-
Vacilar
Usado para referirse a cuando alguien está bromeando o molestando amistosamente. Es lo que haces cuando quieres sacarle una risilla a alguien.
"No le hagas caso, solo está vacilando con eso de que te va a cobrar por cada pupusa que te comas."
-
No solo significa tontear o divertirse, aquí en Coquimbo es como coquetear estilo caleta, juguetón y medio pícaro.
"El Carlos siempre anda vacilando con la Anita cada vez que vamos a la playa."
-
Término con múltiples significados en Nicaragua, pero entre los más comunes está el de bromear o hacerse el gracioso. Ten cuidado, que mucha vaciladera puede terminar en chinela voladora.
"No andés vacilando tanto a la doña o te va a lanzar la olla después del almuerzo."
-
En Cuba, si alguien dice que va a vacilar, no está hablando de chapuzón en el mar o un bailecito tranqui. ¡Es sinónimo de pasarla bomba y relajarse hasta que amanezca!
"Nos vemos en la playa esta noche para vacilar con música y ron hasta que salga el sol."
-
En Guerrero, 'vacilar' no es irse de fiesta ni tontear; aquí significa disfrutar del tiempo bajo el sol en la playa haciendo nada más que relajarse y ver pasar las olas. Es casi un arte.
"Mañana nos vamos a Ixtapa a vacilar un rato en la arena, ¡a ver si agarramos buen bronceado!"
-
Andar por ahí echando broma o tonteando, sin tomarse las cosas en serio. En el contexto guariceño, puede implicar ir de paseo con amigos y despreocuparse de los problemas.
"Vamos a vacilar en la plaza esta tarde, pa' olvidar el estrés del deber que nunca hicimos."
-
En Mérida, este término se usa para referirse a alguien que está coqueteando o tonteando con otra persona. Algo así como tirar una red de pesca llena de piropos y miraditas en busca de alguna respuesta interesante.
"Ayer vi a Juan vacilando con la camarera del café, ¡ya hasta le sacó el número!"
-
Pasarla bien, bromear o coquetear en plan relajado.
"Este fin nos vamos a la playa a vacilar con los compas."
-
En Mérida, 'vacilar' no solo es divertirse; es ese arte de pasarlo tan bien que el tiempo ni se siente. Un estado de ánimo donde la rumba te agarra por sorpresa.
"Después del examen, nos fuimos a vacilar en la plaza, y cuando nos dimos cuenta, ya era madrugada."
-
En Caracas, vacilar es más que bromear; es disfrutar y pasarla bien con los panas mientras echas cuentos que hasta el loro termina riéndose.
"Ayer me fui a vacilar al Gato Negro con los chamos. Nos botaron por tanto escándalo, pero ¡qué risa nos echamos!"
-
En Puerto Rico, vacilar no solo significa reírse, sino disfrutar de la vida al máximo, como si cada día fuera una fiesta continua.
"Anoche nos fuimos a la playa con los panas y estuvimos vacilando hasta el amanecer."
-
Bromear o hacer chistes.
"Siempre nos gusta vacilar cuando estamos juntos."
-
En Zulia, 'vacilar' no es solo pasar el rato, sino hacer travesuras o bromear sin parar con tus panas.
"Vamos a la esquina a vacilar un rato, a ver qué locura se nos ocurre hoy."
-
En la capital, vacilar es más que presumir. Es fardar con un descaro castizo y maestría madrileña, asegurándose de que todos sepan que eres el rey o reina del cotarro.
"Mira al Pepe dándole al vacile sobre su coche nuevo... ¡Ni cuenta se da que le han dejado un rayón en la puerta!"