Madrid
Madrid, colega, es un fiestón de ciudad que no duerme, con ese duende y ese ambientazo que te engancha desde el primer momento. Desde los museos top que te dejan flipando, hasta los parques como el Retiro que te invitan a un buen relax y las terrazas donde se cuece la vida. Su gente es puro salero y chulería, con esa chispa y esa alegría que contagian, siempre con una caña en una mano y una tapa en la otra. Aquí el tapeo es sagrado, la noche es eterna y el arte, ¡uff!, se respira en cada rincón. ¡Madrid es una ciudad que te atrapa con su energía, su gente auténtica y ese flow que te hace querer más!
-
Montar un pollo
Expresión colorida que significa armar un gran escándalo o alboroto, generalmente en público. Se usa cuando alguien hace una escena digna de película dramática.
"Anoche Clara montó un pollo en el bar porque le trajeron la tapa equivocada. ¡Parecía una diva de telenovela!"
-
¡Qué morro tienes!
Expresión utilizada para señalar a alguien que tiene mucha cara, desvergüenza o descaro en una situación.
"¿Te comiste mi bocadillo y encima no me lo vas a reponer? ¡Qué morro tienes!"
-
Flipar en colores
Cuando alguien se sorprende tanto que, más que flipar, lo hace con todo el espectro del arcoíris. Implica dejar boquiabierto al estilo madrileño.
"Tío, cuando vi la cuenta después de la fiesta, empecé a flipar en colores... parecía la factura de la luz en Marte."
-
Tener treinta tacos
Expresión que se usa para describir cuando alguien ya empieza a sentir las resacas de la adultez, nostalgia por los 'veintitantos' y las primeras canas en el espejo.
"Desde que tengo treinta tacos, me basta una noche de fiesta para quedarme engrudo hasta el lunes."
-
Estar como una regadera
Expresión utilizada para describir a alguien que está un poco loco, coloquialmente pasado de vueltas. Lleva tanto tiempo al sol que ya parece una planta.
"Desde que Juan decidió empezarse todas las series al mismo tiempo, está como una regadera."
-
Venirse arriba
Expresión usada cuando alguien se emociona o entusiasma de más, a veces sin venir a cuento, mostrando un exceso de confianza o energía.
"¡Míralo! Le dijeron que toca salir en la tele y ya se ha venido arriba creyéndose una estrella de Hollywood."
-
Echar un ojo
Expresión madrileña que significa vigilar algo o asegurarse de que todo está en orden mientras se disfruta del cotilleo local.
"Estoy echando un ojo a la paella mientras le cuento los últimos chismes a la Pili."
-
pasta
En el mundillo de los gatos en Madrid, 'pasta' es la manera chill de referirse al dinero. No se trata de macarrones ni tallarines, sino del billete fresco que todos quisiéramos tener a manos llenas.
"Esta noche no salgo porque ando sin pasta después de las vacaciones."
-
Torrija mental
Expresión madrileña para describir cuando alguien está en su mundo, totalmente desconectado de la realidad y no se entera de nada. Similar a estar empanado o ido.
"Mientras Juan hablaba del examen, Pepe estaba con una torrija mental pensando en la siesta que se iba a echar luego."
-
Pintar la mona
Expresión que significa estar sin hacer nada de provecho, puro pasatiempo ociosamente improductivo.
"En vez de ayudarme, Pedro se pasó toda la tarde pintando la mona mientras yo cargaba las cajas."
-
Trepa
Persona que avanza en su carrera laboral pisando al personal sin piedad, un poco como una comadreja con corbata.
"Desde que Raúl es jefe de departamento, todos sabemos que es un auténtico trepa."
-
Echar un cable
Frase utilizada para pedir o dar ayuda. De repente eres electricista profesional por un momento.
"Oye, ¿me echas un cable con este lío de la mudanza? Te invito a unas cañas después."
-
Hacer el truqui
Expresión típica madrileña para referirse a salir de fiesta o juerga improvisadamente y pasarla bien, aunque el plan sea un poco cutre.
"El sábado íbamos a hacer el truqui con los colegas por Lavapiés, pero acabamos saltando la valla en un festival."
-
Tribu urbanita
Grupo de amigos que siempre está explorando los rincones más hipster y cool de la ciudad, desde el último café con gatos hasta la barbería vintage.
"Desde que se unieron a su nueva tribu urbanita, Carla y Jorge no paran de publicar en Instagram sus brunchs en Lavapiés."
-
Tronzarse a alguien
Tener relaciones sexuales con alguien que te atrae
"Ej: Me he tronzado a esa pava, a esa me la tronzaría."
-
Chungo
Se dice de algo que está feo, complicado o difícil de llevar a cabo. Si te dicen que algo 'está chungo', mejor prepárate.
"Puf, el examen de matemáticas está más chungo que montar un mueble sin instrucciones."
-
Ser la caña
Expresión utilizada para describir algo o alguien que es excepcionalmente genial o impresionante. Literalmente alude a lo mejor de lo mejor, como una caña de cerveza bien tirada.
"Ese concierto anoche fue la caña, ¡no paré de bailar en toda la noche!"
-
bote
Dinero que un grupo de personas junta para un uso común, ya sea pagar la cuenta o para algún regalito sorpresa. En los bares, también se refiere al tarro donde se dejan las propinas.
"Chicos, antes de irnos, echad algo en el bote para el camarero, que nos ha tratado de lujo."
-
Escribano de birras
Tipo que, después de unos cuantos tercios, comienza a contar historias y anécdotas como si fuera el mismísimo Cervantes.
"Después del tercer botellín, Juan se convierte en el escribano de birras; nos tiene a todos muertos de risa con sus aventuras."
-
Pasta
Manera castiza y sabrosa de referirse al dinero. Aunque no se come, te soluciona el menú del día.
"Este mes ando cortito de pasta, no me pidas que invite a tapas."
-
Petarlo
Expresión madrileña que indica que algo ha tenido mucho éxito o ha sido un bombazo total, como cuando una fiesta está tan a tope que hasta el frigorífico parece estar bailando.
"Anoche la liamos parda en la fiesta de Juan, ¡lo petamos tanto que hasta Netflix nos llamó para hacer una serie!"
-
Hacer un drama
Montar un escándalo por algo insignificante; básicamente armar una telenovela con el drama digno del mismísimo Lope de Vega.
"Marcos perdió las llaves y empezó a hacer un drama como si se hubiera llevado el Gordo de la lotería."
-
Vivir del cuento
Expresión utilizada para referirse a alguien que se las apaña en la vida sin mucho esfuerzo, generalmente aprovechándose de los demás.
"Ese tío no trabaja ni estudia, pero siempre lo ves de fiesta; definitivamente sabe vivir del cuento."
-
Estar como una regadera
Cuando alguien está un poco loco o hace cosas sin sentido, como si se hubiera dado un buen remojón de excentricidad.
"¡Mira cómo baila Paco en medio de la calle! Ese chico está como una regadera."
-
Fichar como un notario
Expresión que se usa para referirse a alguien que observa todo con mucha meticulosidad y sin perder ningún detalle, como si estuviera tomando acta.
"Tía, Juana está fichando como un notario desde que llegamos, ya nos habrá juzgado de arriba a abajo."
-
Tornillo flojo
Dícese de alguien que tiene ideas un tanto locas o actuá como si le faltara un tornillo en la cabeza.
"Ese tío siempre está tramando algo raro, parece que tiene algún tornillo flojo."
-
Mazo
Se utiliza para indicar cantidad de personas o cosas. Puede ser mucho o poco.
"Hay mazo de gente en la Puerta del Sol. Hay mazo poca gente en la universidad hoy."
-
¡Nunca en la vida, tronco!
Frase madrileña para expresar incredulidad absoluta o rechazo rotundo a algo que parece completamente descabellado.
"¿Ir al gimnasio a las seis de la mañana? ¡Nunca en la vida, tronco! Prefiero dormir."
-
Flipar
Estar totalmente sorprendido o asombrado por algo. Vamos, que te quedas con los ojos como platos.
"Ayer vi a Paco en un coche de lujo y flipé en colores, ¡si siempre andaba en bici!"
-
Empollón
Se dice de aquel que estudia tanto que podría sacarle brillo a los libros. ¡Ojo! No es que lea por placer, sino que vive con ellos como si fueran su roomie.
"Juan se pasó el fin de semana encerrado; madre mía, qué empollón está hecho, parece que se ha leído dos enciclopedias más."
-
Estar en el limbo
Expresión que se refiere a alguien que está despistado o perdido en sus pensamientos, como si estuviera flotando en un lago de confusión.
"Jaime lleva media hora mirando la pantalla sin hacer nada, está en el limbo total."
-
Estar de estadio
Estar súper animado y con ganas de fiesta, como si hubiera un partido épico en el Bernabéu.
"Hoy es viernes y estoy de estadio; ¡vámonos a liarla por todo Malasaña!"
-
Estar de cháchara
Expresión madrileña para referirse a cuando estás hablando sin parar, como si creyeras que tienes el poder de volver invisibles tus tareas mientras hablas.
"Juan siempre llega tarde porque se queda de cháchara y se olvida de lo demás."
-
Empollón
Dícese de la persona que estudia hasta quedarse hostiado y siempre está preparada para cualquier examen con más libros que una biblioteca antigua.
"Ese Miguel es un empollón de cuidado, si suspende me leo 'El Quijote' al revés y bailando sevillanas."
-
Tirar de la manta
Usar esta expresión es como destapar secretos escondidos cual Sherlock con resaca: se refiere a revelar información comprometedora que estaba bien guardadita.
"Cuidado con Juanito, que anda diciendo que va a tirar de la manta sobre lo que pasó en la fiesta y aquí no quedará santo."
-
¡Qué gloria!
Expresión usada para describir una situación que es tan buena o relajante que te sientes como en el cielo, ideal para esos momentos de máxima tranquilidad.
"Acabo de tumbarme en la playa con un mojito y el sol radiante... ¡Qué gloria!"
-
Estar a la sopa boba
Expresión castiza que significa vivir sin dar golpe y a costa de otros, como si te mantuvieran mientras tú simplemente te lo pasas pipa.
"Pepe sigue viviendo en casa de sus padres; está claro que le encanta estar a la sopa boba."
-
Escaleitor
Dícese del que asciende en el curro bajando las escaleras (o sea, sin hacer ni el huevo). ¡Viva la burocracia!
"Ese tío es un auténtico escaleitor, ha pillado un puesto de jefe y todavía no sabe encender la fotocopiadora."
-
Darle al molinillo
Expresión que significa hablar sin parar, como si estuvieras moviendo un molinillo todo el rato.
"Joaquín estaba tan emocionado contando su viaje que no paró de darle al molinillo en toda la cena."
-
De truño
Expresión que se usa para describir algo que es un completo desastre, especialmente si fue sobrevalorado o muy esperado y resultó una decepción total.
"Vimos esa peli el finde pasado, y madre mía, era de truño. Mejor hubiera dormido la siesta."
-
Tener un olfato que flipas
Dícese de alguien que detecta hasta el más pequeño indicio de cotilleo o cualquier chismorreo, tiene una habilidad casi detectivesca para percibir lo que está pasando a su alrededor.
"Marta se enteró antes que nadie del lío en la oficina, tiene un olfato que flipas para los secretos."
-
Flipar en colores
Expresión utilizada para describir un nivel extremo de asombro o incredulidad; es como ver fuegos artificiales dentro de tu cabeza.
"Cuando vi al abuelo bailando reggaetón en la boda, no pude evitar flipar en colores."
-
Dar más vueltas que una noria
Expresión utilizada para describir a alguien que da demasiadas vueltas para llegar a un punto o resolver algo sencillo, como si estuviera montado en una noria sin fin.
"Tío, deja de dar más vueltas que una noria y dime ya qué opinas del plan."
-
Luego nos vemos
Expresión madrileña clásica que significa nunca jamás, comúnmente dicha para dar largas o salir de un compromiso sin quedar mal.
"- ¿Nos tomamos algo esta noche? - Sí, claro, luego nos vemos."
-
Ser un crack
Expresión utilizada para describir a una persona que es extraordinariamente buena en algo, normalmente dicha con admiración y un toque de picardía.
"Juan es un crack jugando al fútbol; el otro día metió un gol desde medio campo mientras bebía una caña."
-
Estar en modo caramelo
Expresión utilizada para describir estar relajado, sin estrés, como quien disfruta de algo dulce y suave.
"Después del examen, me fui al parque a tirarme al césped. Estaba en modo caramelo total."
-
Movida que te cagas
Expresión madrileña para referirse a una situación, evento o plan que es impresionante, emocionante o increíblemente intenso. Vamos, que te deja alucinando.
"Tío, la fiesta de anoche fue una movida que te cagas; todavía no sé cómo conseguimos meter un burro en el salón."
-
tener un marrón
Expresión utilizada para referirse a estar en medio de un problema gordo o una situación muy complicada. Vamos, cuando sientes que el león te está rugiendo en la oreja.
"Ayer se me olvidaron las llaves del piso dentro y encima tenía el móvil sin batería... ¡Vaya marrón tenía yo montado!"
-
Dar plantón
Decir que vas a quedar con alguien y luego no aparecer, dejándoles esperando como si fueran parte del mobiliario urbano.
"Ayer quedé con Juan para ir al cine, pero me dio plantón por quedarse viendo videos de gatos en casa."
-
Estar al loro
Frase que significa estar atento o muy concentrado en algo, como un búho observando su presa.
"Cuando vayas por la Gran Vía, tienes que estar al loro para no perderte entre tanta gente."