Baja California

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Andar picando piedra

    Expresión usada para describir el esfuerzo incansable de alguien por conseguir algo, así sea tan difícil como romper una roca a punta de paciencia y dedicación.

    "Desde que mi prima está emprendiendo su negocio ha andado picando piedra como nunca, pero ya va viendo sus frutos."

  • Aventón

    Cuando necesitas que alguien te lleve de un lugar a otro porque andar a pie en el desierto es toda una aventura.

    "¿Vas pa' Tijuana? Dame un aventón, loco, que este calor ya me trae frito."

  • Echar rugido

    Expresión para decir que alguien va a desvelarse, ya sea trabajando hasta tarde o de fiesta.

    "Ayer Juan se aventó la chamba y hoy le toca echar rugido con nosotros en el antro."

  • Echar la rueda

    Frase para decir que vas a dar una vuelta por ahí, generalmente sin rumbo fijo, nomás paseando.

    "No tengo nada que hacer esta tarde, así que mejor me voy a echar la rueda por el malecón."

  • Ser la carnita asada

    Una expresión para cuando eres el centro de atención o el alma de la fiesta, porque allá una reunión sin carne asada ni vale.

    "Juan siempre anda contando chistes en las reuniones y acaba siendo la carnita asada."

  • Tirar esquina

    Forma peculiar de decir cuando alguien te ayudó o te echó la mano en una situación difícil.

    "Ayer se me ponchó la llanta y el compa me tiró esquina bien machín, ¡ya saqué el corrido de la patrulla!"

  • Correleche

    Cuando alguien anda más rápido que un cafecito bien cargado, porque no quieren llegar tarde.

    "Andaba de correleche en la mañana, casi me llevo a la abuela para poder alcanzar el camión."

  • Pisto

    Forma amigable y medio traviesa de referirse a las bebidas alcohólicas. Porque en una buena tertulia cachanilla, el pisto nunca falta.

    "El sábado hacemos carne asada, ¡no te olvides del pisto pa' prenderla bien!"

  • Teollo

    Forma desenfada de referirse a algo desastroso o caótico, como cuando todo se te fue al traste.

    "Ayer llevé mi carro al mecánico y me dijeron que está medio teollo, va a costar una lana arreglarlo."

  • Hacer morrito

    Frase coloquial para referirse a cuando alguien está tratando de hacerse el importante o presumir más de la cuenta.

    "No te pases de hacer morrito con tu carro nuevo, si mañana ni prende."

  • ¡Échale ganas!

    Filosofía motivacional cachanilla para decirte que le pongas empeño a algo, aunque seas un fosil de flojera.

    "Ya sé que te da hueva levantar la pesa, pero ¡échale ganas!, que esos tacos no se queman solos."

  • Nunca la sorda

    Expresión que se usa para decir que algo nunca ocurrió o fue imposible, tanto así que ni 'la sorda' lo escuchó. Se usa ante cosas más improbables que ver un burro volar.

    "¿Que ganaste la lotería y no invitaste al cuate a una chela? ¡Nunca la sorda!"

  • Pura Baja

    Cuando alguien hace algo con tanto estilo y genialidad que es digno de la relajada pero ingeniosa vida bajacaliforniana.

    "Después de improvisar esa carne asada junto a la playa, definitivamente fue un día pura Baja."

  • Echarse un coliflor

    Expresión chusca que utiliza la alusión a este vegetal para indicar que alguien se va a tomar una siesta corta y revitalizante, tipo power nap.

    "Oye compa, me aventé una desvelada anoche, necesito irme a mi casa un rato para echarme un coliflor."

  • Andar en la baja

    Frase que significa estar relajado, sin prisas, disfrutando del momento; es como flotar por las calles de Baja con un chingo de buena vibra.

    "Hoy no tengo nada planeado, nomás voy a andar en la baja por la playa y ver qué se tercia."

  • Brillar en la troncha

    Expresión que se usa para referirse a cuando alguien se destaca o sobresale en una fiesta peculiar, dejándose ver entre el descontrol y el relajo.

    "Ayer Ana brilló en la troncha con sus pasos de baile mientras todos chillaban '¡Otra, otra!'"

  • Fabricarle

    Expresión que se usa para decir que alguien está inventando mentiras o exageraciones en una historia.

    "Ese vato siempre anda fabricándole cuentos sobre sus ligues en el antro."

  • Dar el rol

    Expresión utilizada para referirse a salir a pasear, dar una vuelta sin un rumbo fijo pero con la vibra de explorador.

    "Después del cine vamos a dar el rol pa' ver qué encontramos por la zona."

  • Tuneliar

    Verbo local que describe el acto de escabullirse sigilosamente o invadir un lugar sin ser notado, reminiscente a cruzar un túnel de forma clandestina.

    "Ayer en la fiesta de Dani íbamos a tuneliar al VIP, pero nos cacharon antes de entrar."

  • andar a full

    Expresión para referirse a estar muy ocupado, haciendo cosas sin parar, como en una carrera a todo vapor.

    "No le pude hablar al Chuy porque andaba a full con la jefa y el trabajo."

  • Dar un rol

    Expresión usada para decir que vas a dar una vuelta, o pasear en carro sin rumbo fijo, así nomás por gusto.

    "Carnal, vamos a dar un rol pa'l malecón, a ver qué se nos pega."

  • Andar bien verdura

    Estar vestido o arreglado de manera impresionante, como si fueras una estrella de cine.

    "Cuando es quincena, el Paco siempre anda bien verdura con su ropa de marca."

  • Chicali

    Forma cariñosa de referirse a la ciudad de Mexicali, especialmente entre los locales que presumen de sobrevivir los veranos más calientes.

    "Este fin nos vamos a dar la vuelta por Chicali, pero no olvides el abanico o te derrites."

  • Terrichi

    Cuando algo es tan malo que ya ni sorprende. Una mezcla entre terrible y..... pues eso, ¡terrible!

    "El partido fue un terrichi, hasta mi abuelita juega mejor."

  • Corto de feria

    Expresión usada para describir a una persona que anda baja de dinero, más sencilla que un taco sin salsa.

    "No puedo ir al antro hoy, ando bien corto de feria."

  • Agüitado

    Estado emocional de alguien que está decaído o deprimido, como si le hubieran vaciado un balde de agua encima.

    "Desde que se fue su crush, Juan anda bien agüitado, ni las cheves le levantan el ánimo."

  • Calafia

    Un camión de transporte público que te lleva como en montaña rusa por las calles de Tijuana, perfecto para despertar al más bullicioso. Se conoce así por la antigua serie de autobuses Calafia.

    "Ayer casi me da un infarto en la Calafia cuando el chofer tomó esa curva como si fuera piloto de Fórmula 1."

  • Echar un trago de suero

    Frase utilizada para referirse a tomar una cerveza bien fría después de un día caluroso; 'suero' porque te rehidrata el alma.

    "Ya estuvo bueno el jale, vámonos pa'l malecón a echar un trago de suero."

  • calafias

    Así se le dice en Tijuana a los microbuses que te llevan a cualquier rincón de la ciudad y siempre tienen choferes locos dispuestos a ponerle sazón al tráfico.

    "Hoy casi vuelco en una calafia, pero llegué a tiempo para el partido. ¡Viva la adrenalina tijuanense!"

  • Andar en chic

    Frase utilizada para referirse a alguien que anda luciéndose con estilo o con la última moda, pero sin dejar de lado el desparpajo típico de Tijuana.

    "¡Mira nomás al Juan! Anda en chic con esos lentes oscuros y sus tenis nuevos. ¡Le falta cinta roja y ya parece pino navideño!"

  • Tirar esquina

    Frase usada cuando le pides a un amigo que te eche el ojo, especialmente si estás intentando conquistar a alguien.

    "Oye, Juan, ¡tírame esquina! Ahí viene la chava que me gusta."

  • Andar turbinado

    Se refiere a alguien que anda muy acelerado, con una energía inagotable, como si le hubieran instalado un motor turbo en el cuerpo.

    "Después de dos litros de café y unas rolas perronas, Juan andaba tan turbinado que nadie podía seguirle el ritmo."

  • Pásele con su pambazo

    Expresión usada sarcásticamente para decirle a alguien que le siga con lo suyo o que pase, especialmente si está en excelente estado físico.

    "Cuando Juan llegó presumiendo sus músculos al gym, le dije '¡Pásele con su pambazo!', y todos nos reímos."

  • Trucazo

    Un truco o treta de épicas proporciones, generalmente usado para describir una jugada maestra en cualquier ámbito, sea juegos, amor o bien salir con la tuya.

    "Le dije a mi jefe que el carro se descompuso justo cuando quería irme temprano al concierto... ¡Qué trucazo me aventé!"

  • Correrle como agua por el río

    Expresión usada cuando algo pasa rápido y sin freno, como cuando te toca huir de una situación incómoda o peligrosa.

    "¡Nomás dije que no traía feria para las chelas y todos en la peda le corrieron como agua por el río pa' otro lado!"

  • Ser aliado

    Expresión que significa tener un amigo o compinche que siempre te saca de apuros, especialmente en fiestangas épicas donde todo puede pasar.

    "Anoche se armó la peda del siglo y gracias a que Juan es mi aliado no amanecí sin zapatos otra vez."

  • hacerle al estrenón

    Montársela de lujoso o aparatoso cuando te traes contigo alguna novedad, ya sea ropa, auto o la cuenta del restaurante del sábado.

    "Mira nomás al Juan echándose flores por el carro nuevo... sí que le está haciendo al estrenón."

  • Pistear

    Este término describe la actividad favorita de los fines de semana: beber con amigos hasta que las historias se cuenten solas.

    "Ya llegó el viernes, vamos a pistear al cantón del Chino y ver quién aguanta más sin caerse."

  • Se me fue el rollo

    Expresión usada cuando se le olvida algo a alguien o pierde el hilo de lo que estaba haciendo, como si un desliz mental te hiciera 'congelar' por un momento.

    "Estaba platicando en la fogata con los compas y de repente ¡zas! se me fue el rollo y no supe ni qué iba a contar."

  • Tirar la onda

    Hacerle ojitos a alguien o mostrar interés romántico, pero con mucha sutileza y estilo californiano.

    "En la fiesta, Juan le estaba tirando la onda a María toda la noche, pero ella se hacía la difícil entre las rolas."

  • Mitad y mitad

    Cuando vas a pedir tacos y quieres combinar dos tipos de carne en uno solo, porque decidir es para los débiles.

    "En la taquería le dije que me diera los tacos mitad y mitad de asada y adobada, porque así sí salgo ganón."

  • Entrón

    Es el compa que no le saca a nada, ya sea meterse al mar helado de Rosarito o pedir otra ronda de tacos a las tres de la mañana. Porque ¿quién teme teniendo unos buenos tacos?

    "Ese Juan es bien entrón, ayer se aventó al agua sin pensarlo y después se comió diez tacos de adobada sin pestañear."

  • Pestar

    Cuando un objeto o cosa comienza a emitir un aroma intenso que inmediatamente inunda el área y obliga a confesar quién dejó la comida en el refri tanto tiempo.

    "¡No manchen, alguien tiene que sacar esa bolsa de pescado del refri porque ya está pestando toda la cocina!"

  • Frutear

    Acto de exagerar o de adornar demasiado una historia para que suene más interesante, básicamente echarle crema a sus tacos pero con frutas.

    "No le creas todo a Juanito, siempre anda fruteando cuando cuenta cómo ganó el torneo de surf."

  • Pistear

    Darle duro al arte de beber alcohol, especialmente cerveza, como si no hubiera mañana.

    "Este fin de semana nos vamos a la playa a pistear hasta que se nos acabe la hielera."

  • Mordida

    El arte casi institucionalizado de aflojar billete para que el tránsito o cualquier autoridad haga la vista gorda ante una infracción menor.

    "Si te paran por pasarte el alto, a veces con una mordida se olvidan del asunto."

  • Púrpura

    Se refiere al hot dog envuelto en tocino, como la joya gastronómica de las calles bajacalifornianas. ‘Muñeco’ es una referencia clave por el aspecto regordete del hot dog.

    "Después de la peda nos fuimos a zampar unos púrpuras para amarrar bien el hincón."

  • Chávez

    Jerga local para referirse a la niñez, esa época dorada cuando el drama más grave era que se te acabaran los 'Miguelitos'.

    "Ah, la Chávez... cuando solo nos preocupábamos por quién tenía la mejor bicicleta del barrio."

  • Andar como globo

    Expresión que se usa para describir a alguien que anda distraído o despistado, flotando en su propia nube mental.

    "¡Ey, carnal! ¿No te diste cuenta de que casi te atropella la bicicleta? Andas como globo hoy."

  • Hacerse el Tijuana

    Dícese de alguien que se esconde o desaparece cuando hay que pagar la cuenta en un restaurante, como si cruzara la frontera de puntitas sin decir adiós.

    "Juan siempre se hace el Tijuana cada vez que llega la cuenta, ya estamos pensando cobrarle derecho de piso."