Yaracuy
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Jalar bolas
Expresión usada para describir cuando alguien exageradamente trata de ganarse el favor de otra persona, especialmente de una figura con autoridad. Básicamente es un sinónimo de 'chuparle las medias', pero más tropical.
"¡Juan sigue jalando bolas a la profe para ver si pasa la materia sin estudiar nada!"
-
Ta' ponchao
Se dice cuando alguien está bien agotado, cansado o fuera de servicio total, como si lo hubieran dejado sin batería.
"Chamo, después de la rumba del sábado quedé ta' ponchao, ni me levanté el domingo."
-
Tieso como garabato
Expresión que describe a alguien tan rígido o tenso que parece un palo seco, especialmente cuando se queda paralizado por miedo o sorpresa.
"Cuando le dijeron que bailara en la fiesta, se quedó tieso como garabato, sin mover ni un dedo."
-
Pegar una jarra
Expresión popular para referirse a salir de fiesta y beber desenfrenadamente hasta quedar muy contento.
"Después de cobrar, nos fuimos a pegar una jarra que duró hasta que salió el sol."
-
¡Toma yuca!
Expresión utilizada cuando alguien toma una mala decisión o cuando un plan no sale como esperaba. Es como decir 'te lo dije' pero al estilo yaracuyano.
"Carlos decidió irse en plena lluvia sin paraguas y llegó empapado, así que le dije: '¡Toma yuca, chamo!'"
-
Cañón
En Yaracuy, cuando algo está increíblemente bueno o se encuentra en su mejor momento, es un 'cañón'. Se usa para describir desde una fiesta inolvidable hasta una arepa que te hace levitar.
"La fiesta de anoche estuvo cañón; bailamos hasta que salió el sol y el DJ no bajaba la energía."
-
Darle al reparqueo
Expresión usada para referirse a cuando alguien anda en el amorío o coqueteo intensivo, practicando todo tipo de técnicas para enamorar.
"El Ramón anda dándole al reparqueo con la nueva vecina, siempre le lleva café a media tarde y unos cuantos piropos."
-
Andar enchumbado
En Yaracuy, 'andar enchumbado' se usa para describir a alguien que siempre está metido en problemas o situaciones complicadas, como si estuviera empapado de líos.
"Pedro anda enchumbado otra vez; ahora chocó el carro del vecino por estar mirando el celular y no ver la curva."
-
Ancho'e lomo
Frase usada para referirse a alguien que ha comido tanto que su barriga parece un tambor. También se aplica para esos días en los que no paraste de picar entre comidas y tu pantalón amenaza con declararse en huelga.
"Después de la arepada del domingo, terminé más ancho'e lomo que burro en fiesta patronal."
-
Tira pegar
Expresión usada para referirse a alguien que siempre está contando historias interminables, como si intentara pegar sin descanso.
"Ahí viene el Juancho otra vez a tira pegar con sus historias eternas de pesca. ¡Ese pana no se cansa de hablar!"
-
Picar flor
Expresión que significa coquetear o andar de galante con varias personas a la vez. En Yaracuy, si alguien anda 'picando flor', ten cuidado, que es un donjuán sin remedio.
"Pedro anda picando flor por todo el barrio, no sé cómo le alcanza el tiempo para tanto ligue."
-
Trazarse una chiva
Significa salir a escondidas o con picardía, como un cabrito travieso que se escapa de la granja.
"Anoche me tracé una chiva y me fui a la fiesta sin que mi mamá se diera cuenta."
-
Salir volao
Frase utilizada para describir cuando alguien se va corriendo o apresurado, como si tuviera un cohete en los zapatos.
"Apenas sonó la campana de salida, Juancho salió volao pa' no perder el bus."
-
Meterle al mondongo
Expresión usada cuando alguien se compromete a fondo en una situación o tarea, como quien devora un buen plato de mondongo.
"Después de escuchar su plan para la fiesta, le dije: ¡Bueno, ahora sí, métele al mondongo si quieres que salga bien!"
-
Echarse un solazo
Se refiere a cuando alguien se expone al sol sin preocuparse mucho y termina más tostado que los plátanos fritos. Es muy común en las tardes calurosas de la región.
"Mira a ese pana echándose un solazo; mañana va a parecer una langosta roja."
-
Llevar una empanada mental
Estar totalmente distraído o en las nubes, como si tu cerebro estuviera pensando en todo menos en lo que tienes delante.
"Panita, ¿cómo se te ocurre preguntar la fecha del examen después de estudiarlo? ¡Tienes una empanada mental brutal!"
-
Tírame un satélite
Expresión usada para pedirle a alguien que te eche un ojo o siga tus movimientos de manera discreta, como un detective amateur.
"Si ves que el jefe viene por ahí, tírame un satélite para que me esconda mientras pasa la tormenta."
-
Percal
En Yaracuy, 'percal' se refiere a un chisme o una situación complicada pero jugosa, algo que te deja con la boca abierta y con ganas de saber más.
"Ayer en la fiesta se armó tremendo percal; todo el mundo salió hablando del bochinche."
-
Pintas de vaina
Cuando dices que alguien viene todo arreglado y elegantoso, pero parece que le falta algo para estar completo o a la moda.
"¿Viste cómo vino Mario a la fiesta? Con su chaqueta de cuero en pleno calor, estaba pintas de vaina."
-
¡Qué señal tan arrecha!
Se usa cuando una coincidencia o situación te hace pensar que hay algo más detrás, como si el universo te estuviera guiñando un ojo.
"Chamo, me encontré un billete de 100 apagando mi cigarro. ¡Qué señal tan arrecha para dejar de fumar!"
-
Principear
Actuar como una princesa, esperando que todo le sea servido en bandeja de plata, mientras otros están trabajando duro.
"Ayer fui a hacer un mandado y Juan se quedó principeando en el aire acondicionado."
-
Echarle puño
Expresión usada para animar a alguien a esforzarse más, ya sea en el trabajo, los estudios o incluso conquistando a una pareja. Es básicamente darle duro y con ganas.
"¡Vamos, pana! Si quieres esa moto, tienes que echarle puño al trabajo y ahorrar."
-
pararse con las gallinas
Expresión local que significa levantarse muy temprano, antes de que cante el primer gallo.
"Mi abuelo se para con las gallinas todos los días para ir al campo a ordeñar las vacas."
-
Estamos cerquísima del queso
Expresión utilizada para indicar que se está a punto de conseguir algo bueno o alcanzar una meta anhelada. ¡El queso representa la recompensa imaginaria!
"Tranquilos, panas, con esta venta estamos cerquísima del queso y nos vamos de rumba."
-
Puro mateo
Se usa cuando alguien está hablando puras mentiras. Es como decirle que no le crea nada, que todo es cuento chino.
"¡Epa, pana! No le hagas caso a Javi, lo que dice de la fiesta del viernes es puro mateo. Siempre anda inventando historias."
-
Dar el papayazo
Significa darle a alguien la oportunidad perfecta para algo, ya sea buena o mala. Como dejarse ver en el peor momento.
"Marico, si sigues hablando mal de él, le estás dando el papayazo para que te ponga en tu sitio."
-
¡Mosca!
Una advertencia de barrio para decirle a alguien que esté atento o tenga cuidado con lo que sucede alrededor.
"Papa, ¡mosca con el perro del vecino! Ese bicho ladra más que todos los aguaceros juntos."
-
Mula
Se refiere a una persona terca e insistente, como un burro que se niega a cambiar de camino. También es una forma de llamar a tu amigo cabeza dura.
"¡Eres más mula que Juancho queriendo convencerme de subir al cerro a las seis de la mañana!"
-
Re palo
Se usa para describir algo que está increíblemente bien o que ha sido excelente. Puede aplicarse a un evento, una persona, comida, lo que sea. ¡Como un súper wow yaracuyano!
"Ayer fuimos a la fiesta de Juan y estuvo re palo, no paramos de bailar en toda la noche."
-
Yuca mental
Expresión utilizada cuando alguien está completamente perdido o confundido, como si su cerebro estuviera tan saturado como un campo de yucas.
"Después del discurso de cinco horas del profesor, terminé con una yuca mental que ni para encontrar el camino a la salida podía."
-
Estar en el bajón
Cuando alguien anda triste, desganado o como que lo atropelló una nube gris. Algo así como sentirte con mala vibra.
"Chamo, desde que le cortaron el Internet a Juan está en el bajón; dice que la vida sin memes no tiene sentido."
-
Estirarse como un caucho
Frase que se usa cuando alguien está dando largas o procrastinando demasiado, como si tuviera todo el tiempo del mundo.
"¡Deja de estirarte como un caucho y termina ese trabajo de una buena vez, chamo!"
-
Columpio de Tampón
Se refiere a alguien que intenta ponerse a dieta, pero sus 'descuidos' con el dulce son tan regulares como el vaivén de un columpio, al punto que parece que no tiene esperanza de dejar el azúcar.
"No te engañes, mi pana Luis está en un columpio de tampón; dice 'dieta' y se compra dos tequeños."
-
Guáramo
En Yaracuy, tener guáramo significa tener valentía y agallas para enfrentar cualquier situación, por muy difícil que sea.
"Mamá, hoy le eché guáramo y le hablé a la chama que me gusta."
-
¡Qué mantequilla!
Expresión utilizada para referirse a algo extremadamente fácil de hacer o entender, como cuando usas un cuchillo caliente sobre una barra de mantequilla.
"Montar la bicicleta fue ¡qué mantequilla!, como si la hubiera diseñado yo mismo. ¡Más fácil imposible!"
-
Roerle el coco
Frase típica para describir cuando alguien no deja de darle vueltas a un asunto o está pensando mucho en algo.
"Deja de roerle el coco con ese examen, ¡relájate y ponte a ver una telenovela!"
-
Atravesar el papelón
Expresión que se refiere a pasar por una situación incómoda o vergonzosa, como si estuvieras cruzando un túnel sin fin lleno de miradas curiosas y sucesos bochornosos.
"Esta mañana lo vi atravesando el papelón cuando saludó efusivamente a un desconocido pensando que era su primo. ¡Vaya momento incómodo!"
-
Pegarle al sol
Significa despertarse muy temprano, casi con el primer canto del gallo. Usado para bromear sobre alguien que madruga más de la cuenta.
"Epa, compa, ¿qué haces tan despierto a esta hora? Te vas a pegar al sol y luego te me quedas dormido en la reunión."
-
¿Qué más, llevas la hora?
Expresión usada para preguntar cómo está alguien o qué ha estado haciendo. Es como decir 'Cuéntame tu vida' de manera simpática.
"¡Epa, pana! Desde hace tiempo no te veía. ¿Qué más, llevas la hora?"
-
Veranito
Forma coloquial y cariñosa de referirse al refresco o bebida gaseosa, especialmente cuando está bien fría para calmar el calorón del clima en Yaracuy.
"Chamo, pásame una veranito que me estoy derritiendo como arequipe al sol."
-
Caerse a calle
Expresión usada para describir a alguien que está siempre en la calle, metido en la movida urbana, buscando chismes y juerga.
"A ese lo vieron ayer todo bien vestido, fijo se fue a caerse a calle por San Felipe."
-
Echarse unos pocitos
Ir a beber traguitos o cervezas con amigos, generalmente en la plaza del pueblo o algún sitio al aire libre.
"Vamos a echarnos unos pocitos en la plaza después de que termine el partido, para relajar el cuerpo y el alma."
-
Ser un panga
Se dice de alguien que es un despistado de talla mundial, siempre en su mundo y poco atento a lo que pasa alrededor.
"¡Epa, Juan! No te enteras ni cuando pasan taxis encendidos, ¡eres tremendo panga!"
-
Regulao
Se dice de algo que está más o menos, ni muy bueno ni muy malo; es el 'ni fu ni fa' yaracuyano.
"¿Cómo estuvo la fiesta ayer? —Bah, estaba regulao, no pasó nada emocionante, pero tampoco fue aburrida."
-
Estar en la papa
Significa estar al tanto de todo, ser el dueño del chisme o tener información privilegiada.
"Chama, si quieres enterarte de todo lo que pasa en el barrio, pregúntale a Carla, ella siempre está en la papa."
-
Cabo
Forma divertida de referirse a una persona que siempre quiere estar al tanto de todo, como si tuviera ojos y oídos en todas partes. Un chismoso profesional con título honorable.
"Mira, no le cuentes nada a Luis que es tremendo cabo; ¡mañana lo sabe hasta el perro de la vecina!"
-
Tremendo gato
En Yaracuy, cuando alguien mete la pata o se manda una cagada épica, decimos que hizo un 'tremendo gato'. Es como chamuscarla en mala.
"¡Chamo! Tiraste el jugo sobre el control remoto. ¡Qué tremendo gato te echaste!"
-
Vender chispita
Expresión jocosa para referirse a alguien que habla mucho pero no dice nada útil, como quien intenta vender algo imposible de concretar.
"¡Ese pana se la pasa vendiendo chispita! Habló dos horas sobre el viaje a la luna y no dijo ni pío."
-
Mamarracho
En Yaracuy, un 'mamarracho' es alguien o algo que parece haber pasado por un huracán de creatividad con resaca, destartalado y sin sentido.
"Compadre, ¿viste cómo vino Pedro a la fiesta? ¡Parecía un mamarracho con esa camisa llena de tigres fosforescentes!"
-
Ponerse exigente
Expresión utilizada en Yaracuy para referirse a alguien que de repente se comporta con muchas expectativas o quiere todo a su manera, como si tuviera el poder absoluto.
"Mira a Rober, desde que es jefe del comité de fiestas se ha puesto tan exigente que hasta quiere elegir qué nube pasa por encima del evento."