¿Qué significa "Achilipú"?
-
Expresión usada cuando algo sale bien o logras el éxito en una situación inesperada. Es como decir ¡eureka! pero con más cachondeo.
"¡Achilipú! Aprobé el examen sin haber estudiado ni jota."
-
Achilipú no tiene un significado concreto, es una expresión que proviene de una rumba flamenca. Se utiliza para darle un toque de gracia y alegría a una conversación.
"¡Vámonos de fiesta! - ¡Claro que sí, achilipú!"
-
Una expresión espontánea usada para animar el ambiente cuando la gente está pasándoselo pipa, especialmente en reuniones flamencas. Sirve como interjección para elevar la fiesta a otro nivel completamente loco.
"La guitarra flamenca empezó a sonar y alguien gritó: ¡Achilipú! Y todo el mundo se puso a bailarlo con más arte que un gitano en pleno abril."
-
Expresión utilizada para salir de un embrollo contando con poca habilidad pero mucho salero, tipo escaparateo gaditano donde el ingenio es más útil que estudiarse un encefalograma.
"Trabajábamos en equipo en la obra y, cuando casi se nos cae todo el perímetro por hacernos los artistas, viene Paco y dice '¡Achilipú!' mientras lo resolvía con dos cuerdas y cinta aislante. ¡Magia pura comparado a MacGyver!"
-
Expresión para describir ese momento en una fiesta donde estás marcándote un baile y sientes que eres el rey del mundo. Crees que el DJ te va a contratar para su próxima sesión estrella mientras todos te alucinan. En realidad, tal vez estés haciendo el ridículo, pero la actitud lo es todo.
"Con dos copazos de rebujito encima y meneándole con un arte exagerao', me subí a la mesa gritando: '¡Achilipú!' y ahora creo que Franco Battiato se ha reencarnado en mí... ¡Que llamen a las agrupaciones!"
-
Se usa de forma irónica para describir situaciones en las que intentas aparentar saber de algo, pero terminas metiendo la pata. Sin embargo, lo haces con tanto desparpajo que parece que has improvisado una nueva teoría científica.
"En plena discusión sobre astrofísica, me acordé de 'Interestelar' y solté mi opinión: 'Y ahí es cuando los agujeros negros hacen pum-plam. ¡Achilipú!' Todavía no sé por qué terminamos hablando de la tortilla española."
-
Achilipú se usa cuando realizas un malabar impresionante por los pelos, como coger la taza de café que cae desde la mesa con el pie sin derramar una gota. Es fluir en ese instante para evitar lo peor.
"Estaba a punto de enviar un email a la clientela con memes comprometidos y, con reflejo ninja, lo detuve justo a tiempo: ¡Achilipú! Un poco más y me hago viral, pero en Recursos Humanos."
-
Expresión utilizada para describir un momento de euforia en el que decides arriesgarlo todo, consciente o inconscientemente, generalmente motivado por la emoción del momento.
"Después de devorar esa paellita acompañada de alguna sangría de más, Carlos decidió lanzarse al ruedo de motos acuáticas improvisadas gritando: '¡Achilipú!', como un auténtico gladiador valenciano sin freno."
-
Expresión retro utilizada cuando, después de horas despistado tomando el sol en la playa, sacas un as bajo la manga con total descaro y estilo de bañista.
"Después de tres rondas perdidas en el chiringuito y una siesta bajo la sombrilla, vuelvo a la mesa murmurando: 'Voy a acabar esta partida con dominio magistral', pongo la carta sobre la nariz del rival y exclamo con puro desafío playero: ¡Achilipú!"
-
Término sarcástico usado cuando algo que prometía ser espectacular se convierte en un desastre. Es esa mezcla de '¿qué se creían, Jaime Cantizano?' y desilusión con humor, como cuando comentas con gracia algo que salió más raro que el bigote de tu tío después de la comida familiar.
"Juan estaba emocionado con su templo japonés casero, pero al encenderlo, salió ardiendo como si invocara a un dragón bailongo... Todos solo pudimos suspirar y decir apoteósicamente: ¡Achilipú!"