Yaracuy
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Jalar bolas
Expresión usada para describir cuando alguien exageradamente trata de ganarse el favor de otra persona, especialmente de una figura con autoridad. Básicamente es un sinónimo de 'chuparle las medias', pero más tropical.
"¡Juan sigue jalando bolas a la profe para ver si pasa la materia sin estudiar nada!"
-
Amor de papelón
Se refiere a un amor que es tan dulce y empalagoso como el papelón con limón, pero se disuelve al primer aguacero.
"Pedro creía que tenía una relación seria, pero era solo un amor de papelón. Al primer problema, ella salió corriendo."
-
Tieso como garabato
Expresión que describe a alguien tan rígido o tenso que parece un palo seco, especialmente cuando se queda paralizado por miedo o sorpresa.
"Cuando le dijeron que bailara en la fiesta, se quedó tieso como garabato sin mover ni un dedo."
-
Pegar una jarra
Expresión popular para referirse a salir de parranda y beber desenfrenadamente hasta quedar feliz como lombriz.
"Después de cobrar, nos fuimos a pegar una jarra que duró hasta el amanecer."
-
Cañón
En Yaracuy, cuando algo está increíblemente bueno o se encuentra en su mejor momento, es un 'cañón'. Se usa para describir desde una fiesta inolvidable hasta una arepa que te hace levitar.
"La fiesta de anoche estuvo cañón; bailamos hasta que salió el sol y el DJ no bajaba la energía."
-
Darle al reparqueo
Expresión usada para referirse a cuando alguien anda en el amorío o coqueteo intensivo, practicando todo tipo de técnicas para enamorar.
"El Ramón anda dándole al reparqueo con la nueva vecina, siempre le lleva café a media tarde y unos cuantos piropos."
-
Andar enchumbado
En Yaracuy, 'andar enchumbado' se usa para describir a alguien que siempre está metido en problemas o situaciones complicadas, como si estuviera empapado de líos.
"Pedro anda enchumbado otra vez; ahora chocó el carro del vecino por estar mirando el celular y no ver la curva."
-
Cantarle las cuarenta
Mandar a alguien a paseo con todas sus letras, diciéndole claramente lo que piensas sin pelos en la lengua.
"Después de ver al pana pasarse de lanza otra vez, por fin decidí cantarle las cuarenta: '¡Hermano, ya basta! O le bajas dos rayitas o nos vamos a las manos.'"
-
Tira pegar
Expresión usada para referirse a alguien que está siempre echando cuentos interminables, como intentar pegar sin descanso.
"Allí viene el Juancho otra vez a tira pegar con sus historias eternas de pesca."
-
Picar flor
Expresión que significa coquetear o andar de galante con varias personas a la vez. En Yaracuy, si alguien anda 'picando flor', ten cuidado, que es un donjuán sin remedio.
"Pedro anda picando flor por todo el barrio, no sé cómo le alcanza el tiempo para tanto ligue."
-
Trazarse una chiva
Significa salir a escondidas o con picardía, como un cabrito travieso que se escapa de la granja.
"Anoche me traté una chiva y me fui a la fiesta sin que mi mamá se diera cuenta."
-
Salir volao
Frase que se usa para describir cuando alguien se va corriendo o apresurado, como si tuviera un cohete en los zapatos.
"Apenas sonó la campana de salida, Juancho salió volao pa' no perderse el bus."
-
Meterle al mondongo
Expresión usada cuando alguien se compromete a fondo en una situación o tarea, como quien devora un buen plato de mondongo.
"Después de escuchar su plan para la fiesta, le dije: ¡Bueno, ahora sí, métele al mondongo si quieres que salga bien!"
-
Echarse un solazo
Dícese de cuando alguien se tira al sol sin tanta preocupación y termina más tostado que los plátanos fritos. Muy común en las tardes calurosas de la región.
"Mira a ese pana echándose un solazo; mañana parece que lo veremos rojo como una langosta."
-
Tírame un satélite
Expresión usada para pedirle a alguien que te eche un ojo o siga tus movimientos de manera discreta, como un detective amateur.
"Si ves que el jefe viene por ahí, tírame un satélite para que me esconda mientras pasa la tormenta."
-
Percal
En Yaracuy, un percal significa un chisme o una situación complicada pero jugosa. Algo que te deja con la boca abierta y ganas de enterarte más.
"Te cuento que ayer fue tremendo percal en la fiesta; salió todo el mundo hablando del bochinche."
-
¡Que señal tan arrecha!
Cuando una situación o coincidencia te hace pensar que hay algo más detrás, como si el universo estuviera tirándote un guiño gigante.
"Panita, me encontré un billete de 100 apagando mi cigarro ¡que señal tan arrecha para dejar de fumar!"
-
Echarle puño
Expresión usada para animar a alguien a esforzarse más, ya sea en el trabajo, los estudios o incluso conquistando a una pareja. Es básicamente darle duro y con ganas.
"¡Vamos, pana! Si quieres esa moto, tienes que echarle puño al trabajo y ahorrar."
-
Estamos cerquísima del queso
Expresión utilizada para indicar que se está a punto de conseguir algo bueno o llegar a una meta anhelada. ¡El queso es la recompensa imaginaria!
"Tranquilos muchachos, con esta venta estamos cerquísima del queso y nos vamos de rumba."
-
Puro mateo
Se usa cuando alguien está hablando puras mentiras. Es como decirle que no le crea nada, que todo es cuento chino.
"¡Epa, pana! No le hagas caso a Javi, lo que dice de la fiesta del viernes es puro mateo."
-
Yuca mental
Expresión que se usa cuando alguien está completamente perdido o confundido, como si su cerebro estuviera tan saturado como un campo de yucas.
"Después del discurso de cinco horas del profesor, terminé con una yuca mental que ni pa’ encontrar el camino a la salida podía."
-
Estirarse como un caucho
Frase que se usa cuando alguien está dando largas o procrastinando demasiado, como si tuviera todo el tiempo del mundo en sus manos.
"¡Deja de estirarte como un caucho y termina ese trabajo de una vez!"
-
Culumpio de Tampón
Cuando alguien intenta ponerse a dieta pero sus 'descuidos' con el dulce son tan regulares como el vaivén de un columpio, al punto que parece que no tienen esperanza en dejar el azúcar.
"No te engañes, mi pana Luis está en un culumpio de tampón; dice 'dieta' y se compra dos tequeños."
-
¡Qué mantequilla!
Expresión utilizada para referirse a algo extremadamente fácil de hacer o entender, como cuando usas un cuchillo caliente sobre una barra de mantequilla.
"Montar la bicicleta fue ¡qué mantequilla!, como si la hubiera diseñado yo mismo. ¡Más fácil imposible!"
-
¿Qué más, llevas la hora?
Modismo usado para preguntar qué tal anda la persona o qué está haciendo. Como quién dice: ‘Cuéntame tu vida’ de forma simpática.
"Epa, pana, desde hace tiempo no te veía. ¿Qué más, llevas la hora?"
-
Veranito
Forma coloquial y cariñosa de referirse al refresco o bebida gaseosa, especialmente cuando está bien fría para calmar el caloronón del clima en Yaracuy.
"Chamo, pásame una veranito que me estoy derritiendo como arequipe al sol."
-
Ser un panga
Decir que alguien es un despistado de talla mundial, siempre en su mundo y poco atento con lo que pasa alrededor.
"¡Epa Juan! No te enteras ni cuando pasan taxis encendidos, ¡eres tremendo panga!"
-
Estar en la papa
Significa estar al tanto de todo, ser el dueño del chisme o tener info privilegiada.
"Chama, si quieres enterarte de todo lo que pasa en el barrio, pregúntale a Carla, esa siempre está en la papa."
-
Cabo
Forma divertida de referirse a una persona que siempre quiere estar al tanto de todo, como si tuviera ojos y oídos en todas partes. Un chismoso profesional con título honorable.
"Mira, no le cuentes nada a Luis que es tremendo cabo; ¡mañana lo sabe hasta el perro de la vecina!"
-
Vender chispita
Expresión jocosa para referirse a alguien que habla mucho pero no dice nada útil, como quien intenta vender algo imposible de concretar.
"¡Ese pana se la pasa vendiendo chispita! Habló dos horas sobre el viaje a la luna y no dijo ni pío."
-
Mamarracho
En Yaracuy, un 'mamarracho' es esa persona o cosa que parece haber pasado por el huracán de la creatividad con resaca, destartalado y sin sentido.
"Compadre, ¿vió cómo vino Pedro a la fiesta? ¡Parecía un mamarracho con esa camisa llena de tigres fosforescentes!"
-
Ponerse exigente
Expresión utilizada en Yaracuy para referirse a alguien que de repente se comporta con muchas expectativas o quiere todo a su manera, como si tuviera el poder absoluto.
"Mira a Rober, desde que es jefe del comité de fiestas se ha puesto tan exigente que hasta quiere elegir qué nube pasa por encima del evento."
-
Echar un pie
En Yaracuy, cuando te dicen que vas a 'echar un pie', no es que vayas a correr. Se trata de salir a bailar, mover el esqueleto hasta que salga el sol.
"El sábado nos vamos pa' la plaza Bolívar a echar un pie y gozar como nunca."
-
Carajito
Se le dice 'carajito' a un niño o chamo, con ese toque entre cariño y picardía. Es como cuando ves al crío haciendo de las suyas y no puedes evitar reírte.
"Ese carajito del barrio se la pasa jugando fútbol como si fuera Ronaldo, ¡le falta solo el autógrafo en la camiseta!"
-
Chocón
En Yaracuy, se le dice 'chocón' a alguien que siempre está de mal humor, como si su actitud chocara constantemente con las buenas vibras del día.
"No invites al cambote a Juanito, que está muy chocón y nos va a aguar la fiesta con sus quejas."
-
Dejar tremenda cicatriz
Se dice cuando alguien mete la pata tan feo que ni pidiendo perdón va a poder remediar el desastre. Como dejar una marca eterna pero en las relaciones o situaciones.
"Después de coquetear con la novia del pana enfrente de todo el mundo, dejó tremenda cicatriz en la fiesta."
-
Andar en la película
Expresión para referirse a alguien que está siempre metido en chismes o anda inventando historias como si fuera el director de una novela.
"Ese Juanito siempre anda en la película, ayer dijo que vio un ovni bajando por las montañas del Cocuy."
-
Echarse una feria
Expresión utilizada para referirse a tomarse un descanso prolongado o echarse una siesta, generalmente después de comer, con tanta calma como si se estuviera paseando por una feria.
"Después del almuerzo, me voy a echar una feria porque el calor está que no me deja ni pensar."
-
Guindao en la rama
Expresión usada para describir a alguien que anda distraído o en las nubes, como quien se queda colgado en una rama y pierde el mundo de vista.
"¡Epa, Juan! Deja de estar guindao en la rama y pégale un ojo al juego, que ya vamos perdiendo."
-
Fresita
Se usa para describir a alguien que siempre está arreglado, con pinta de modelo y que no quiere ensuciarse ni las uñas.
"No invites a la fresita de Juan para ir al río; se va a poner histérico si le salta un poco de barro."
-
Echarle los perros
Cuando alguien trata de conquistar o coquetear con otra persona, soltando frases dulces como si fuera todo un Don Juan tropical.
"Viste a Carlos anoche en la fiesta? Le estaba echando los perros a María como si no hubiera un mañana, ¡pero ella ni pelota le paró!"
-
Guáramo
En Yaracuy, tener guáramo es poseer esa mezcla explosiva de valor y agallas para enfrentarte hasta a la arepa más caliente sin quemarte.
"Pa' lanzarte por ese barranco en bicicleta hay que tener guáramo, chamo. ¡No vayas a llorar después!"
-
Venirse en panes
Usado cuando alguien se emociona y termina contando más de lo que debía, metiendo la pata a lo grande.
"Chamo, ayer Juan se vino en panes con el profesor y contó que todos estábamos copiándonos en el examen. ¡Qué boconazo!"
-
estar pelao
Expresión usada para describir a alguien que no tiene un centavo, completamente en la quiebra. En Yaracuy, andar 'pelao' es casi un estado perpetuo del ser.
"¿Salir? Chamo, ando más pelao que rodilla de chivo."
-
Échale un mambo
Usado para animar a alguien a darle caña, ponerle más empeño o hacer las cosas con más energía y sabor. ¡Ponte las pilas!
"Chamo, estás muy lento pa' bailar merengue, échale un mambo que esta fiesta está prendida."
-
Tirar la toalla en Yaracuy
Dejar de intentar con algo porque ya te cansaste de darle y no ves resultados, como cuando juegas chapitas y es mejor irte a buscar papelón.
"Chamo, después de tres horas arreglando el carrito sin éxito, decidimos tirar la toalla en Yaracuy y nos fuimos por unas empanadas."
-
Lento como guarapo
Se usa para describir a alguien que hace las cosas con una lentitud impresionante, tan lenta que podrías echarte un buen sueñito mientras esperas.
"¡Carlos anda lento como guarapo! Le pedí que me ayudara con la tarea y todavía está buscando el lápiz. ¡Parece que se le pegó el guarapo!"
-
Echar un macanazo
Un golpe emocional o sorpresa fuerte, como cuando te dicen algo que te deja medio noqueado.
"Me echó un macanazo cuando me dijo que se iba del país la próxima semana. ¡No lo vi venir!"
-
Echarle un sol
Expresión que significa tomarse un descanso o relajarse, algo así como darse un respiro al aire libre.
"Después de tanto trabajo, me voy a buscar una hamaca y echarle un sol en el patio."
-
Guará
Expresión multiuso yaracuyana que se usa para alabar o mostrar asombro, algo así como un '¡Wow!' pero con más sabor latino.
"¿Viste la pizza gigante que trajo Carlos? ¡Guará! Eso nos va a durar toda la semana."