Cuba

Cuba, mi gente, es una isla que baila a su propio ritmo, una gozadera que te envuelve desde que pones un pie en ella. Desde sus playas paradisíacas con aguas cristalinas y arena blanca que te invitan a un mojito, hasta sus calles llenas de coches clásicos y el son cubano que te hace mover el esqueleto. Su gente es pura alegría y resistencia, con ese tumbao' y esa chispa que contagian, siempre con una historia interesante y un ron en la mano. Aquí el mojito es un arte, la música te corre por las venas y la pasión por la vida, ¡uff!, se siente en cada esquina. ¡Cuba es una explosión de color, de ritmos pegadizos y de una cultura única que te invita a vivir sin prisas y a gozar cada momento!

  • Bregar

    Esforzarse intensamente para conseguir algo, especialmente en situaciones difíciles.

    "En Cuba, dicen que hay que bregar duro para salir adelante en la vida."

  • Vivito y coleando

    Estar vivo y en buen estado.

    "Después del accidente, todos pensaban que no sobreviviría, pero aquí estoy, vivito y coleando."

  • Yuma

    Forma coloquial de referirse a los extranjeros, especialmente a los estadounidenses. Se usa para hablar del que viene de fuera, siempre listo para las aventuras y, muchas veces, con billetera generosa.

    "Mira al Yuma ese, está más perdido que un pulpo en un garaje queriendo regatear por unos plátanos."

  • Tumba'o

    Estilo o actitud que una persona lleva encima, especialmente cuando camina como si el mundo fuera su pasarela.

    "Ese tipo tiene un tumba'o que ni en la Habana Vieja se ha visto."

  • Cachumbambé

    Este término se usa para referirse al subibaja o balancín de los parques, pero en el habla cubana es más común usarlo metafóricamente para describir altibajos emocionales o situaciones inestables.

    "Desde que me prometió amor eterno está que si hoy sí, mañana no... ¡Parece un cachumbambé esa muchacha!"

  • Maluco

    Se refiere a una fiesta que acaba en caos total, donde todo sale mal alguna vez o explota de manera absurda.

    "Bro, esa fiesta fue tan maluca que terminó con un pollo volando y el DJ escapando por la ventana."

  • Treinta y dos

    Expresión que se usa para referirse a algo o alguien pesado y sin mucho sentido, como darle vueltas innecesarias a un tema.

    "Oye, deja el treinta y dos que ya me duele la cabeza de tantas vueltas."

  • Estás fino

    Expresión que se utiliza para decir que alguien está en su mejor momento o muy atractivo. También puede significar alguien que está actuando de forma presumida.

    "Olvídate, con esa camisa nueva y ese corte de pelo, estás fino como un merengue en boda."

  • ¡Esta gente está encendía!

    Se usa para describir a un grupo de personas que están muy animadas y con muchas energías, ya sea en una fiesta o porque están discutiendo acaloradamente.

    "Llego a la bodega, y ¡esta gente está encendía! Parece que se acabó el ron."

  • Yuma

    Mote para la tecnología o modas que vienen del extranjero, especialmente las que son consideradas modernas o extravagantes.

    "Esa cafetera que trajiste parece cosa de otro mundo, ¡más yuma no puede ser!"

  • Estar bateando el cuero

    Expresión que se usa para referirse a alguien que está mintiendo descaradamente o intentando engañar con una historia poco creíble.

    "Ese tipo dice que vio un unicornio en Varadero. Definitivamente, está bateando el cuero."

  • Dar muela

    Expresión cubana para referirse a hablar mucho, especialmente si es con intención de convencer o engatusar.

    "Mano, no trates de darme muela que ya sé que te comiste el último pedazo de pizza."

  • ¡Está de piñazo!

    Se usa para decir que algo está súper chévere, fabuloso o sencillamente impresionante.

    "Bro, fui a la fiesta anoche y el ambiente estaba de piñazo. ¡Tremendo colorido por todas partes!"

  • Echar un cabo

    Significa echarle una mano a alguien, ayudar a resolver un lío o un problemilla.

    "Oye, compay, ¿me puedes echar un cabo con el motor del carro? La cosa está en candela y no arranca."

  • Tener el tanque lleno

    Frase que se usa cuando alguien ha comido hasta más no poder, al punto de estar llenísimo.

    "Compadre, después de ese festín en casa de la abuela tengo el tanque lleno, ni pa' un café me queda espacio."

  • tirar el cabo

    Expresión cubana para pedir o brindar ayuda, como quien tira el cabo de una cuerda al que se está ahogando.

    "Compadre, ven acá un momentico y tírame el cabo con esta mudanza, que estoy en candela."

  • Tremenda jarana

    Expresión utilizada para describir una fiesta o evento que se descontrola y termina siendo épico, donde el relajo y la gozadera son los principales invitados.

    "Anoche fuimos al malecón y aquello fue tremenda jarana, ni el Maluma se lo hubiera perdido."

  • Formar un bonche

    Expresión cubana que significa armar una fiesta improvisada o reunirse para pasarla bien, muchas veces con música alta y mucho ron involucrado.

    "Este fin de semana vamos a formar un bonche en casa de Ernesto, así que ve buscando el reguetón más duro."

  • Irse apagao

    Desaparecer del mapa, usualmente en busca de un jale, pero bajo perfil. Como hacerse el invisible, ¡ni el avestruz se esconde mejor!

    "Desde que Leoncio empezó con ese nuevo proyecto anda apagao, ni su madre lo encuentra."

  • Estar en la última

    Expresión usada cuando alguien está súper de moda o al tanto de las últimas tendencias. Si estás 'en la última', eres lo más cool del malecón.

    "Oye, mira a Juana con su nuevo teléfono, siempre está en la última."

  • Yuma

    Expresión para referirse a una fiesta o juerga que promete ser tan impresionante como las que marcan tendencia entre los extranjeros.

    "El sábado hay una yuma en casa de Luis, apúntate que va a ser de romper la pista con ritmo gringo."

  • Vacilar

    En Cuba, si alguien dice que va a vacilar, no está hablando de chapuzón en el mar o un bailecito tranqui. ¡Es sinónimo de pasarla bomba y relajarse hasta que amanezca!

    "Nos vemos en la playa esta noche para vacilar con música y ron hasta que salga el sol."

  • Pecho a lo cubano

    Expresión utilizada por los cubanos para describir a alguien que no necesita perfume porque ya tiene un 'aroma natural' que puede pasar como tal...

    "No te preocupes, asere, puedes ir sin perfume. Llevas el pecho a lo cubano y eso mata."

  • Dame un chance

    Se usa para pedirle a alguien que te dé una oportunidad o un tiempito extra. Va desde esperar cinco minutos hasta una segunda vuelta en el amor.

    "Compay, dame un chance y te traigo esos mangos la próxima semana."

  • Echar tremenda ola

    Frase que se usa para referirse a cuando alguien está alardeando o exagerando una historia de manera descarada.

    "Compadre, deja de echar tremenda ola, que tú no conoces a ningún famoso."

  • Coger la oreja

    Expresión utilizada para referirse a 'ponerse al día' con algún asunto, especialmente cuando uno se entera de chismes o noticias calientes.

    "Oye, esta mañana en el barrio cogí la oreja sobre lo que pasó en la fiesta anoche."

  • Echar un cabo

    Expresión utilizada cuando alguien te echa una mano, pero con más sabor caribeño. Básicamente es echarte un salvavidas en el mar de problemas.

    "Oye, compadre, si me echas un cabo con las vueltas del banco, te invito a un café cubano bien cargado después."

  • Echa'o pa' atrás

    Describe a alguien que siempre está acobardado o que no le echa ganas, prefiere quedarse rezagado en vez de enfrentarse a la situación.

    "¡Asere, deja de estar echa'o pa' atrás y dile a Juana que te gusta!"

  • Sentarse en el malecón

    Expresión utilizada para referirse a cuando alguien se toma un descanso prolongado o le da mucha pausa a lo que está haciendo, usualmente con buena compañía y sin preocupaciones de tiempo. Popular entre los universitarios que necesitan desconectar.

    "Después del semestre me voy a sentar en el malecón como si mañana no hubiera exámenes finales."

  • Zafado

    Persona que se caracteriza por resolver problemas con métodos insólitos y absurdos que, contra toda lógica, tienden a funcionar.

    "Juanito es tan zafado que arregló el ventilador dándole una patada perfecta de artes marciales, y ahora ni rechina."

  • echarse un raspaíto

    Ir a la playa, pero en plan económico; cuenta cada centavo mientras te tumbas al sol.

    "Cuando salgamos de este calorón, vamos a Varadero a echarnos un raspaíto y a ver si alguna sirena nos invita una piña colada."

  • Echar una ganzúa

    Expresión cubana para referirse a meterse en una fiesta sin invitación, aprovechándose del ambiente animado y la música jolgórica.

    "No me invitaron al cumpleaños de Juan, pero igual fui y eché tremenda ganzúa; terminé con un par de mojitos bailando salsa."

  • está en talla

    Se usa para decir que alguien o algo está al día, preparado o tiene lo necesario. Una manera de decir que tiene el flow correcto.

    "Compadre, viste a Luis con esa guayabera y esos zapatos nuevos? Está en talla pa' la fiesta del sábado."

  • echarle coco

    Frase que se usa cuando necesitas pensar mucho y profundo sobre algo, casi al punto de que te sale humo del cerebro.

    "Para entender a mi novia hay que echarle coco, porque cambia de opinión más rápido que una tormenta tropical."

  • ¡Asere, qué bolá!

    Es la manera más cubanísima de preguntar '¿Cómo estás?' o '¿Qué pasa?', mezclando un saludo con una inyección instantánea de buena onda isleña.

    "Te veo medio apurado, asere, qué bolá, ¿se te perdió la guagua?"

  • Yuma

    En jerga juvenil, es la manera jocosa de llamar a alguien que piensa constantemente en irse del país, soñando con mojitos y música latina allende los mares.

    "Juanito ya se las pasa hablando como Yuma; dice que va a cambiar el Malecón por un apartamento frente al Central Park."

  • Pegar un petacazo

    Expresión cubana que significa tomar una cantidad exagerada de alcohol hasta quedar fuera de combate.

    "Anoche en la fiesta, Juan se pegó tremendo petacazo y terminó bailando con un poste."

  • Meterse en candela

    Significa que alguien se está metiendo en problemas o situaciones complicadas. Cuando estás metido hasta el cuello y no sabes cómo salir, estás en candela.

    "¡Oye compadre! Si sigues con esa idea loca de dejar el trabajo, te vas a meter en candela."

  • Juntón

    Se dice del ambiente que se arma cuando un grupo de gente, generalmente familia o amigos, decide hacer una fiesta casera donde ninguna botella queda llena.

    "Este sábado hay un juntón en casa de Yadira, así que trae ron y prepárate para el desmadre."

  • estar hecho un zorro

    Se dice de alguien que está muy astuto (o quizás tramposillo) en sus acciones, siempre al acecho como un verdadero zorro caribeño.

    "Ese Pedro está hecho un zorro; siempre sabe cómo conseguir dos copas por el precio de una en la cantina."

  • Ser un bárbaro

    Expresión que se usa para describir a alguien súper hábil o que hace algo increíble con poco recurso, como cuando Johnny inventa una lavadora con piezas de un auto viejo.

    "Compadre, viste cómo arregló el carro sin piezas nuevas, ¡es tremendo bárbaro!"

  • Elevar el papalote

    Fingir que uno está trabajando o haciendo algo productivo mientras en realidad no se mueve ni una pajita.

    "Ahí está Carlos, como siempre, elevando el papalote y haciéndole creer al jefe que está súper liado."

  • tirarle un cabo a la zanahoria

    Expresión utilizada para referirse a ayudar a alguien que está en una situación complicada, como sacar a un conejo de su madriguera usando una zanahoria.

    "Oye, socio, ¿puedes tirarme un cabo a la zanahoria y prestarme el carro pa' recoger el motor?"

  • Irse pa'l toque-toque

    Expresión que se usa para referirse a alguien que se va a la tumba, es decir, a encontrarse con el más allá de una manera un poquito cómica y muy cubana.

    "Compadre, si sigues jugando con los cocodrilos sin ropa, ¡te vas a ir pa'l toque-toque rapidito!"

  • Echar un timbrazo

    Llamar a alguien por teléfono pero colgar antes que conteste, solo para que devuelva la llamada - más eficiente que dejar un mensaje de voz.

    "Oye, estoy sin saldo, así que te echo un timbrazo y tú me llamas pa'ca."

  • ¡Está en candela!

    Expresión que se usa para describir a alguien o algo que está metido en un lío grande o complicación. Como cuando el café se te derrama y decides limpiar con la servilleta de tu abuela... ¡Candente situación!

    "Chico, Juani anda sin abrigo en pleno invierno porque dice que el frío es mental... ¡de verdad está en candela!"

  • ¡Asere, qué bolá!

    Saludo típico cubano entre amigos, que se traduce como '¿Amigo, cómo estás?' pero con el toque tropical del Caribe.

    "Llego a la esquina y le digo al compadre: '¡Asere, qué bolá! ¿Ya creíste la última de Juanito? Cuentan que anda saliendo con la vecina.'"

  • Fiñe

    Aquí en la isla es como decir 'chamaco'. Nos referimos a los niños, esos personajes chiquiticos que arman tremendos líos.

    "Oye, ¿viste al fiñe del vecino? Le metió tremendo susto al gato con el petardo."

  • Echar un patín

    Forma cubanísima de despedirse o irse rápidamente de algún lugar. Literalmente, como si le pusieras ruedas a tus zapatos.

    "Ya se acabó la fiesta; voy a echar un patín antes de que se ponga aburrido."

  • Tener la talla

    Se dice de alguien que está al tanto de todo, controla el ambiente y sabe bien lo que hace. Como un crack en todos los niveles.

    "¡Oye, compadre! Ese tipo tiene la talla, siempre sabe cómo salir del rollo sin despeinarse."