Madrid
Madrid, colega, es un fiestón de ciudad que no duerme, con ese duende y ese ambientazo que te engancha desde el primer momento. Desde los museos top que te dejan flipando, hasta los parques como el Retiro que te invitan a un buen relax y las terrazas donde se cuece la vida. Su gente es puro salero y chulería, con esa chispa y esa alegría que contagian, siempre con una caña en una mano y una tapa en la otra. Aquí el tapeo es sagrado, la noche es eterna y el arte, ¡uff!, se respira en cada rincón. ¡Madrid es una ciudad que te atrapa con su energía, su gente auténtica y ese flow que te hace querer más!
-
Montar un pollo
Expresión colorida que significa armar un gran escándalo o alboroto, generalmente en público. Se usa cuando alguien hace una escena digna de película dramática.
"Anoche Clara montó un pollo en el bar porque le trajeron la tapa equivocada. ¡Parecía una diva de telenovela!"
-
¡Qué morro tienes!
Expresión utilizada para señalar a alguien que tiene mucha cara, desvergüenza o descaro en una situación.
"¿Te comiste mi bocadillo y encima no me lo vas a reponer? ¡Qué morro tienes!"
-
Galapagar
Se usa para describir lugares o situaciones donde el ambiente es tan gélido que parece que las tortugas se han escondido en sus caparazones, como en un pueblo serrano madrileño.
"Hoy me da pereza ir al centro, ¡está todo Galapagar con este frío que pela!"
-
Flipar en colores
Cuando alguien se sorprende tanto que, más que flipar, lo hace con todo el espectro del arcoíris. Implica dejar boquiabierto al estilo madrileño.
"Tío, cuando vi la cuenta después de la fiesta, empecé a flipar en colores... parecía la factura de la luz en Marte."
-
Tener treinta tacos
Expresión que se usa para describir cuando alguien ya empieza a sentir las resacas de la adultez, nostalgia por los 'veintitantos' y las primeras canas en el espejo.
"Desde que tengo treinta tacos, me basta una noche de fiesta para quedarme engrudo hasta el lunes."
-
Estar como una regadera
Expresión utilizada para describir a alguien que está un poco loco o fuera de sí. Es como si se le hubiera ido la olla.
"Desde que Juan decidió ver todas las series al mismo tiempo, está como una regadera."
-
Venirse arriba
Expresión usada cuando alguien se emociona o entusiasma de más, a veces sin venir a cuento, mostrando un exceso de confianza o energía.
"¡Míralo! Le dijeron que toca salir en la tele y ya se ha venido arriba creyéndose una estrella de Hollywood."
-
Flipar en colores
Expresión utilizada cuando algo te deja completamente asombrado, como si hubieras tenido una alucinación psicodélica sin necesidad de sustancias.
"Cuando me dijeron que el tío Paco había ganado la lotería y se compró un castillo medieval, flipé en colores."
-
Jalarse
Usado en el argot madrileño para describir el acto de disfrutar un placer indulgente, como devorar una buena comida o ver compulsivamente una serie, de forma despreocupada.
"Ayer me jalé toda la temporada del tirón de esa nueva serie sin siquiera pestañear."
-
Consejo vendo y pa' mí no tengo
Se refiere a personas que se dedican a aconsejar cambiar tu vida, pero siguen con la misma rutina cha-cha escuchar trap las 24/7. Son los entrenadores de vida en formato mortal.
"Javi diciendo que ponga las pilas y estudie una carrera, mientras sigue estacionando el food truck donde todos se estancan jugando al futbolín: consejo vendo y pa' mí no tengo."
-
Princeso
Dícese del chico que parece protagonista de un culebrón, siempre añadiendo drama innecesario a todo lo cotidiano, como si la vida fuese un eterno estado de emergencia lleno de suspiros y poses extravagantes.
"Javi es el princeso del grupo; ayer se pasó quince minutos meditando cómo su café no era 'suficientemente inspirador' para él."
-
Dar el toque
Expresión utilizada para indicar que alguien está a punto de lograr algo importante o arruinarlo todo en el último momento, ya sea en el trabajo o ligando en Malasaña.
"Ayer Jaime casi se declara a Lucía, pero no le dio tiempo y perdió el metro. ¡Casi da el toque!"
-
Echar un ojo
Expresión madrileña que significa vigilar algo o asegurarse de que todo está en orden mientras se disfruta del cotilleo local.
"Estoy echando un ojo a la paella mientras le cuento los últimos chismes a la Pili."
-
pasta
En el mundillo de los gatos en Madrid, 'pasta' es la manera chill de referirse al dinero. No se trata de macarrones ni tallarines, sino del billete fresco que todos quisiéramos tener a manos llenas.
"Esta noche no salgo porque ando sin pasta después de las vacaciones."
-
Dar el gatazo
Fingir que todo está bajo control mientras secretamente rezas por que no te descubran en el caos.
"El profe preguntó si tenía el trabajo listo y Alejandro, ni corto ni perezoso, dio el gatazo diciendo '¡claro!' mientras repasaba mentalmente todas las excusas posibles."
-
Saberlo todo
Cuando alguien comienza su frase con: 'No soy un sabelotodo, pero...' justo antes de soltar una tesis doctoral sobre por qué las croquetas se deberían considerar patrimonio intangible.
"En la última cena, David soltó una de las suyas. Exordio con 'No quiero sonar sabelotodo, pero...' y acabamos escribiendo un manifiesto sobre lo indispensable que son las tapas."
-
dar pescaíto
Expresión utilizada cuando alguien lanza indirectas a otra persona, generalmente en un contexto juguetón o romántico.
"No te hagas el loco, que María lleva toda la noche dándote pescaíto. ¡A ver si pillas la onda, tronco!"
-
Estar cuadriculado
Cuando alguien es demasiado rígido, que sigue las reglas al dedillo y le cuesta fluir en situaciones relajadas.
"A Sergio no lo invites a la fiesta porque está más cuadriculado que un mapa viejo."
-
Bregar
Jugar eternamente a la lotería nacional con la esperanza de que te toque, mientras sueñas despierto con lo que harías si ganaras un pastón, justo antes de enfadarte porque nunca sale tu número.
"Mi abuela lleva años bregando con el gordo; dice que cuando le toque, nos mudamos todos a un lugar donde ni el Renacimiento pueda encontrarnos."
-
¡Qué arte tienes!
Se dice a aquella persona que siempre logra caerle bien a todo el mundo incluso cuando llega tarde, porque tiene un desparpajo natural que convierte el atraso en pura simpatía, como si fuera parte del espectáculo.
"Pedro llegó media hora tarde al evento, saludó como una estrella de rock y se ganó las risas de todos sin decir palabra... ¡qué arte tienes para llegar tarde y encima ser el más querido!"
-
Darle la chapa
Cuando alguien te cuenta algo largo y pesado que no te interesa ni un poquito. ¡Es tenerte secuestrado en modo monólogo!
"Ayer Pablo me dio una chapa sobre su colección de estampillas que casi me duermo de pie."
-
Torrija mental
Expresión madrileña para describir cuando alguien está en su mundo, totalmente desconectado de la realidad y no se entera de nada. Similar a estar empanado o ido.
"Mientras Juan hablaba del examen, Pepe estaba con una torrija mental pensando en la siesta que se iba a echar luego."
-
Estar de lujo
Expresión madrileña para describir cuando algo está increíble, que te sientes en la gloria como Tom Cruise en el mejor hotel de Las Vegas.
"¿Cómo fue el concierto anoche? —¡Estaba de lujo! Como un fiestón en Ibiza pero sin moverte de Madrid."
-
Echar una mano a la persiana
Se dice cuando uno va a echarse una siesta bien rica. En Madrid, bajar la persiana es sinónimo de desconectar del mundo un rato.
"Después de comer ese cocido tan contundente, me voy a echar una mano a la persiana, que no aguanto más en pie."
-
Pintar la mona
Expresión que significa estar sin hacer nada de provecho, puro pasatiempo ociosamente improductivo.
"En vez de ayudarme, Pedro se pasó toda la tarde pintando la mona mientras yo cargaba las cajas."
-
Picar piedras
Dícese de estar en una situación de coqueteo incesante durante toda la noche en un bar o discoteca, intentando ligar pero sin mucho éxito. Ese sentimiento cuando todos tus esfuerzos románticos quedan en el olvido, ¡como picar piedras!
"Ahí va Elías a su tercera ronda por la pista de baile... qué tío, lleva dos horas picando piedras y apenas ha conseguido que le den un whatsapp robado."
-
Sacar oreja
Operacion furtiva y sigilosa de quererse mascar la historia completa, del inicio al clímax, sin tener que pedirla personalmente a protagonistas.
"Pedro es un agente secreto aficionado cada vez que se queda atrás en las charlas del bar para sacar oreja."
-
Trepa
Persona que avanza en su carrera laboral pisando al personal sin piedad, un poco como una comadreja con corbata.
"Desde que Raúl es jefe de departamento, todos sabemos que es un auténtico trepa."
-
Echar un cable
Frase utilizada para pedir o dar ayuda. De repente eres electricista profesional por un momento.
"Oye, ¿me echas un cable con este lío de la mudanza? Te invito a unas cañas después."
-
Chamba de a de veras
Trabajo en el cual, a pesar de hacerlo cien veces sobre plano, siempre aparece un duende que te juega malas pasadas y convierte cada día en una película de misterio con matiné extendida.
"Desde que Lucía trabaja como arquitecta freelance, su vida es una chamba de a de veras; entre clientes invisibles que cambian de opinión y planos Houdini que desaparecen cuando más los necesita, está lista para protagonizar su propia serie streaming."
-
Quedar pato
Situación en la que alguien queda boquiabierto por una noticia inesperada o sorprendente, más impactado que ensaladilla rusa en un menú de sushi.
"Al enterarse de que su jefe era un infiltrado del MI6, Javier quedó pato, mirando al vacío como si hubiera descubierton alienígenas comprando churros."
-
Andar picando piedra
Describir a alguien que continúa con una aventura amorosa imposible de modo terco, intentando conquistar el corazón más duro del barrio.
"Pedro lleva meses detrás de Laura, pero anda picando piedra con tantas serenatas nocturnas y ramos que ya parece jardinero romántico."
-
Hacer el truqui
Expresión típica madrileña para referirse a salir de fiesta o juerga improvisadamente y pasarla bien, aunque el plan sea un poco cutre.
"El sábado íbamos a hacer el truqui con los colegas por Lavapiés, pero acabamos saltando la valla en un festival."
-
Estar mosca
Modismo usado para describir cuando alguien intuye cosas sin que se las digan directamente, como si leyera las entrelíneas del universo.
"Anoche Paco estaba mosca y sabiendo exactamente el momento en que su suegra iba a llamar. Es que tiene un radar especial ese tío."
-
Tribu urbanita
Grupo de amigos que siempre está explorando los rincones más hipster y cool de la ciudad, desde el último café con gatos hasta la barbería vintage.
"Desde que se unieron a su nueva tribu urbanita, Carla y Jorge no paran de publicar en Instagram sus brunchs en Lavapiés."
-
Estar encajao como un muñeco de cera
Expresión que se usa para describir a alguien que está totalmente paralizado o quieto, sin atreverse a moverse ni un pelo. Tan estático como si fuera parte de una exposición en el Museo de Cera.
"Cuando le preguntaron sobre los deberes, se quedó encajao como un muñeco de cera, sin saber qué decir."
-
Tronzarse a alguien
Tener relaciones sexuales con alguien que te atrae.
"Ayer me troné a esa pava, ¡vaya noche más loca!"
-
Estar al loro
Expresión que significa estar atento o no perderse nada de lo que ocurre, como si fueras el Sherlock Holmes del grupo.
"Si vas al concierto, tienes que estar al loro porque se llena rápido y te quedas sin sitio."
-
Cantarle las cuarenta
Expresión utilizada cuando alguien se arma de valor para cantarle la verdad a otro, con todas sus letras y sin pelos en la lengua.
"Ayer me harté de que mi compi de piso no limpiara nunca, así que le canté las cuarenta y por fin recogió."
-
Con dos huevos
Se utiliza para describir un plato improvisado hecho con lo que sea que haya en la cocina, normalmente resultando en una comida sorprendentemente sabrosa.
"—No teníamos nada para cenar, así que hice un platillo con lo que fuera... ¡Con dos huevos y me he quedado paella!"
-
Estar como una rueda
Se dice de alguien que ha comido tanto que parece que va a rodar en lugar de andar.
"Después de la cena en casa de la abuela, estoy tan lleno que parezco una rueda, ¡no puedo ni moverme!"
-
Bajoca
En Madrid, 'bajoca' hace referencia al típico colega que tiene historias increíbles sobre todo lo que cuenta en el pasado. Cada encuentro casual del barrio es arrastrado hacia un torbellino novelesco que honestamente... puede tener una chispa de verdad.
"Cada vez que salimos con Carlos, se convierte en una charla épica: ayer dijo que era príncipe de un país africano hasta que decidieron volverlo bajoca."
-
Dar en el clavo
Se dice cuando alguien hace una propuesta tan divertida o inesperada que transforma un día aburrido en uno legendario.
"Después de horas debatir qué hacer el sábado por la noche, Carla dio en el clavo sugiriendo pintura corporal y karaoke extraño. Ahora no podemos parar de hablar del pelotazo que fue."
-
Estar de mala leche
Expresión que describe cuando alguien está muy enfadado, como un gato mojado. No querrás cruzarte con alguien 'de mala leche', porque te puede soltar una enciclopedia de enfados con solo una mirada.
"Hoy el jefe está de mala leche, así que mejor ni respires fuerte en la oficina, no vaya a ser que te eche la bronca."
-
Sopa de caracol
Expresión utilizada para referirse a darle tantas vueltas innecesarias a algo que te quedas en la mera 'sopita', sin llegar nunca al grano. Ideal para describir ciertos debates inanes o planes complicados sin fin.
"Entre Paco y Marta haciendo instrucciones de Ikea, parecían una sopa de caracol; llevan cinco horas solo poniendo los tornillos."
-
Leja
Utilizado para referirse al acto de posponer tareas mientras estás mentalmente en piloto automático, como si almacenaras esas obligaciones en una leja mental polvorienta.
"Cada vez que quedamos con Ana y dice 'ahora lo hago', sabes que esas tareas ya han ido a parar a una leja de su cabeza hasta el siglo siguiente."
-
Estar al cabo de la calle
Se usa para decir que alguien está enterado de todo, no se le escapa ni el chisme más pequeño.
"Juan es un cotilla total, siempre está al cabo de la calle con lo que pasa en el barrio."
-
Estás de chotis
Expresión madrileña que se usa para decir que alguien está actuando con astucia y picardía, como un buen bailador de chotis que se mueve sin apenas moverse.
"Venga, no te hagas el loco, que estás de chotis metiéndote en todos los saraos sin que te pille nadie."
-
Fresa
Persona que pretende ser tan conocedora de la gourmetería que no toma café si no es preparado por un barista con más medallas que un general, pero en realidad en casa se bebe instantáneo.
"Tachán, el Alfonso 'con-Mención-honorífica-3-microlitros' ayer hablaba de cómo el aroma floral de su flat white le recordaba a los vientos del Himalaya, pero luego vi que oculta Nescafé debajo de su mesita..."
-
pirix
Un término para describir a alguien que es experto en transformar cualquier presencia en redes sociales en un show constante de memes y chistes, como si estuviese siempre gestionando un canal de comedia viral.
"Siempre que abro mi cuenta veo cómo Adriana ha creado nuevos vídeos con emojis hasta para las fotitos serias. Es la reina del pirix digital."