Guerrero
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Ir por la medicina
Frase utilizada para indicar que se va a buscar la cura a una cruda monumental, usualmente implicando un buen caldo de mariscos (vuelve-a-la-vida) y aguas frescas.
"Después de esa fiesta necesitamos ir por la medicina al mercado antes de que la cabeza reviente."
-
Parar oreja
Es estar atento, escuchar de forma curiosa o cotillear cuando alguien está chismeando.
"Andaba bien chismoso el Juanito, todo el rato parando oreja cuando hablábamos del vecino misterioso."
-
echar el cuento
Frase utilizada para referirse a alguien que se está haciendo el interesante y contando historias medio exageradas, como cuando tu primo te dice que conoce al dueño del club más exclusivo.
"¡No manches! Juan siempre viene aquí a echar el cuento de cómo salvó la fiesta en Acapulco con su famosa receta secreta de michelada."
-
Estilo Acapulco
Frase usada para describir algo que es relajado, alegre y tal vez un poco desordenado, como una fiesta en la playa donde el reggaetón nunca se detiene.
"Nos fuimos al antro y terminamos bailando arriba de las mesas, todo muy estilo Acapulco."
-
Te ves bien padre
Expresión utilizada para decirle a alguien que se ve muy atractivo, guapísimo a morir, tanto que parece rey de la playa en Acapulco.
"Ayer vi a Juan en el antro y le dije: 'Amigo, te ves bien padre', parecía modelo de revista."
-
Echar un préstamo
Frase que significa entregarse por completo a la fiesta, como si comprometieras tu vida al perreo más intenso.
"Ayer nos fuimos con todo; terminamos echando un préstamo hasta que salió el sol."
-
Traer visión de túnel
Se usa para describir a alguien que está tan enfocado en una idea o proyecto que no ve más allá de su nariz, ignorando otras opciones o consecuencias.
"Ese compa trae visión de túnel con el negocio del coco. Ni cuenta se da de que ya todos venden agua de coco en cada esquina."
-
Pariente
Se usa para referirse cariñosamente al novio o la pareja de alguien, pero también puede usarse entre compas para expresar camaradería.
"Ayer mi pariente me llevó a un lugar bien chido en Acapulco, ¡hasta tacos al pastor pedimos!"
-
Echar el cotorreo
Actividad social muy importante que consiste en platicar de cualquier cosa, pero haciéndolo con puro buen rollo.
"Nos quedamos hasta la madrugada echando el cotorreo sobre viejas promesas que nunca se cumplieron."
-
Chido
Adjetivo para describir algo que está muy bueno, justo como una quesadilla con harta salsa verde ahí en el Zócalo.
"¡Esa fiesta anoche estuvo bien chida! Hasta los vecinos se metieron sin invitación."
-
andar como apestado en fiesta de zopilotes
Expresión colorida que se usa para describir a alguien que no encaja para nada o se siente fuera de lugar, ya sea porque está siendo ignorado o porque la situación le supera.
""Ya vámonos, compa. Siento que ando como apestado en fiesta de zopilotes en esta reunión con tanta gente fresona.""
-
Echarle un churro
Frase usada para subrayar que a alguien se le va la mano en exagerar o contar mentiras; es casi un arte narrativo local.
"¡Ya, compa! No me vengas a echarle otro churro con tu historia del tiburón volador."
-
Estar en chilpancingueo
Dícese cuando alguien anda preocupado de más o dándole demasiadas vueltas a algo que no tiene tanta importancia. Como quien ve tormentas donde hay charcos.
"Deja de estar en chilpancingueo, compa, seguro la primera cita te va a salir chido."
-
echarle cacumen
Forma simpática de decir que alguien debe usar su ingenio o aguzar el cerebro para resolver un asunto.
"Si quieres apantallar a tu suegra en la cena, vas a tener que echarle cacumen a la receta del mole."
-
Estás estrenando camaronero
Se utiliza para decir que alguien trae un look o estilo nuevo, usualmente llamativo o exagerado. Hace referencia a alguien que parece siempre estar listo para la fiesta.
"¡Válgame! Estás estrenando camaronero con ese sombrero lleno de lentejuelas."
-
Me estás calentando
No, no es que te esté dando calor. Esta expresión significa que alguien te está sacando de quicio o molestando tanto que ya tienes ganas de soltarle un 'estate quieto'.
"¡Ya párale, compa! Me estás calentando con tanto chisme."
-
Chepe
Usado para referirse a un auto destartalado que todavía le da pelea a la vida. Aunque parece que el próximo bache será su último, sigue rodando como campeón.
"Agárrate bien cuando subas al chepe, porque nunca sabes cuándo vas a necesitar frenar con los pies."
-
Echarse un coyotito
Frase ingeniosa de la costa guerrerense para referirse a una siesta rápida y reparadora, generalmente después de comer unos ricos tacos.
"Después del ceviche, me voy a echar un coyotito porque quedé bien llenito."
-
Echar la sopa
Frase usada para describir cuando alguien está revelando información personal o chismes jugosos, como quien derrama todo el caldo de un plato.
"Cuando vi a Juan con cara de susto, supe que ya iba a echar la sopa sobre lo que pasó en la fiesta."
-
Hacer circo, maroma y teatro
Expresión usada cuando alguien hace todo un espectáculo o un drama para lograr algo o llamar la atención.
"Para que me dieran el día libre, tuve que hacer circo, maroma y teatro en la oficina. ¡Hasta aplaudieron al final!"
-
La mordida
No, no hablamos de perros hambrientos. En Guerrero, 'la mordida' es ese dinerillo extra que disimuladamente se da a alguien para agilizar las cosas... o hacer la vista gorda.
"El poli me paró por pasarnos el alto, pero con una buena mordida nos dejó ir rapidito."
-
Achantar
Significa detenerse por miedo o vacilar a la hora de tomar una acción. Es lo que pasa cuando te pones nervioso y te da el soponcio antes de lanzarte.
"Iba a declararle mi amor a Lupita, pero al final me achanté y mejor me quedé calladito."
-
Andar enculado
Se dice cuando alguien está bien clavado o locamente enamorado de otra persona. Esa fase donde todo te parece perfecto de la otra persona.
"No manches, el Pepe anda bien enculado con la Lupita, nomás habla de ella y se le van los ojitos."
-
Cabecear
En Guerrero, cabecear no es solo para futbolistas; aquí significa pegarse una buena siesta o dormitar un rato hasta que el sol se digne a bajar un poco.
"Después de comer ese pozole tan rico, voy a cabecear en la hamaca hasta que baje el calor."
-
Echar cotorreo
Salir a pasarla bien con los amigos, charlar un rato y reírse de la vida sin preocupaciones.
"Ayer nos fuimos a la playa a echar cotorreo y terminamos viendo el amanecer con unos tacos de guisado."
-
Estás como pez en el agua
Esta frase significa que alguien se siente muy cómodo o natural en una situación. Como si estuviera hecho para eso, tío.
"Desde que Juana empezó a surfear aquí en Acapulco, está como pez en el agua, no hay quien la saque del océano."
-
Rascarle al chuni
Expresión local usada cuando alguien está haciendo tiempo inútilmente o posponiendo algo, básicamente 'hacerse pato'.
"Deja de rascarle al chuni y ponte a barrer porque llegará visita."
-
Darle al límite
Ir de fiesta hasta que el cuerpo aguante, sin preocuparse por la hora ni mañana.
"Anoche estábamos en Acapulco y le dimos al límite; regresamos a casa cuando ya cantaban los gallos."
-
Guatzimba
En Guerrero, cuando te dicen que van a guatzimbear es porque van a ir a comer, pero con esa cuchara grandota que nunca queda llena. Perfecta para el hambre guerrense.
"Ya son las dos de la tarde, vámonos a guatzimbear unas gorditas al mercado."
-
Echar la hueva
Cuando alguien está en modo flojera total, sin mucha movida ni ganas de hacer algo productivo.
"Hoy amanecí con ganas de echar la hueva toda la tarde; ni siquiera el mar me saca de mi hamaca."
-
Armar la tambora
Hacer una fiesta o reunión bien prendida, con música y buen ambiente. Todos saben que cuando se arma la tambora, es para pasarlo en grande.
"Mis cuates van a venir hoy a casa, ¡vamos a armar la tambora y tendremos la mejor noche de todas!"
-
Tanto madrugar
Expresión que usan los guerrerenses cuando se esfuerzan mucho por algo y al final, las cosas no salen como esperaban. Es como darle duro al asunto sin sacarle jugo.
"Me la pasé toda la noche estudiando para el examen y al final saqué un cinco. ¡Tanto madrugar!"
-
Estar bien salado
Expresión que se usa en Guerrero para referirse a alguien que tiene mala suerte o está gafado, así como el agua de mar del Pacífico chilpancingueño.
"Desde que choqué la troca y me dejó mi morra, te juro que ando bien salado."
-
Chido escuchar
Cuando algo te parece increíble o impresionante en una conversación, tipo cuando un compa cuenta algo que está bien loco y te agarra de sorpresa.
"Ya escuchaste al Toño, nomás yéndose a surfear con dos tiburones ahí cerquita... ¡eso sí que es chido escuchar!"
-
Hacer bisne
Expresión para referirse a cerrar algún trato o acuerdo, ya sea de business formal o alguna movida más informal.
"Oye compa, si llegamos temprano al mercado igual y hacemos buen bisne con los mangos antes que todos."
-
pa' su mecha
Expresión de sorpresa o admiración que demuestra que algo te dejó sin palabras, casi como si todo lo que pudieras decir fuera '¡wow!' pero al estilo guerrerense.
"¡Pa' su mecha! Esa fogata sí está bien grandota, parece que va a asar hasta los fantasmas."
-
Cotorrear
En Guerrero, andar 'cotorreando' es básicamente estar en el modo fiesta eterno, charlando y echando relajo sin parar. ¡Nada ilegal aquí, solo pura diversión!
"Nos vemos más tarde para cotorrear en la playa con una chelita y buena música."
-
Echarse un elote
Frase coloquial para describir tomarse un descanso o relajarse, como cuando disfrutas de tu antojito tranquilo bajo la sombra.
"Después de tanto sol en la playa, mejor me voy a echar un elote allá por las hamacas."
-
Hermano del alma
Se usa para referirse a un amigo tan cercano que es como si fuera de tu familia. Un auténtico compa de toda la vida con el que compartes hasta los tacos.
"No manches, ese Juan es mi hermano del alma, siempre me acompaña aunque estemos en la mera fregada."
-
Andar hecho un chilango
Se refiere a estar vestido o arreglado de forma muy elegante, como para ir a una boda o evento especial. Surge del estereotipo que los chilangos siempre andan bien puestos.
"¿Vas de traje al antro? ¡Vas hecho un chilango! Hasta parece que te vas a casar."
-
Vacilar
En Guerrero, 'vacilar' no es irse de fiesta ni tontear; aquí significa disfrutar del tiempo bajo el sol en la playa haciendo nada más que relajarse y ver pasar las olas. Es casi un arte.
"Mañana nos vamos a Ixtapa a vacilar un rato en la arena, ¡a ver si agarramos buen bronceado!"
-
Covacha
En Guerrero, esta palabra se usa para referirse a esa famosa guarida secreta donde necesitas meditar después de una buena comilona o esconderte del chisme del barrio: es tu rincón de paz.
"Después del pozole dominguero, ya voy al rato a mi covacha a echar la flojera."
-
Andar de turno
Expresión que significa estar de paseo, dando vueltas sin rumbo fijo, especialmente cuando no tienes mucho que hacer.
"Ayer me encontré al Chucho en el centro, ahí andaba de turno nomás viendo qué se encontraba."
-
Ser de hule
Dicho usado para referirse a alguien que tiene una tolerancia fuera de lo común, como si nada le afectara o se resbalara sobre él.
"Ese compa es de hule, le dijeron de todo en la fiesta y ni se inmutó."
-
Dar el kilómetro
Se dice cuando alguien ya necesita despejarse o tranquilizarse, alejarse por un tiempo. Es como decirle a la raza que se tome un descansito para enfriar la cabeza.
"Bro, estás bien estresado con esa chamba, mejor dale el kilómetro y relájate en Acapulco un rato."
-
Chilpayate
Así le dicen a los críos en Guerrero, esa banda incansable de bajitos que corretea por las calles. ¡Cuidado que un chilpayate siempre trae sorpresas bajo la manga!
"Mi vecina tiene dos chilpayates y con ellos no hay quién duerma siesta en la tarde."
-
Echarle carrilla
Forma amistosa y peculiar de Guerrero para decir que vas a criticar o molestar en broma a alguien; similar a darle una dosis de cariño envuelto en burlas.
"No te tomes en serio lo que dice Pepe, sólo te está echando carrilla por lo del baile del otro día."
-
Vacilar
En Guerrero, cuando alguien dice que va a vacilar, no está hablando de hacerle una broma a alguien, sino de disfrutar al máximo cada momento. Es la filosofía costeña del 'vive y deja vivir'.
"Nos vamos pa' la playa este fin y vamos a vacilar bien machín con las olas."
-
Tirarse el templo
Expresión que significa echarse a descansar sin hacer nada, como si uno estuviera meditando profundamente, pero en realidad sólo está haciendo la versión costeña del vago perfecto.
"Después de comer pozole, me tiré el templo toda la tarde sobre la hamaca."
-
Rayarse
Ponerse creativo, sacar unas rolas o versos desde lo más profundo. También se usa cuando alguien empieza a montar una escena o se emociona de más.
"¡Chale! Anoche en la playa con sus guitarras, el Miguelito se rayó y nos dedicó tremenda serenata bajo las estrellas."