Valencia

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • ¡Quillo, te flipas!

    Se usa cuando un amigo proyecta sus planes de jubilarse antes de los 30 tras cobrar diez euros en Wallapop vendiendo su vieja Game Boy.

    ""¿Ya estás calibrando las palmeras de tu villa de retiro porque vendiste dos calcetines sin par? ¡Quillo, te flipas feng-shuiando el cuadro!""

  • Tirar barra

    Usarse para señalar a alguien que está contando historias grandilocuentes y probablemente exageradas mientras todos simplemente disfrutan del rato.

    "El Perico no paraba de tirar barra sobre cómo sobrevivió en una isla desierta cuando en realidad fue de camping al Albufera."

  • Donde Tarzán perdió el cuchillo

    Un espacio tan imprevisible que esperarías verte rodeado de una selva espontánea al girar cualquier esquina, ideal para describir esos lugares donde cada metro cuadrado parece tener su propia y extraña realidad.

    "Tía, fuimos a buscar ese mercadillo en El Cabanyal y acabamos dando vueltas tanto por donde Tarzán perdió el cuchillo que creería haber encontrado la Laguna Azul escondida."

  • Estar en brazos de Morfeo

    Pasar una siesta tan intensa que la realidad parece una telenovela surrealista al despertar.

    "Tío, me puse en brazos de Morfeo después del arroz al horno y desperté pensando que era el protagonista de 'Amor Prohibido'."

  • ¿Qué pasa con tu rollo?

    Usado para preguntar a alguien sobre sus complicadas relaciones amorosas cuando continuamente cambia de pareja.

    "Tía, el otro día estabas con Luis, y ahora con Marta. En serio, ¿qué pasa con tu rollo? Eres como una telenovela."

  • echar una mano

    Expresión usada para decir 'rodemos este bulo por todo lo alto', sobre todo entre amigos que quieren meter mambo en cotilleos del barrio.

    "A ver, chavales, si vais a echar una mano contadlo bien para que la historia de Manolo y la policía parezca de película."

  • Fresa

    Individuo cuyos gustos musicales consisten en hacer pomposas curadurías de playlists que nadie oye, proclamándose el DJ no oficial de las fiestas familiares mientras sus primos le piden reggaetón.

    "Marta se trajo su 'USB Bohemian Ramplisto' a la fiesta y antes del postre ya estábamos todos buscando dónde poner nuestra canción. Nadie entiende ser fresa como ella."

  • Consejo vendo y pa' mí no tengo

    Se aplica a esas personas que siempre critican y corrigen la forma en que educas a tus hijos, mientras los suyos son unos auténticos salvajes comando destroza bodas.

    "La vecina metiendo cizaña, de cómo pongo a mi hijo frente al tele siquiera un ratito; pero luego Julio y sus niños tornado sembrando el caos. Claro, consejo vendo y pa' mí no tengo a full."

  • Chafirete

    Individuo que asegura tener conexiones en todos lados, pero sus contactos siempre están 'inalcanzables' cuando intentan alardear de su influencia.

    "El chafirete de Juan decía que podía conseguirnos entradas VIP para el concierto, pero ahora cada vez que le llamamos, su primo 'influencer' está misteriosamente ocupado."

  • Me lo meto por el culo

    Se utiliza para expresar una despreocupación extrema, donde el caos a tu alrededor importa menos que tus ganas de pasarlo bien o ignorar la situación.

    "Vi cómo llovía a mares justo después de lavar el coche, pero bah, me lo meto por el culo y me voy a la mascletà igualmente."

  • Más lento que burro en bajada

    Expresión para describir a alguien que tiene la extraña habilidad de complicar hasta las situaciones más sencillas, como un burro con GPS que insiste en preguntar la dirección.

    "La Carmen tardó una hora en encontrar los calcetines dentro del cajón; es que es más lenta que burro en bajada."

  • Chispero

    Dícese de alguien con el increíble talento para liar situaciones simples y convertirlas en enredos dignos de telenovela. Un verdadero 'chispero' por saber cómo hacer que la chispa despierte toda una fogata.

    "Estábamos organizando lo de ir a la playa, pero con un par de frases, María la lio parda. La historia ahora incluye dragones inflables, algas alucinógenas y unos turistas alemanes perdidos... ¡Qué chispero es!"

  • Ponerse como un cerdo

    Expresión utilizada para describir cuando alguien se da una panzada de comida brutal, quedando al borde de la implosión culinaria.

    "Entre el arroz al horno y las tapas, me he puesto como un cerdo en la cena del domingo."

  • Pamplina

    Un cotilleo absurdo o noticia insignificante que se hace viral sin razón aparente.

    "_¿Te has enterado? Dicen que Paco cambió el orden de los cojines del sofá. _¡Ale, no me vengas con pamplinas!"

  • Ir como pollo sin cabeza

    Salir de fiesta y gastar todo el dinero sin pensarlo dos veces.

    "Cada vez que cobra, Paco sale al boulevard y acaba la noche como pollo sin cabeza."

  • Valentí

    Apodo para alguien que es un empollón o estudioso, una especie en peligro de extinción entre las fallas y la paella.

    "¡Mira al Valentí! Mientras todos están en la mascletà, él se ha quedado en casa estudiando matemáticas."

  • Estar a la lluna de València

    Frase que describe estar despistado o en su propio mundo, como si vivieras donde el sentido común va de vacaciones.

    "El otro día estaba tan 'a la lluna de València' que me subí al autobús equivocado y acabé en la playa con traje y corbata. ¡Vaya panorama!"

  • Tienes cosas de bombero retirado

    Expresión usada para referirse a quienes consiguen rápidamente dramatizar cualquier situación cotidiana con historias muy exageradas.

    "- Fuimos al súper y parecía Hollywood, Paco vio una mosca y saltó como si fuera Godzilla. + ¡Claro! Ese tiene cosas de bombero retirado."

  • Estar como una regadera

    Describe a quien parece haber absorbido tanto sol que anda desvariando por las calles como si fuera temporada de paella marciana, repartiendo consejos cósmicos y riendo sin control.

    "Ayer en el paseo marítimo, Pepe intentó traducir conchas al idioma de los delfines... entre risas soltábamos: Madre mía, está más tostado que una horchata al sol; este tío está como una regadera."

  • ¡Que empape!

    Usada para expresar que algo sea inolvidable o tan vivido que deje huella, como una fiesta descomunal o un evento inesperado.

    "Lluvia de meteoros esta noche, ¡prepárate con la cámara! — ¡Genial, Rafa, que empape bien esa Tomatina celestial!"

  • Empanao

    Aunque es conocido por ir a su bola todo el rato, 'empanao' también puede referirse a alguien que nos cuenta historias tan fascinantes y aleatorias que se pierden entre realidad y ficción como un cupcake perdido en el mar.

    "Te lo juro tío, Pedro está tan empanao que me dijo que peleó con un tiburón en una zapatería porque estaba defendiendo varios pares de chanclas gourmet."

  • Pelado/a

    Describe a alguien que hace cosas inusitadas por necesidad o estatus, haciendo ver que vive al límite del ingenio práctico.

    "Magdalena está pelada. Se ha hecho un bisturí casero con los clips y gomitas de las facturas; nunca dude escapar de sus líos."

  • Carlota

    En Valencia, 'carlota' se emplea para describir a esa persistente alarma en tu despertador que decides posponer cinco veces antes de enfrentarte al día.

    "Cada mañana mi carlota favorita me despierta con un 'beep beep', pero yo siempre la duermo hasta que tengo la cama hecha un lío."

  • Que te vaya bonito

    Despedida que usas en el mercado cuando quieres librarte del justificante de la cola que lleva siglos intentando explicarle sus problemas al frutero.

    "Le contesté con un "que te vaya bonito" acelerado después de haberle aguantado sus historias sobre melones asturianos toda la tarde."

  • Aguanta vara

    Empleada en reuniones familiares, cuando tu tía quiere que aguantes las interminables historias de su gato parlante y todavía no has ni probado el esgazor alemán.

    "Ahí está tía Consuelo otra vez con lo del garbancito selfista... Mejor respira y aguanta vara que luego viene el postre."

  • Valió verga

    Utilizado para justificar de forma resignada el quedarse sin comida en medio de la pandemia al perderse abrumado entre recetas y nuevas técnicas culinarias que nunca fueron necesarias.

    "Quise hacerme mi propia levain, terminé aplicando centeno hasta a la sopa. Cuando vi, se nos agotó toda harina... en fin, valió verga el espagueti por una semana."

  • Lonchet

    Palabra usada para referirse a una persona despistada o que está en su propio mundo, como una loncha de jamón perdida sobre la encimera.

    "No le preguntes nada a Pablo antes del café de la mañana, porque a esas horas va hecho un lonchet."

  • irse de sala

    Significa zambullirse en la fiesta sin importar el qué dirán, con la mente abierta y las ganas al máximo.

    "Este finde nos vamos de sala con los colegas, así que prepara el cuerpo para bailar hasta que salga el sol."

  • Lonchita

    Pequeño bocadillo que se prepara en un bar a media mañana para matar el gusanillo antes de la comida.

    "Después del tercer café, nos bajamos al bar para tomarnos una lonchita y aguantar hasta la paella."

  • Chaflán

    Dícese del gesto desastroso de intentar hacer algo con elegancia y terminar en un collage de movimientos torpes.

    "Intenté bailar como los del video pero acabé haciendo el chaflán, casi tiro la lámpara y despierto al vecindario."

  • No pasa nada en el país de los cangrejos

    Una referencia sardónica usada cuando las cosas van de aplauso en aplauso pero todo el mundo sigue tomando horchata y chafardeando sin propósito alguno. Como si fueran cangrejos moviéndose al ritmo de la fallera, todos pintorescos pero ningún castillo en pie.

    "Aquí todos estamos reunidos poniendo likes a millonadas de ideas virtuales, pero realmente no pasa nada en el país de los cangrejos: purito postureo valenciano."

  • Guaro

    Nombre cariñoso para un colega despistado, al que más que lucidez se le echa en falta una brújula; siempre pierde los trenes pero nunca la paciencia.

    "Eres más guaro que Pepe, ayer volvió a confundir l'Albufera con el Mediterráneo y terminó en la playa equivocada."

  • Mocho

    En Valencia, 'mocho' se refiere al invento improvisado que usas para arreglar cosas en casa, aunque a la larga siempre termina rompiéndose.

    "El enchufe sigue sin funcionar tras el 'apaño mocho' de Pepe. Una de esas genialidades que sobreviven justo hasta que le dan con el aire fuerte."

  • Estás imparable

    Cuando alguien va a full sin parar, como con una energía que ni el café más fuerte puede alcanzar.

    "Mira al Pepelu hoy, ha limpiado la casa, ha cocinado paella y encima se ha puesto a bailar flamenco. ¡Está imparable!"

  • Porfiado

    En Valencia, un porfiado es como quien insiste en cocinar paella con chorizo: desafía las leyes de la gastronomía local aunque creó una teoría conspirativa donde los chorizos levitaban sobre el arroz felizmente.

    "¡Quina sorpresa! El Toni está empeñado en ponerle chistorra a su valenciana, claro que dice que la Real Academia Gastronómica marchará para confirmarlo. ¡Menudo porfiado!"

  • Dar en el clavo

    Expresión utilizada cuando alguien encuentra el comentario perfecto para dejar a todos sin palabras en una discusión, especialmente con ese toque de sarcasmo que reina famoso.

    "Estábamos hablando de la dieta de Rafa y él dio en el clavo diciendo que un donut es una fruta exótica... ¡todos explotaron de risa!"

  • Gordo de la terreta

    Se refiere a una persona muy conocida en el barrio, alguien que siempre está metido en todo tipo de movidas y tertulias. No necesariamente se refiere a su tamaño físico, sino a su 'presencia' volumétrica en la comunidad.

    "El Paco es el Gordo de la terreta; si no lo conoces es porque no has ido al mercado los sábados."

  • Torrentina

    Forma de referirse a alguien que tiene un equilibrio inigualable para disfrutar la vida, como un torrente de sensaciones y alegría que desborda en cada fiesta.

    "Ese tío es una torrentina, siempre encuentra el balance perfecto entre la fiesta y la siesta."

  • Chapuza

    Un pequeño proyecto improvisado realizado con ingenio a última hora para cumplir un plazo inminente.

    "¡Eh, Toni! ¿No podías conquistar a Marta y te salió una chapuza? Intentarías impresionarla cocinando algo con lo que quedaba en la despensa, supongo."

  • Dar la lata

    Enterarse de nuevas cotilleos y no poder detener las ganas de contar todo lo oído a los cuatro vientos, sin dudar lo cargante que pueda ser.

    "Marina va por el mercado dando la lata sobre Pepe y su supuesta aventura, cuando ni sabe quién es; pero eso sí, distribuida está como volante de supermercado."

  • Princeso

    Término que designa a ese amigote siempre insatisfecho con la fiesta actual y que nunca paga entrada a ninguna, diciendo que 'tiene coronita', pasando la noche evaluando eventos como jurado de Carnaval dedicado.

    "Edu es un verdadero princeso: ayer se pasó todo el tiempo juzgando la discoteca en vez de bailar, diciendo que le falta chispa para sus estándares prinçales."

  • Pelúa

    Aquella pasta de cabello perfectamente peinada y con más fijador que sentido común, típica en fotos de fiestas de graduación. Eso sí, capaz de resistir el viento del Mediterráneo.

    "El chaval se presentó al casamiento con una pelúa digna de un videoclip ochentero, ni la brisa marina movía ese peinado."

  • ¡Qué morro tienes!

    Frase empleada en tono jocoso cuando alguien logra un beneficio personal usando artimañas ridículas o guasonas, causando más risa que enfado.

    "¡Te colaste en la boda haciéndote pasar por el DJ solo para las gambas! ¡Qué morro tienes, fenómeno!"

  • Echarse el coliseo

    Decir que vas al baño y quedarte horas, mientras acechas el Wi-Fi del vecino para ver todas las historias de Instagram sin data.

    "Roberto dijo que iba al baño, pero se echó el coliseo porque necesitaba enterarse de los chismes online sin consumir sus datos móviles."

  • Tindre més oreja que un burro viejo

    Se dice de alguien que está siempre pendiente y se entera de todo, incluso de lo que no debería.

    "¡Mira a Paco, el tío se ha enterado del cotilleo antes que nadie! Este tiene más oreja que un burro viejo."

  • Montar un pollo

    Planificar una sorpresa gigantesca, pensando que será épica, pero termina siendo un desastre cómico que involucra mariscos y persianas caídas.

    "Joaquín planeó un tesoro escondido para su cumpleaños en la playa, pero el marisco hizo sonar las alarmas de alergia. Menudo pollo montó cuando lo encontraron balanceándose atrincherado tras una persiana rota."

  • Rancho

    Utilizado para describir un día en el cual todo sale mal a causa de eventos absolutamente desafortunados, causando risa por lo ridículo.

    "Hoy fue mi rancho total: primero me resbalé con agua de naranja, luego me dejó el autobús y terminé tupido bajo una palmera con lluvia."

  • Debe

    En Valencia, 'debe' es lo que dice el camarero después de servirte tapas toda la tarde y te estás pensando en huir sin pagar al ver al equipo perder.

    "Después del gol que nos metieron, Fran miró la cuenta y le soltaron: 'El ballet del City no paga las gambas, ¡o pagues ya lo que debes!'"

  • Che

    Se usa al recibir una paella que parece de otro planeta, usualmente cocinada por aficionados nefastos.

    "Che, ¿en serio le pusiste chorizo a la paella? Eso no lo come ni mi perro extraterrestre."

  • Partirse el culo

    Reírse a tal punto que tus ojos empiezan a sudar y piensas que es hora de considerar la comedia como cardio, porque ya notas agujetas en todo el cuerpo.

    "Macho, el otro día en la paella que organiza mi prima, Julián se puso a imitar al gatito del meme llorón mezclando acento ruso. ¡Vamos! Que terminamos todos partidos del culo y mi mandíbula aún no tiene ganas de volver a funcionar correctamente."