Trujillo

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Cholo Power

    Frase que celebra el orgullo y la energía inquebrantable de ser norteño y trujillano. Se usa para expresar fuerza, garra y espíritu combativo.

    "Ayer jugamos fulbito en el barrio y ganamos con puro Cholo Power, ¡nadie nos paró!"

  • Estar de mantequilla

    Se dice de alguien que está muy relajado o despreocupado, como si nada le importara y todo le resbalara.

    "Desde que ganó un billetón en la lotería, Martín anda de mantequilla; ayer ni siquiera fue a la reunión del trabajo."

  • Echar muela

    Expresión utilizada para referirse a conversar con alguien de manera extensa y generalmente poco sustanciosa. Perfecta si quieres perder el tiempo pero en buena compañía.

    "Con el chisme que hubo anoche en la reunión, nos quedamos echando muela hasta que salió el sol. ¡Fue un vacilón!"

  • Disco fuerte

    Se refiere a alguien que es bien chévere, con mucha personalidad y que se hace notar en cualquier lugar.

    "Oye, viste cómo baila ese pata? ¡Está hecho un disco fuerte, caray!"

  • Cachay

    Expresión usada para preguntar si alguien entendió algo. Es como decir '¿captas?' pero con sabor norteño peruano.

    "Te lo explico otra vez, así más lento: el libro de recetas va en la cocina, ¿cachay?"

  • Chapar un porro

    Forma rumbera y descomplicada de decir que vas a ligar o besar a alguien en una fiesta.

    "Ayer en la juerga, el Pepo se mandó con todo y chapó un porro, ¡no lo podíamos creer!"

  • Armar un renovado

    Se dice cuando alguien reorganiza su vida después de una tremenda pachanga. Es útil tras un fin de semana intenso.

    "Después de ese tono hasta el amanecer, me toca armar un renovado y ponerme las pilas con la chamba."

  • Chancho

    En Trujillo, usamos 'chancho' para referirnos de manera cariñosa a esos amigos que están un poco pasados de peso.

    "Oye, chancho, deja la hamburguesa y ven a jugar fulbito antes de que oscurezca."

  • Estar en la vibrada

    Expresión usada para referirse a alguien que está distraído o en su propio mundo, soñando despierto como si estuviera en otra frecuencia.

    "Pepa, deja de estar en la vibrada y ayúdame a barrer antes de que venga tu mamá."

  • andar a trapo

    Expresión usada para describir cuando alguien tiene ganas de fiesta todos los días, como si cada día fuera sábado por la noche.

    "Ese Juan siempre anda a trapo; ayer lo vi bailando en plena Plaza Mayor y el otro día cerró la discoteca."

  • Irse de Tablao

    Salir a pasarlo bomba, como si estuvieras en un tablao flamenco, moviéndote sin parar y disfrutando como si no hubiera un mañana.

    "¿El sábado? Nos vamos de tablao con los panas hasta que salga el sol. ¡Prepárate para mover el esqueleto!"

  • Poderío trujillano

    Se utiliza para describir cuando alguien demuestra una gran habilidad o destreza en algo, especialmente si lo hace de manera impresionante y con mucha confianza.

    "¡Mira cómo baila esa marinera! ¡Ese sí que es poderío trujillano de verdad!"

  • Juntaza

    Se refiere a una reunión enorme y animada, tan grande que hasta los vecinos se unen a la fiesta.

    "Este sábado hay una juntaza en mi jato, trae lo que quieras pero no faltes."

  • Hacerla de bloque

    Expresión trujillana para describir a alguien que se pone terco como una piedra, especialmente en discusiones donde no tiene razón.

    "No seas testarudo, compadre, la estás haciendo de bloque con eso de que el ceviche lleva papas."

  • Carro cohete

    Manera graciosa de decir que un coche es muy rápido o potente. Es como decir que va a despegar con tanta velocidad.

    "Bro, viste el nuevo carro del Flaco? Está tan rapidazo que parece un carro cohete!"

  • Chelear

    Irse a tomar unas 'chelitas' o cervezas con los pana para pasarla bien y dejar de pensar en los problemas del día.

    "Oye, mañana después de chambear nos vamos a chelear, ¿qué dices? Necesito relajarme y contarles el último chisme."

  • Está en su sistema

    Frase que se usa para describir a alguien que está en el limbo amoroso, colgado por alguien más sin remedio.

    "Juan no sale de casa desde que lo dejó Cecilia. Está más en su sistema que un turista en verano."

  • Pata de oro

    Expresión usada para describir a alguien que siempre sale ileso o beneficiado, sin importar las situaciones complicadas.

    "Ese Juan es un pata de oro, se resbaló en el mercado y terminó ganándose una canasta de frutas."

  • Estar fregao

    Se dice cuando alguien está en apuros o metido en un buen lío. Es como decir que está hasta el cuello sin saber cómo salir.

    "Uy, compadre, Roberto está fregao desde que intentó hacerle una broma al profe y lo cacharon con las manos en la masa."

  • ¡Eres un tigre!

    Expresión utilizada para decirle a alguien que es valiente o destacado en algo, casi tanto como un felino salvaje.

    "Después de ganar el campeonato regional de Jenga, todos lo aclamaban: '¡Eres un tigre, causa!'"

  • Zapato volador

    Expresión usada para describir la habilidad de una madre de lanzarte un zapato desde una distancia considerable como método correctivo tradicional.

    "Mejor me porto bien en la reunión o mi vieja me lanza el zapato volador."

  • Jalarse un pavo

    Usado para decir que alguien se ha quedado dormido o se ha echado una buena siesta después de comer.

    "Después del almuerzo vi a Luis jalarse un pavo en la hamaca y roncaba como camión viejo."

  • Chévere, causa

    Expresión usada para mostrar acuerdo o aceptación. Es como decir 'está bien' o 'de acuerdo' pero con un toque trujillano y amigable.

    "¿Vas a la fiesta esta noche? - ¡Claro, chévere, causa! Nos vemos ahí."

  • Estar hecho un membrillo

    Expresión usada para describir a alguien que está completamente exhausto, como si lo hubieran exprimido tanto que quedó blando y derrotado.

    "Después de ese maratón, voy a estar hecho un membrillo, así que no cuentes conmigo para otra carrera."

  • Estar jameando

    Cuando alguien está metiendo full energía en algo, como si estuviera dejando la piel en una tarea o actividad. También puede referirse a cuando estás bailando o moviéndote al ritmo de la música a tope.

    "Oye, el Juanca está jameando con el proyecto del cole, no se ha despegado del computador en todo el día."

  • Estar aguja

    Expresión que se usa para decir que alguien está sin dinero, más pelado que rodilla de chivo.

    "Hoy no puedo salir al tono, estoy más aguja que planta en el desierto."

  • ¡Ta' que te vacilas!

    Se usa cuando alguien está alucinando o sorprendido por algo impresionante, como diciendo 'no puedo creerlo'.

    "Cuando le conté a Lucho que nos ganamos el concurso de salsa, me miró y dijo: '¡Ta' que te vacilas!'."

  • Estar hecho una noria

    Expresión usada cuando alguien está muy confundido o mareado, como si estuviera dando vueltas sin parar.

    "Después de los tragos, José estaba hecho una noria y no encontraba ni la puerta del baño. ¡Parecía un trompo!"

  • Chicoma

    Se usa para describir cuando alguien está un poco pasado de copas pero aún se puede parar, como 'tibio'. Proviene de 'chico mal'.

    "Después de varias chelas, Luis estaba chicoma y se puso a bailar salsa con la escoba."

  • Tirar caña

    Expresión usada para referirse a intentar conquistar o ligar con alguien de manera insistente y zalamera. Es el arte del coqueteo norteño sin perder la compostura.

    "¡Deja de tirar caña todo el rato! Pareces un pescador en plena faena."

  • estar en la gloria

    Expresión que significa estar extremadamente cómodo, relajado o disfrutando de un momento placentero, como cuando estás comiendo tu ceviche favorito con todos los ingredientes perfectos.

    "Después de ese almuerzo de chicharrones bien servidos, estoy en la gloria viendo el partido con mis patas."

  • Gordo

    Forma cariñosa (y a veces irónica) de llamar al amigo que prefiere quedarse en casa por estar muy cómodo con su barriga.

    "Oye, Gordo, deja la jato y jálate pa'l tono esta noche. ¡La vas a pasar bomba!"

  • Mala leche

    Se usa para describir a alguien con malas intenciones o que es un aguafiestas profesional.

    "Ese Carlos siempre anda con mala leche, ayer me pisó el pie y se rió nomás. ¡Qué pesado!"

  • ¡Allí nomás!

    Expresión utilizada para denotar que algo es fácil, rápido o queda cerca, pero con la picardía trujillana que puede indicar hasta un tono irónico.

    "—¿Y cuánto falta para llegar al mirador? —¡Allí nomás, causa! Pero lleva tus buenos zapatos porque 'allí' está a más de una hora de caminata."

  • ¡Qué talegas!

    Se usa para decir que algo es super genial o impresionante, en plan 'esto está brutal'.

    "¿Te conté que me gané un viaje todo pagado a la playa? ¡Qué talegas, compadre!"

  • Chupetón

    Se refiere a cuando alguien sale a tomar con los amigos y termina tan borracho que no recuerda ni cómo llegó a casa. Es el equivalente al 'ciego' en las juergas trujillanas.

    "Ayer el Carloncho se mandó tal chupetón que pensó que estaba en su cama, pero en realidad estaba en la banca del parque."

  • Jugarle a la trujillana

    Hacer algo con un toque de picardía y astucia típica de Trujillo, como salirte del apuro usando el ingenio local.

    "Cuando no tenía plata para la entrada, le jugué a la trujillana y convencí al guardia con una historia rocambolesca."

  • Jato

    Se refiere a la casa o el lugar donde uno vive. No tiene que ser un palacete, pero es tu guarida personal.

    "Después del tono, nos fuimos al jato de Marco a seguirla con la jarana. ¡Fue un desmadre total!"

  • Estar en una rueda

    Expresión que describe una situación donde alguien está atrapado en un ciclo repetitivo de trabajo, tragos y más trabajo. Como un hámster pero con más ritmo norteño.

    "Luis dice que desde que empezó a trabajar en la empresa anda todo el día 'en una rueda': chamba, chelas y vuelta a lo mismo."

  • Está para el hospital

    Frase coloquial que se usa para decir que alguien está exagerando demasiado una situación o haciendo un drama innecesario.

    "Después de ese resfriado leve, María anda diciendo que ya está para el hospital. ¡Parece que está en una telenovela!"

  • Estar caseque

    Estar al borde de lograr algo, pero sin llegar a concretarlo, como un casi olímpico.

    "El Jorge estuvo toda la noche dándole al reggaetón, y luego solo me dice 'Estuve caseque le saco su WhatsApp'."

  • Estar en la luna de Trujillo

    Decir que alguien está despistado o soñando despierto, como si estuviera en una órbita especial de Trujillo.

    "¡Oye, Paco! ¿Sabes qué nos han pedido para mañana? Ay no, ni idea... ¡Tú siempre estás en la luna de Trujillo!"

  • Doblado

    Estado en el que queda alguien después de una noche intensa, ya sea de juerga o de trabajo; básicamente como un origami humano, pero con ojeras.

    "Después de la juerga del sábado, Miguel estaba tan doblado que se quedó frito en el mototaxi."

  • Jato

    Término utilizado en Trujillo para referirse a la casa o el hogar. ¡No sabes lo que es llegar a tu jato después de un día agotador!

    "Oye, ¿vamos a ver una peli al jato hoy? Prometo no dormirme antes de los créditos esta vez, causa."

  • Crecer pa'lante

    Frase que se usa para motivar a alguien a seguir adelante y enfrentar cualquier reto con ganas y positivismo.

    "Hermano, no te rindas por esa chamba difícil, recuerda siempre crecer pa'lante. ¡Tú puedes!"

  • chancho

    Se refiere a un amigo muy cercano, tu pataza. En plan cariñoso y cómplice, como decir 'bro'.

    "Oe chancho, ¿qué planes pa' hoy? Tenemos que hacer algo épico."

  • Tirando pinta

    Expresión usada para decir que alguien se está vistiendo elegante o con estilo para impresionar.

    "Hoy viernes, Carlos está tirando pinta porque va a la fiesta del año."

  • Estar en la noria

    Expresión usada para referirse a estar dando vueltas sobre un mismo problema sin llegar a ninguna solución, como un hámster girando sin parar.

    "Ya deja de darle vueltas al asunto y decide algo, que llevas toda la semana 'estás en la noria' con eso del trabajo."

  • Llegar a la hora trujillana

    Es la habilidad mágica de aparecer media hora tarde, pero que todos lo consideren puntual. Un superpoder regional.

    "Estábamos preocupados porque no llegabas, pero luego dijimos: 'bah, llega a la hora trujillana'."

  • Gaviotear

    Acto de coquetear descaradamente, chapoteando en todos los charcos emocionales posibles.

    "¡Mira cómo ese pata anda gavioteando! No hay chica que se salve del floro que les mete."