Panamá
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Tirar pase
La práctica ancestral panameña de hacerse el invisible en el trabajo para disfrutar de un descanso no autorizado. Se debe ejecutar con maestría y bajo perfil.
"Mira, ese man siempre está tirando pase mientras los demás estamos sudando la gota gorda. ¡Ni lo notas!"
-
Estar todo papeado
Significa estar en una condición física espectacular, como si te hubieras bebido el zumo de la eterna juventud. ¡Pa' que todos se queden impresionados con esos músculos!
"Después de meses en el gym, Carlitos está todo papeado; hasta su abuela le dice Hulk."
-
Tirar pinta
Expresión que significa vestirse bien, con ropa nueva o elegante, para impresionar y lucir espectacular.
"El viernes vamos al party del año, así que toca tirar pinta y dejar a todos boquiabiertos."
-
Tirar flecha
Probar suerte o hacer algo sin estar seguro, como lanzar una idea al aire a ver si pega.
"Juan está tirando flecha invitando a María al baile, no sabe ni si le gusta ni si ya va con alguien."
-
Está pela'o
Dícese de una persona que está en bancarrota, quebrado o sin un centavo. Literalmente como la calva de un coco.
"Juan está pela'o desde que se fue al casino y perdió hasta para el pasaje."
-
Peinar la yegua
Expresión panameña para describir el acto de flojear o no hacer nada productivo, típicamente en el trabajo o estudio.
"¿Y tú qué haces aquí, Lucas? Nada, ya sabes, peinando la yegua mientras espero que termine la reunión."
-
Tira lio
Expresión panameña para describir a alguien que siempre está enredando situaciones o causando problemas por diversión.
"Ese Manuel no puede ver a la gente tranquila, siempre tira lio cuando salimos de fiesta."
-
Chocófono
Persona que oye, pero no comprende ni papa. Como si le hablaras a una pared.
"Le expliqué el plan detallado y se quedó como chocófono, ni idea de qué le estaba hablando."
-
Chemba
Dícese de una atracción instantánea e incontrolable entre dos personas. Cuando hay 'chemba', no hay quien se resista.
"La vi en el metro y fue como un imán, eso es chemba pura, manito."
-
Cafetear
Actividad social de pasar el rato relajándose y echando cuentos, generalmente con un buen café en mano. Perfecta excusa para no ir al trabajo.
"Oye, hoy mejor cafeteamos en la terraza y dejamos las preocupaciones pa' mañana."
-
Estar plomo
Frase panameña que significa estar aburrido o sin ánimos, como si el peso del mundo te aplastara.
"¡Mano, vamos a rumbear aunque sea hoy! Porque sino sigo aquí todo el fin de semana estando plomo."
-
Azúcar chino
Expresión panameña para un confite (caramelo) malo que se disuelve más rápido de lo esperado o decepciona al morderlo, como comprar una ilusión dulce y recibir solo papel.
"Compré ese dulce en la tiendita y resultó ser azúcar chino; a los dos segundos ya no había nada."
-
Tirar unos treinta
Expresión usada para decir que vas a dormir una siesta corta pero efectiva, como de media hora.
"Después del almuerzo, voy a tirar unos treinta antes de volver al trabajo."
-
Oler a chance
Expresión que se usa para referirse al presentimiento o intuición de que algo bueno está por suceder. Es como si pudieras sentir en el aire la oportunidad llegando.
"Man, no sé tú, pero yo estoy oliendo a chance con ese proyecto nuevo. ¡Agárrate!"
-
Tirar la ciudad
Expresión usada cuando alguien sale con toda la intención de disfrutar al máximo y hacer una fiesta loca en la ciudad, como si no hubiera un mañana.
"Anoche tiramos la ciudad con los pelados; terminamos viendo el amanecer desde el Casco Viejo."
-
moberita
Dícese de la persona en una fiesta que se planta en un solo lugar como mueble, pero tiene tanto estilo al hacerlo que llama la atención y todo el mundo habla con ella.
"Nicole es una moberita, llegó a la rumba, se acomodó cerca de la bocina y desde ahí maneja toda la socialización. ¡Un arte!"
-
Traquear
Usado para referirse a estar vigilando o siguiendo de cerca cada movimiento que alguien hace, especialmente en redes sociales.
"Esa muchacha me tiene traqueando mis historias; todo lo que subo lo ve primero."
-
Puño loco
Forma de referirse a una fiesta inesperada y salvaje, donde lo que menos se ve es gente sobria.
"Anoche caí en un puño loco que ni recuerdo cómo llegué a casa. ¡Todavía me duele la cabeza!"
-
meterle el turbo
Significa darse prisa o acelerar el paso; de lo contrario, algún trámite burocrático panameño te comerá vivo.
"Mano, si quieres dejar esos papeles listos este año, tienes que meterle el turbo desde ya."
-
Chifeo
El arte panameño de ignorar olimpicamente a alguien, ya sea por elección o por despiste supremo. Si te 'chifean', mejor busca otro plan.
"Llevaba horas esperando una respuesta, pero me salió el chifeo y ni un leído en el chat."
-
Rendir la chicha
Truco magistral de cuando invitas a tus panas y sientes que la bebida no va a alcanzar. Significa diluir el trago con un poco de agua, así cunde más.
"Compadre, hay que rendir la chicha antes que lleguen todos estos tragones."
-
Fuera de serie
Expresión usada para describir a alguien o algo que se sale del molde, generalmente en sentido positivo. Es como si fueras la última Coca-Cola del desierto pero en versión canalera.
"Ese man tiene un swing fuera de serie cuando juega basketball, parece un MVP canalero."
-
Lobear
Hacer mucho ruido o escándalo, especialmente en una fiesta; ser el alma de la fiesta a toda costa.
"Anoche en la discoteca, Juan estaba lobeando tanto que hasta los seguridades bailaron con él."
-
¡Ese pelao' ta' en pizza!
Se utiliza para describir a alguien que está en apuros o problemas, generalmente porque se metió donde no debía. Viene de la idea de estar 'en salsa', pero más sabrosa y pegajosa.
"¿Viste a Juanito? Dijo que iba a mentirle a su novia y lo cacharon… ¡ese pelao' ta' en pizza!"
-
Se armó el caso
Expresión usada para indicar que se ha generado un lío o problema inesperado, casi siempre muy divertido de ver... para los demás.
"Ayer en la fiesta metieron a Luisa en una piñata ¡y se armó el caso cuando no quería salir!"
-
Jumarse
Dícese del acto de emborracharse o pasarse de tragos, usualmente seguido por bailes ridículos y confesiones innecesarias.
"Anoche María se jumó tanto en la fiesta que terminó dibujando bigotes a todos los manes dormidos."
-
Gloria'o
Usado para describir a alguien que está muy cansado, reventao' como después de un día sin descanso. Literalmente se siente como si su gloria hubiera explotado.
"Después de cargar bolsas todo el día en el mercado, quedé gloria'o y solo quiero tirarme al mueble."
-
Tirar el olor
Expresión que significa revelar un secreto o contar algo que no debías, como soltar una bomba de olores en la clase.
"Oye, cuidado vas a tirar el olor del plan para saltarnos las clases, que el profe está cerca."
-
Fulear
Acción de llenar el tanque de gasolina del carro, aunque también se usa para beber hasta llenar la panza en cualquier fiesta.
"Antes de salir a la playa, necesito fulear el carro y luego nos vamos pa' fulearnos de ceviche."
-
Vara cohete
Dícese de una excusa o justificación tan floja y rebuscada que es más volátil que un cohéte, lista para explotar en cualquier momento.
"No me vengas con esa vara cohete de que el perro se comió tu tarea, ya estamos grandecitos pa' esos cuentos."
-
Gastadera
Se usa para describir un despilfarro de dinero, especialmente cuando uno anda parrandeando y se deja llevar por el momento hasta que la billetera llora.
"Anoche salimos a la disco y cuando vi la cuenta dije: '¡Tremenda gastadera nos metimos'!"
-
Echar un cuento
Típico panameñismo que significa tener una plática larga llena de chismes y detalles, generalmente exagerando para darle sabor.
"Ayer nos quedamos hasta tarde echando un cuento sobre las locuras del fin de semana."
-
Trucoteca
Dícese del amigo que siempre anda con una solución creativa o un truco bajo la manga para cualquier lío.
"Oye, pregúntale a Juan el de la esquina, él es una trucoteca ambulante; te va a resolver ese problema rapidito."
-
Vil chenchón
Se usa para referirse al tipo que no tiene ni un centavo en el bolsillo, siempre andaba corto de plata.
"Juan llega a todas las fiestas como el vil chenchón, nada más a ver qué pilla."
-
tirar globo
Expresión que se usa cuando alguien está muy despistado o anda en las nubes, como si su mente fuera un globo flotando lejos.
"Juan, deja de tirar globo y ponle atención a la clase, ¡que el profesor te está mirando raro!"
-
¡Diablo rojo!
No, no es un demonio malvado; es el apodo de esos buses coloridos que te llevan por toda la ciudad a mil por hora. También se refiere a algo extraordinario o sorprendente.
"Cuando María me contó que se ganó la lotería, yo solo pude decir: ¡Diablo rojo!"
-
Pega'o
Se utiliza para describir algo que está muy popular o de moda, al punto que todo el mundo lo sigue o copia.
"Ese reggaetón está pega'o, hasta mi abuela tiene los pasos más pulidos que yo."
-
Fulo
En Panamá, esta palabra se utiliza para referirse a una persona rubia o de piel clara. No tiene nada que ver con el folclore ni las historias raras, simplemente rubio versión panameña.
"¡Ayala vida! Mira al fulo ese bailando reggaetón mejor que un panameño."
-
Sopa de muñeca
Se refiere a una persona que parece tener mucha energía o movimientos desfasados, como si estuviera hecho de goma o simplemente actuando sin mucho sentido.
"¡Esa man en la fiesta estaba bailando como sopa de muñeca, no paró en toda la noche!"
-
Echar cuentos
Una forma muy panameña de decir que alguien está contando historias exageradas o mentiras descaradas, casi como si se graduara en cuentos chinos.
"No le hagas caso a Luis, siempre está echando cuentos de lo que supuestamente hizo el fin de semana."
-
Señora del bloque
Esta es la doña que sabe más de la vida de todos que los propios dueños. Es como un CNN sin cable en el vecindario, siempre con una silla en la esquina y un ojo afilado para cualquier novedad.
"Cuidado con lo que haces por aquí, porque la señora del bloque ya debe estar contándoselo a medio mundo."
-
Chuzo
Forma panameña de decir que algo es bonito, fino o impresionante; lo mismo se puede usar para describir un carro como una culebra design con luces neón.
"¡Ese carro está chuzo, parece que salió de una película futurista!"
-
Suelta la pepa
Expresión que significa confesar algo importante o contar un chisme jugoso, porque todos sabemos que no hay secreto bien guardado.
"Dale pues, tía, suelta la pepa de quién es el novio nuevo de Carmen antes que me muera de la curiosidad."
-
Rayo
Expresión usada para describir a alguien que es extremadamente veloz haciendo cualquier cosa, ya sea físico o mentalmente.
"Ese man es un rayo resolviendo problemas matemáticos, se los come vivos."
-
pelón
Forma coloquial de referirse a la cabeza calva, especialmente cuando brilla más que el sol de mediodía.
"¡Cuida'o con ese pelón, que si le cae una gota de agua resbala y queda seca!"
-
Jamaquearse la muela
Frase que significa hablar de más o dar demasiada palabrería, especialmente cuando no es bienvenida ni necesaria.
"No te estés jamaqueando la muela sobre tus dietas cuando todos estamos comiendo pizza."
-
Corto circuito
Expresión utilizada para describir a alguien que pierde la paciencia y explota como un petardo en día de fiesta.
"Cuando le dije a José que nos habían cancelado el asueto, hizo un corto circuito y se puso a gritar como loco."
-
Estar en la luna
Expresión panameña que describe a alguien distraído o que no se entera de nada, como si viviera en otro planeta.
"José siempre está en la luna, ni cuenta se dio de que hoy era su cumpleaños."
-
Quedarse pegao
Expresión que se utiliza para referirse a cuando alguien se queda dormido profundamente, tanto que parece que echaron pegamento en la cama.
"Ayer Juan se quedó tan pegao después de la fiesta que ni los temblores lo despertaron."
-
Mandar gorras
Expresión panameña para cuando alguien está hablando de más, diciendo mentiras o fanfarroneando sin sentido.
"Ese man va por ahí mandando gorras diciendo que conoce a todos los famosos."