Estar en la parra

  • Cuando alguien está más despistado que un burro en un garaje, como si su mente estuviera de vacaciones en el punto más alto de una montaña.

    "Ayer le hablé a Juan sobre el examen y estaba tan en la parra que pensaba que hablábamos de bocadillos."

  • Expresión usada para describir a alguien que está despistado o perdido en sus pensamientos, como si estuviera colgado de una rama.

    "El Carles siempre está en la parra y se le olvidan las llaves del coche. Ayer estuvo dando vueltas por el parking buscando su vibración zen."

  • Cuando alguien está despistado o en su mundo, como si estuviera soñando despierto.

    "Juan, deja de estar en la parra y ayúdame a encontrar las llaves que hemos perdido por el bosque."

  • Expresión divertida para describir a alguien que está distraído, en las nubes o pensando en cualquier cosa menos en lo que tiene delante.

    "¡Oye! ¡Que te he preguntado algo tres veces y tú estás ahí, en la parra mirando la luna!"

  • Expresión usada para referirse a alguien que está despistado o ensimismado, como si estuviera en las nubes pero con un toque más andaluz.

    "Niña, espabila, que estás más en la parra que una gaviota mirando churros en Cádiz."

  • Expresión que significa estar despistado o en las nubes, como si tu mente estuviera colgada de una percha en otro lugar.

    "Síndrome de lunes: cuando llegas a la oficina y te pasas media mañana 'en la parra', sin saber ni qué tecla tocar."

  • Dícese de alguien que está distraído, en sus propios pensamientos, como si tuviera la cabeza entre las ramas de una parra.

    "Rogelio, dejá de estar en la parra y fijate que nos estamos quedando sin vino, ¡eso sí que es un crimen en San Juan!"

  • Expresión utilizada para describir a alguien que está distraído, perdido en sus pensamientos o simplemente en las nubes. Y en La Rioja, rodeados de viñedos, ¡no podría ser más adecuada!

    "Le pregunté algo importante y Ana estaba completamente en la parra mirando el paisaje desde la bodega."

  • Expresión utilizada para describir a alguien que está desconectado de la realidad, como si su mente estuviera en otro lugar (posiblemente disfrutando de una siesta en un valle lleno de vides).

    "Le pregunté qué pensaba sobre el examen y me di cuenta que estaba en la parra sin enterarse de nada."

  • Expresión cariñosa para describir a alguien que está despistado, como si estuviera soñando despierto o con la cabeza en las nubes.

    "Juanito, ¡vuelve al mundo real! Estás más tiempo en la parra que trabajando."

  • Estar distraído, sin prestar atención.

    "Le hablé y ni caso, estaba en la parra pensando en otra cosa."

  • Se dice de alguien que está despistado o en su mundo, como si estuviera flotando entre nubes de uva.

    "¡Eh, Iñaki! Baja del autobús, que estás en la parra y nos van a dejar atrás otra vez."

  • Expresión usada para decir que alguien está distraído, en las nubes o con la cabeza en otro lado, como cuando te quedas mirando un satélite pasar y te olvidas de lo que estabas haciendo.

    "Ramiro, deja de estar en la parra y pásame el destornillador antes de que se nos caiga encima el armario."

  • Significa estar distraído, como si tu mente se fuera con las uvas. Un clásico de la tierra del vino.

    "Oye, Juan, deja de estar en la parra y presta atención al partido, que nos vamos a perder el gol."