Estar en la luna

  • Expresión que se usa para describir a alguien que está distraído o perdido en sus pensamientos, como si su mente estuviera volando alto, más allá de los Andes.

    "Oye, Juan, ¿qué onda? Estáis más en la luna que gaviota sin rumbo."

  • Manera chistosa de decir que alguien está distraído o soñando despierto, como si su mente se hubiera ido de vacaciones al espacio.

    "¡Oye, Juan! ¿Vas a responderme o sigues estando en la luna soñando con el partido?"

  • Se usa para describir a alguien que está despistado o desconectado de lo que sucede alrededor, como si viviera en otro planeta.

    "Oye, Juanita, ¿tú estás en la luna o qué? Llevas diez minutos preguntando dónde está tu mochila y la tienes puesta."

  • Frase usada para referirse a alguien que está distraído o en su propio mundo, como si literalmente estuviera en otro planeta.

    "¡Oye, Juan! Estás en la luna, te pedí la azúcar y me diste el salero. ¡Despierta!"

  • Frase que describe a alguien que está despistado o distraído, como si estuviera en su propia torre alta y alejada de todo.

    "Juan estaba tan en la luna ayer que se olvidó de venir con ropa al partido. ¡Tuvimos que prestarle un uniforme completo!"

  • Expresión usada para describir a alguien que está despistado o pensando en cosas totalmente distintas a lo que sucede alrededor, como si estuviera habitando el mundo de los sueños.

    "¡Oye, Teresa! ¿Por qué no estás haciendo tu parte del trabajo? ¡Parece que estás en la luna!"

  • Expresión usada para describir a alguien que está tan distraído o perdido en sus propios pensamientos que es como si estuviera mirando las estrellas.

    "Le pregunté a Juan si va al asado esta noche, pero estaba tan en la luna que me respondió 'buenas tardes'."

  • Decir que alguien está despistado, perdido o simplemente no se entera de nada. Como si su mente estuviera flotando por el espacio mientras aquí pasan cosas.

    "¡Oye Pepe! No te olvides de traer las chelas para la fiesta... ¿Qué pasa contigo? Siempre estás en la luna, ya pareces astronauta."

  • Expresión utilizada para referirse a alguien que está distraído o en las nubes, como si su mente hubiera tomado un cohete hasta el espacio exterior.

    "Oye, memo, deja de estar en la luna y pásame el destornillador, que no vamos a armar este castillo con pensamientos."

  • Expresión para describir a alguien que está distraído o perdido en sus pensamientos, como si estuviera flotando por el espacio sideral y no se enterara de lo que pasa aquí abajo.

    "Oye, Carlos, ¿estás en la luna? ¡Te pregunto hace rato si vas a jugar fútbol esta tarde!"

  • Cuando alguien está despistado o ausente, como si estuviera en su propio mundo sin enterarse de nada.

    "Ayer le hablé a Jon sobre el partido y estaba en la luna; ni se enteró de que le preguntaba."

  • Estar distraído o pensando en algo diferente a lo que sucede.

    "Hoy en la reunión estaba en la luna, pensando en mis vacaciones."

  • Cuando alguien está despistado o no se entera de nada, como si estuviera en otro planeta.

    "Oye, ¿viste que el profe pidió tarea para hoy? - ¡No me digas! Estaba tan en la luna, que ni cuenta me di."

  • Expresión usada para describir a alguien que anda en su propio mundo, medio despistado o sin darse cuenta de lo que pasa alrededor. Por el calorcito tropical, a veces cuesta aterrizar.

    "Ey compa, deja de estar en la luna y pon atención al camino, ¡parece que andas manejando en automático!"

  • Expresión panameña que describe a alguien distraído o que no se entera de nada, como si viviera en otro planeta.

    "José siempre está en la luna, ni cuenta se dio de que hoy era su cumpleaños."

  • Expresión típica para cuando alguien está medio soñando despierto, con la mente en otro universo mientras debería estar concentrado.

    "¡Oye, Juancho! Deja de estar en la luna y entra al partido, que estamos perdiendo por tu culpa."

  • Decir que alguien 'está en la luna' es como decir que anda más perdido que un cuy en un concurso de mascotas, o sea, que no está prestando ni media atención.

    "¡Causa, presta atención al partido! Siempre estás en la luna pensando en ceviche."

  • Cuando alguien está despistado, en su mundo, como si fuera el alcalde de Marte.

    "Oye, Humberto, ¿y la tarea? — Ah, se me olvidó... como siempre estás en la luna, causa."

  • Se dice de alguien que está despistado o fuera de órbita mentalmente, como si estuviera de vacaciones imaginarias en el espacio.

    "¡Epa, José! ¿Estabas en la luna cuando el profe dijo que había examen mañana o qué?"

  • Estar distraído o no darse cuenta de las cosas alrededor.

    "No te enteraste del chisme porque estabas en la luna, como siempre."

  • Frase típica para referirse a alguien que está distraído o colgado, como si su mente estuviera de viaje interplanetario.

    "El profe explicó toda la clase y Juan estaba en la luna, ni se enteró cuándo era el examen."

  • Expresión usada para describir a alguien que está completamente distraído o perdido en sus pensamientos, como si tuviera la cabeza en otro planeta.

    "¡Hey, parcero! Ayer estabas tan en la luna que hasta te fuiste sin pagar el tinto."

  • Expresión que se usa para decir que alguien está distraído o no prestando atención, como si su mente estuviera en otro planeta.

    "Casi choco con el triciclo porque estaba en la luna pensando en lo rico que estuvo el ceviche. ¡Qué despistado!"

  • Expresión para describir a alguien que está distraído o despistado, como si estuviera en otro planeta.

    "Compadre, tú siempre estás en la luna, ¡ni escuchaste el chisme del barrio!"

  • Frase para referirse a alguien que está distraído, sin prestar atención o pensando en las musarañas. En Perú, ¡uno nunca está intentando cosechar lunas!

    "¡Oye, Mauricio! Deja de estar en la luna y ayuda a regar este árbol antes de que se marchite, causa."