El Salvador
¡Ey, bichos! Bienvenidos al pulmón verde de Centroamérica, donde la pupusa es el rey y cada comida es un festival. En El Salvador sois gente de corazón enorme, siempre listos para echar una mano o arrancar una carcajada con vuestro humor cachondo. Las playas del Tunco os llaman a surfear como si no hubiera un mañana, mientras que el imponente volcán de Izalco se encarga de los selfies épicos. Aquí se vive a ritmo de cumbia salvadoreña y los atardeceres pintan el cielo con pinceladas que dejarían boquiabierto al mismo Dalí. Y no olvidéis: en cualquier esquina esperarás encontrar una sonrisa, porque en este pedacito de tierra se tiene claro que con buen rollo todo va mejor.
-
Andar en la pura chamusca
Frase para describir cuando alguien está tan distraído y perdido que parece estar flotando, como si estuviera jugando un partido de fútbol improvisado sin plan alguno.
"Veá vos, Mauricio anda en la pura chamusca desde que se enamoró de la Susy. Se le olvida hasta el almuerzo, ¡pobrecito!"
-
Pelado/a
Se refiere a una persona joven o un niño.
"Los pelados están haciendo travesuras en el parque, ¡esos bichos no paran!"
-
Vacilar
Usado para referirse a cuando alguien está bromeando o molestando amistosamente. Es lo que haces cuando quieres sacarle una risilla a alguien.
"No le hagas caso, solo está vacilando con eso de que te va a cobrar por cada pupusa que te comas."
-
Lamber burro
Esta curiosa expresión salvadoreña se usa cuando alguien está tratando de agradar o hacerle la pelota a otra persona, generalmente por interés personal.
"Ese Carlos siempre anda lambiendo burro al jefe para que le den el aumento."
-
Puchica
Expresión multifacética usada para reflejar emociones intensas como sorpresa, frustración o incluso alegría. En El Salvador, la palabra que te saca de apuros cuando no quieres decir una grosería.
"Puchica, Doña Conchita hizo pupusas y ya me comí como diez, ¡no puedo parar!"
-
Darle candela
Darle rapidez o intensidad a una actividad.
"Tenemos que darle candela al proyecto para terminarlo a tiempo."
-
Darle duro
Trabajar intensamente o esforzarse al máximo.
"Para tener éxito, hay que darle duro al estudio."
-
Tener pajaritos en la cabeza
Ser muy distraído o soñar despierto.
"Mi primo nunca presta atención, parece que tiene pajaritos en la cabeza."
-
Colón
Forma coloquial de referirse al dinero en general. Aunque ya no se usa legalmente, sigue siendo parte del vocabulario popular.
"Vos, vamos a comprar unas pupusas, pero ando sin colones. ¿Me echás la mano?"
-
Chivo
Algo que está genial, increíble o simplemente te deja con la boca abierta. Básicamente, lo mejor de lo mejor.
"¿Viste el concierto anoche? ¡Estuvo chivo a más no poder! La gente no paraba de bailar."
-
Sincronocido
Dícese del que conoce a todo mundo en una fiesta. Le encanta coordinar saludos y no se pierde ni un chisme.
"Mirá al Roberto, otra vez está de sincronocido en la pachanga, ya charló hasta con el DJ."
-
Echarse un coyote
Forma relajada de decir que te vas a echar una siestecita breve como para recargar las baterías al máximo.
"Después del almuerzo, me voy a echar un coyote porque la comidita me dejó bien sopa."
-
Dar Atarrayazo
Expresión colorida para describir cuando alguien critica o lanza comentarios mordaces, como si echara una red (atarraya) y atrapara todo a su paso.
"Cuidado al hablar con la abuela sobre política, porque puede darte un buen atarrayazo de opiniones."
-
Puño de marañón
Se usa para describir a alguien o algo que es extremadamente avaro o tacaño, justo como agarrar un puñado de semillas de marañón con la mano cerrada.
"¡Ese maje es un puño de marañón, nunca pone ni cinco en las pupusas!"
-
sacar del hoyo
Cuando logras salir de una situación económica complicada o ayudas a alguien con dinero, justo cuando andan en las últimas.
"Carlos me sacó del hoyo este mes prestándome para el alquiler. Ese maje es un verdadero brother."
-
Pasón
Dicen que cuando alguien se queda dormido después de una buena comilona, ha caído en un 'pasón'. Es el letargo insuperable post-comida que te deja KO.
"Después de comer esas pupusas, quedé en tremendo pasón y no me despertaron ni los tambores del carnaval."
-
Cachimbón
Algo que es absolutamente impresionante o de primera categoría; lo más top en cualquier situación.
"¡Chivo! Ese carro está cachimbón, parece que va a despegar de la pista y llegar a la luna."
-
Volado
Forma salvadoreña de referirse a cualquier cosa cuando no tienes ganas de pensar mucho o te da pereza usar la palabra exacta.
"Pasame ese volado que está en la mesa, vos sabés a lo que me refiero."
-
Chivo
Aquí no estamos hablando de una cabra. En El Salvador, decir que algo es 'chivo' significa que está genial, fenomenal o que impresiona bastante.
"Ese carro nuevo está bien chivo, hermano, ¡te vas a lucir por todo San Salvador!"
-
Puyear
Verbo coloquial salvadoreño para referirse a trabajar intensamente o esforzarse al máximo, a veces con un tono de sufrimiento.
"Hoy me tocó puyear tanto que llegué a la casa y solo vi la cama."
-
¡Echar el ojo!
Acción de vigilar algo o a alguien con mucha atención, como si fueras un halcón salvadoreño controlando su presa.
"Hey bicho, ¿puedes echarle el ojo a la cleta mientras voy al pupusódromo?"
-
Chivo
Dicho cuando algo está genial o súper bien. La versión salvadoreña de 'cool'.
"Vimos esa nueva película y estaba bien chiva, ¡tenés que verla!"
-
Andar a batahola
Hacer un montón de ruido o escándalo, ya sea porque estás en una fiesta salvaje o tus amigos están montando bulla.
"¡Mirá vos, la mara anda a batahola en la casa del Chele! Ese chavo sí que sabe armar relajo."
-
andar bien rama
Estar sin un centavo, más pelado que rodilla de chucho y con los bolsillos vacíos.
"Nel, papá, no salgo esta noche. Estoy bien rama desde que pagué la renta."
-
Cachimbo
Cuando en El Salvador alguien dice que tiene un 'cachimbo' de algo, quiere decir que tiene una gran cantidad o porción impresionante. Básicamente es como decir que tienes más de lo que podrías manejar.
"Ayer fui al concierto y regresé con un cachimbo de camisetas gratis. No sé qué voy a hacer con tanta ropa."
-
Óigame, chucho
Expresión usada para llamar la atención de alguien, generalmente cuando crees que está diciendo una locura o algo difícil de creer. 'Chucho' aquí no significa perro, sino amigo.
"Óigame, chucho, ¿de verdad quiere que me suba a esa montaña rusa con los ojos vendados? ¡Está loco!"
-
Tronar el chucho
Expresión utilizada para referirse a quedarse sin dinero, básicamente estar más pobre que una rata de iglesia.
"Después de la fiesta del finde, quedé tronando el chucho y no tengo ni para una pupusa."
-
Echar el rollo
Expresión utilizada para referirse a alguien que está contando historias largas y aburridas, mareando la perdiz sin llegar al grano.
"Dejá de echar el rollo, solo decime si querés ir al concierto o no."
-
Correr chancho
Expresión salvadoreña que significa huir rápidamente de un lugar, especialmente cuando uno se encuentra en problemas o quiere evitar una situación incómoda.
"Cuando vimos llegar a los pacos, más nos valió correr chancho antes de que nos cayeran encima."
-
Armar pleito
Ponerse a discutir o pelear, ya sea por algo serio o una tontería. Básicamente, cuando alguien empieza el drama.
"Ayer en la fiesta, Carla armó pleito porque alguien tomó su bebida por error. ¡Se puso bien intensa!"
-
Congelado en el tráfico
Situación cotidiana donde estás atrapado en un embotellamiento infernal, tan inmóvil que parece que te han metido en el congelador. ¡Paciencia, bicho!
"Bicho, disculpá que llegué tarde, me quedé congelado en el tráfico por casi una hora."
-
echarse el roco
Expresión divertida para referirse a echarse un buen rato durmiendo o descansar roncando como si no hubiera un mañana.
"Después del almuerzo, me voy a echar el roco hasta que el vecino ponga su música a todo volumen."
-
Chivo
Se dice que algo está chido, bacano o excelente. Es la máxima aprobación para cosas y situaciones.
"Vistes la película anoche, loco? Estuvo bien chiva, no puedo esperar pa' verla otra vez."
-
Chivo
Palabra multiusos que, dependiendo del contexto, puede significar que algo está cool o simplemente es bueno.
"Ese concierto estuvo bien chivo, me la pasé de lujo."
-
Dar guanacasos
Expresión salvadoreña que significa dar golpes o zurrar a alguien, generalmente en un contexto de broma o choteo entre amigos.
"Si ese maje no deja de relajarme, le voy a dar unos guanacasos pa' que aprenda."
-
Va'le
Forma amigable y perezosa de decir 'vale', usada para expresar acuerdo o aceptación sin gastar mucha energía.
"—¿Te parece si nos vamos más tarde a la fiesta, va'le? —¡Va'le, pero llevando pupusas!"
-
Chivo
Algo cool o chido, pero en versión salvadoreña. Si algo es 'chivo', es digno de ser recordado.
"¡Ey, ese concierto estuvo bien chivo! Los bossa tocaron como vaquetas."
-
Echar casaca
Sinónimo de hablar mucho o contar historias, sobre todo adornadas y exageradas, para impresionar a alguien.
"Juan siempre llega al cafetín a echar casaca sobre sus aventuras con extraterrestres."
-
Andar hecho un tiro
Se dice cuando alguien está súper elegante o bien vestido, como si fuera un galán de novela.
"Mirá cómo viene Carlos hoy, anda hecho un tiro con ese traje. Se ve que quiere impresionar a alguien."
-
¡Qué chivo!
Expresión para decir que algo está genial, increíble o súper bueno. Es como si dijeras '¡muy cool!' a lo salvadoreño.
"Fui al concierto anoche y la banda estuvo tocando a otro nivel. ¡Qué chivo, bro!"
-
Todavía en chibola
Expresión que significa estar relajado, sin prisas y disfrutando del momento a lo grande, como si el tiempo no importara. Ideal para esos días de pura pereza y tranquilidad.
"Hoy es domingo y ando todavía en chibola, tirado en el sofá viendo series todo el día."
-
Tirar la hueva
Expresión muy usada que significa descansar, no hacer nada o tomarse el tiempo tranquilamente para relajarse y olvidarse del estrés.
"Hoy me quedo en casa tirando la hueva, viendo series y comiendo pupusas."
-
Chilero
Se refiere a algo súper genial o chévere, justo lo que te vuela la cabeza de lo bueno que está.
"Ese concierto estuvo bien chilero, loco. ¡La gente no paraba de bailar!"
-
chivo
Algo que está muy bueno, genial o cool. Básicamente es como darle un pulgar arriba bien grande a lo salvadoreño.
"¡Ey bicho, la fiesta de ayer estuvo bien chiva! No sé cómo llegué a casa."
-
Achicar la paga
Expresión utilizada cuando te rebajan el salario o no te pagan lo que esperabas. También se usa cuando alguien decide gastar menos para ahorrar.
"Después de la reunión con el jefe, me enteré de que nos van a achicar la paga... toca dejar las pupusas para otro día."
-
Andar entre sombras
Expresión que se usa para referirse a alguien que está metido en actividades sospechosas o poco claras, como si estuviera siempre al borde del peligro.
"Mirá vos, desde que Juan se junta con esos tipos anda entre sombras, mejor no te metas con él."
-
Ponerse las pilas
Se usa para decir que alguien debe activarse, espabilarse o dejar de vaguear, especialmente cuando se trata de cumplir con responsabilidades.
"Mirá, si querés que el matrimonio funcione, mejor ponete las pilas y sacala a cenar más seguido."
-
Dar el gotazo
Expresión utilizada para referirse a cuando una situación se descontrola o pasa de ser un simple problema a un caos total. Como cuando viertes una gota que derrama el vaso y arruina todo.
"Estábamos tranquilos en la fiesta, pero vino Juan con su drama y dio el gotazo; ahora todos están peleando."
-
Chele
Así le decimos al novio o a la pareja, pero también es el mote para referirse a alguien de tez clara. ¡Todo depende del contexto, bicho!
"Vaya suerte tiene la Vero, se consiguió un chele buen partido que lleva serenata cada semana."
-
Ser de la casaca
Dicho para referirse a alguien que siempre anda con cuentos, exageraciones o mentiras. Es el típico amigo que no puedes tomar en serio.
"Ese chavo dice que ganó la lotería pero sigue tomando café en la soda de la esquina, ¡es de pura casaca!"