Trujillo
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Jamear
Una manera sabrosa de decir que vas a comer hasta quedar rodando, sobre todo cuando la comida está bien buena.
"Después del partidito, nos fuimos al mercadito a jamear un arroz con pato que te dejaba sin aliento."
-
Achoriarse
Ponerse en modo bravo o desafiante, como si de pronto creyeras que puedes conquistar el mundo con solo una mirada matadora.
"El otro día en la bodega, el tío se achorió porque no le fiaron las chelas."
-
Pegar el grito
Usar la voz al máximo volumen posible para llamar la atención. El método favorito de las abuelitas trujillanas cuando los nietos andan en travesuras.
"Estaba tan distraído jugando fútbol, que mi mamá tuvo que pegar el grito desde la ventana para que suba a cenar."
-
andar turbina
Se dice cuando alguien está acelerado, con muchas energías o lo que comúnmente llamaríamos 'hiperactivo'. Cuidado, no te acerques mucho en este estado o sales mareado.
"Mira a Juan cómo anda turbina después de tomar tanto café; ya hasta le late un ojo solo."
-
Feo como patada de chancho
Expresión para describir algo o alguien que no es precisamente agradable a la vista. Esta comparación a la patada de un cerdo le añade ese toque cómico y encantadoramente exagerado tan característico de Trujillo.
"¡Ese suéter está feo como patada de chancho, mejor quémalo antes de que se vea solo!"
-
Causa
Así le dicen a los amigos, esos con los que te entiendes sin necesidad de palabras; literalmente significa 'compadre' pero es más callejero y confianzudo.
"Oye causa, vamos al centro a ver qué hacemos, ¡ayer estuvo brutal!"
-
Broder
Forma trujillana y relajada de referirse a un buen amigo, como decir 'hermano' pero con más flow.
"Oe broder, ¿vas al tono esta noche o qué?"
-
Brillar como chapa nueva
Se refiere a destacar intensamente, ya sea por la apariencia o por las acciones impresionantes; igual que algo recién estrenado.
"Desde que se compró esos zapatos blancos, Mario anda brillando como chapa nueva en todas las fiestas."
-
Tirando pinta
Expresión usada para decir que alguien se está poniendo elegante o vistiendo con estilo, tendencia o para impresionar.
"Hoy viernes, Carlos está tirando pinta porque va al tono del año."
-
rajonear
En Trujillo, cuando alguien se dedica a rajar de los demás, es un experto en rajonear: el arte fino de despotricar sobre todo y todos con ese picor trujillano inconfundible.
"Ese José no tiene pierde, siempre lo encuentras rajoneando sobre las novelas del barrio en la esquina."
-
Meterse su cebiche
Frase pintoresca usada en Trujillo para referirse a tomarse unas cervezas bien heladas con amigos o disfrutar de una buena juerga.
"Hoy es viernes, compadre, ¡vamos a meternos nuestro cebiche!"
-
Prometer hasta meter
Frase usada para describir cuando alguien promete cualquier cosa con tal de obtener lo que quiere, especialmente en el amor.
"Ese flaco le prometió la luna y las estrellas, pero ya sabes cómo es la gente acá: prometer hasta meter y después de haber metido nada de lo prometido."
-
estar achorado
Estado emocional en que alguien se siente rabioso, buscando pelea sin motivo aparente. Una especie de Hulk costeño pero con más sazón.
"Juan llegó al trabajo todo achorado porque su equipo perdió el partido anoche."
-
Echar floro
Expresión para cuando alguien está hablando de más o adornando la realidad, básicamente intentando vender humo.
"No le creas todo a Juanito, siempre anda echando floro sobre sus aventuras amorosas."
-
Estar en medallas
Dícese del estado de estar muy contento o satisfecho, principalmente después de un logro personal o una buena noticia, al punto de sentirse como si estuviera recibiendo un trofeo.
"Después de que me dieron la beca para estudiar en Lima, estaba en medallas todo el día."
-
Chambaqueo
Juego de palabras que implica observar de manera descarada o coqueta, como quien lanza ojitos sin disimulo a la otra persona.
"Ese flaco está en puro chambaqueo con la flaca del parque, ¡le va a sacar brillo a los ojos!"
-
Chibolo
Forma divertida y común de llamar a los niños o adolescentes, especialmente cuando están haciendo travesuras.
"Ese chibolo se la pasa jugando en la calle con sus patas en lugar de hacer las tareas."
-
está paloma
Expresión para describir que algo es aburrido, sin chiste o que simplemente no está funcionando como debería, similar a decir 'está muerto'.
"La fiesta está paloma; mejor nos vamos a tomar un raspadito en la esquina."
-
Hablar pa'l Perro
Expresión utilizada cuando hablas y sientes que nadie te hace caso, como si le estuvieras conversando al perro del vecino mientras duerme.
"Le dije a mi hermano que ordenara su cuarto y fue como hablar pa'l perro; al rato siguió igual de desordenado."
-
Estar más perdido que chulo en carnaval
Frase utilizada para describir a alguien que está completamente desorientado o fuera de lugar. Ideal para esos momentos en los que la persona no sabe ni por dónde le sopla el viento.
"Después de tantas horas viendo videos, estoy más perdido que chulo en carnaval y ni siquiera sé qué día es hoy."
-
Jato
Casa o lugar donde uno vive, especialmente utilizado para referirse a la casa de alguien con familiaridad.
"Oe, mañana caigo a tu jato para ver el partido y vacilar un rato."
-
Humanoide
Dícese de alguien que con sus ocurrencias te hace dudar si es humano o un robot venido a menos. A menudo usado para bromear acerca de amigos que son algo despistados o tienen sus momentos 'a lo bobo'.
"Miguelito, deja de ser humanoide y pásame la sal, ¡eso no es azúcar!"
-
Dulcero
Persona que chismea sobre todo lo que se mueve en el vecindario, siempre endulzando la narrativa.
"¡Mira nomás al Carlos! Desde que se volvió dulcero, todos saben cuándo voy por mis pancitos."
-
Champú de niña
Se refiere a cualquier bebida alcohólica o cóctel que sabe tan dulce y suave que parece un inocente refresco... hasta que te das cuenta de lo rápido que sube.
"Anoche me tomé un champú de niña en la fiesta y terminé bailando con la escoba."
-
Chiclayonear
Acción de hacer algo más lento que el desfile de carnavales, generalmente adrede y con sorna.
"¡Apúrate, salimos a las nueve! Deja de chiclayonear y ponte las pilas."
-
Patasquear
Llenarse de maíz, especialmente cuando te zampas canchita muy rápido y terminas tosiendo como loco.
"Oye, deja de patasquear con la canchita, que al final nos quedamos sordos de tanto escuchar tus tosidos."
-
Estar chiviado
Cuando alguien está muy preocupado o angustiado por algo pero lo niega a morir. Dicen que están tranquilos, pero se les nota el nervio desde el Malecón hasta Chan Chan.
"Aunque decía que todo estaba bajo control, estaba más chiviado que gallina en olla ajena."
-
mascota
No es el perro ni el gato, en Trujillo le dicen 'mascota' a la señora que siempre se encuentra en todas las fiestas del barrio, con más energía que un niño con pelota nueva.
"Oye compadre, ¿viste a la mascota bailando cajón hasta las cinco de la mañana? ¡Esa sí que nunca para!"
-
pintarse
Hacer algo genial y destacarse en el grupo, como un mural que llama la atención. Usado cuando alguien se luce o mete gol.
"En el partido de fútbol del barrio, Marco se pintó con ese golazo al ángulo."
-
estoy en otra
Frase usada cuando alguien está tan distraído o 'en la luna' que parece estar viviendo en un universo paralelo.
"María, ¿trajiste los papeles de la reunión? - ¡Uy! No, sorry, estaba en otra."
-
Armala en castillo
Expresión usada para describir una fiesta o reunión que se desvía de lo tranquilo, convirtiéndose en un desmadre real.
"El sábado iba a ser solo una reunión chill, pero Omar trajo a todo el barrio y la armamos en castillo."
-
Echarse un plazazo
Dícese de disfrutar de una tarde sin preocupaciones en la plaza, ya sea viendo pasar a la gente o relajándote con un cevichito y tu chicha morada.
"Después del examen, nos fuimos a echar un plazazo para bajar el estrés, con un buen ceviche y harta risa."
-
Gastarichear
Verbo que se usa para describir el hábito de salir a comprar cosas innecesarias y darse un gustito que probablemente no puedes costear.
"El fin de semana pasado me fui a gastarichear al centro y ahora tengo más figuritas del Santo Patrono y menos dinero."
-
Chacomería
Término usado para describir esas historias épicas y exageradas de pelea que alguien cuenta, generalmente adornando con detalles dignos de película.
"¡No le creas a Lucho! Seguro es otra chacomería sobre cómo se ganó esa 'cicatriz'."
-
estar en la luna de Paita
Expresión que se usa para describir a alguien que está completamente distraído o despistado, tanto, que parece perdido en el espacio, pero más cerca de casa.
"¡Oye, Juanito! ¿Por qué no me contestaste? Estabas en clase como si estuvieras en la luna de Paita."
-
Yuca
Cuando algo está complicado o difícil de hacer, en Trujillo le dicen 'yuca', porque hasta para cocinarla lleva su tiempo.
"Este examen de matemáticas está más yuca que chicle en el zapato."