España
España, colega, es un fiestón de sol, arte y buena gente que te engancha desde el primer momento. Desde las playas de postal que te invitan a un buen chapuzón, hasta los pueblos con encanto y las ciudades con historia que te dejan con la boca abierta. Su gente es puro salero, con esa chispa y esa alegría que contagian, siempre con una tapa en una mano y una caña en la otra.
-
¡Que empape!
Expresión utilizada para desear que algo salga bien cargado y con entusiasmo. Se usa para animar a que algo se haga con ganas y alegría.
"¡Vamos a cocinar un buen potaje! - ¡Claro que sí, hombre, que empape!"
-
Montar un Pollo
Expresión española que significa exagerar muchísimo una situación, hacer un drama enorme de una situación simple.
"_Oye acabo de ver a Paco con tu camiseta puesta. _¿¡Qué!? Vaya tela con este tío, le voy a montar un pollo que lo flipas! "
-
Dar la lata
Molestar o fastidiar a alguien de manera insistente.
"¡Deja de darme la lata con tus preguntas! Estoy intentando concentrarme, tío."
-
Viejo verde
Un hombre mayor que muestra de manera evidente su interés sexual, especialmente hacia personas mucho más jóvenes.
"Oye, Lorena, vámonos de aquí. ¿Por qué? Hay un viejo verde que no para de mirarnos. ¡Qué asco, tía! Sí, vámonos."
-
Partirse el culo
Reírse mucho, algo que te hace tanta gracia que no puedes dejar de reírte.
"Tío, ayer me desperté tempranísimo y sin querer salí de casa en calzoncillos, se me olvidó ponerme los pantalones. ¡Jaja... me parto el culo contigo, tío, eres un caso!"
-
Achilipú
Expresión usada cuando algo sale bien o logras el éxito en una situación inesperada. Es como decir ¡eureka! pero con más cachondeo.
"¡Achilipú! Aprobé el examen sin haber estudiado ni jota."
-
Tocar las pelotas
Molestar o fastidiar a alguien que está tranquilo o concentrado en sus asuntos.
"—Oye, he visto que no has cerrado el bote de miel. —¡Lo estoy usando, bro! Cuando acabe lo cierro, no me toques las pelotas."
-
Llevarse un Chasco
Significa "llevarse una decepción", "decepcionarse". Especialmente cuando creías que algo iba a salir bien pero de repente sale mal o fatal.
"Menudo chasco me he llevado, creía que vendrías a mi fiesta de pijamas."
-
Montar un pollo
Formar un escándalo, generalmente alguien que se enfada por algún motivo.
"Ayer llegué con los zapatos llenos de barro y mi madre me montó un pollo que lo flipas."
-
Manda huevos
Se dice cuando una situación es desagradable, molesta, algo malo que pasa inesperadamente.
"_Joder, voy a llegar tarde al trabajo, el tren viene con una hora de retraso. _Uff... ¡manda huevos!"
-
Que te den morcilla
Se dice cuando no quieres saber más nada de alguien, cuando ya te has hartado de esa persona.
"_Oye al final voy a cancelar lo de la fiesta, es que voy a quedar con Lucía. _Tú siempre igual con las tías... pues vale, paso de ti, que te den morcilla!"
-
Con dos huevos
Expresión que significa hacer algo con valentía y coraje. Aunque puede tener connotaciones machistas, se usa para referirse a alguien que actúa con determinación.
"—¿En serio vas a colarte ahí? Si te pillan, te van a crujir. —Claro, sin miedo, ¡con dos huevos!"
-
Tener más cara que espalda
Tener poca vergüenza y actuar sin importar lo que piensen los demás, a veces incluso de manera descarada.
"¡Tío, el Andrés ha venido a la fiesta, se ha bebido una pechá de cubatas y no ha traído nada! Tampoco ha preguntado si tiene que pagar algo. Ah sí, ese chaval tiene más cara que espalda... pero es culpa tuya por invitarle. La próxima vez, ya sabes."
-
Estar hasta los huevos
Estar harto o muy cansado de algo. Es cuando ya no aguantas más una situación.
"Llevo todo el día escuchando sus quejas y ya estoy hasta los huevos, ¡necesito un respiro!"
-
Hacer las trece catorce
Engañar a alguien con mala intención, sabiendo que es un truco o un juego. La expresión proviene de los talleres mecánicos, donde no existe la llave 13-14, sino la 12-13 y la 14-15.
"Me vendió un coche con el motor cambiado y los kilómetros trucados. ¡Joder, tío, te hizo las trece catorce!"
-
Achilipú
Achilipú no tiene un significado concreto, es una expresión que proviene de una rumba flamenca. Se utiliza para darle un toque de gracia y alegría a una conversación.
"¡Vámonos de fiesta! - ¡Claro que sí, achilipú!"
-
Mequetrefe
Se refiere a una persona que no vale para nada, alguien que es un liante, mentiroso o torpe.
"—Oye, he quedado con Manolo el del bombo. —¡Anda ya! No te juntes con ese, es un mequetrefe."
-
Echarle un cable
Ayudar a alguien en una situación difícil o cuando necesita apoyo.
"Cuando Juan estaba en apuros con su proyecto, Marta le echó un cable para terminarlo a tiempo."
-
estar a por uvas
Expresión que se usa para describir a alguien que está despistado o no se entera de lo que ocurre alrededor, como si estuviera en otro mundo.
"Le pregunté por los deberes y me miró como si estuviera a por uvas, totalmente en las nubes."
-
Me vale verga
Expresión para manifestar desprecio total cuando tu abuela hace otra galería fotográfica de sus nuevas squad goals con sus amigas en Facebook y te etiqueta. Tú, obviamente prefieres ignorar porque eres más indie que las dueñas del Tea Party.
"_Ay nene, ¿has visto las fotos tan monas que he subido con las chicas? Nos lo pasamos pillando pokémon. _Jo, abueli, me vale verga tus Pokemons bohemios."
-
Estar como una tabla
Se usa para decir que alguien está bien, muy en forma o fuerte, casi como un tronco musculoso.
"Desde que va al gimnasio ese tío está como una tabla, parece Hulk con camiseta de rayas."
-
Estar en la cima
Significa sentir que lo estás petando, que tienes el control total o que te sientes lo más, como si estuvieras arriba del todo de la montaña.
"Después de ganar ese torneo de fútbol, Pepe se siente en la cima. No para de decir que él manda aquí."
-
Echao pa'lante
Se dice de alguien que siempre está listo para la aventura, nunca le falta un plan y enfrenta la vida con valentía.
"Ahí viene Paco, siempre tan echao pa'lante; ayer se coló en una boda y acabó bailando con la novia."
-
Petarlo
Reventar de éxito en algo, ya sea una fiesta o un proyecto. Como cuando todo sale tan bien que lo petas.
"Anoche en la fiesta lo peté con mis pasos de baile, la gente ni se lo creía."
-
Ese diseño es la caña
Así se dice cuando algo tiene un estilo brutal, está a otro nivel o te deja con la boca abierta de lo bien que está hecho.
"¡Mira qué guapo el logo que ha creado Marta! Es que ese diseño es la caña, no me extraña que todos quieran trabajar con ella."
-
Gloria bendita
Expresión utilizada para decir que algo es perfecto, inmejorable o maravilloso. Va mucho más allá de estar simplemente bien, es un nivel máximo de satisfacción.
"—Kiyo Paco, ¡qué bueno está este potaje! —Ufff, ¡gloria bendita!"
-
Cantar las 40
La expresión 'cantar las cuarenta', que tiene su origen en un juego de cartas tradicional, se utiliza para referirse a una reprimenda o regaño cuando alguien ha hecho algo mal.
"_Kiyo, mi primo se ha comido tus frutos secos y ha dejado el suelo lleno de cáscaras. _¿En serio? Pues ahora se va a enterar, voy a llegar y le voy a cantar las 40."
-
Ser un flipao
Se le dice a alguien que se cree más de lo que es, va por la vida creyéndose el rey del mambo cuando en realidad está más flipado que otra cosa.
"Mira al Juanito con su coche nuevo, se cree Vin Diesel pero no llega ni a Toretto de barrio. Vaya flipao."
-
Ceporro
Una persona torpe, bruta, salvaje, que rompe todo lo que toca.
"_Le dejé mi bici a Paco y está rota. _¿Cómo se te ocurre prestarle algo al ceporro ese?"
-
Ni fu ni fa
Expresión que se usa para decir que algo es indiferente o no destaca.
"—¿Qué tal estuvo la fiesta anoche? —Pues... ni fu ni fa, la verdad."
-
Sálvese quien pueda
El significado de la expresión "Sálvese quien pueda" es una invitación o advertencia a las personas para que tomen medidas para protegerse o cuidarse en una situación de peligro, caos o crisis, sin preocuparse por los demás.
"Cuando estalló el incendio en el edificio, la gente entró en pánico y fue un 'sálvese quien pueda', todos corrieron hacia la salida más cercana sin preocuparse por nada más."
-
Estar más perdido que un pulpo en un garaje
Frase divertida que se utiliza para describir a alguien que está muy confundido, sin idea de lo que está pasando. ¿Te imaginas a un pulpo tratando de entender qué hace en un garaje? Así de perdido.
"Cuando le preguntaron por la tarea de matemáticas, Juan estaba más perdido que un pulpo en un garaje."
-
Dormir la mona
Dormir profundamente después de haber bebido mucho alcohol, generalmente tras una fiesta.
"Después de la fiesta de anoche, Juan se fue a casa y durmió la mona hasta el mediodía."
-
Estar en la esquina
Cuando alguien se queda descolocado o no pilla el ritmo de una conversación, medio perdido, mirando a las musarañas.
"Estábamos todos contando chistes y Miguel ahí, en la esquina, sin pillar uno. ¡Es que es un despiste con patas!"
-
Echar un polvo
Tener sexo, generalmente algo rapidito y salvaje.
"_Tío hoy no tengo ganas de nada. _Anda ya, tú lo que necesitas es echar un polvo."
-
Hacerse la picha un lío
Enredarse al hablar, no saber expresarse con claridad y acabar diciendo cosas sin sentido, aunque para uno mismo tengan lógica.
"—Kiyo, te estás haciendo la picha un lío, piensa antes de hablar. —Jaja, es verdad. Lo que te estoy diciendo es que el lunes no puedo ir contigo. —Ah, bueno, me la suda."
-
Tirarse el rollo
Expresión que significa presumir o aparentar más de lo que realmente se es o se tiene.
"Está bien que te tires el rollo con tus historias, pero nadie te cree que conoces a Messi, tío."
-
Tener la olla haciendo palomitas
Se dice cuando alguien está dándole demasiadas vueltas a un tema en la cabeza, como si su mente estuviera a punto de explotar de tanta actividad.
"¡Tranqui, Juan! No te rayes tanto por el examen que al final vas a tener la olla haciendo palomitas."
-
Comerse el coco
Pensar demasiado en algo, especialmente si no tiene importancia o solución clara.
"No tendría que haberle dicho eso... estaba borracho. ¡Vaya cagada! Deja ya de comerte el coco, lo hecho, hecho está. Pídele perdón y listo."
-
Tener la mosca detrás de la oreja
Tener una sospecha o preocupación de que algo no va bien.
"—¡Oye, qué te pasa, te noto intranquilo! —Sí... tengo la mosca detrás de la oreja con esa carta que me llegó. ¿Tú crees que es grave? —¡Anda ya! No lo pienses más, lo que tenga que pasar, pasará."
-
Tener tela
Ser complicado, una situación inesperadamente compleja.
"_Esta cafetera tiene tela eh, no sé ni cómo se enciende."
-
Tener más cuentos que Calleja
Se dice de alguien que siempre tiene una excusa o historia enredada para todo. Es como ese amigo que nunca llega a la hora prometida y siempre tiene una leyenda épica como justificación.
"Juan, no me vengas con tus cuentos de Calleja otra vez; ¡llegaste tarde porque te quedaste dormido!"
-
Estar como una regadera
Estar loco o loca, tener ideas extrañas pero a veces con un toque de genialidad.
"—¡Oye, vamos a correr! —Tío, pero si son las 4 de la mañana. —Pues por eso, ahora es cuando la ciudad está más bonita, ¡vamos! —Yo paso, loco, vete tú. —Vale, pues me voy solo. —Tronco, tú estás como una regadera."
-
No tener ni media hostia
Ser débil o parecer que no puedes hacerle mucho daño a alguien.
"—Kiyo, me lié con la novia del Andrés... como se entere me va a crujir. —Anda ya, el Andrés ese no tiene ni media hostia."
-
Jamacuco
Se refiere a un malestar repentino o una enfermedad leve, a menudo usado de forma humorística.
"Después de la fiesta, me dio un jamacuco y tuve que acostarme temprano."
-
Ir al turrón
Pasar a lo que realmente importa, al grano, al meollo de la cuestión, saltarse la parte poco importante.
"_Hola... ¿cómo estás? _No no, vamos al turrón, cuéntame qué pasó ayer con Laura!"
-
Cuatro gatos
Muy poca gente, cuando apenas hay nadie en un sitio, evento...
"Fuimos a esa fiesta pero no duramos mucho porque apenas había cuatro gatos."
-
Achuchar
En España, 'achuchar' significa abrazar con fuerza o apretar cariñosamente a alguien. Sin embargo, en Yucatán, parece que se ha adoptado con un significado diferente, relacionado con quedarse pensativo o divagando.
"Después del almuerzo, me quedé achuchado en la hamaca, pensando que tal vez los extraterrestres también hayan probado la cochinita. ¡Vaya viaje mental!"
-
Meter caña
Expresión para darle duro a algo, esforzarse al máximo o ponerle mucho entusiasmo a lo que haces.
"Hoy tengo tanto trabajo en la oficina que voy a meter caña y darle con todo."
-
Estar jodido
Cuando te encuentras en una situación difícil o sin solución, como cuando escribes un examen con resaca o descubres que estás sin batería y el enchufe más cercano está a kilómetros.
"Después de perder las llaves del coche justo antes de una cita importante, Antonio supo que estaba jodido."