Valparaíso
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Quedar pato
Expresión usada cuando te quedas sin un peso en la billetera, más pelado que cola de mono.
"Gasté tanta plata en el asado del fin de semana que ahora ando quedado pato hasta fin de mes."
-
Chaleco
Apodo para los chicos que siempre se aprovechan y no aportan nada, especialmente en trabajos en grupo. Son como un abrigo que ni calienta, siempre presentes pero sin hacer nada.
"En el proyecto de historia, al final lo hicimos todos menos Juanito, que solo vino a ser chaleco."
-
Peinar la muñeca
Expresión usada para describir a alguien que está medio loquito o actuando de forma errática, como si hubiera secuestrado su propia cordura.
"Cuando Juancho se puso a bailar cueca en pleno semáforo, todos supimos que estaba peinando la muñeca."
-
Más apretado que garantía
Expresión chilena usada para describir a alguien tacaño o agarrado con el dinero, como una garantía que nunca afloja.
"No le pidas plata al Juan, porque es más apretado que garantía y siempre pone cara de tortuga."
-
tirarse al túnel
Expresión que se usa para referirse a cuando alguien se echa una siesta bien profunda, casi como esconderse del mundo en un largo túnel oscuro.
"Después del almuerzo me tiré al túnel y no supe ni de la bajada de sol."
-
Salta la liebre
Frase usada para referirse a cuando algo inesperado y generalmente problemático ocurre de repente. ¡Ojo, que puede ser más rápido que un temblor chileno!
"Todo iba bien en la pega hasta que ¡salta la liebre! Se cayó el sistema y quedó la embarrada."
-
andar a la chuña
Expresión que significa ir sin rumbo fijo o andar perdido, como si te hubieras olvidado el mapa mental en casa.
"Desde que me despidieron ando a la chuña, casi me pierdo de entrar al bar con los cabros anoche."
-
Estai trepao
Expresión para referirse a alguien que está pasándoselo en grande en una fiesta, ya en modo descontrol y con los ánimos por las nubes.
"Mira al Felipe, estai trepao compadre, te vas a caer del parlante si sigues así."
-
dejarla pelá
Expresión típica de Valpo para referirse a dejar algo completamente consumido o terminar algo sin dejar rastro, como un plato vacío después de un buen almuerzo.
"Juanito dejó la bandeja de churrascos pelá, ni las migas quedaron."
-
Sumar al lote
Expresión que se usa cuando alguien decide unirse a una fiesta o actividad sin haber sido planeado, más bien como caído del cielo y con toda la buena onda.
"Estábamos tranquilos en la playa y de repente llegó el Seba a sumar al lote con sus cervezas y su guitarra. ¡Tremenda tarde!"
-
Perfumarse
Engañar, estafar o salir corriendo de una situación de manera abrupta y sigilosa. Como cuando te pones perfume para dejar todo 'en las nubes'.
"El Juan se mandó un condoro en la pega y se perfumó antes que el jefe cachara."
-
Andar en otra
Cuando alguien está distraído, colgado o pensando en las musarañas. Casi como estar soñando despierto pero a lo chileno.
"La profe le preguntó la tarea al Nico y el loco andaba en otra, mirando por la ventana todo volado."
-
Eso está filete
Expresión usada cuando algo es de calidad suprema, extraordinario, como un buen corte de pescado fresco traído directo del puerto.
"¿Viste el nuevo restaurante frente al mar? La comida ahí está filete, compadre."
-
Pillar volao
Expresión porteña para referirse a alguien que es sorprendido haciendo algo inesperado o fuera de lugar, especialmente si está distraído.
"Oye, al Pancho lo pillaron volao hablando con las plantitas otra vez."
-
Pararse la pluma
Se utiliza para describir a alguien que se vuelve presumido o engreído, dándose demasiada importancia.
"Desde que le dieron ese ascenso, se le paró la pluma y ahora nos mira por sobre el hombro."
-
Andar a lo Valpo
Expresión para describir cuando alguien anda con ropa desfachatada, mezcla rara de estilos que sólo cuadra en las calles bohemias del puerto.
"Mira a ese loco, seguro anda a lo Valpo porque lleva una bufanda con hawaianas."
-
catete
Una persona que es más molesta que un gaviota intentando quitarte las papas fritas en el muelle.
"El vecino es tremendo catete, vino de nuevo a pedir azúcar ¡por quinta vez esta semana!"
-
tirar pinta de nuevo rico
Significa presumir o aparentar tener mucho dinero, pero en realidad recién agarraste un cheque o te adelantaron una pega. Es un look medio postizo y sobreactuado.
"Mira al Pedro con esos relojes dorados, parece que hoy está tirando pinta de nuevo rico."
-
Dulzura de playa
Expresión que se usa para referirse a alguien muy amable y simpático en la costa, como la brisa que te acaricia mientras disfrutas un buen día junto al mar.
"El Pepe es una dulzura de playa, siempre tiene una sonrisa y te invita una empanada aunque no tengas un peso encima."
-
Andar a toda zorra
Se dice cuando alguien va a máxima velocidad, como si se le fuera la vida en ello. No importa si es caminando, en bici o auto, pero siempre con una adrenalina de película.
"Oye Juanito andaba a toda zorra pa' llegar al carrete antes que se acabara el copete."
-
Cacho
Un problema o situación complicada, usualmente algo con lo que nadie quiere lidiar. Usado para describir tareas difíciles o personas complicadas.
"Oye, arreglar la moto de mi vecino es tremendo cacho, pero me prometió un asadito si se la dejo como nuevita."
-
Andar como perro en cancha
Se dice cuando alguien anda sin rumbo, deambulando por ahí sin propósito claro, un clásico del paseo por el puerto.
"Hoy no tengo nada que hacer, así que voy a andar como perro en cancha por Valpo a ver si me encuentro con los cabros."
-
Panza de huaso
Se usa para describir un ombligo que sobresale, como una montañita en el desierto, comúnmente visto después de un fin de semana de fiestas y asados.
"Después del carrete del finde, terminé con una panza de huaso que parecía bote a la deriva."
-
¡Claro que te encargo la bajada!
Expresión usada cuando alguien pide un favor con el implícito 'pero no me falles', especialmente en contextos que involucran responsabilidad, como pedirle a un amigo que lleve una tarea o encargo. Un ejemplo claro del humor portuario lleno de confianza.
"Oye Marco, ¿me ayudas con los libros mañana? ¡Claro que te encargo la bajada!"
-
Ser raja pelá
Se dice de alguien que es sinvergüenza, descarado o atrevido, sobre todo en situaciones donde sale ganando y los demás no se lo esperaban.
"Ese Juan siempre es raja pelá; ayer le pidió dinero al profe para 'libros' y se compró pura chela."
-
Tabiqueado
Dícese de alguien que ha pasado toda la noche trasnochando, generalmente por amanecer en carrete o fiesta intensa y amanece con cara de zombi.
"Después del cumpleaños del Tito, llegué a la pega todo tabiqueado."
-
andar a pura marraqueta y coca
Frase usada cuando alguien dice que está a dieta, pero en realidad solo sobrevive con pan y bebida, sin incluir ensaladas ni proteínas.
"Dice que lleva semanas cuidándose, pero lo veo a pura marraqueta y coca... ¡Así cualquiera se cuida!"
-
Pololear en el cerro
Expresión usada para referirse a andar de lo más enamorado y apretadito con alguien, pero sin gastar ni un peso, porque la vista desde los cerros es gratis.
"Cacha al Seba que está pololeando en el cerro otra vez... hijo del rigor o del ahorro, quién sabe."
-
Andar a la chuña
Expresión que se usa para describir cuando alguien está paseando sin rumbo fijo, solo jugando con el destino. Muy típica entre quienes aprovechan la vida relax en la costa.
"Hoy no vine con planes, solo ando a la chuña por Valpo."
-
Tomar micro
Frase utilizada para indicar que vas a subirte a los destartalados y coloridos buses que zigzaguean como si estuvieran en un rally.
"Aquí en Valpo, el secreto es aprender a tomar micro sin caerte al dar la curva."
-
Joderse la onda
Cuando alguien arruina el ambiente o echa a perder un plan divertido, especialmente en planes espontáneos con amigos.
"La Karen se puso a pelear y nos jodió la onda justo cuando íbamos al carrete"
-
Andar a lo walkman
Expresión usada para describir cuando alguien anda con ropa tan vieja y ajustada que parece un casete en su funda. Medio ochentero el personaje.
"¡Mira al Pancho, siempre anda a lo walkman! ¿No encontró nada mejor que esos pantalones apretados del año de la pera?"
-
Pega
Forma rápida y fácil de referirse al trabajo, especialmente a esos que te hacen levantar al cantar del gallo.
"No puedo salir el viernes porque tengo pega el sábado y es pura subida hasta la oficina."
-
Andar a lo gigante
Expresión que significa andar apuradísimo, como un torbellino humano arrasando con todo.
"Hoy en la pega andaba a lo gigante, tratando de terminar todo antes del almuerzo."
-
Peinar la muñeca
Cuando alguien se está comportando de manera medio loca o diciendo cosas sin pies ni cabeza, como quien ya perdió noción de la realidad.
"Después de tres cervezas más, el Nico comenzó a peinar la muñeca y juraba que podía girar el cielo como un globo."
-
Salir de paparazzi
Irse a sacar fotos por todos lados, especialmente en los miradores con las mejores vistas o buscando el ángulo perfecto de la ciudad.
"Oye, el fin de semana salimos de paparazzi y capturamos unas fotos bacanes del puerto al atardecer."
-
Prenderle fuego a los tarros
Expresión que significa usar el cerebro o tener una buena idea, como si encendieras la chispa de la genialidad.
"Compadre, para solucionar este cacho hay que prenderle fuego a los tarros y encontrar una salida inteligente."
-
pololo de invierno
Se le dice así a ese crush o pareja que aparece solo durante la temporada fría, pa' acurrucarse y ver Netflix. En primavera se evapora.
"Ya llegó julio y con él mi pololo de invierno, para que el frío no me pille sola."
-
Puño pollo
Se refiere a la ocurrencia de dar un golpe al aire, generalmente cuando alguien se emociona mucho pero no tiene buena puntería.
"Cuando marcó el gol del triunfo, soltó un puño pollo que casi les pega a todos."
-
Quedarse plomo
Expresión utilizada cuando alguien queda pasmado o que no puede reaccionar por sorpresa, susto o revelación inesperada, similar a quedarse 'blanco' pero con un sabor porteño.
"Cuando le dijeron que se había ganado la rifa del barrio, se quedó plomo y no pudo ni pestañear."
-
Irse de shopping callejero
Expresión utilizada para referirse a esa aventura casi arqueológica de perderse por las calles locas y empinadas del puerto en busca de alguna tiendita escondida con tesoros vintage o esas cosas que no sabías que necesitabas.
"El sábado tengo planificado irme de shopping callejero por los cerros, a ver si encuentro algún polerón antiguo bacán."
-
Hacerla corta
Expresión usada cuando decides no complicarte la vida y hacer algo de la manera más rápida y sencilla posible, especialmente en situaciones que se prestan para dar mucha vuelta.
"Ya poh, si querís hacerla corta, dile al profe que el perro se comió tu tarea y era."
-
Estar patiperreando
Expresión usada para describir a alguien que anda recorriendo la ciudad de manera despreocupada, paseándose por las calles y los cerros como si no tuviera nada mejor que hacer.
"El Nico ha estado toda la tarde patiperreando por el puerto; seguro ya se dio tres vueltas en el reloj de flores."
-
Pasar por la ventana
Cuando te consigues meter a una fiesta sin haber sido invitado, generalmente colándote de alguna manera creativa.
"¡No me digas nada! Anoche terminé pasando por la ventana al carrete del Nico y nadie se dio cuenta hasta que agarré el micrófono para cantar."
-
Andar en la pera
Expresión usada para referirse a estar borracho o bajo los efectos del alcohol de manera divertida.
"Ayer fuimos al carrete y el Juano terminó andando en la pera, no encontraba ni su casa."
-
Repartirse
Acción de irse temprano de una fiesta, sin despedirse y evitando pagar la cuenta.
"¡Esa fiesta estaba tan buena que me repartí cuando todos estaban bailando!"
-
Pegar la chauchera
Expresión para referirse a cuando alguien se aprovecha del beneficio de otro, especialmente si es gratis. Literalmente imagina pegarse como garrapata en el ocio o las chelas de otros.
"Ese Nico siempre llega justo cuando hay asado para pegar la chauchera y no aporta ni una longaniza."
-
Estar a la bola
Expresión que significa estar despreocupado o relajado, como mirando las gaviotas sin preocupaciones en el mundo.
"Hoy no hago ni una, estoy a la bola mirando cómo pasan las micros por el puerto. ¡Pura vida!"
-
Tierra de humor
Expresión usada para describir una situación caótica o desordenada, donde la gente se lo toma con humor y risas al estilo porteño.
"Llegué a casa después del carrete y estaba todo hecho un desastre, pero era pura tierra de humor, como buen porteño."
-
Andar volando bajo
Expresión para describir a alguien que anda despistado o medio dormido, como si el cerebro le estuviera en piloto automático después de una noche loca.
"Oye, Juancho, seguí editando los códigos al revés, parece que estás andando volando bajo por la juerga de anoche."