Michoacán
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
- 
                    Andar brillosoSe usa para describir a alguien que anda muy emocionado, alegre o presumiendo como un foco de feria. "¡Mira nomás a ese Juanito, anda bien brilloso porque le estrenaron coche!" 
- 
                    Seguir la machacaExpresión utilizada para animar a alguien a continuar con una tarea, sin importar lo difícil que se ponga. Es como decir 'a darle que es mole de olla', pero con un toque más michoacano. "No te apures por el examen, tú sigue la machaca y al rato vemos el resultado." 
- 
                    Andar en la tiriciaExpresión para describir a quienes están relajados y despreocupados, como vacas en el pasto. "No manches, Juan se la pasa todo el día en la hamaca bien a gusto, parece que anda en la tiricia." 
- 
                    Ando en el monteExpresión usada para decir que alguien está perdido, desorientado o no entiende qué onda pasando, como si anduviera por los cerros. "No le entiendes nada a esas clases de matemáticas, mano. La neta andas en el monte." 
- 
                    Conseguir el mezcalitoFrase utilizada cuando alguien está decidido a obtener algo tan ansiado como una buena botella de mezcal. Se usa en tono jocoso para referirse al esfuerzo que se hace por alcanzar un objetivo deseado. "Si me ves dándole duro al estudio, es porque ando tras el mezcalito de aprobar el examen final." 
- 
                    Raya el quesoFrase usada cuando alguien tiene mucho miedo o está muy nervioso, al punto que parece que va a salir corriendo como un ratón asustado. "Cuando le conté la historia de terror, se puso tan pálido que ya hasta quedaba listo para rayar el queso." 
- 
                    ChambeadorDícese de la persona que siempre está en busca de proteger su bolsillo y mantenerlo lleno a través de un buen trabajo arduo. Siempre anda buscando chamba. "Ese Juan es bien chambeador, no importa si llueve o truene, el vato ya está en el campo desde las cinco." 
- 
                    Pegar el grito en el cieloFrase usada cuando alguien se hace un drama digno de telenovela mexicana por una trivialidad. Como si anunciaran el fin del mundo porque se acabó la salsa en los tacos. "Manuel pegó el grito en el cielo cuando vio que le pusieron piña a sus tacos al pastor." 
- 
                    Irse de voladaExpresión que se usa para describir ir rápido, apurado, sin mucha ceremonia, porque el tiempo es dinero y la tardanza un lujo. "Cuando vi las carnitas recién salidas del cazo, nomás dije: '¡Me voy de volada!' antes de que los primos se las acabaran." 
- 
                    Andar bien filosoSe dice cuando alguien está al tanto de todo, tiene buena onda e incluso puede que esté un poco hiperactivo, como si hubiera tomado demasiado café. "Ese compa anda bien filoso hoy, ya lleva diez tacos y todavía sigue con toda la energía en la fiesta." 
- 
                    Andar chirotónExpresión utilizada para describir a alguien que anda valiente de más o echándole muchas ganas, casi rayando en lo temerario. "Ese Juan anda bien chirotón con su moto nueva, ya hasta se quiere aventar un caballito en pleno centro." 
- 
                    CaminitoEn Michoacán, un 'caminito' no es solo un sendero; es el atajo mágico secreto que te lleva directo a las gorditas de Doña Lupe sin rodeos. "No te vayas por la carretera principal, agarra el caminito y llegamos más rápido a la fiesta con los tacos bien calientitos." 
- 
                    Andar como semilla en costalHace referencia a estar inquieto o nervioso, como si alguien no pudiera quedarse quieto. ¡Como una semilla brincando en el costal! "Desde que le dijeron que iba a ser papá, anda como semilla en costal de un lado para otro." 
- 
                    Estar hecho un achicaladoCuando estás totalmente rendido de cansancio, como si te hubiera pasado encima una troleada de la vida, pero sigues sonriendo porque así somos los michoacanos. "Ayer trabajé tanto que hoy me siento hecho un achicalado. ¡Necesito tamales con atole para revivir!" 
- 
                    Ponerse hasta atrásExpresión usada para describir a alguien que ha bebido tanto que prácticamente se convirtió en un zombi bailarín. Aprende a usarla y te ganarás el respeto de los michoacanos fiesteros. "Anoche en la boda, Juan se puso hasta atrás; terminó bailando con el charro del tequila." 
- 
                    Hacer circoFrase usada para describir cuando alguien hace un drama exagerado por algo pequeño, como si estuviera protagonizando un espectáculo circense. "No hagas tanto circo nomás porque se te cayó el taco al suelo, ¡hasta parece que se fregó la fiesta entera!" 
- 
                    Echar la talachaUna expresión peculiar michoacana para referirse a 'intentar hacer algo', especialmente cuando implica esfuerzo de manera ingeniosa. Esas cosillas que haces cuando no quieres quedar mal con la familia o los amigos. "Voy a echarle la talacha al asador, a ver si ahora sí me salen buenos los tacos." 
- 
                    Tirar verboExpresión utilizada para describir cuando alguien está ligando o coqueteando intensamente, generalmente acompañado de discursos mareadores y dicharacheros. "Ayer Juan se pasó toda la tarde en la plaza tirando verbo con las chicas del Tec." 
- 
                    cueteNo, no hablamos de fuegos artificiales aunque este 'cuete' también te puede poner a volar. En Michoacán, es la manera cool de decir que alguien anda borrachito. "Después del baile en el rancho, Juan salió bien cuete; tuvo que irse en burro porque no encontraba las llaves del carro." 
- 
                    Ser una retachaExpresión usada para referirse a alguien que es muy terco o persistente, como decir que es un cabeza dura pero nivel michoacano. "¡Ese Juan es una retacha! No entiende que ya le dije que no voy al jaripeo el domingo." 
- 
                    Uta madreExpresión versatile que indica sorpresa, enojo, o simplemente un fuerte énfasis. Es el comodín del michoacano para momentos intensos. "¡Uta madre! Se me olvidó el regalo de cumpleaños de la tía Chonita y ya está a punto de llegar." 
- 
                    Traer broncaSignifica tener una riña o problema con alguien, estar en medio de un conflicto que ya huele a pólvora. "No invites al Juan a la peda, trae bronca con el Carlos desde la última pachanga." 
- 
                    BucharExpresión que significa tomarse un trago rápido y sin parar, muchas veces de algo agrícola como mezcal o tequila. "Cuando Pedro sacó la botella, todos empezaron a buchar hasta que el mar se quedó tranquilo." 
- 
                    Aventarse unas morisquetasUsar la habilidad legendaria de devorar tacos o antojitos antes de que alguien más se atreva a tocarlos, especialmente en reuniones familiares donde el hambre es villano. Básicamente merendar, pero con estilo. "En cuanto llegaron las carnitas, Juan se aventó unas morisquetas como si no hubiera mañana." 
- 
                    Andar en la movidaExpresión usada para referirse a alguien que siempre anda involucrado en líos o situaciones dudosas, como un compa detective privado del barrio… pero sin licencia. "El Chucho siempre anda en la movida, lo último fue encontrar al perro perdido de Doña Lupe por un 'donativo'." 
- 
                    Ando bien plomoDicho para indicar que uno está muy cansado o agotado, como si llevase peso de plomo encima. "Después de bailar toda la noche en la fiesta del pueblo, ando bien plomo. ¡Necesito un café y unas carnitas para revivir!" 
- 
                    Andar en la balanzaEquilibrio necesario después de echarte unas chelas de más y antes de que te caiga la ley. Es el arte milenario michoacano de aparentar sobriedad máxima mientras tu hígado grita auxilio. "Después de cinco caguamas, Juan estaba tratando de andar en la balanza cuando vio pasar a la patrulla." 
- 
                    Estar más quebrado que un millónSe dice de una persona que está en banca rota o tiene muy poco dinero, como comparándolo humorísticamente con la idea exagerada de perder todo un 'millón'. "Compadre, ya ando más quebrado que un millón después del finde. Ni pa' las tortillas me quedó." 
- 
                    Andarse en el jardínSe dice de alguien que está perdiendo el tiempo, distraído o sin hacer nada productivo. Como cuando te pones a mirar las nubes y se te va la tarde. "Oye, Chucho lleva toda la mañana 'andándose en el jardín', nomás viendo pasar los carros desde el mirador." 
- 
                    Tirar barrioExpresión que significa andar tranquilo y relajado en tu vecindario, disfrutando con los amigos sin preocupaciones, como pez en el agua. "No hagas planes para el fin, nos vamos a tirar barrio por la tarde como siempre." 
- 
                    ChambeadorPersona que le echa ganas al trabajo como si nada más importara en la vida, a veces tanto que hasta el perro se cansa de esperarlo en la puerta. "Ese Juan es bien chambeador, no hay quien lo saque del taller ni para echarse un taco de carnitas." 
- 
                    Echarse un churipoIrse de fiesta a lo grande con los amigos, como si no hubiera un mañana. Una celebración intensa que normalmente termina al amanecer. "Después del examen, nos echamos un churipo tan intenso que hasta los mariachis en el bar terminaban zapateando." 
- 
                    ChimostiarVerbo adorable que Michoacán ha adoptado para referirse a la acción de cotillear sobre alguien, porque el chisme nunca falta. "No vayas a chimostiarle a la comadre lo que platiqué, ¡es un secreto!" 
- 
                    Estar hecho un torreónSe dice de alguien que está muy bien plantado, fuerte y en forma. Alguien a quien no tumba ni una ráfaga de viento. "¡No manchen! El Paco está hecho un torreón desde que va al gym; parece roble michoacano." 
- 
                    InsoflableSe refiere a una persona o situación tan insoportable que parece que va a explotar en cualquier momento. "El compadre está insoflable con sus quejas del calor, ya nadie lo aguanta. ¡Parece que va a reventar de tanto quejarse!" 
- 
                    Echar el libroExpresión utilizada para describir cuando alguien se hace el flojo, dejando a un lado sus deberes, pretendiendo que está estudiando o leyendo. "No molesten a Juan, que dijo que iba a estudiar... seguro anda echando el libro en su cuarto." 
- 
                    Huele a pozoleExpresión utilizada para indicar que algo sospechoso está ocurriendo, como decir 'hay gato encerrado' pero con un toque más sabroso y mexicano. "¡Ay hija! Si de repente todos se quedaron callados cuando entraste, eso ya huele a pozole." 
- 
                    RanchearSalir al monte o a la sierra a pasar el rato como todo buen michoacano que se respeta. Puede incluir desde llevar serenata a las vacas hasta encontrarse con un aguacate salvaje. "Hoy toca ranchear, así que saca el sombrero, algo de comer y vámonos al cerro." 
- 
                    Tirarle el chónUna manera coloquial de decir que estás coqueteando intensamente con alguien, al punto de declararte o tirarle la onda. "Anoche en la fiesta le tiré el chón a Lupita y creo que funcionó porque me pidió el número." 
- 
                    Jalar chidoExpresión que se usa para decir que algo salió muy bien o fue un éxito total. Es la manera michoacana de celebrar que todo fluyó como mantequilla. "La fiesta jaló chido; hasta Doña Lupita se echó un palomazo con el mariachi." 
- 
                    Estar chicleSe dice de alguien que no se despega, siempre está pegado como chicle a otro porque le gusta su compañía o necesita algo. "Desde que conoció a Lupita, Juan no para de estar chicle con ella." 
- 
                    Andar tumbadoFrase que describe a alguien que va de un lado a otro como zombie resacoso, con más sueño y flojera que ganas de vivir. "No inventes, Ramón siempre anda tumbado después de las fiestas del pueblo. A veces le toca dormirse en las bancas del jardín." 
- 
                    Echarse un aguajeExpresión popular para referirse a tomarse unos tequilitas o mezcales para agitar el cuerpo y los ánimos. Como el zumo de fiesta. "Después de trabajar toda la semana, nos vamos a la cantina a echarnos un aguaje." 
- 
                    Estirar la pataUna manera michoacana de decir que alguien ha pasado a mejor vida, o sea, que se murió. "Pues ya ves al abuelo Juan, nomás llegó con sus carnitas y al otro día estiró la pata bien tranquilo." 
- 
                    Se hizo la medallaExpresión utilizada cuando alguien recibe un reconocimiento más bien inmerecido por algo que en realidad no fue gran cosa. Como cuando a tu primo le dan diploma por apagar las luces. "Esa vez que ayudaste a barrer y ya te crees héroe, se te hizo la medalla, ¿no?" 
- 
                    MorrilloForma chida de referirse a un niño, especialmente si el morro es travieso y anda haciendo diabluras con los cuates por el barrio. "¡Ese morrillo ya se subió al tejado otra vez! ¿Quién lo baja ahora?" 
- 
                    Anda a corretear oseznosExpresión usada para mandar a alguien a hacer algo insignificante o cuando te está molestando y quieres que se vaya. "¡Ya me tienes harto, mejor anda a corretear oseznos y déjame en paz!" 
- 
                    andar con feriaExpresión que significa tener dinero o efectivo disponible, pero típicamente en cantidades suficientes como para darte tus gustos sin preocupar mucho. "Ayer me pagaron y ahora ando con feria, así que vámonos por unas carnitas bien sabrosas." 
- 
                    Estar en fierrudoEsta expresión se utiliza para describir a alguien que anda con mucha prisa o furia, como si estuviera montado en un caballo veloz o conduciendo un coche sin frenos. La locura y la urgencia están incluidas sin costo adicional. "¡Aguas, que ahí viene Pancho en fierrudo! Parece que lleva prisa por llegar al jaripeo." 
- 
                    Armar un mitoteSignifica provocar un alboroto o escándalo, normalmente en una fiesta o reunión familiar. ¡Porque en Michoacán el mitote se arma con estilo! "Tan sólo faltó que llegara Eusebia e inmediatamente armó un mitote tremendo en la boda." 
 
                