Guerrero
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
echar el cuento
Frase utilizada para referirse a alguien que se está haciendo el interesante y contando historias medio exageradas, como cuando tu primo te dice que conoce al dueño del club más exclusivo.
"¡No manches! Juan siempre viene aquí a echar el cuento de cómo salvó la fiesta en Acapulco con su famosa receta de michelada secreta."
-
Estilo Acapulco
Frase usada para describir algo que es relajado, alegre y tal vez un poco desordenado, como una fiesta en la playa donde el reggaetón nunca se detiene.
"Nos fuimos al antro y terminamos bailando arriba de las mesas, todo muy estilo Acapulco."
-
Te ves bien padre
Expresión utilizada para decirle a alguien que se ve muy atractivo, guapísimo a morir, tanto que parece rey de la playa en Acapulco.
"Ayer vi a Juan en el antro y le dije: 'Amigo, te ves bien padre', parecía modelo de revista."
-
Echar un prestamo
Frase que significa dejar tu alma y cuerpo en la fiesta, como si le comprometieras tu vida al perreo más intenso.
"Ayer nos fuimos con todo; terminamos echando un prestamo hasta que salió el sol."
-
Traer visión de túnel
Se usa para describir a alguien que está tan enfocado en una idea o proyecto que no ve más allá de su nariz, ignorando otras opciones o consecuencias.
"Ese compa trae visión de túnel con el negocio del coco. Ni cuenta se da de que ya todos venden agua de coco en cada esquina."
-
Pariente
Se usa para referirse cariñosamente al novio o la pareja de alguien, pero también puede usarse entre compas para expresar camaradería.
"Ayer mi pariente me llevó a un lugar bien chido en Acapulco, ¡hasta tacos al pastor pedimos!"
-
Echar el cotorreo
Actividad social muy importante que consiste en platicar de cualquier cosa, pero haciéndolo con puro buen rollo.
"Nos quedamos hasta la madrugada echando el cotorreo sobre viejas promesas que nunca se cumplieron."
-
Chido
Adjetivo para describir algo que está muy bueno, justo como una quesadilla con harta salsa verde ahí en el Zócalo.
"¡Esa fiesta anoche estuvo bien chida! Hasta los vecinos se metieron sin invitación."
-
andar como apestado en fiesta de zopilotes
Expresión colorida que se usa para describir a alguien que no encaja para nada o se siente fuera de lugar, ya sea porque está siendo ignorado o porque la situación le supera.
""Ya vámonos, compa. Siento que ando como apestado en fiesta de zopilotes en esta reunión con tanta gente fresona.""
-
Estás estrenando camaronero
Se utiliza para decir que alguien trae un look o estilo nuevo, usualmente llamativo o exagerado. Hace referencia a alguien que parece siempre estar listo para la fiesta.
"¡Válgame! Estás estrenando camaronero con ese sombrero lleno de lentejuelas."
-
Me estás calentando
No, no es que te esté dando calor. Esta expresión significa que alguien te está sacando de quicio o molestando tanto que ya tienes ganas de soltarle un 'estate quieto'.
"¡Ya párale, compa! Me estás calentando con tanto chisme."
-
Chepe
Usado para referirse a un auto destartalado que todavía le da pelea a la vida. Aunque parece que el próximo bache será su último, sigue rodando como campeón.
"Agárrate bien cuando subas al chepe, porque nunca sabes cuándo vas a necesitar frenar con los pies."
-
Hacer circo, maroma y teatro
Expresión usada cuando alguien hace todo un espectáculo o un drama para lograr algo o llamar la atención.
"Para que me dieran el día libre, tuve que hacer circo, maroma y teatro en la oficina. ¡Hasta aplaudieron al final!"
-
La mordida
No, no hablamos de perros hambrientos. En Guerrero, 'la mordida' es ese dinerillo extra que disimuladamente se da a alguien para agilizar las cosas... o hacer la vista gorda.
"El poli me paró por pasarnos el alto, pero con una buena mordida nos dejó ir rapidito."
-
Achantar
Significa detenerse por miedo o vacilar a la hora de tomar una acción. Es lo que pasa cuando te pones nervioso y te da el soponcio antes de lanzarte.
"Iba a declararle mi amor a Lupita, pero al final me achanté y mejor me quedé calladito."
-
Cabecear
En Guerrero, cabecear no es solo para futbolistas; aquí significa pegarse una buena siesta o dormitar un rato hasta que el sol se digne a bajar un poco.
"Después de comer ese pozole tan rico, voy a cabecear en la hamaca hasta que baje el calor."
-
Tanto madrugar
Expresión que usan los guerrerenses cuando se esfuerzan mucho por algo y al final, las cosas no salen como esperaban. Es como darle duro al asunto sin sacarle jugo.
"Me la pasé toda la noche estudiando para el examen y al final saqué un cinco. ¡Tanto madrugar!"
-
Estar bien salado
Expresión que se usa en Guerrero para referirse a alguien que tiene mala suerte o está gafado, así como el agua de mar del Pacífico chilpancingueño.
"Desde que choqué la troca y me dejó mi morra, te juro que ando bien salado."
-
pa' su mecha
Expresión de sorpresa o admiración que demuestra que algo te dejó sin palabras, casi como si todo lo que pudieras decir fuera '¡wow!' pero al estilo guerrerense.
"¡Pa' su mecha! Esa fogata sí está bien grandota, parece que va a asar hasta los fantasmas."
-
Echarse un elote
Frase coloquial para describir tomarse un descanso o relajarse, como cuando disfrutas de tu antojito tranquilo bajo la sombra.
"Después de tanto sol en la playa, mejor me voy a echar un elote allá por las hamacas."
-
Vacilar
En Guerrero, 'vacilar' no es irse de fiesta ni tontear; aquí significa disfrutar del tiempo bajo el sol en la playa haciendo nada más que relajarse y ver pasar las olas. Es casi un arte.
"Mañana nos vamos a Ixtapa a vacilar un rato en la arena, ¡a ver si agarramos buen bronceado!"
-
Covacha
En Guerrero, esta palabra se usa para referirse a esa famosa guarida secreta donde necesitas meditar después de una buena comilona o esconderte del chisme del barrio: es tu rincón de paz.
"Después del pozole dominguero, ya voy al rato a mi covacha a echar la flojera."
-
Andar de turno
Expresión que significa estar de paseo, dando vueltas sin rumbo fijo, especialmente cuando no tienes mucho que hacer.
"Ayer me encontré al Chucho en el centro, ahí andaba de turno nomás viendo qué se encontraba."
-
Ser de hule
Dicho usado para referirse a alguien que tiene una tolerancia fuera de lo común, como si nada le afectara o se resbalara sobre él.
"Ese compa es de hule, le dijeron de todo en la fiesta y ni se inmutó."
-
Chilpayate
Así le dicen a los críos en Guerrero, esa banda incansable de bajitos que corretea por las calles. ¡Cuidado que un chilpayate siempre trae sorpresas bajo la manga!
"Mi vecina tiene dos chilpayates y con ellos no hay quién duerma siesta en la tarde."
-
Echarle carrilla
Forma amistosa y peculiar de Guerrero para decir que vas a criticar o molestar en broma a alguien; similar a darle una dosis de cariño envuelto en burlas.
"No te tomes en serio lo que dice Pepe, sólo te está echando carrilla por lo del baile del otro día."
-
Churro
No, no es el sabroso postre. En Guerrero, un 'churro' es el cigarro de toda la vida, pero cuando alguien quiere presumir que lo enrolló con maestría.
"Anoche en la fiesta, Juan se echó un churro tan bien hecho que todos quisimos uno igual."
-
Chingarle
Significa trabajar duro o esforzarse mucho, especialmente en situaciones donde el resultado es incierto y las cosas no salen como uno esperaba. Es la manera guerrense de decir que hay que meterle ganas aunque el camino esté lleno de baches.
"Hoy me toca chingarle en el campo, pero primero unos taquitos para cargar energía."
-
Andar hecho torre
Expresión que significa andar muy borracho, como si caminaras con una leve inclinación hacia cualquier lado.
"Después de la fiesta en Acapulco, Juan estaba caminando por la playa hecho torre, confundiendo la luna con el sol."
-
Lana
Modo casual y simpático de referirse al dinero, ese que nunca sobra pero siempre falta.
"Bro, ¿me prestas un poco de lana para el chesco? Ando bien tieso."
-
chelemear
Expresión usada para describir el acto de llorar dramáticamente, especialmente cuando uno monta un show digno de telenovela.
"Después de perder su teléfono en la playa, Marta empezó a chelemear como si hubiera perdido una fortuna."
-
¡Hítame pues!
Una forma efusiva y tierna de decirle a alguien que lo explote, generalmente en el contexto de pedir algo con insistencia.
"Si vas al mercado, hítame pues unos tamalitos para el desayuno."
-
Ir por la medicina
Frase utilizada para indicar que se va a buscar la cura a una cruda monumental, usualmente implicando un buen caldo de mariscos (vuelve-a-la-vida) y aguas frescas.
"Después de esa fiesta necesitamos ir por la medicina al mercado antes de que la cabeza reviente."
-
Echarse un coco
Esta curiosa expresión local significa irse de copas o beber alcohol, especialmente cuando se habla de mezcal o tequila, que tienen gran tradición en la región.
"Hoy en la noche nos vamos a echar un coco al bar del centro, ¿te apuntas?"
-
Cremería
Lugar donde tus chismes se suavizan como mantequilla antes de pasar al siguiente nivel de la rumorología.
"Pasé por la cremería y ya me enteré que el Chava anda con tres morras al mismo tiempo. ¡Qué grueso!"
-
Desapamparado
Dicen por ahí que alguien está 'desapamparado' cuando parece que anda echando mucho rollo, pero a la mera hora ni sus luces. Se cree invisible pero no en el buen sentido.
"Ese Carlos siempre dice que va a llegar temprano, pero ya sabes cómo es de desapamparado, ¡nunca se aparece!"
-
Guasha
Usado para describir algo increíble o genial, típico entre los jóvenes costeños. Puede ser cualquier cosa que te deje impactado, desde un partido de fútbol hasta una fiesta.
"¡Ese concierto anoche estuvo guasha, no paré de bailar en toda la noche!"
-
Estás en el túnel
Expresión que se usa para decirle a alguien que está pasando por un momento complicado o va por un camino difícil, como cuando pasas por un túnel y todo es oscuro.
"Compadre, si sigues gastando así, vas a quedarte sin lana. ¡Reacciona porque ahorita estás en el túnel!"
-
Echar la chancla
Expresión usada para decir que te vas a divertir o salir de fiesta, como diciendo 'voy a darle energía a mi noche', casi igualito que enchufarse directo de un electrón.
"Este sábado voy a echar la chancla con los cuates en la playa. ¡Qué nadie me espere temprano el domingo!"
-
Estar tronado
Expresión usada para decir que alguien está bien loco o deschavetado, como un árbol que ha sido partido por un rayo y le faltan hojas.
"Ese cuate anda diciendo que vio un ovni mientras comía chiles en Nogada... definitivamente está tronado."
-
Dar lata
Expresión usada para referirse a alguien que está molestando o causando incomodidad con su insistencia.
"No seas gacho, deja de dar tanta lata y vamos al antro de una vez."
-
andar zafado
Expresión que se usa cuando alguien anda medio loco, haciendo cosas raras o fuera de lo común, como si le faltaran tornillos.
"Ese Juan siempre anda zafado, ayer lo vi hablando con su perro como si fuera un diplomático."
-
Usalañar
Verbo mágico-guerrerense que combina 'usar' y 'arañar', frecuentemente utilizado cuando alguien toma prestado algo ajeno de manera abusiva.
"¡Ya deja de usalañarme las chanclas, compadre! Las quedas más aplastadas que mis tortillas."
-
Chido
Un término para describir algo súper guay o estar de lo mejor. Normalmente se utiliza para endorsar cosas cool y personas aún más cool.
"Ese concierto estuvo bien chido, ¿a poco no?"
-
Ser un satélite
Expresión para describir a alguien que siempre anda pegado al grupo pero nunca se involucra directamente, como si orbitara alrededor de los demás sin aterrizar.
"Siempre invitamos a Luis a las pachangas, pero nomás es un satélite, ahí está nomás mirando sin meter ruido."
-
dar el baje
Expresión usada cuando alguien le 'roba' la pareja a otra persona. Es como bajar de nivel, pero en el amor.
"¡No manches! Ayer Carlos me dio el baje con Ana y ahora andan juntos."
-
Dar dulce
Expresión usada cuando alguien quiere 'endulzar' a otro con halagos o promesas dudosas, generalmente para obtener algo a cambio, ¡como quien da dulces en la piñata!
"Ese político solo vino a dar dulce antes de las elecciones, pero luego nadie lo ve ni repartiendo tamales."
-
Combi
En Guerrero, tomar la 'combi' es la gran aventura diaria. Este término se refiere a esos autobuses pequeños que llevan a las almas valientes por rutas intrépidas y curvas audaces.
"Ayer casi vuelo por la ventana de la combi cuando el chofer decidió convertirse en piloto de rally."
-
Estar en la chorcha
Expresión que se usa cuando alguien está distraído o pasándola bien echando chisme en lugar de hacer algo importante.
"Mientras todos trabajábamos, Juanito estaba en la chorcha con sus compas y no avanzó nada."
-
echar la rama
En Guerrero, decir que vas a 'echar la rama' significa irse de vacaciones al monte o escaparse un rato con alguien para disfrutar de la naturaleza (o de esa persona). Puede llevar a actividades que no son precisamente botánicas.
"Nos vamos el fin de semana a echar la rama. Tú sólo trae las chelas y yo los mosquiteros... y ya veremos lo demás."