Expresión usada para describir cuando alguien exageradamente trata de ganarse el favor de otra persona, especialmente de una figura con autoridad. Básicamente es un sinónimo de 'chuparle las medias', pero más tropical.
¡Juan sigue jalando bolas a la profe para ver si pasa la materia sin estudiar nada!
Se refiere a un amor que es tan dulce y empalagoso como el papelón con limón, pero se disuelve al primer aguacero.
Pedro creía que tenía una relación seria, pero era solo un amor de papelón. Al primer problema, ella salió corriendo.
Expresión que significa coquetear o andar de galante con varias personas a la vez. En Yaracuy, si alguien anda 'picando flor', ten cuidado, que es un donjuán sin remedio.
Pedro anda picando flor por todo el barrio, no sé cómo le alcanza el tiempo para tanto ligue.
Expresión usada cuando alguien se compromete a fondo en una situación o tarea, como quien devora un buen plato de mondongo.
Después de escuchar su plan para la fiesta, le dije: ¡Bueno, ahora sí métale al mondongo si quiere que salga bien!
Expresión usada para animar a alguien a esforzarse más, ya sea en el trabajo, los estudios o incluso conquistando a una pareja. Es básicamente darle duro y con ganas.
¡Vamos pana! Si quieres esa moto, tienes que echarle puño al trabajo y ahorrar.
Expresión utilizada para referirse a tomarse un descanso prolongado o echarse una siesta, generalmente después de comer y con tanta calma como si se estuviera paseando por una feria.
Después del almuerzo, me voy a echar una feria porque el calor no me deja ni pensar.
Se usa para describir a alguien que siempre anda arreglado, con pinta de modelo y no quiere ensuciarse ni las uñas.
No invites a la fresita de Juan para ir al río, se va a poner más histérico si le salta un poco de barro.
Usado para describir a alguien que hace las cosas con una pachorra impresionante, tan lenta que podrías echarte un buen sueñito mientras te espera.
¡Carlos anda lento como guarapo! Le pedí que me ayudara con la tarea y todavía está buscando el lápiz.
Expresión que significa tomarse un descanso o relajarse, algo así como darse un respiro al aire libre.
Después de tanto trabajo, me voy a buscar una hamaca y echarle un sol en el patio.
Expresión para tomarse una siesta tan profunda que hasta los pájaros se duermen del canto. Perfecta después de un buen sancocho.
Después del almuerzo voy a echar la cesta, así no me despiertan ni con truenos.
Expresión usada para referirse a alguien que está atrapado en un recuerdo o situación pasada, como si el cerebro se le hubiera atascado.
Chama, cada vez que vamos a la playa, mi primo se queda pegao contando historias del verano de hace diez años. ¡Suéltalo ya!
Expresión que significa estar bromeando o perdiendo el tiempo con los panas. Es casi un arte dedicar horas a holgazanear, ya sea contando cuentos inventados o riéndose de todo.
Ayer en la plaza nos quedamos echando carro hasta que se fue la luz y tuvimos que regresar caminando.
Expresión usada para describir cuando alguien está contando una historia llena de cuentos largos, exagerados y coloridos. Básicamente, están montando todo un espectáculo con las palabras.
No le creas a José, otra vez estaba echando un estadio sobre cómo atrapó el pez más grande del río.
Expresión que se usa para describir a alguien que es tan despistado o ingenuo que parece haber caído directamente de un árbol, como si no captara lo obvio.
¡Ay, Juancho, te caíste de la mata si no te diste cuenta que Mariela anda detrás de ti desde hace rato!
Expresión coloquial para referirse a comer tanto que te quedas incapaz de moverte, como una boa que acaba de tragar un chigüire.
Después de esa parrilla me llené la guimba, ahora solo quiero hamacarme en la chinchorra.
Expresión usada para decir que alguien se ha quedado sin dinero, tieso como un palo después de gastar a lo loco.
Ese chamo se fue al cumpleaños de Pedro y quedó liso después de tanto invitar tragos.
Expresión para motivar a alguien a dar su mejor esfuerzo y energía en una tarea, como si fuera un superdeportivo arrancando a la máxima potencia.
Vamos, Ramón, hay que echarle maquinón pa' terminar esos pasteles antes del mediodía.
Expresión utilizada para referirse a alguien que se está quejando mucho o haciendo un escándalo por cosas pequeñas, como si estuviera prendiendo fuego donde no hay.
La vecina echó candela porque el chamo llegó tarde a la casa y ni siquiera era para tanto.
Expresión usada para referirse a tomar una breve siesta o descanso después de comer, como quien se aplica yodo en una herida: rápido y efectivo.
Después del almuerzo me voy a echar un yodo antes de seguir con las tareas.
Expresión que se usa para describir a alguien con cara de pocos amigos, como si fuera una rana agria de las lagunas yaracuyanas.
Cuando le dijeron que no había más arepas, puso una cara 'e sapo que espantaba al miedo.
Es cuando el trabajo se convierte en un vacilón, más fiesta que chamba. Todo lo contrario a seriedad y productividad.
¿Viste cómo terminaron las oficinas ayer? Eso parecía pura guachafita con la música y la comedera.