Los Ríos
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Lluvia de oro
Se refiere a un momento inesperado de buena suerte o éxito que surge en medio de una situación complicada.
"Pensábamos que la reunión sería un desastre, pero resultó ser una lluvia de oro: cerramos el trato del año."
-
Estar pelando el ajo
Expresión utilizada para describir a alguien que está haciendo tiempo sin hacer nada en particular, generalmente esperando algo más interesante.
"Estuve toda la tarde pelando el ajo esperando que se armara la juerga, pero al final nadie llegó."
-
Tiralengua
Persona que habla mucho, inventa historias raras y no se calla ni debajo del agua; también conocido como un cuenta cuentos versión maratón.
"No invites al Pepe a la fiesta, es un tremendo tiralengua y no deja hablar a nadie más con sus fábulas eternas."
-
Estar pato
Cuando alguien se encuentra sin plata, es decir, con los bolsillos más vacíos que tanque de aire.
"No puedo salir a carretear este finde, estoy más pato que un lago seco."
-
andar en las bisagras
Expresión utilizada para describir a alguien que está husmeando o metiéndose en asuntos ajenos, como un chismoso.
"Oye, deja de andar en las bisagras y pregúntame directamente si quieres saber quién fue a la fiesta."
-
Cantaleta
Forma de referirse a un sermón o regaño largo y aburrido que te sueltan tus viejos cuando metes la pata.
"¡Otra vez con la misma cantaleta, mamá! Te juro que esta vez no voy a gastar toda mi mesada en videojuegos..."
-
Echarse un partido
Expresión popular para salir de fiesta o tener una noche de diversión épica con los amigos.
"Este fin de semana me voy a echar un partido con los cabros, prepárate pa' lo que venga. ¡Va a estar de lujo!"
-
sacar la mugre
Usado para referirse a estudiar intensamente, como si le estuvieras sacando todo el jugo al cerebro en la escuela.
"Este semestre me toca sacar la mugre si quiero pasar matemáticas sin repetir el año."
-
Ver la pomada
Significa darse cuenta de lo que está pasando realmente, como cuando te apercibes de una situación o el plan oculto.
"Cuando me contaste ese cuento sobre por qué llegaste tarde, ya sabía que estabas viendo a tus amigos. Yo veía la pomada de lejos."
-
Estar a filo
Expresión usada para señalar que alguien está al borde de perder la paciencia o está harto. Es el último nivel antes de explotar.
"¡Sácate eso de la cabeza! Estoy a filo y si me vuelves a preguntar, ¡exploto!"
-
Fliparse
Cuando alguien está tan emocionado o impresionado que se va de mambo. Literalmente sientes que te vas al espacio.
"¡Mano, te fuiste a ver el concierto y te flipaste tanto que acabaste arriba del escenario cantando con la banda y todo!"
-
¡Eres un paquete de aceite!
Expresión usada para describir a alguien que es más resbaloso que mantequilla en sartén caliente; generalmente una persona astuta o hábil para salir de problemas.
"Ese Jairo siempre se escapa sin pagar la cuenta, ¡es un paquete de aceite!"
-
Pasar canutas
Expresión para describir una situación complicada, de esas que te ponen a sudar la gota gorda como gallina en patio ajeno.
"Desde que el carro se me quedó tirado en plena autopista, estuve pasando canutas hasta que llegó la grúa."
-
Andai al lote
Expresión que describe a alguien que anda desordenado o sin preocuparse mucho por hacer las cosas bien. Como mi primo el Flaco, que nunca sabe dónde dejó las llaves.
"Compadre, ¿de nuevo perdiste el celular? ¡Siempre andai al lote, poh!"
-
¡Achuparse!
Expresión que significa apurarse o no perder el tiempo, usada para decirle a alguien que se mueva rápido cuando está distraído.
"Oye, compadre, ¡achúpate que llegamos tarde al partido!"
-
Fábrica de humo
Expresión usada para referirse a alguien que promete mucho y no cumple nada, puro bla bla.
"Juan prometió ir al full contacto el sábado pero nunca fue, tremenda fábrica de humo."
-
hecho leña
Para cuando alguien acaba agotadísimo, como si hubiera corrido una maratón para prender una chimenea... aunque solo fue por ir al mercado.
"Después de hacer las compras pa'l asado, quedé hecho leña."
-
Pegajosa
Se usa para describir a una persona que se hace la simpática y quiere estar metida en todo. ¡Como un chicle, no se despega!
"Estábamos carreteando relajados, y de pronto llegó la Claudia poniéndose pegajosa; quería bailar con todos."
-
Andar pato
Dícese cuando estás con menos dinero que el que tiene un pato. Bajar del taxi porque no tienes para pagar.
"Ayer estaba tan pato que tuve que andar todo Osorno, ni para taxi me alcanzó."
-
Estar en el tramo
Frase que significa estar en las últimas, bajo de ánimo o con poca energía, como cuando ya estás en la recta final de una maratón.
"Después de estudiar toda la noche para el examen, ando medio muerto, estoy en el tramo."
-
Andar aperrado
Cuando alguien anda con pura suerte, así como que todo le sale redondo sin esfuerzo alguno.
"¡Este compadre sí que anda aperrado! Se encontró veinte lucas en la calle y justo pasaba el bus exprés pa' la pega."
-
Andar tocando el trombón
Se usa para referirse a alguien que anda metido en todos lados, chismoseando las novedades del barrio y provocando alborotos.
"Ahí viene Martín, seguro ya estuvo tocando el trombón por todo el vecindario con los últimos chismes."
-
Andar en la suisí
Significa estar al tanto de todo lo que pasa, como si fueras un detective. Sabes chismes, novedades y tienes todos los pormenores a tu alcance.
"Oye Mariela, ¿viste el cahuín del Pepe? ¡Hija, siempre andas en la suisí!"
-
Ser un capa'o
Se dice de alguien que es bien flojo, que siempre se está haciendo el loco y nunca quiere trabajar.
"Oye compa, deja de ser un capa'o y anda a ayudar con la cosecha, que no todo es estar mirando redes sociales."
-
Estás en modo mari-mari
Expresión usada para describir a alguien que está especulando o armándose la tremenda película mental sobre algo sin ninguna base sólida, como un culebrón de teorías.
"Sí, loco, sigue diciendo eso, pero todos ya sabemos que estás en modo mari-mari con tus conspiraciones de extraterrestres."
-
estar en la iglesia
Expresión usada para decir que alguien está totalmente concentrado o embobado, sin reaccionar a su alrededor, como si estuviera en profunda meditación.
"¡Oye, despierta! ¿Sigues acá o te fuiste de excursión mental? Estás más en la iglesia que un monaguillo el domingo."
-
Estar a la papa
Expresión utilizada para describir a alguien que está tan despreocupado o relajado que parece no importarle nada en el mundo. Es como si estuviera flotando en un plato de papas en agua caliente.
"Mientras todos se volvían locos con el examen, Juan estaba a la papa, escuchando música y sin preocuparse por nada."
-
cachar el rollo
Expresión para entender o captar lo que alguien está queriendo decir, especialmente si es un tema complicado. ¡Te hace sentir como un verdadero Sherlock en el sur de Chile!
"Después de que Juan me explicara por quinta vez cómo llegar al boliche nuevo, al fin caché el rollo y no me perdí."
-
¡Chico chispudo!
Forma guay de decir que alguien es muy espabilado, avispado o ingenioso. Un crack en lo suyo.
"María resolvió el problema en nada... ¡esa chica sí que es chico chispudo!"
-
Don Vestío
Expresión irónica para referirse a alguien que siempre va excesivamente elegante o sobreactuado con su ropa.
"Mira al Don Vestío en la fiesta del pueblo, parece que vino de una alfombra roja y no del campo."
-
Soplarse una boya
Frase para referirse a la acción de comer hasta quedar completamente satisfecho, como si te hubieras tragado una comida épica.
"Después del asado en casa de los abuelos, me soplé tremenda boya que no puedo ni moverme."
-
Estrellarse contra la pared
Cuando algo no sale como esperabas y te topas de frente con la realidad. Es como pegarte el costalazo del siglo, pero en versión mental.
"Pensé que podía estudiar toda la materia la noche antes del examen, pero me estrellé contra la pared cuando vi las preguntas. ¡Vaya chasco me llevé!"
-
Synco total
Expresión usada para describir la completa y perfecta alineación de ideas, especialmente cuando todos están en sintonía o de acuerdo sobre algo.
"Cuando anoche dijimos al mismo tiempo que el asado estaba épico, me di cuenta de que estábamos en un synco total."
-
Andar a full aconchado
Expresión coloquial chilena que significa ir completamente vestido con ropa cómoda y sin preocuparse por la elegancia, a menudo sin planchar ni combinar.
"Hoy me quedo en casa viendo series, así que voy a andar a full aconchado con pijama y pantuflas hasta el almuerzo."
-
Andar arrastrado
Forma pintoresca de decir que andas sin un peso en el bolsillo, más liso que la pista de aterrizaje.
"No puedo salir este fin de semana, ando tan arrastrado que ni para la colita del bus tengo."
-
Estrella fugaz de barrio
Se refiere a alguien que se hace famoso en el barrio por un breve periodo de tiempo, generalmente tras un incidente curioso o embarazoso. Personas así son una especie rara.
"Después del show que armó anoche en la fiesta, Juanito es la estrella fugaz de barrio. ¡Todos hablan de él y su baile absurdo!"
-
Ser caja
Expresión local para describir a alguien que es divertido y siempre tiene buenas ocurrencias. Como ese amigo que hace de cualquier juntada una fiesta.
"Ese Pancho es increíble, siempre haciendo reír a todos con sus historias. Es realmente una caja cuando salimos en grupo."
-
Meterle mambo
¡Cuando hay que ponerle ganas a algo, papá! Es darle caña a la acción, sin miedo y con todo el flow.
"Tenemos que meterle mambo al asado de esta noche si queremos que todos hablen de la tremenda fiesta en Los Ríos."
-
Irse al paso del cangrejo
Expresión utilizada para describir a alguien que parece retroceder en la vida o en sus proyectos, como un cangrejo que camina hacia atrás.
"Después de su tercer discurso sobre cómo va a 'reinventarse', Pancho parece irse al paso del cangrejo. ¡Siempre va para atrás como el cangrejo!"
-
Estar pa'l helado
Dícese de alguien que está completamente exhausto o destruido, como el que necesita un dulce alivio después de un día pesado.
"Después del examen final, estoy pa'l helado; necesito un descanso urgente."
-
Más perdido que un pan en el río
Cuando alguien está despistado, sin saber qué está haciendo o a dónde va. Un auténtico caos mental.
"Carlos entró a la fiesta mirando para todos lados, más perdido que un pan en el río. ¡No sabía ni dónde guardar su chaqueta!"
-
Sacar el jugo
Expresión utilizada para referirse a aprovechar al máximo una situación o recurso; similar a exprimir algo hasta la última gota.
"Cuando me prestaron la camioneta de mi tío, le saqué el jugo paseando por toda la región y llevándome hasta al perro de paseo."
-
Pajarito
Se usa para describir a alguien que aparenta ser inocente, pero siempre está involucrado en todo tipo de líos.
"El 'Pajarito' de Juan se fue sin pagar, diciendo que no le alcanzó... ¡siempre tiene un truco bajo la manga!"
-
Ponerse la funda
Expresión usada para describir a alguien que se siente incómodo o fuera de lugar, como cuando te toca vestirte con algo que no es de tu talla.
"Cuando José entró a la fiesta elegante en chanclas, todos lo miraban raro y él se puso la funda en un segundo."
-
Arrancar la chiva
Expresión que se usa para empezar el día con energía, especialmente si tienes muchas cosas por hacer. 'Chiva' se refiere a una bici vieja o una moto destartalada que cuesta poner en marcha.
"¡Vamos, levántate ya y arranca la chiva que tenemos un montón de cosas por hacer hoy!"
-
Estar en el bloque
Frase utilizada para indicar que alguien está muy concentrado o ocupado con una actividad, al punto de olvidarse del mundo exterior.
"No molestes a María, está en el bloque terminando su proyecto y no escucha ni las campanadas de la iglesia. ¡Está metida de lleno!"
-
Armar la media cimarra
Hacer una escapada masiva de clases con todo el grupo. Es como decir 'vámonos todos juntos a pasarlo más que bien en lugar de quedarnos sentados'.
"Hoy nos vamos a armar la media cimarra, porque quién quiere cálculo cuando el lago está on fire."
-
Andar a lo avión
Frase que describe a alguien que se hace el despistado para evitar responsabilidades o se hace el loco cuando le conviene.
"No te hagas el leso con la cuenta, compadre. Siempre andas a lo avión cuando toca pagar."
-
Sacar el tripón
Se refiere a cuando alguien se llena de orgullo por algo que ha hecho o logrado, como inflando el pecho por la satisfacción.
"Después de ganar el torneo, Carlos andaba sacando el tripón por todo Valdivia, como si fuera la estrella del barrio."
-
Pegar un ventazo
Expresión para decir que algo salió bien por pura suerte, como sacar un as bajo la manga sin darte cuenta.
"El Juan se pegó un ventazo y aprobó el examen sin haber estudiado nada."