe, pero al final terminó pagando la peguita con un cero en el examen."

  • Echar un ventiadero

    Expresión utilizada para describir cuando alguien cuenta los chismes del barrio con tanto entusiasmo que parece un huracán de palabras.

    "No vayas donde Dolores, que está echando un ventiadero sabroso sobre lo del vecino y ya medio barrio se enteró."

  • Dar la sábana

    Cuando alguien opina o habla de más sobre un tema, especialmente si no le han preguntado.

    "Chamo, ¿viste a Pedro? Siempre viene a dar la sábana aunque nadie le pregunte nada."

  • Prometer guayaba

    Ofrecer algo que jamás se va a cumplir, como cuando alguien promete guayabas frescas pero resulta ser pura muela.

    "Ese pana siempre está prometiendo guayaba con sus cuentos de viajes al exterior que nunca se concretan."

  • Andar en farra

    Irse de fiesta sin control ni freno, dándolo todo y haciendo que la noche se vuelva épica.

    "Anoche salimos a andar en farra y terminamos bailando salsa encima de las mesas hasta el amanecer."

  • Prender el fosforito

    Expresión utilizada para describir cuando alguien está a punto de perder los estribos o armar un drama intenso.

    "¡Cónchale, Luisa ya va a prender el fosforito porque no encuentra sus aretes favoritos!"

  • Estar en la luna

    Se dice de alguien que está despistado o no se entera de nada, como si su mente estuviera flotando por el espacio sideral.

    "Chamo, ¿no escuchaste lo que dije? Estás más en la luna que un astronauta sin casco."

  • Echando los perros

    Se refiere al arte de coquetear intensamente, casi con desesperación, como si estuvieras tratando de escapar de la 'friendzone' a toda velocidad.

    "Anoche vi a Carlos echándole los perros a Mariana; parecía un perro persiguiendo su propia cola, ¡todo un espectáculo!"

  • Echársela de idioma

    Frase utilizada para describir a alguien que presume de sus conocimientos lingüísticos o que usa palabras rebuscadas para impresionar en una conversación.

    "Ese pana siempre se la echa de idioma cuando salimos, se pone a hablar en inglés solo porque aprendió 'hello' y 'goodbye'."

  • Pararse duro

    Expresión usada para describir cuando alguien defiende su postura con fuerza y determinación, sin dejarse pisotear.

    "En la reunión le querían echar el muerto, pero Juan se paró duro y les cantó las cuarenta."

  • Gringo perdido

    Es como llamamos al extranjero que parece no entender ni papa de lo que está pasando a su alrededor, medio despistado y fuera de onda.

    "Estábamos en la playa y llegó un gringo perdido preguntando dónde se tomaba el bus... ¡en plena orilla!"

  • Ese nivel

    Expresión utilizada para decir que algo es espectacular o de otro mundo, mejor que una joya.

    "¿Viste cómo bailó la chama en la fiesta anoche? ¡Eso es ese nivel, chamo!"

  • Echar un palo

    En Miranda, cuando alguien dice que va a 'echar un palo', se refiere a salir de aventura o fiesta inesperada. Es salir como quien no quiere la cosa, sin mucho plan pero con mucha chispa.

    "Ayer íbamos camino a casa y terminamos echando un palo por los bares del pueblo. ¡La pasamos brutal!"

  • Picar la torta

    Expresión que significa comenzar una fiesta o celebración, generalmente sin inhibiciones y con la intención de disfrutar al máximo.

    "En cuanto llegaron al cumple de Carla, alguien gritó '¡Vamos a picar la torta!' y arrancó el fiestón."

  • Está con el ayayay

    Expresión usada para indicar que alguien está exageradamente paranoico o asustado por algo inofensivo, haciendo un escándalo de la nada.

    "Mira a Pedro corriendo como loco porque vio una cucaracha. ¡Está con el ayayay!"

  • Está en candela

    Frase que se usa cuando algo está fuera de control, agitado o demasiado movido. Puede ser un sitio, una situación o incluso alguien que esté causando revuelo.

    "¡Chamo, no vayas al mercado hoy! Escuché que todo está en candela por allá."

  • Tira flecha

    Se refiere a alguien que cuenta historias exageradas o falsas, como si lanzara flechas cargadas de mentira. Es el pana que no sabes si te está vendiendo humo o contando una película.

    "Cuando Pedro comenzó a decir que tenía familia en Marte y un perro extraterrestre, todos supimos que estaba tirando flecha otra vez."

  • estar en la carraplana

    Expresión que se usa cuando estás más pelado que rodilla de chivo; sin dinero ni para el pasaje.

    "No puedo ir a la fiesta este finde porque estoy en la carraplana y no tengo ni pa' la birra."

  • Písalo al suelo

    Forma coloquial de decirle a alguien que se relaje, afloje el ritmo o no le meta tanta prisa a algo.

    "Mano, con esa hambre parece que salió un león tras de ti. Písalo al suelo y disfruta la sopa."

  • Humanoide

    En Miranda, un 'humanoide' se refiere a alguien torpe, como si no hubiera salido bien de la fase evolutiva. Se usa para describir a una persona que actúa de manera cómica o rara, como si fuera de otro planeta.

    "¡Chamo, deja de hacer el humanoide y apúrate en darle a la piñata antes de que se acaben los caramelos!"

  • Tío'e huevón

    Expresión cariñosamente insultante usada para referirse a alguien que es particularmente lento o distraído.

    "¿Viste al tío'e huevón de Juan? Dejó el carro encendido toda la noche y se quedó sin batería. ¡Ese pana siempre está en la luna!"

  • Quesuar

    Hacer una comida sencilla o improvisada usando todo el queso que tengas a mano, porque es lo único que hay en la nevera.

    "Pana, no hay nada pa' comer... ¡Vamos a quesuar con ese cheddar!"

  • Echar los perros

    Es cuando le lanzas todo tu encanto a alguien que te interesa, tratando de conquistarlo o hacerle caer redondito por ti.

    "Ayer vi a José en la fiesta echándole los perros a Maria, estaba tan insistente que hasta le prometió llevarla al Salto Ángel en una cita."

  • Leer la cartilla

    Expresión utilizada para advertir o regañar a alguien, poniéndole los puntos claros sobre lo que debe hacer o cambiar.

    "Cuando no lavó los platos, su mamá le leyó la cartilla bien clarito."

  • Chamo

    Es como decir 'amigo', pero con más sabor venezolano. Se usa para referirse a jóvenes, compas o simplemente alguien que conoces.

    "¡Epa chamo! ¿Cuándo nos vamos a echar una partidita de fútbol en la cancha?"

  • darle a la mente

    Expresión coloquial para referirse al acto de reflexionar o pensar detenidamente sobre algo, pero con estilo caribeño. Es como un cerebro en modo playa: reflexiona, pero sin estrés.

    "Después de esa conversación, me quedé toda la noche dándole a la mente sobre si comprar el pantalón amarillo con rayas rosas."

  • Echar el cuento

    Es cuando alguien suelta una historia que está más inflada que un globo, para impresionar o simplemente meterle emoción y drama a la conversación.

    "Chamo, no le creas a Arturo, siempre anda echando el cuento de que lo persiguió un jaguar en la montaña."

  • Sereno verano

    Expresión usada para referirse a algo que es tranquilo o relajado, como las tardes en la playa cuando todo está en calma.

    "Chamo, este fin de semana fue sereno verano: pura buena vibra y sin problemas."

  • Estar en la papa

    Se dice cuando alguien está disfrutando de lo mejor, como viviendo la buena vida o pasándosela a cuerpo de rey.

    "Chamo, desde que Juanito se fue a vivir al penthouse anda en la papa; puro party y cero drama."

  • Chamo

    Término polivalente que significa muchacho, amigo o simplemente alguien con quien estás hablando. Es la clave para sonar mirandino de verdad.

    "¡Epa, chamo! ¿Viste el juego ayer? Fue una vaina increíble."

  • Echar pichón

    Esforzarse al máximo para lograr algo, ya sea trabajando duro o estudiando con intensidad. En Miranda, 'echar pichón' es casi una religión.

    "Para pasar este semestre, tengo que echarle bastante pichón a las matemáticas."

  • Doblar el brazo

    Expresión utilizada para describir cuando alguien cede o cambia de opinión, generalmente después de resistirse.

    "Después de tanto insistir, Pedro finalmente dobló el brazo y se vino con nosotros a la parrilla. ¡No se pudo resistir al olor de las brasas!"

  • Subir guayabo

    Expresión usada para describir cuando alguien exagera un malestar emocional o físico, mostrando mucho drama.

    "Después del concierto, ni atendía llamadas, estaba puro subiendo guayabo por perderse el after."

  • Efecto bamba

    Cuando alguien se da aires de grandeza o presume, pero en realidad no tiene de dónde ni cómo.

    "Mira al pana Carlitos con su reloj de oro falso, ¡está clarito que anda con el efecto bamba!"

  • Teclas

    Se refiere a una persona que siempre está perdida o despistada, como si su cerebro estuviera desconectado.

    "Ese pana vive en un mundo aparte, siempre anda con las teclas trabadas."

  • Echarle los perros

    Frase utilizada para describir cuando alguien intenta coquetear de manera descarada.

    "Juan lleva todo el día echándole los perros a María en la fiesta, ¡parece que va con todo!"

  • Estar en la papa

    Se dice de alguien que está en una situación muy cómoda o disfrutando al máximo sin preocupaciones.

    "Desde que ganó la lotería, Juan está en la papa y no sale del club, siempre con una piña colada en la mano."

  • Tribu

    Grupo inseparable de panas que siempre andan juntos como si fueran un clan. Siempre sabes que si ves a uno de ellos, el resto está a la vuelta de la esquina.

    "Ayer en la playa me encontré con el Betito y su tribu echando cuentos y jugando voleibol."

  • Echarse un sueñito

    Dícese de hacer una siestica corta pero reconfortante, incluso en medio del bululú. Es el arte secreto de reponer fuerzas al estilo mirandino.

    "Después del almuerzo me eché un sueñito y ahora estoy listo para enfrentarme a la abuelita con sus historias interminables."

  • Tijerear

    Se refiere a cuando alguien te critica o habla mal de ti a tus espaldas, puro chisme venenoso.

    "Ese grupo no hace más que tijerear en el cafetín; cuidado si hablas frente a ellos que después sales cortado."

  • Más tabla que un arequipe sin una estrella

    Se usa para describir a alguien que no tiene curvas, es decir, muy delgado o sin 'relieve' en la anatomía. Es una forma jocosa de decirle a alguien que está demasiado 'fit' o incluso más allá.

    "Cheo está más tabla que un arequipe sin una estrella desde que empezó esa dieta rara. ¡Parece un palillo!"

  • Pegarle la arrechera

    Expresión usada cuando alguien se enoja repentinamente con una intensidad digna de una telenovela.

    "Le dijiste que el aguacate estaba maduro y, al ver que no, le pegó la arrechera peor que al perro del barrio. ¡Se puso como una fiera!"