Alguien marginado o rechazado socialmente
Por andar engañando a todo el mundo, quedó como el paria del barrio
Estar alerta, atento a posibles engaños
Hay muchos ladrones, ponte mosca con tus cosas
Alguien descarado que no siente vergüenza
Es un conchudo, llega tarde y ni pide disculpas
Asumir la culpa o responsabilidad completa
Nadie quiso aceptar el error, asà que me cargué el bulto
No tener nada de dinero, misio en grado mayor
QuerÃa invitar algo, pero estoy misiazo y ni un sol tengo
Criticar o atacar a alguien aprovechando su debilidad
Cuando lo despidieron, todos hicieron leña de su mala suerte
Pasar inadvertido o sin que noten algo
Me escapé de la reunión y pasó piola sin que se dieran cuenta
Insulto para tonto o perezoso, depende contexto
No seas huevón, levántate temprano a trabajar
Tener mucha frialdad o literal estar con mucho frÃo
Con este aire acondicionado, estoy al polo
Decir la verdad abiertamente
Oye, dime la firme, ¿copiaste en el examen o no?
Se usa para describir a alguien que no tiene ni idea o se ha quedado en blanco por completo, como si su cerebro estuviera en pausa.
Le pregunté sobre el examen de matemáticas y se quedó congelado, ni un pingüino le sacaba una respuesta.
Se refiere a una fiesta tan épica que debería considerarse un tratamiento para aliviar las penas.
Ayer fui a un tonazo en Miraflores, y créeme, ya no fue necesario ninguna 'medicina' para el mal de amores.
Forma coloquial de decir casa, pero no cualquier casa, sino el lugar sagrado donde puedes descansar tirado como fideo pasado.
Oe, vamos a mi jato a ver pelis y zampar chizitos hasta que se queme la telly.
Forma divertida y un poco cruel de referirse a una situación en la que alguien ha metido la pata hasta el fondo, provocando vergüenza ajena.
Ayer Juancito intentó coquetear con esa chica y le cayó toda la bebida encima, ¡qué papelón se mandó!
Usado para referirse a endulzar o suavizar una situación complicada haciéndola pasar con más fluidez, similar a 'darle un empujoncito' pero con más sazón.
Ya se complicó el asunto con tu suegra, mejor échale aceite antes de que quiera llamar a tu mamá.
Término muy usado para referirse a la casa o el hogar, pero cuando lo dices de forma más canchera.
Oe, ¿vamos a mi jato después del cole para hacer la tarea y jugar un toque al Play?
Aunque cambies de apariencia, tu esencia sigue igual.
Se compró ropa de marca, pero mona que viste de seda... sigue igual de presumido.
Plato peruano que consiste en capas de puré de papa rellenas de diferentes ingredientes.
En la reunión, servimos causa de atún y pollo.
Casa o lugar de residencia.
Vamos a mi jato después de la fiesta, hay más comida.
Golpe o bofetada.
Juan recibió una chépica después de decir eso.
Frase que describe a alguien que está completamente desorientado o confundido, como un pobre cuy (conejillo de indias) asustado dentro de una tómbola.
Hermano, te llame cuatro veces y nada... ¡estás más perdido que cuy en tómbola!
Ignorar olímpicamente a alguien como si fuera una mosca en la sopa. Técnica milenaria para hacer sentir invisible al otro, ya sea tu primo rompebolas o ese vecino que no soportas.
Cuando me preguntó si podía ir con nosotros a la fiesta, lo ninguneé de tal manera que creyó haber hablado solo.
Prestar mucha atención o escuchar con cuidado.
Cuando empiezan a contar chismes, paro la oreja para no perder detalle.
Dinero.
Este mes me pagaron, ahora tengo mi mishqui.
Plato peruano de pollo asado a la parrilla.
Vamos a comer pollo a la brasa en el almuerzo.
Variante de la causa, plato peruano con puré de papa relleno de diversos ingredientes.
La causa rellena de camarones es mi favorita.
Colisión o choque.
Los dos autos tuvieron una piña en la esquina.
Ciudad capital de Perú.
Este fin de semana vamos a pasear por Lima.
Persona que fuma marihuana o que está relacionada con su consumo.
En la universidad, hay muchos fumones en el parque.
Amigo o compañero.
Voy a salir con mis patas al parque esta tarde.
De mal gusto o vulgar.
Esa vestimenta es muy huachafo para la ocasión.
Expresión que significa estar de acuerdo o dar conformidad.
—¿Vamos al cine? —¡Fierro, me encantaría!
Preocuparse o desesperarse por problemas mínimos.
Mi hermana se ahoga en un vaso de agua cuando pierde las llaves.
Trabajo común o sencillo.
Antes de ser jefe, tuve que hacer chamba de a pie.
Es una colorida manera de decir que algo te importa un bledo o te resbala total y absolutamente. Un despliegue de indiferencia con sabor local.
¿El examen sorpresa? ¡Bah, me llega al huevo! Prefiero irme a jugar fútbol.
Arruinar o estropear algo.
No deberías huachafear la sorpresa, guarda el secreto.
Expresión que significa enojarse o perder la paciencia.
No le hagas bromas, se va a pelar el cable.
Expresión peruana típica para decir 'no lo vas a creer' o enfatizar algo sorprendente, como si la mente te explotara en technicolor.
Alucina que me encontré con un cuy gigante corriendo por la avenida Grau, ¡ni en una película loca verías eso!
Astucia o habilidad especial para conseguir lo que quieres, como el mago criollo sacando trucos de la galera.
Con pura maña convenció al profe de que le suba la nota; es un maestro del chamullo.
En Perú, 'trazar' no solo se refiere a dibujar líneas. Aquí es el arte de planear cómo vacilar o impresionar con tremendo 'escándalo'.
Hoy en la noche vamos a trazar una juerga que ni los vecinos olvidarán.
Acción de hacer trampa o encontrar una manera ingeniosa y dudosa de lograr algo, ya sea en un juego o situación cotidiana.
Fue tan hábil para trampear durante la partida que nadie se dio cuenta cómo ganó.
Frase que significa estar disfrutando de lo mejorcito, en el momento perfecto o con suerte. ¡Todo está saliendo a pedir de boca!
Después de ganar la lotería y empezar mi negocio, estoy en la crema total.
Forma coloquial y amigable de saludar a un amigo o conocido; similar a decir '¡Hey, amigo!', pero con el toque peruano que no puede faltar.
Habla, causa. ¿Cuándo nos metemos unas chelas para ponernos al día?
Alguien agresivo o valiente en exceso
Ese pata está achorao, no le teme a nada
Buscarse la vida en la calle, trabajar informalmente
Desde joven batalló la calle para mantener a su familia
Fastidiar, molestar insistentemente
No friegues la pita, ya te di mi respuesta
Generar vergüenza pública o escándalo público
Se puso a gritar y hacer rochabus en plena vía
Persona alocada o poco responsable
No confÃes en él, es un tarambana sin disciplina