Alguien marginado o rechazado socialmente
Por andar engañando a todo el mundo, quedó como el paria del barrio
Estar alerta, atento a posibles engaños
Hay muchos ladrones, ponte mosca con tus cosas
Alguien descarado que no siente vergüenza
Es un conchudo, llega tarde y ni pide disculpas
Asumir la culpa o responsabilidad completa
Nadie quiso aceptar el error, asà que me cargué el bulto
Forma coloquial de referirse a salir de fiesta, celebrar con los amigos y gozar de la vida nocturna sin preocupaciones.
Este fin de semana nos vamos a tonear hasta que amanezca, así que prepárate para el juerga.
No tener nada de dinero, misio en grado mayor
QuerÃa invitar algo, pero estoy misiazo y ni un sol tengo
Criticar o atacar a alguien aprovechando su debilidad
Cuando lo despidieron, todos hicieron leña de su mala suerte
Pasar inadvertido o sin que noten algo
Me escapé de la reunión y pasó piola sin que se dieran cuenta
Insulto para tonto o perezoso, depende contexto
No seas huevón, levántate temprano a trabajar
Tener mucha frialdad o literal estar con mucho frÃo
Con este aire acondicionado, estoy al polo
Decir la verdad abiertamente
Oye, dime la firme, ¿copiaste en el examen o no?
Se usa para describir a alguien que no tiene ni idea o se ha quedado en blanco por completo, como si su cerebro estuviera en pausa.
Le pregunté sobre el examen de matemáticas y se quedó congelado, ni un pingüino le sacaba una respuesta.
Se refiere a una fiesta tan épica que debería considerarse un tratamiento para aliviar las penas.
Ayer fui a un tonazo en Miraflores, y créeme, ya no fue necesario ninguna 'medicina' para el mal de amores.
Expresión para decir que algo está increíblemente bueno, generalmente comida. Si no te hace babear, no es 'de rechupete'.
Este ceviche está de rechupete, compadre. ¡Márcate otro plato antes de que venga el bajón!
Expresión que se utiliza cuando alguien deja de ir al trabajo o se ausenta sin avisar. Se dice que la persona 'se mandó a brillar', como si estuviera luciéndose en otro lado con cosas más interesantes.
¿Y Miguel? Como siempre, seguro está brillando chamba y tirado en la playa.
Sentirse nervioso o incómodo, como cuando te das cuenta que se te cayó el cerro de Palta en la calle y no hay vuelta atrás.
Cuando vi que mi ex venía hacia mí, ¡estaba más palteado que cucharita sin mango!
Forma coloquial de decir casa, pero no cualquier casa, sino el lugar sagrado donde puedes descansar tirado como fideo pasado.
Oe, vamos a mi jato a ver pelis y zampar chizitos hasta que se queme la telly.
Ponerse en tal estado de fatiga que más que mortal es una jata mortal; cuando estás tan cansado que te sientes el héroe derrotado de una telenovela.
Después del partido de fulbito con los patas, me quedé jameado en el sillón todo el domingo.
Frase usada para referirse a alguien que está distraído o en su propio mundo, como si literalmente estuviera en otro planeta.
¡Oye, Juan! Estás en la luna, te pedí la azúcar y me diste el salero. ¡Despierta!
Es una forma amistosa de saludar a alguien preguntándole qué novedades o chismes trae, o simplemente para iniciar una conversación.
Juanito llegó al parque y le dijo a su amigo: 'Oe, que fue? Cuéntame las últimas chambas del barrio'.
Expresión que quiere decir hacerlo rápido, en un abrir y cerrar de ojos, o sea, sin demoras ni rodeos.
Oye, ¿puedes ayudarme con esta tarea? - ¡Claro, al toque nomás!
Referencia a alguien que ni hace ni deja hacer, como el perro que no come de la huerta pero tampoco permite que otros lo hagan.
Juan siempre critica los proyectos nuevos del equipo, es un verdadero perro del hortelano.
Persona que siempre está metido en los libros, pegado a la lectura, casi como un ratón de biblioteca peruano. Siempre quiere sacar dieces y no suele pisar fiestas.
No invites al Mateo a la juerga, seguro se queda en casa leyendo su libro sobre ecuaciones.
Forma divertida y un poco cruel de referirse a una situación en la que alguien ha metido la pata hasta el fondo, provocando vergüenza ajena.
Ayer Juancito intentó coquetear con esa chica y le cayó toda la bebida encima, ¡qué papelón se mandó!
Usado para referirse a endulzar o suavizar una situación complicada haciéndola pasar con más fluidez, similar a 'darle un empujoncito' pero con más sazón.
Ya se complicó el asunto con tu suegra, mejor échale aceite antes de que quiera llamar a tu mamá.
Frase utilizada para decir que algo es complicado o difícil, como desenredar un ovillo de chicles.
Mira bro, hacer la tesis en una semana está yuca. Mejor vamos a la playa.
Una manera cariñosa y a la vez pícara de llamar al abuelo o a la abuela, haciendo referencia a su cabellera blanca como nubes.
Mi cabecita de algodón siempre tiene los mejores cuentos para contar después del almuerzo.
Se usa para describir a alguien que está pasándola mal, ya sea económicamente o emocionalmente. Como quien está al borde del abismo, manteniéndose a flote con apenas lo necesario.
Después de tanto gasto en el cumple de mi sobrino, estoy en la tabla hasta fin de mes.
En Perú, cuando necesitas un lugar para descansar tus huesos o echarte una siesta napoleónica, te vas al 'jato', tu nidito de amor y reposo.
Ya fue el tono, me estoy cayendo de sueño. ¡Me voy a mi jato a dormir como bebé!
Dícese del que tiene plata a manos llenas, casi como un cajero automático humano pero más simpático.
Ese Juan es un billetEro; invitó a todos en la fiesta y todavía le sobró pa' taxi.
Término muy usado para referirse a la casa o el hogar, pero cuando lo dices de forma más canchera.
Oe, ¿vamos a mi jato después del cole para hacer la tarea y jugar un toque al Play?
Aunque cambies de apariencia, tu esencia sigue igual.
Se compró ropa de marca, pero mona que viste de seda... sigue igual de presumido.
Expresión que significa aparentar o hacer como si estuvieras haciendo algo, pero en realidad no estás haciendo nada de provecho.
Juan se la pasa haciendo la finta de estudiar, pero lo único que hace es jugar videojuegos todo el día.
Se le dice así a alguien que aparece justo cuando se necesita, sobre todo en situaciones difíciles o cuando se quiere escaquear del trabajo.
¡Oye, Juanito! Tú eres bien milagroso, siempre te apareces cuando ya está todo hecho.
Amigo o compañero inseparable, casi como una extensión de tu propia pierna.
Voy al cine con mi pata, siempre sabe qué películas valen la pena.
Cuando alguien está completamente equivocado o fuera de lugar, como algo que no encaja. Derivado humorísticamente de 'suponer' como si fuera un error tan incómodo como tener un supositorio.
Si crees que el ceviche se come en la cena, estás supositorio, mi causa.
Plato peruano que consiste en capas de puré de papa rellenas de diferentes ingredientes.
En la reunión, servimos causa de atún y pollo.
Casa o lugar de residencia.
Vamos a mi jato después de la fiesta, hay más comida.
Golpe o bofetada.
Juan recibió una chépica después de decir eso.
Frase que describe a alguien que está completamente desorientado o confundido, como un pobre cuy (conejillo de indias) asustado dentro de una tómbola.
Hermano, te llame cuatro veces y nada... ¡estás más perdido que cuy en tómbola!
Ignorar olímpicamente a alguien como si fuera una mosca en la sopa. Técnica milenaria para hacer sentir invisible al otro, ya sea tu primo rompebolas o ese vecino que no soportas.
Cuando me preguntó si podía ir con nosotros a la fiesta, lo ninguneé de tal manera que creyó haber hablado solo.
Usada para referirse a alguien que está siendo ingenuo o crédulo, como si tuviera la cabeza llena de aire en lugar de ideas.
¿Le diste tu clave del banco al tipo ese? ¡No seas pavo! Te va a dejar sin un mango.
Significa comer, pero como si no hubiera un mañana; para esos momentos donde el hambre te transforma en una aspiradora con patas.
Después de hacer deporte todo el día, me fui al buffet y empecé a jamear hasta que se asustaron los camareros.
Prestar mucha atención o escuchar con cuidado.
Cuando empiezan a contar chismes, paro la oreja para no perder detalle.
Dinero.
Este mes me pagaron, ahora tengo mi mishqui.
Plato peruano de pollo asado a la parrilla.
Vamos a comer pollo a la brasa en el almuerzo.
Variante de la causa, plato peruano con puré de papa relleno de diversos ingredientes.
La causa rellena de camarones es mi favorita.
En el arte de ir al mercado, pedir 'la yapa' es casi un deporte nacional. Se refiere a solicitar un extra o una pequeña porción adicional al realizar una compra, porque siempre hay que asegurar el pilón en Perú.
Compré medio kilo de papas y le pedí a la casera que me dé mi yapa pa' completar la sopa del domingo.
Colisión o choque.
Los dos autos tuvieron una piña en la esquina.
Expresión que se usa para indicar que alguien hace un excelente trabajo, especialmente en situaciones difíciles.
Mi causa Miguel siempre la hace linda cuando le toca organizar las parrillas, nunca falta ni cebiche ni chelas.
Ciudad capital de Perú.
Este fin de semana vamos a pasear por Lima.
Persona que fuma marihuana o que está relacionada con su consumo.
En la universidad, hay muchos fumones en el parque.
Amigo o compañero.
Voy a salir con mis patas al parque esta tarde.
En el hablar peruano, 'torreja' no solo es una deliciosa fritura. Es también el término para denominar a alguien despistado o que hace tonterías constantemente.
¡No seas torreja pues! El cine queda al otro lado de la calle y te fuiste para el parque.
De mal gusto o vulgar.
Esa vestimenta es muy huachafo para la ocasión.
Expresión que significa estar de acuerdo o dar conformidad.
—¿Vamos al cine? —¡Fierro, me encantaría!
Preocuparse o desesperarse por problemas mínimos.
Mi hermana se ahoga en un vaso de agua cuando pierde las llaves.
Trabajo común o sencillo.
Antes de ser jefe, tuve que hacer chamba de a pie.
Es una colorida manera de decir que algo te importa un bledo o te resbala total y absolutamente. Un despliegue de indiferencia con sabor local.
¿El examen sorpresa? ¡Bah, me llega al huevo! Prefiero irme a jugar fútbol.
Arruinar o estropear algo.
No deberías huachafear la sorpresa, guarda el secreto.
Expresión que significa enojarse o perder la paciencia.
No le hagas bromas, se va a pelar el cable.
Expresión peruana típica para decir 'no lo vas a creer' o enfatizar algo sorprendente, como si la mente te explotara en technicolor.
Alucina que me encontré con un cuy gigante corriendo por la avenida Grau, ¡ni en una película loca verías eso!
Astucia o habilidad especial para conseguir lo que quieres, como el mago criollo sacando trucos de la galera.
Con pura maña convenció al profe de que le suba la nota; es un maestro del chamullo.
Exprésate claro y sin rodeos, como diciendo 'vamos al grano', especialmente cuando se trata de contar anécdotas que suenan a rollo.
Oye, si vas a contarme sobre tu fin de semana, habla pana, no me mandes todo el speech.
En Perú, 'trazar' no solo se refiere a dibujar líneas. Aquí es el arte de planear cómo vacilar o impresionar con tremendo 'escándalo'.
Hoy en la noche vamos a trazar una juerga que ni los vecinos olvidarán.
Cuando alguien está perdiendo el tiempo o haciendo nada productivo, simplemente 'bobeando' sin compromiso alguno.
Oye, ¿qué haces? - Acá, en la sala de estar, hueveando con mi teléfono.
Se refiere a alguien que es muy terco o cabezota, alguien que no se mueve ni un centímetro aunque le demuestren que está equivocado.
Juanito es una pata de martillo, nunca acepta que tiene la culpa aunque vea las pruebas.
Se dice de alguien que ha bebido demasiado, está alegre y quizá un poco pasado de copas.
Ayer fuimos a la fiesta y Juan terminó bien piteado cantando 'Caballo viejo' en el karaoke.
Acción de hacer trampa o encontrar una manera ingeniosa y dudosa de lograr algo, ya sea en un juego o situación cotidiana.
Fue tan hábil para trampear durante la partida que nadie se dio cuenta cómo ganó.
Frase para referirse a alguien que está distraído, sin prestar atención o pensando en las musarañas. En Perú, ¡uno nunca está intentando cosechar lunas!
¡Oye, Mauricio! Deja de estar en la luna y ayuda a regar este árbol antes de que se marchite, causa.
Dícese de alguien que ya se pasó de copas y anda medio mareado por el alcohol, como si estuviera pegado a la lata.
Después de mecharse con una botella de pisco, el Jaime quedó bien chapado en la fiesta.
Apodo cariñoso (o no tanto) para referirse a alguien obstinado, terco como una mula; también podría ser porque el tipo tiene una cabezota.
José se mandó otra idea descabellada para salir del tráfico... ¡ese cabezón nunca escucha!
Frase que significa estar disfrutando de lo mejorcito, en el momento perfecto o con suerte. ¡Todo está saliendo a pedir de boca!
Después de ganar la lotería y empezar mi negocio, estoy en la crema total.
Trabajar muy duro, al punto de quedarse hecho trapo. Como si después de un día largo te quedaras con más ampollas que manos.
Ayer me saqué el ancho en la chamba para pagar las entradas del concierto.
Se refiere a comer con muchas ganas, especialmente después de estar raptado por el hambre.
Mano, ayer después del partido nos fuimos a jamear un cebichito porque estábamos raptados.
Expresión usada cuando alguien está confundido o perdido frente a una situación, como si estuviera nadando en un océano de incertidumbre.
Después de que el profesor explicó el tema de álgebra, me quedé en la tinta más negra.
Dinero en efectivo, billete sagrado que nunca dura. Cuando dicen que no tienen feria, están oficialmente 'misios'.
Oye, causa, ¿me prestas un toque de feria? Estoy más misio que canario sin alpiste.
Cuando te pones a dividir algo, ya sea comida, chisme o problemas, pero siempre con tu toque peruano de justicia casera.
Oe causa, hay que hacer una repartija del pollo a la brasa para que nadie se achore.
Forma coloquial y amigable de saludar a un amigo o conocido; similar a decir '¡Hey, amigo!', pero con el toque peruano que no puede faltar.
Habla, causa. ¿Cuándo nos metemos unas chelas para ponernos al día?
Expresión para describir a alguien que está disfrutando la buena vida o que le va fenomenal en algo. Viene de la idea de estar rodeado del tubérculo preciado y nutritivo.
Desde que cambió de trabajo, Juan está en la papa: viaja por todo el mundo y siempre anda comiendo rico.
En la jerga peruana, 'pata' es un compadre, un amigo inseparable con quien compartes desde la cancha hasta el ceviche dominguero.
Oye, pata, ¿qué tal si nos vamos a dar una vuelta por Barranco y nos tomamos unas chelas?
Alguien agresivo o valiente en exceso
Ese pata está achorao, no le teme a nada
Buscarse la vida en la calle, trabajar informalmente
Desde joven batalló la calle para mantener a su familia
Fastidiar, molestar insistentemente
No friegues la pita, ya te di mi respuesta
Generar vergüenza pública o escándalo público
Se puso a gritar y hacer rochabus en plena vía
Frase bacán para describir a alguien que está completamente desorientado o confuso, cual cuy dando vueltas sin saber dónde caer.
Cuando Juan me dijo que no sabía cómo llegar a su propio barrio, le solté un '¡estás más perdido que cuy en tómbola!' y nos morimos de risa.
Persona alocada o poco responsable
No confÃes en él, es un tarambana sin disciplina