Panamá
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Tirar pase
La práctica ancestral panameña de hacerse el invisible en el trabajo para disfrutar de un descanso no autorizado. Se debe ejecutar con maestría y bajo perfil.
"Mira, ese man siempre está tirando pase mientras los demás estamos sudando la gota gorda. ¡Ni lo notas!"
-
Mopri
Dícese del pana, del compa de toda la vida. Un viejo amigo que se ha ganado el título de 'hermano'.
"¿Viste que ya llegó el mopri al pary? Ahora sí empezó la verdadera rumba!"
-
Estar todo papeado
Significa estar en una condición física espectacular, como si te hubieras bebido el zumo de la eterna juventud. ¡Pa' que todos se queden impresionados con esos músculos!
"Después de meses en el gym, Carlitos está todo papeado; hasta su abuela le dice Hulk."
-
Tirar pinta
Expresión que significa vestirse bien, con ropa nueva o elegante, para impresionar y lucir espectacular.
"El viernes vamos al party del año, así que toca tirar pinta y dejar a todos boquiabiertos."
-
Chombi
Es una palabra usada para describir a alguien un poco torpe, despistado o que suele estar en las nubes. Se usa con cariño para amigos que siempre están perdiendo las llaves o tropezando con sus propios pies.
"Carlos llegó tarde de nuevo porque perdió el bus... ¡Ese man sí es chombi total!"
-
Zapatón
Se refiere a un chico que actúa muy despistado o torpe, como si se enredara con sus propios pies. A menudo utilizado de manera cariñosa.
"Oye, Juan es un zapatón, casi se cae cuando intentaba subir la escalera eléctrica."
-
Tirar flecha
Probar suerte o hacer algo sin estar seguro, como lanzar una idea al aire a ver si pega.
"Juan está tirando flecha invitando a María al baile, no sabe ni si le gusta ni si ya va con alguien."
-
Está pela'o
Dícese de una persona que está en bancarrota, quebrado o sin un centavo. Literalmente como la calva de un coco.
"Juan está pela'o desde que se fue al casino y perdió hasta para el pasaje."
-
Peinar la yegua
Expresión panameña para describir el acto de flojear o no hacer nada productivo, típicamente en el trabajo o estudio.
"¿Y tú qué haces aquí, Lucas? Nada, ya sabes, peinando la yegua mientras espero que termine la reunión."
-
Tira lío
Expresión panameña para describir a alguien que siempre está enredando situaciones o causando problemas por diversión.
"Ese Manuel no puede ver a la gente tranquila, siempre tira lío cuando salimos de fiesta."
-
Tuqui
Usado para describir a alguien que está siempre pendiente de los chismes ajenos, un típico 'lava'o de patio', curioso como un gato.
"Mira al Allan, siempre tuqui con la conversación ajena. Ni sabe cómo se escribe discreción."
-
Está lloviendo sapos y culebras
Forma panameña de decir que está cayendo una tremenda tormenta, es como si el cielo estuviera lanzando bichos en vez de agua.
"No salgas sin paraguas, hermano. En la calle está lloviendo sapos y culebras."
-
Pela'lante
Usado para referirse a alguien que tiene una actitud atrevida o descarada, que no le importa lo que piensen los demás y sigue con su vida sin estrés.
"Ese man es un pela'lante, se puso a cantar en medio del metro como si nada."
-
Chocófono
Persona que oye, pero no comprende ni papa. Como si le hablaras a una pared.
"Le expliqué el plan detallado y se quedó como chocófono, ni idea de qué le estaba hablando."
-
¿Dónde está el fiesto?
Pregunta utilizada para saber dónde está la rumba del momento, el lugar donde se está armando la mejor fiesta.
"Oye manito, ya es viernes por la noche, ¿dónde está el fiesto pa' ir a romperla?"
-
Chemba
Dícese de una atracción instantánea e incontrolable entre dos personas. Cuando hay 'chemba', no hay quien se resista.
"La vi en el metro y fue como un imán, eso es chemba pura, manito."
-
Tirar trapo
Expresión que se usa para referirse a irse de fiesta o rumbear fuerte, como si no hubiera mañana.
"Este fin de semana vamos a tirar trapo en la playa con la banda hasta que salga el sol."
-
Cafetear
Actividad social de pasar el rato relajándose y echando cuentos, generalmente con un buen café en mano. Perfecta excusa para no ir al trabajo.
"Oye, hoy mejor cafeteamos en la terraza y dejamos las preocupaciones pa' mañana."
-
guacho
No, no es un niño huérfano. En Panamá, 'guacho' es como decirle a alguien que es tu buen amigo o pana del alma.
"Ese man Carlos siempre me cae bien en las fiestas, es mi guacho."
-
Pelarse el ojo
Cuando ves algo o alguien que te gusta mucho y no puedes dejar de mirar, como con ojos hipnotizados.
"Manito, viste a la pelaíta nueva del barrio? Me la paso pelao' el ojo cada vez que pasa por ahí."
-
Friki largo
Un friki que no solo está metido en su mundo, sino que además habla con tanta pasión de sus gustos, que se extiende como un discurso presidencial.
"Manito, estaba oliendo café y el Juan empezó a hablar del último cómic... ¡El man es friki largo, nos dio una cátedra de dos horas!"
-
Pelarse del cuento
Hacer la vista gorda o escaparse de una situación incómoda, zafándose con gracia y rapidez sin hacer mucho ruido.
"Cuando empezó a llover en el paseo, me pelié del cuento y me fui pa' casa antes de quedar empapado."
-
Estar plomo
Expresión panameña que significa estar aburrido o sin ánimos, como si el peso del mundo te aplastara.
"¡Mano, vamos a rumbear hoy! Porque si no, sigo aquí todo el fin de semana estando plomo."
-
Deja el cuento
Expresión utilizada para decirle a alguien que deje de hablar excusas o mentiras.
"¡Deja el cuento, hermano! Tú y yo sabemos que llegaste tarde porque te quedaste dormido."
-
Estar parte cool
Significa que algo o alguien es increíble, la combinación perfecta entre atractivo y carismático.
"Bro, viste al man nuevo en la oficina? Está parte cool con ese estilo que solo él se carga."
-
Azúcar chino
Expresión panameña para un confite (caramelo) malo que se disuelve más rápido de lo esperado o decepciona al morderlo, como comprar una ilusión dulce y recibir solo papel.
"Compré ese dulce en la tiendita y resultó ser azúcar chino; a los dos segundos ya no había nada."
-
Pela'o
Se utiliza para referirse de manera informal a un chico joven. Es como decir 'chaval' pero con sabor caribeño.
"Ese pela'o siempre anda metido en líos, parece que tiene energía de sobra."
-
Estás pela'o
Expresión que se utiliza para decirle a alguien que está sin un centavo en el bolsillo, básicamente tan vacío como una nevera antes de la quincena.
"¿Vamos al cine? Ni modo, manito, estoy pela'o hasta el próximo pago."
-
Tirar unos treinta
Expresión usada para decir que vas a dormir una siesta corta pero efectiva, como de media hora.
"Después del almuerzo, voy a tirar unos treinta antes de volver al trabajo."
-
Oler a chance
Expresión que se usa para referirse al presentimiento o intuición de que algo bueno está por suceder. Es como si pudieras sentir en el aire la oportunidad llegando.
"Man, no sé tú, pero yo estoy oliendo a chance con ese proyecto nuevo. ¡Agárrate!"
-
Tirar la ciudad
Expresión usada cuando alguien sale con toda la intención de disfrutar al máximo y hacer una fiesta loca en la ciudad, como si no hubiera un mañana.
"Anoche tiramos la ciudad con los pelados; terminamos viendo el amanecer desde el Casco Viejo."
-
Estar medio demencia
Se usa para referirse a alguien que está actuando un poco loco o fuera de lo común, como si se le hubiera ido la pinza por un rato.
"Oye, ¿viste a Pedro bailando en el techo de su carro? El man está medio demencia."
-
Estar en la guachafita
Expresión usada para describir cuando alguien está metido en una fiesta o ambiente de desorden alegre y sin preocupaciones.
"Ayer fuimos al cumpleaños del Chombo y la casa estaba en tremenda guachafita, ¡ni el perro se quería ir!"
-
Estar en la pinta
Expresión que significa estar sin hacer nada o simplemente relajándose, como papaloteando por ahí.
"Oye, ¿Qué haces hoy? Nada hermano, voy a estar en la pinta viendo qué se cuece."
-
La plena
Se refiere a una verdad indiscutible o un chisme bien candente que está rulando por ahí.
"Mano, te tengo la plena: dicen que Juanito se ganó la lotería y ahora anda como rey."
-
moberita
Dícese de la persona en una fiesta que se planta en un solo lugar como mueble, pero tiene tanto estilo al hacerlo que llama la atención y todo el mundo habla con ella.
"Nicole es una moberita, llegó a la rumba, se acomodó cerca de la bocina y desde ahí maneja toda la socialización. ¡Un arte!"
-
Traquear
Usado para referirse a estar vigilando o siguiendo de cerca cada movimiento que alguien hace, especialmente en redes sociales.
"Esa muchacha me tiene traqueando mis historias; todo lo que subo lo ve primero."
-
Puño loco
Forma de referirse a una fiesta inesperada y salvaje, donde lo que menos se ve es gente sobria.
"Anoche caí en un puño loco que ni recuerdo cómo llegué a casa. ¡Todavía me duele la cabeza!"
-
meterle el turbo
Significa darse prisa o acelerar el paso; de lo contrario, algún trámite burocrático panameño te comerá vivo.
"Mano, si quieres dejar esos papeles listos este año, tienes que meterle el turbo desde ya."
-
Fula
Dícese de una persona de piel clara o extranjera, pero también se usa cuando algo es raro o inusual.
"Ayer fui al casco y me encontré con un desfile bien fula; todos bailaban en pijamas."
-
Chifeo
El arte panameño de ignorar olimpicamente a alguien, ya sea por elección o por despiste supremo. Si te 'chifean', mejor busca otro plan.
"Llevaba horas esperando una respuesta, pero me salió el chifeo y ni un leído en el chat."
-
Rendir la chicha
Truco magistral de cuando invitas a tus panas y sientes que la bebida no va a alcanzar. Significa diluir el trago con un poco de agua, así cunde más.
"Compadre, hay que rendir la chicha antes que lleguen todos estos tragones."
-
Fuera de serie
Expresión usada para describir a alguien o algo que se sale del molde, generalmente en sentido positivo. Es como si fueras la última Coca-Cola del desierto pero en versión canalera.
"Ese man tiene un swing fuera de serie cuando juega basketball, parece un MVP canalero."
-
Lobear
Hacer mucho ruido o escándalo, especialmente en una fiesta; ser el alma de la fiesta a toda costa.
"Anoche en la discoteca, Juan estaba lobeando tanto que hasta los seguridades bailaron con él."
-
¡Ese pelao' ta' en pizza!
Se utiliza para describir a alguien que está en apuros o problemas, generalmente porque se metió donde no debía. Viene de la idea de estar 'en salsa', pero más sabrosa y pegajosa.
"¿Viste a Juanito? Dijo que iba a mentirle a su novia y lo cacharon… ¡ese pelao' ta' en pizza!"
-
Se armó el caso
Expresión usada para indicar que se ha generado un lío o problema inesperado, casi siempre muy divertido de ver... para los demás.
"Ayer en la fiesta metieron a Luisa en una piñata ¡y se armó el caso cuando no quería salir!"
-
Jumarse
Dícese del acto de emborracharse o pasarse de tragos, usualmente seguido por bailes ridículos y confesiones innecesarias.
"Anoche María se jumó tanto en la fiesta que terminó dibujando bigotes a todos los manes dormidos."
-
Estar frito
Expresión que significa estar en una situación muy complicada o tener un problema sin solución fácil, básicamente cuando ya te diste por vencido.
"Después de gastar todo mi sueldo en la fiesta del fin de semana, estoy frito hasta el próximo pago."
-
Ser la plena
Cuando alguien o algo es lo mejor de lo mejor, lo máximo, el top level en su categoría.
"Broder, esa canción que pusiste ayer en la fiesta era la plena. Todo el mundo quedó man-to-man agradecido."
-
Gloria'o
Se utiliza para describir a alguien que está muy cansado, agotado como después de un día sin descanso. Literalmente, se siente como si su energía se hubiera agotado.
"Después de cargar bolsas todo el día en el mercado, quedé gloria'o y solo quiero tirarme en el sofá."