Cuando necesitas que alguien te lleve de un lugar a otro porque andar a pie en el desierto es toda una aventura.
¿Vas pa' Tijuana? Dame un aventón, loco, que este calor ya me trae frito.
Frase para decir que vas a dar una vuelta por ahí, generalmente sin rumbo fijo, nomás paseando.
No tengo nada que hacer esta tarde, así que mejor me voy a echar la rueda por el malecón.
Filosofía motivacional cachanilla para decirte que le pongas empeño a algo, aunque seas un fosil de flojera.
Ya sé que te da hueva levantar la pesa, pero ¡échale ganas!, que esos tacos no se queman solos.
Expresión chusca que utiliza la alusión a este vegetal para indicar que alguien se va a tomar una siesta corta y revitalizante, tipo power nap.
Oye compa, me aventé una desvelada anoche, necesito irme a mi casa un rato para echarme un coliflor.
Expresión que se usa para decir que alguien está inventando mentiras o exageraciones en una historia.
Ese vato siempre anda fabricándole cuentos sobre sus ligues en el antro.
Forma cariñosa de referirse a la ciudad de Mexicali, especialmente entre los locales que presumen de sobrevivir los veranos más calientes.
Este fin nos vamos a dar la vuelta por Chicali, pero no olvides el abanico o te derrites.
Cuando algo es tan malo que ya ni sorprende. Una mezcla entre terrible y..... pues eso, ¡terrible!
El partido fue un terrichi, hasta mi abuelita juega mejor.
Frase utilizada para referirse a alguien que anda luciéndose con estilo o con la última moda, pero sin dejar de lado el desparpajo típico de Tijuana.
¡Mira nomás al Juan! Anda en chic con esos lentes oscuros y sus tenis nuevos. ¡Le falta cinta roja y ya parece pino navideño!
Expresión usada sarcásticamente para decirle a alguien que le siga con lo suyo o que pase, especialmente si está en excelente estado físico.
Cuando Juan llegó presumiendo sus músculos al gym, le dije '¡Pásele con su pambazo!', y todos nos reímos.
Expresión usada cuando algo pasa rápido y sin freno, como cuando te toca huir de una situación incómoda o peligrosa.
¡Nomás dije que no traía feria para las chelas y todos en la peda le corrieron como agua por el río pa' otro lado!
Montársela de lujoso o aparatoso cuando te traes contigo alguna novedad, ya sea ropa, auto o la cuenta del restaurante del sábado.
Mira nomás al Juan echándose flores por el carro nuevo... sí que le está haciendo al estrenón.
Expresión usada para describir el esfuerzo incansable de alguien por conseguir algo, así sea tan difícil como romper una roca a punta de paciencia y dedicación.
Desde que mi prima está emprendiendo su negocio ha andado picando piedra como nunca, pero ya va viendo sus frutos.
Es el compa que no le saca a nada, ya sea meterse al mar helado de Rosarito o pedir otra ronda de tacos a las tres de la mañana. Porque ¿quién teme teniendo unos buenos tacos?
Ese Juan es bien entrón, ayer se aventó al agua sin pensarlo y después se comió diez tacos de adobada sin pestañear.
Dícese de alguien que se esconde o desaparece cuando hay que pagar la cuenta en un restaurante, como si cruzara la frontera de puntitas sin decir adiós.
Juan siempre se hace el Tijuana cada vez que llega la cuenta, ya estamos pensando cobrarle derecho de piso.
Acto de portarse como una persona que exige atención y trato especial, casi como si viviera en un cuento de hadas, aunque el entorno sea más bien desértico.
En la fiesta ayer, Lupita no dejaba de princesear: quería su cóctel servido con una sombrilla y en copa de cristal.
Frase usada para decir que alguien se va a esquivar o evitar una situación difícil, como cuando doblas una esquina y cambias de rumbo.
Cuando vio llegar al jefe, decidió doblar la esquina del taco antes de que le pidieran trabajar horas extra.
Expresión utilizada para referirse a una caminata larga y exploratoria, como cuando alguien sale a caminar sin rumbo fijo pero con la emoción de una aventura.
Este fin de semana nos vamos al cerro a echar pata de perro, ¡a ver qué sorpresas encontramos!
Expresión para decir que algo es genial o está de maravilla. No hay nada más chilo que tomarse una cheve en la playa viendo el atardecer.
Ese concierto estuvo bien chilo, no podía dejar de bailar.
Frase utilizada para describir un estado de extremo frío, a pesar de que no haga tanto frío. Especialmente común en inviernos moderados mientras los bajacalifornianos exageran.
Me puse tres sudaderas y aún siento el 'frío como la Baja'. ¡Necesito un chocolate caliente ya!
Frase utilizada para referirse a exprimir al máximo cualquier cosa, ya sea dinero, gasolina o hasta la paciencia.
Con los precios de la gasolinera en Tijuana, tengo que estirar el tramo para llegar al jale sin quedarme seco por el camino.
Expresión que se usa para referirse a juntar dinero o recursos, especialmente entre amigos o compas, para organizar una carne asada al más puro estilo bajacaliforniano. ¡Que nadie se quede sin tacos!
Güey, ya armamos el fierrito, así que tráete las tortillas pa’ la pachanga del sábado.
Afectuoso apodo para Mexicali, la capital de Baja California. Quien dice 'Chicali' te está haciendo sentir parte del club de los que aman el calor y las pachangas.
Voy a agarrar rumbo a Chicali este fin, nos vamos de rol con los compas.
Expresión usada para enviar buenos deseos o energía positiva a alguien, especialmente antes de un evento importante.
¡Me toca el examen final, échame vibras para que no me truene!
Expresión que significa prestar atención o escuchar con curiosidad lo que otros dicen, especialmente si es chisme.
Cuando escuché a las vecinas hablando de la pachanga del sábado, me puse a parar oreja desde mi ventana.
Una forma peculiar de decir 'no' con énfasis y un toque sarcástico.
- ¿Vas a ir a la fiesta de Juan? - Simón que no, ni aunque me pagues.
Expresión para referirse a alguien que está listo, atento o preparado para la acción. Como un gato que no le quita la vista al ratón.
Juan siempre está al tiro en las reuniones, con sus respuestas rapidísimas parece hasta vidente.
Una forma de decir que algo está funcionando de maravilla, sin frenos y a toda velocidad.
Desde que arregló la carrocería, ese rucón va a toda máquina por Tijuana.
Expresión usada para referirse a un montón de algo por el entusiasmo con que los bajacalifornianos se refieren a su amor por los tacos; básicamente cualquier medida exagerada.
¡No inventes, Juanito! Te pediste una docena de tacos de chelas anoche.
No es el pájaro que pensaste, sino un Bolígrafo. Aquí todos usamos 'pluma' para referirnos a ese artefacto con tinta que usas para garabatear en las servilletas del café.
Préstame tu pluma o voy a tener que escribir este apunte con sangre.
Salir a dar una vuelta, generalmente sin un rumbo fijo, solo para matar el aburrimiento o ver qué pasa.
No tengo nada que hacer en casa, ¿quieres dar el rol por la playa?
Expresión que describe a alguien que anda estrenando algo, ya sea carro, ropa o hasta novia, y lo presume por toda la ciudad.
Mira al Juan, anda de plebe nuevo con su camioneta; ni los topes siente.
Habilidad de moverse con astucia para esquivar las patrullas fronterizas y evitar ser detenido por la policía migratoria.
Juan se fue toda la noche a torear la migra y regresó al amanecer con una sonrisa de oreja a oreja.
Expresión utilizada para describir cuando alguien no tiene nada de pelo, pero lo lleva con dignidad, como un cable sin aislante.
¡Ese compa parece pelón de alambre, pero bien que levanta suspiros allá en la plaza!
Expresión que se usa para indicar que alguien anda con mucho efectivo o está gastando como si le sobrara el dinero, como quien va a la feria dispuesto a ganar todos los premios.
Desde que Paco cobró aguinaldo, anda con feria en todos los antros de Tijuana.
Se dice que alguien anda bien tronado cuando está extremadamente cansado o sin energía, como si lo hubieran pasado por una trituradora.
Después de la carne asada y las cheves, ando bien tronado. Nomás quiero tirarme en el sofá.