San Luis Potosí
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Andar bien tendido
Estar completamente enfocado o dedicado a algo, como si fueras un tren a toda velocidad y nada te pudiera detener.
"Desde que Paco empezó a andar bien tendido con el gym, no se pierde ni una rutina aunque truene."
-
Tirar barra
Expresión utilizada para describir el acto de no hacer nada productivo, simplemente relajarse y estar sin preocupaciones.
"Hoy en la tarde nos vamos al parque a tirar barra con unas chelas bien frías."
-
Mover el esqueleto
Expresión típica para referirse a irse de fiesta y bailar como si no hubiera un mañana.
"Después de una semana bien pesada, este viernes nos vamos al antro a mover el esqueleto hasta que salga el sol."
-
Andar como nopal
Dícese de la persona que siempre está metiendo mano en todo, como los nopales que siempre crecen sin pedir permiso.
"No inventes, Juan anda como nopal, ayer ya estaba organizando la fiesta de mi tío sin que le dieran chance."
-
Echarse una caña
Tomarse un descanso breve, muchas veces con una bebida en la mano. Es ese parón que se hace para recargar pilas y echar chisme con los compas.
"Ay, después de la junta taaan larga, nos vamos a echar una caña al jardín con unos juguitos bien frescos."
-
Estar hecho hielito
Frase local para describir a alguien que está súper nervioso, petrificado o acalambrado de miedo.
"El Chucho iba a declarar su amor a la Sofi pero se quedó hecho hielito frente a ella."
-
Ta picando el chango
Dícese del momento crucial cuando alguien empieza a impacientarse o fastidiarse, como si un mono invisible le estuviera pinchando con un palo.
"Ya llevamos una hora esperando el camión y ya me está picando el chango, mejor vámonos caminando."
-
andas bien cachirul
Expresión que se usa para indicar que alguien anda distraído, despistado o medio perdido en sus pensamientos. Como si estuviera más en la luna que aquí.
"Oye, no te fijaste y casi pasa el camión sin ti, andas bien cachirul hoy."
-
Cafetear
Acción de hacer una visita breve (o no tanto) a un pariente o amigo bajo la excusa de tomar café, pero cuya verdadera intención es chismear a lo grande.
"Voy a cafetear con mi tía Concha, dicen que sabe todos los chismes del vecindario."
-
Estás más servido que torta huasteca
Dicho para señalar que alguien está completamente armado y listo para cualquier situación, así como una torta bien llenita de San Luis.
"Con esa presentación, compadre, estás más servido que torta huasteca; vas a dejarles con la boca abierta."
-
Andar de escalera
Frase que se refiere a cuando alguien anda metiéndose en problemas ajenos o tratando de resolver temas que no le incumben, como queriendo alcanzar la punta de una pared ajena.
"Ese Juan siempre anda de escalera; ahora se quiere meter a arreglar las broncas amorosas de sus amigos."
-
Andar como nopal en cerro
Frase que expresa estar teniendo un día complicado o enfrentar varios problemas, pues así de difícil es para un pobre nopal sobrevivir en el cerro pelón.
"Hoy me quedé sin lana, mi carro no arranca y encima perdí la chamba... estoy andando como nopal en cerro."
-
Andar con la cruda
Expresión típica de San Luis para describir cuando alguien está sufriendo las consecuencias del día siguiente después de una noche de fiesta, donde el cuerpo y alma gritan por respiro.
"No inventes, Juan, anoche te pusiste hasta las chanclas y hoy andas con la cruda como si hubieras corrido un maratón sin haber calentado."
-
No pasó nada al chile
Se usa para decir que algo planeado o esperado simplemente no se dio o no salió como esperabas.
"Ayer fuimos a ver si había fiesta en el rancho, pero nel, no pasó nada al chile."
-
Andar cabezón
Expresión usada cuando alguien está demasiado preocupado o está dándole demasiadas vueltas a algo, como si estuviera cargando con una cabeza enorme llena de problemas.
"No seas cabezón, mejor relájate y vente a echar unas chelas antes de que se te apague la tele."
-
Echarle leña al caldo
Expresión utilizada cuando alguien añade más drama o complicación a una situación que ya está tensa.
"Ya deja de decirle cosas a Juan sobre el partido, no le eches más leña al caldo."
-
Andarse mustio
Expresión que usan los potosinos para referirse a alguien que anda desanimado o con cara de pocos amigos.
"¿Por qué andas tan mustio hoy, chavo? ¡Parece que te atropelló un camión!"
-
Andar en chinga
Cuando alguien anda moviéndose rapidísimo, haciendo varias cosas al mismo tiempo y sin descansar. Básicamente, en modo turbo.
"Hoy Lupe anda en chinga con la casa porque llegan sus suegros."
-
andar sabanero
Frase utilizada para describir a alguien que anda de ánimo bajón, como cuando el frío en la sierra te pega fuerte.
"Desde que tronó con su novia, Juan anda sabanero todo el día."
-
Irse a la pachocha
Es la travesura máxima: escabullirse de las responsabilidades y perder tiempo en la nada, como cuando vas a 'la plaza' sin rumbo fijo.
"Después de muchísimas tareas, decidí irme a la pachocha por el centro. ¡Ni idea de cómo terminé bailando con los mariachis!"
-
Tocar pito
Expresión que significa tomar una siesta rápida o dormir un ratito para recargar energías.
"No me molesten, que voy a tocar pito un rato antes de salir de juerga."
-
Echarle mucho al chile
Expresión que se usa cuando alguien le está poniendo demasiada emoción o drama a una situación, exagerándola de manera innecesaria.
"Ya cállate Juan, andas echándole mucho al chile solo porque te pasó un rasponcito."
-
Pedir esquina
Expresión usada para rendirse o dar por terminada una situación difícil. Cuando ya no aguantas más y necesitas un respiro de todo.
"Después de escuchar a mi jefe por dos horas seguidas, tuve que pedir esquina antes de volverme loco."
-
Equivocarse un chorro
Significa meter la pata bien fuerte o pifiarla a lo grande. Cuando alguien no le atina ni de cerca y se arma un despapaye.
"No manches, mi compa se equivocó un chorro en el examen y terminó escribiendo sobre unicornios en historia."
-
Andar en la huerta
Expresión potosina que significa estar distraído o en las nubes, como si alguien se perdiera entre árboles frutales sin saber muy bien qué hace.
"Ya ponte las pilas y deja de andar en la huerta, que llevas todo el día viendo los aguacates."
-
andar novelero
Expresión utilizada para describir a alguien que siempre está metido en el chisme ajeno; el clásico entrometido que vive de capítulo en capítulo del drama vecinal.
"Ahí viene Juan, ya anda bien novelero queriendo enterarse de todos los chismes de la colonia."
-
Aguachilear
Darse un baño rápido y casi improvisado después de una fiesta, para quitarse lo básico antes de enfrentar el nuevo día.
"Después de la pachanga, tuve que aguachilearme para ir a trabajar sin parecer un zombi potosino."
-
chingaderita
Una forma divertida y cariñosa de referirse al celular o a cualquier dispositivo electrónico que a veces da más problemas que soluciones.
"Ayer me quedé sin batería y la chingaderita no recibió ni un solo mensaje. Parecía antipática."
-
Echarle queso
Una forma cómica de decir que te vas a poner las pilas o dar tu máximo esfuerzo en algo, generalmente cuando lo estás haciendo medio mal.
"¡Ya deja de hacerte pato y échale queso a esa tarea antes de que nos pongan cero!"
-
Chupar gladiola
Expresión que se usa cuando alguien come muy poco y queda con hambre, como si solo estuviera chupando una flor en vez de comer algo sustancioso.
"Vámonos a cenar tacos porque estas galletitas no llenan. Ya me estoy chupando gladiola."
-
Alguacilazo
Movimiento ágil y astuto que terminas haciendo cuando alguien está a punto de derramar un chisme jugoso.
"Cuando vi que Marta empezaba a hablar sobre la fiesta, le solté un alguacilazo y, ¡boom!, me quedé con toda la información confidencial."
-
Estar de chorcha
Significa estar en un grupo, platicando y disfrutando sin mucha preocupación por el tiempo; básicamente, echando el chal con la bandita.
"No me interrumpas ahorita que estamos de chorcha en el café, chismeando sabroso."
-
andar gastado
Expresión para decir que uno está agotado o muy cansado. No tiene nada que ver con billetes, pero después de una semana pesada te sientes como un billete roto.
"Después de cargar las cajas toda la tarde, ando bien gastado. Me voy a tirar en el sillón como tienda clausurada."
-
Andar bien ciego
Frase utilizada para describir a alguien que anda muy ebrio, tanto que apenas puede enfocar la vista. Vamos, que no le atina ni al tanque del baño.
"El Pedro andaba tan ciego anoche que trató de abrir su casa con la llave del carro."
-
Camión
Así le decimos al autobús en San Luis, porque suena más rudo y varonil. Acá te subes al camión hasta para ir a la tienda si se tercia.
"Ahorita pásale el cambio al piloto del camión o nos deja tirados por aquí."
-
Está de hielos
Expresión usada para describir cuando algo o alguien está extremadamente frío, ya sea literal o figurativamente. También se dice cuando alguien te da la 'helada', o sea, te ignora.
"Fuimos al cine y la sala estaba de hielos; ni las palomitas calentaban el cuerpo."
-
Agitar la charola
Expresión utilizada cuando alguien alborota el ambiente o genera un caos divertido en una reunión, como si literalmente empezara a girar una charola llena de bebidas.
"Ayer Pablo llegó y empezó a agitar la charola con sus historias locas; todos terminamos llorando de la risa."
-
Perro
Un término cuate para referirse a las monedas, es decir, el efectivo en todos sus tamaños y colores.
"No puedo salir al antro porque ando bien pobre de perro, ni para las chelas me alcanza."
-
Asegurar el perico
Decir algo con tanta exageración que hasta al pájaro más hablador le parece excesivo. Se usa para mencionar cuando alguien está haciendo promesas al aire, sin intención de cumplirlas.
"Juan siempre anda asegurando el perico diciendo que va a dejar de beber, pero el fin de semana lo vi otra vez en la cantina contando historias."
-
Chido de hueso colorado
Expresión superlativa para describir algo o alguien que es excepcionalmente bueno, genial o impresionante como una obra maestra de construcción.
"¿Viste cómo quedó el mural en la pared del mercado? Está chido de hueso colorado, parece que le echaron ganas."
-
Hacer parque
Expresión potosina que significa salir a dar una vuelta por la ciudad con amigos, sin un destino claro, generalmente para matar el tiempo de manera divertida.
"¿Qué hay hoy? Nada, vamos a hacer parque y vemos qué surge."
-
Haber, trucha
Expresión multiusos para pedir a alguien que preste atención o escuché de una vez por todas. Útil cuando quieres dejar algo claro sin rodeos.
"Haber, trucha, si no me traes esa torta ahorita, se arma la revolución."
-
Chidoquísimo
Más que chido, es como si algo ya mola casi tanto como tu canción favorita del verano.
"¿Viste el concierto de anoche? Estuvo chidoquísimo, no podía dejar de bailar ni sentadito."
-
Tanda
Rito sagrado de la economía potosina donde varios compas ponen lana cada semana y le toca a uno llevarse el botín. Como un ahorro a la mexicana que siempre termina en fiesta.
"Ya me toca recibir la tanda, así que este viernes se arma pachanga en mi cantón, ¡no falten!"
-
Protegir
Verbo alternativo a 'proteger', usado para describir la acción de defender algo o alguien con mucha pasión y, a veces, un toque de dramatismo potosino.
"Cuando vi al Rulo pelear por su taco en el tianguis, supe que nadie protege —o mejor dicho, protegi— su comida como un buen potosino."
-
Andar echando humo
Frase que se usa para describir a alguien que está muy enojado, casi a punto de explotar como una chimenea.
"Cuando vio que le rayaron el coche, salió echando humo del coraje."
-
Azulearse
Término usado para describir cuando alguien se pone triste o nostálgico, como si el alma se le pintara de azul.
"No te azules por ese ex, ya llegará alguien que te pinte la vida de colores."
-
Echar la hueva
Expresión utilizada para referirse a dormir o descansar sin preocupaciones, normalmente en el sofá o cualquier lugar cómodo.
"Después de la comida del domingo me voy a echar la hueva toda la tarde."
-
Ponerse las pilas
Expresión usada para decirle a alguien que espabile o se ponga a trabajar de una vez. Ideal cuando tu compa sigue en modo 'domingo' aunque ya sea miércoles.
"Oye, Juanito, ¡ponte las pilas! Que el jefe anda preguntando por ese reporte desde la semana pasada."
-
Echar cacayacas
Expresión para describir cuando alguien se echa unas buenas carcajadas con tanto ímpetu que hasta parece que va a lanzar algo por la boca.
"Carlos estaba contando chistes tan buenos en la fiesta que todos acabaron echando cacayacas hasta dolerles la panza."