Cuando alguien se sorprende tanto que, más que flipar, lo hace con todo el espectro del arcoíris. Implica dejar boquiabierto al estilo madrileño.
Tío, cuando vi la cuenta después de la fiesta, empecé a flipar en colores... parecía la factura de la luz en Marte.
Expresión que se usa para describir cuando alguien ya empieza a sentir las resacas de la adultez, nostalgia por los 'veintitantos' y las primeras canas en el espejo.
Desde que tengo treinta tacos, me basta una noche de fiesta para quedarme engrudo hasta el lunes.
Expresión típica madrileña para referirse a salir de fiesta o juerga improvisadamente y pasarla bien, aunque el plan sea un poco cutre.
El sábado íbamos a hacer el truqui con los colegas por Lavapiés, pero acabamos saltando la valla en un festival.
Tener relaciones sexuales con alguien que te atrae
Ej: Me he tronzado a esa pava, a esa me la tronzaría.
Dinero que un grupo de personas junta para un uso común, ya sea pagar la cuenta o para algún regalito sorpresa. En los bares, también se refiere al tarro donde se dejan las propinas.
Chicos, antes de irnos, echad algo en el bote para el camarero, que nos ha tratado de lujo.
Se utiliza para indicar cantidad de personas o cosas. Puede ser mucho o poco.
Hay mazo de gente en la Puerta del Sol. Hay mazo poca gente en la universidad hoy.
Se dice de aquel que estudia tanto que podría sacarle brillo a los libros. ¡Ojo! No es que lea por placer, sino que vive con ellos como si fueran su roomie.
Juan se pasó el fin de semana encerrado; madre mía, qué empollón está hecho, parece que se ha leído dos enciclopedias más.
Expresión utilizada para señalar a alguien que tiene mucha cara, desvergüenza o descaro en una situación.
¿Te comiste mi bocadillo y encima no me lo vas a reponer? ¡Qué morro tienes!
Expresión castiza que significa vivir sin dar golpe y a costa de otros, como si te mantuvieran mientras tú simplemente te lo pasas pipa.
Pepe sigue viviendo en casa de sus padres; está claro que le encanta estar a la sopa boba.
Expresión que se usa para describir algo que es un completo desastre, especialmente si fue sobrevalorado o muy esperado y resultó una decepción total.
Vimos esa peli el finde pasado, y madre mía, era de truño. Mejor hubiera dormido la siesta.
Dícese de alguien que detecta hasta el más pequeño indicio de cotilleo o cualquier chismorreo, tiene una habilidad casi detectivesca para percibir lo que está pasando a su alrededor.
Marta se enteró antes que nadie del lío en la oficina, tiene un olfato que flipas para los secretos.
Expresión madrileña que se usa cuando el otoño llega con todo y hace un frío que te congela hasta las ideas.
Hoy salí a la calle sin abrigo y ¡madre mía, qué error! Hace un frío que pela.
Vocabulario de la generación Z. Dícese de algo que es flipante, que te gusta mucho...
Buaf! Ese dürum está tremendo, es que me lo metía por el culo!