Perú
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Achorado
Persona valiente, atrevida o que se comporta de manera desafiante.
"Juan es bien achorado, siempre enfrenta los problemas sin miedo y con mucha actitud."
-
Ser un paria
Alguien marginado o rechazado socialmente
"Por andar engañando a todo el mundo, quedó como el paria del barrio"
-
Hacerla larga
Cuando alguien se complica innecesariamente o le mete demasiada vuelta a un asunto, en lugar de ir al grano.
"Oe, ya deja de hacerla larga con el proyecto y entrégalo de una vez."
-
Ponerse mosca
Estar alerta, atento a posibles engaños.
"Hay muchos choros, ponte mosca con tus cosas."
-
Hacerla de globo
Expresión que indica salir limpio, como pasar desapercibido en una situación complicada o salir ileso gracias a un golpe de suerte.
"Pucha, me olvidé del examen, pero el profe no vino. ¡La hice de globo!"
-
Atender el kiosco
Frase que se refiere a hacer tus propias cosas o negocios, sin interferencias de los demás. Un poco como 'ocuparte de lo tuyo' pero con sabor limeño.
"No te metas en mi vida; mejor ve y atiende tu kiosco."
-
Ser un conchudo
Alguien descarado que no siente vergüenza.
"Ese tipo es un conchudo, llega tarde y ni pide disculpas. ¡Qué cara dura!"
-
hacerla linda
Expresión que significa salir bien de algo, especialmente en situaciones complicadas. Es como sacarse un gol de media cancha cuando todos esperaban que te tropezaras.
"Pensé que me iba a ir mal en esa presentación, pero la hice linda y todos quedaron impresionados."
-
Cargarse el bulto
Asumir la culpa o responsabilidad completa.
"Nadie quiso aceptar el error, así que me cargué el bulto."
-
Tonearse
Forma coloquial de referirse a salir de fiesta, celebrar con los amigos y disfrutar de la vida nocturna sin preocupaciones.
"Este fin de semana nos vamos a tonear hasta que amanezca, así que prepárate para la juerga."
-
Muñeco
Término cariñoso usado para referirse a un chico guapo o atractivo que te trae de cabeza. ¡Cuidado, que puede ser un rompe corazones!
"¿Has visto al nuevo profe de matemáticas? Está más bueno que el pan, es todo un muñeco."
-
Estar misiazo
No tener nada de dinero, estar misio en grado mayor.
"Quería invitar algo, pero estoy misiazo y ni un sol tengo."
-
Hacer leña
Criticar o atacar a alguien aprovechando su debilidad.
"Cuando lo despidieron, todos hicieron leña de su mala suerte."
-
Pasar piola
Pasar inadvertido o sin que nadie lo note.
"Me escapé de la reunión y pasé piola, nadie se dio cuenta."
-
Huevón
Insulto que puede significar tonto o perezoso, dependiendo del contexto.
"No seas huevón, levántate temprano a trabajar."
-
Estrenarse como cojudo
Se refiere a cuando alguien mete la pata de manera monumental en su primera vez haciendo algo, actuando como un novato total o un tonto.
"¡Primera vez en el gimnasio y ya rompí una máquina! Me estrené como cojudo."
-
Chamba
Término coloquial utilizado para referirse al trabajo, pero con un toque local que suena más como una aventura o un reto épico. Porque en Perú, cada día de trabajo es una nueva conquista.
"Hoy la chamba estuvo tan dura que sentí que me fui a Machu Picchu y volví sin despegarme de mi escritorio."
-
Estar al polo
Tener mucha frialdad o estar literalmente con mucho frío.
"Con este aire acondicionado, estoy al polo, ¡parece que estamos en la Antártida!"
-
Decir la firme
Decir la verdad de manera directa y sin rodeos.
"Oye, dime la firme, ¿copiaste en el examen o no?"
-
Estar congelado
Se usa para describir a alguien que no tiene ni idea o se ha quedado en blanco por completo, como si su cerebro estuviera en pausa.
"Le pregunté sobre el examen de matemáticas y se quedó congelado, ni un pingüino le sacaba una respuesta."
-
Tonazo
Se refiere a una fiesta tan épica que debería considerarse un tratamiento para aliviar las penas.
"Ayer fui a un tonazo en Miraflores, y créeme, ya no fue necesario ninguna 'medicina' para el mal de amores."
-
chambear
Verbo multifunción que significa currar o trabajar duro y a veces se usa hasta para estudiar, porque aquí todo lo hacemos chambiando.
"Este fin de semana no salgo, me tengo que quedar chambiando para el examen del lunes."
-
Está de rechupete
Expresión para decir que algo está increíblemente bueno, generalmente comida. Si no te hace babear, no es 'de rechupete'.
"Este ceviche está de rechupete, compadre. ¡Márcate otro plato antes de que venga el bajón!"
-
Brillar chamba
Expresión que se utiliza cuando alguien deja de ir al trabajo o se ausenta sin avisar. Se dice que la persona 'se mandó a brillar', como si estuviera luciéndose en otro lado con cosas más interesantes.
"¿Y Miguel? Como siempre, seguro está brillando chamba y tirado en la playa."
-
Jato
En Perú, 'jato' es esa manera cariñosa de referirse al hogar dulce hogar, o también un lugar donde uno puede tirarse a dormir sin que le molesten, porque vamos... después de todo el día merece una siestita.
"Después del trabajo voy de frente a mi jato, ¡necesito recargar energías para la parrillada del sábado!"
-
Me vale verga
Frase intrépida que sueltas cuando tus padres insisten en que seas abogado como ellos, pero has decidido que quieres lanzarte al estrellato subiendo tutoriales de cómo tejer ponchos para llamas en YouTube.
"_Josecito, otra vez con esa payasada de los tutoriales? Mejor pídele consejo a tus tíos abogados. _Jefa, me vale verga la toga y el mazo."
-
Chaufa
No, no es un plato de comida. En lenguaje coloquial, 'chaufa' se usa para referirse a algo mezcla'o o revuelto, como una excusa que inventas cuando te cachan en la movida.
"Cuando mi flaca me preguntó por el labial en mi camisa, le eché un chaufa diciendo que fue culpa del viento."
-
Estar palteado
Sentirse nervioso o incómodo, como cuando te das cuenta que se te cayó el cerro de Palta en la calle y no hay vuelta atrás.
"Cuando vi que mi ex venía hacia mí, ¡estaba más palteado que cucharita sin mango!"
-
Estar empichurrado
Significa estar completamente frustrado o decepcionado, al punto de sentirse aplastado como una papa bajo el zapato.
"Después de que Perú perdió el partido por goleada, Marco estaba empichurrado y no quería hablar con nadie."
-
Jato
Forma coloquial de decir casa, pero no cualquier casa, sino el lugar sagrado donde puedes descansar tirado como fideo pasado.
"Oe, vamos a mi jato a ver pelis y zampar chizitos hasta que se queme la telly."
-
Arroz con pollo
Usado para referirse a una amistad en la que las personalidades no podrían ser más distintas, pero que juntos, funciona fenomenal.
"Mira a Carlos y Adriana, el uno es un nerd informático y la otra es maestra de salsa. Qué arroz con pollo tan simpático hacen ellos."
-
hacer la colaza
Expresión que describe la práctica de aprovecharse de amistades o contactos para saltarse largas filas y hacer menos tiempo de espera. Muy útil cuando no quieres perder toda la tarde haciendo fila.
"El sábado en el concierto de la banda, me hice la colaza gracias a un amigo que ya estaba adentro."
-
Blanco o quemado
Pregunta crucial que te lanzan cuando compras choclo en la calle: si lo quieres con queso (blanco) o con ají (quemado). Es la sabiduría culinaria hecha selección.
""Oe causa, ya pedí mis choclos, ¿cómo los quieres? ¿Blanco o quemado?""
-
Jamear
Cuando te refieres a comer hasta casi reventar, especialmente en momentos donde la comida sobra y el hambre aprieta. Es como mandar p'al buche todo lo que puedas.
"Bro, después de la fiesta nos fuimos a jamear al chifa y salí rodando de tanto arroz chaufa y wontán."
-
Estar en la chamba como un caballo
Se dice de alguien que trabaja duro, sin parar, al máximo nivel. Es la persona que siempre está dándole como si no hubiera un mañana.
"Ese Juanito está en la chamba como un caballo, ni almuerza por sacar adelante el proyecto."
-
Jamearse
Ponerse en un estado de fatiga extrema, como si fueras el héroe derrotado de una telenovela.
"Después del partido de fulbito con los patas, me quedé jameado en el sillón todo el domingo, como si me hubieran dado una paliza."
-
Chato
Aparte de ser una referencia cariñosa a alguien de estatura baja, también se usa para llamar a cualquier amigo o conocido: '¡Oe, chato!'
"El chato Jorgito siempre trae su guitarra para armar la jarana en la playa."
-
Pata de loro
Usado para referirse a algo que sale mal o desafortunado. Imagina un loro tratando de lanzarse al vuelo y se cae.
"Ayer mi presentación fue una pata de loro, se apagó la computadora justo cuando iba a empezar."
-
Lonchear
Acto de ir a tomar un refrigerio o merienda por la tarde, usualmente con pan y queso, mientras chismeas con los amigos.
"Vamos a lonchear a la casa de mi tía; dice que tiene unos chismes buenazos."
-
Estar en la luna
Frase usada para referirse a alguien que está distraído o en su propio mundo, como si literalmente estuviera en otro planeta.
"¡Oye, Juan! Estás en la luna, te pedí la azúcar y me diste el salero. ¡Despierta!"
-
Estar trapo
Expresión utilizada para describir a alguien que está derrotado, exhausto o hecho añicos después de un día largo o una parranda legendaria.
"Después del tono de anoche, estoy trapo y lo único que quiero es mi cama."
-
Chaparrón
Una lluvia corta pero intensa que te agarra desprevenido, normalmente en verano cuando pensabas que el sol iba a brillar todo el día.
"Estábamos en la playa disfrutando y ¡pam! cayó un chaparrón que nos dejó empapados en un segundo."
-
Jato
Término usado para referirse a una casa o apartamento de forma casual, tu refugio donde el WiFi se conecta automáticamente.
"Oe causa, nos vemos en mi jato pa' ver el partido."
-
Hacer la chancha
Expresión peruana para juntar entre varios amigos dinero para comprar algo, normalmente comida o bebidas pa' una buena noche de juerga.
"Oe, causa, si queremos chelear bien hoy día, mejor hacemos la chancha y compramos unas cajas."
-
¿Qué fue?
Es una forma amistosa de saludar a alguien preguntándole qué novedades o chismes trae, o simplemente para iniciar una conversación.
"Juanito llegó al parque y le dijo a su amigo: 'Oe, ¿qué fue? Cuéntame las últimas chambas del barrio'."
-
Inclinar el carro
Expresión que significa mostrar favoritismo o parcialidad hacia alguien, especialmente en un contexto de bochita o cuando se echan unas apuestas en grupo.
"Oye, no inclines el carro por tu causa, al final siempre pierde y terminamos sin chifa."
-
Al toque
Expresión que quiere decir hacerlo rápido, en un abrir y cerrar de ojos, o sea, sin demoras ni rodeos.
"Oye, ¿puedes ayudarme con esta tarea? - ¡Claro, al toque nomás!"
-
Perro del hortelano
Referencia a alguien que ni hace ni deja hacer, como el perro que no come de la huerta pero tampoco permite que otros lo hagan.
"Juan siempre critica los proyectos nuevos del equipo, es un verdadero perro del hortelano."
-
Chamba
Palabra que se usa para hablar del trabajo, pero con más onda; es como decir curro en modo chévere.
"Oe, ¿ya conseguiste chamba o sigues rascándote la panza todo el día?"
-
Trucha
Apócope creativo para referirse a alguien que es tan superficial y falso como un pez trepando un árbol, siempre hablando pero sin lado humano visible, perfecto candidato a estrella de novela.
"Ese Ricardo nunca tiene conversaciones profundas, siempre está en modo trucha con su discurso de éxito y amor perdido."