San Juan
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Perro huevero
Dícese de la persona que es incorregible en sus malos hábitos, al igual que un perro que siempre vuelve a robar huevos.
"Por más que le digan, Juan sigue llegando tarde; es un perro huevero."
-
Coger pon en la carrera
Se refiere a aprovechar rápidamente una oportunidad o ganga antes de que desaparezca, como cuando te subes al carro del reggaetón para no quedarte atrás.
"¡Oye, si no coges pon en la carrera con esos boletos para el concierto, te vas a quedar hablando solo!"
-
Estar en la papa
Expresión sanjuanina que significa estar bien enterado o ser muy bueno en una actividad, pero también se usa para indicar que estás disfrutando al máximo.
"Pedro está en la papa con las chicas, siempre tiene planes los fines de semana."
-
Toparse con algo de frente
Expresión que se usa cuando te encuentras inesperadamente con una situación incómoda o un obstáculo, como cruzarte con el vecino chismoso al salir del colmado.
"Iba saliendo de casa tranquilito y ¡pum!, me topé con mi ex y su nuevo amor. ¡Tremendo papelón!"
-
Celularri
Así se le llama al teléfono celular cuando estás en San Juan y te sientes más cool que un influencer con descuento en la factura.
"Che, pasame tu celularri así armamos el asado de este finde."
-
Estar de misión
Expresión usada para referirse a alguien que está intentando conquistar a otra persona, generalmente con mucho entusiasmo y un poco de descaro.
"Mirá a Juancito allá en la esquina, ya está de misión con esa chica del bar."
-
Chancleta
Más que una sandalia: un legendario instrumento de disciplina que la abuela lanza con precisión ninja.
"Si dejas otro reguero en la casa, te cae la chancleta desde el pasillo sin que lo veas venir."
-
Estar a full plomo
Frase típica de San Juan para decir que andas lleno de energía o haciendo las cosas a toda máquina.
"Hoy en el trabajo estuve a full plomo, terminé todo antes del mediodía."
-
Más grande que el Morro
Expresión utilizada para describir algo exageradamente impresionante o de gran magnitud, comparándolo con el Castillo San Felipe del Morro en San Juan.
"¡Esa fiesta estuvo más grande que el Morro! No cabía ni un coquí más."
-
Dar cotorra
Cuando alguien se pone en modo radio y no para de hablar sobre algo o alguien como si fuese lo más interesante del mundo.
"Carla está dando cotorra sobre la nueva serie como si nunca hubiese visto una película antes. ¡Ya basta!"
-
Pasta
No, no estamos hablando de comida italiana. En San Juan, 'pasta' se refiere al dinero, al efectivo: lo que mueve la cosa en la isla.
"Oye, mano, si quieres salir este finde, vas a tener que soltar la pasta."
-
Pegar una canita al aire
En San Juan, cuando alguien se quiere escapar de la rutina y hacer algo diferente o travieso por un rato.
"La Juana pegó una canita al aire este finde y se fue a hacer paracaidismo sin avisarle a nadie."
-
Viejo verde
Término utilizado para describir a un individuo mayor que se pasa de pícaro y no sabe cuándo dejar de coquetear.
"Ahí viene Don Pepe, siempre con sus piropos... ¡Se le nota lo viejo verde cuando habla!"
-
Meterle caña
Fórmula mágica de los sanjuaninos para decirte que le des con ganas a algo, ponle todo el power y no te quedes corto.
"¡Che, vamos a meterle caña al asado para que salga espectacular antes del partido!"
-
Agüela
Forma cariñosa y divertida de referirse a la abuela. No importa si está en la plaza o haciendo una sopa, siempre es 'la agüela'.
"¡Esa mermelada de guayaba te quedó brutal, agüela!"
-
Está claro como el agua del Toro Negro
Expresión utilizada para afirmar que algo es obvio y evidente, ya que el agua del río Toro Negro es tan clara que no deja espacio a la duda.
"¿Que si te vas a comer esos pastelillos? ¡Está claro como el agua del Toro Negro, mano!"
-
Cambijero
Se refiere a alguien que se dedica al arte del trueque, con la habilidad de convencerte de que un zapato usado vale tanto como una joya. Un mercader nato entre pasillos.
"Ese Carlitos es tremendo cambijero, te cambia un mate roto por un disco nuevo y encima sales creyendo que ganaste."
-
Sangre nueva
Se refiere a alguien joven que llega con energía y nuevas ideas, como un refrescante soplo de aire fresco en cualquier lugar donde lo necesiten.
"Con la apertura del nuevo bar en San Juan, entró sangre nueva al grupo; ahora sí se armó la verdadera rumba."
-
Hacer la guachafita
Montar una fiesta improvisada y algo alocada, especialmente cuando el plan original era algo tranquilo como dar un paseo o ir a jugar dominó.
"Íbamos a dar una vuelta en bici por el malecón, pero se armó la guachafita y terminamos con salsa y sangría hasta el amanecer."
-
Picúo
Describe a alguien que se cree más interesante o atractivo de lo que realmente es. Es un 'picao' de humildad, pero con mucho flow.
"Mira ese perrito vacilando en la esquina como si fuera el papichi del barrio, ¡bien picúo!"
-
afufarse
Cuando el calor está tan fuerte que sientes que te estás derritiendo como un helado bajo el sol caribeño.
"Me fui pa’ la playa sin sombrilla y al rato ya estaba afufado con ese solazo."
-
Arranque de zumba
Expresión sanjuanina que describe un impulso repentino por hacer algo con mucho entusiasmo, aunque luego se pierda el interés rápidamente.
"El sábado tuve un arranque de zumba y salí a correr al parque, pero a los diez minutos ya estaba de vuelta en casa viendo Netflix."
-
Tirar un diseño
Expresión puertorriqueña que se usa para describir cuando alguien inventa una mentira elaborada o cuenta una historia ficticia pero convincente. ¡Es casi como ser diseñador de cuentos!
"El tipo vino con tremendo cuento sobre por qué llegó tarde... tiró un diseño que ni Spielberg se lo creería."
-
Comerse el maíz
Expresión utilizada cuando alguien logra algo con facilidad o disfruta de una buena comida, como quien pela un maíz sin esfuerzo.
"¡Mano, ayer me comí el maíz con ese examen! Ni estudié y saqué una A."
-
Ramplimazo
Golpe espontáneo o caída aparatosa que no ves venir. Se usa para describir esos momentos bochornosos en los que terminas besando el piso, literalmente.
"Iba caminando y por estar mirando el celular, ¡me di un ramplimazo contra el poste!"
-
estar a la mitad
Frase usada cuando alguien está distraído y no se ha enterado de nada. Básicamente está en las nubes o pensando en la inmortalidad del cangrejo.
"Juan, deja de estar a la mitad, que hace rato te estamos contando el chisme más jugoso del barrio."
-
matear
Dícese del acto de reunirse en ronda para cebar y compartir mate mientras se solucionan los problemas del mundo o se charla de pavadas.
"Che, este domingo venite a casa que vamos a matear toda la tarde en el patio."
-
Ser un avión de esos
Se dice cuando alguien es súper habilidoso, rápido o tiene un talento impresionante para algo. Como ser una bala pero más moderno.
"Eh loco, viste cómo juega al básquet el Checho? Es un avión de esos, no lo para nadie en la cancha."
-
Irse pa'l trillo
Se dice cuando alguien coge por el camino más enredado o toma decisiones desastrosas. Literalmente, meterse a andar por un jardín donde no hay sendero claro.
"Mano, desde que empezó a salir con esa jeva, se fue pa'l trillo y no ha terminado una bien."
-
Tirar fango
Se usa para decir que alguien está hablando mal de otra persona, chismeando y soltando veneno a lo loco.
"Oye, cuidado con María, que siempre está tirando fango sobre todos en la oficina. Es como una novela de drama diario allí."
-
Trajearse
Ponerse bien peripuesto, como si fueras a una gala aunque sea para ir a comprar el pan.
"Che, loco, para la reunión familiar este domingo voy a trajearme. A ver si me reconocen así de elegante."
-
Enseñar la manga
Expresión que significa mostrar las verdaderas intenciones o dejar ver algo que se quería ocultar.
"Juan siempre decía que venía a estudiar, pero al final enseñó la manga y estaba más enfiestado que un viernes por la noche."
-
Aparejo
Se usa para referirse a cuando alguien aparece de repente en una fiesta sin haber sido invitado, como si fuera un ave mágica.
"¡Mira quién llegó! Menos mal que traje más cervezas porque este siempre aparece con su aparejo."
-
Lamparón
Persona que siempre anda de metiche o chismoso, tratando de estar en todos los líos y no perderse nada.
"Ese Luis es un lamparón, siempre aparece cuando alguien está hablando de cosas jugosas."
-
dar pataditas
Expresión utilizada para referirse a la acción de molestar o incomodar a alguien insistentemente, como cuando te patean por debajo de la mesa.
"¡Deja de darme pataditas con todo ese drama que ya me tienes explotado!"
-
Dar lija
Cuando alguien habla tanto y tan rápido que te deja sin poder meter un bocadillo ni aunque lo intentes. Una versión verbal del 'charlatán'.
"Hermano, el vecino me dio tanta lija sobre su colección de estampillas que ahora sé más de su bisabuela que de mí mismo."
-
Montársela
Expresión usada para indicar que alguien está logrando una situación favorable para sí mismo o para otros, como un verdadero maestro de la improvisación.
"Anoche Juan se la montó en la fiesta y salimos todos gratis del club con dos botellas cada uno. ¡Fue épico!"
-
Pegar un domingazo
Expresión usada para referirse a darse una siesta monumental, de esas que parecen eternas, dejándose llevar por el sueño como si no hubiera un mañana.
"Después del asado con los amigos, me fui al sillón a pegar un domingazo bien sanjuanino. ¡No me despertaba ni con un terremoto!"
-
Ponerse la oreja larga
Expresión utilizada para referirse a alguien que está escuchando chismes o intentando enterarse de lo que no le importa. Ideal para esos momentos donde la curiosidad mató al gato, o en este caso, al orejeado.
"María se puso la oreja larga cuando escuchó que hablaban del jefe en la oficina. ¡No se le escapa una!"
-
Mande
En San Juan, 'Mande' se utiliza de modo sarcástico para insinuar que no te interesa ni pizca lo que la otra persona está diciendo o pidiendo.
"Ahí estaba Carlos, vendiéndome su negocio de invertir en alpacas digitales y yo sólo atiné a sonreír y decirle: 'Mande, avísame cuando las vacunes virtualmente.'"
-
Echar una pata
Expresión utilizada cuando alguien ayuda, pero a lo caribeño: con mucho sabor y buena vibra. Es colaborar con flow tropical.
"¡Ay bendito! Se me dañó el carro en plena avenida y Luis vino a echarme una pata como todo un caballero del reguetón."
-
Tantear la piola
Expresión usada cuando alguien explora los límites o prueba hasta dónde puede llegar antes de meterse en problemas.
"Dejá de tantear la piola con tu jefe, un día de estos te va a agarrar y vas a ver lo que pasa."
-
Echarle gas a la cosa
Significa meterle ganas, entusiasmo o energía a una situación o proyecto para que salga adelante. Como darle un empujón extra.
"Ché, vamos a echarle gas a la cosa con esta fiesta y que todo el mundo se acuerde de nosotros por lo bien que la pasamos."
-
Janguear
Salir con los panas a vacilar sin planificar mucho; en esencia, llevar el arte de 'no hacer nada' a otro nivel.
"Este viernes se formó el jangueo en Condado. Avisa a la corilla y deja la noche libre."
-
Echar un pavito
Se refiere a dormir una siesta, especialmente después de comer, cuando te sientes lleno como un pavo en Navidad.
"Después del almuerzo navideño, me voy a echar un pavito. ¡Nos vemos en un rato!"
-
Meter cabra
Expresión usada para picar o provocar amistosamente a alguien, haciéndole una broma pesada sin malas intenciones.
""¡Deja de meterme cabra diciéndome que viene un huracán cuando apenas está nublado, chico!""