Expresión para describir el acto de no hacer nada productivo, sólo estar relajado y sin preocupaciones.
Hoy en la tarde nos vamos al parque a tirar barra con unas chelas.
Frase local para describir a alguien que está súper nervioso, petrificado o acalambrado de miedo.
El Chucho iba a declarar su amor a la Sofi pero se quedó hecho hielito frente a ella.
Dícese del momento crucial cuando alguien empieza a impacientarse o fastidiarse, como si un mono invisible le estuviera pinchando con un palo.
Ya llevamos una hora esperando el camión y ya me está picando el chango, mejor vámonos caminando.
Expresión que se usa para indicar que alguien anda distraído, despistado o medio perdido en sus pensamientos. Como si estuviera más en la luna que aquí.
Oye, no te fijaste y casi pasa el camión sin ti, andas bien cachirul hoy.
Frase que se refiere a cuando alguien anda metiéndose en problemas ajenos o tratando de resolver temas que no le incumben, como queriendo alcanzar la punta de una pared ajena.
Ese Juan siempre anda de escalera; ahora se quiere meter a arreglar las broncas amorosas de sus amigos.
Frase que expresa estar teniendo un día complicado o enfrentar varios problemas, pues así de difícil es para un pobre nopal sobrevivir en el cerro pelón.
Hoy me quedé sin lana, mi carro no arranca y encima perdí la chamba... estoy andando como nopal en cerro.
Expresión para cuando alguien añade más drama o complicación a una situación que ya de por sí está tensa.
Ya déjale de decir cosas a Juan sobre el partido, no le eches más leña al caldo.
Cuando alguien anda moviéndose rapidísimo, haciendo varias cosas al mismo tiempo y sin descansar. Básicamente, en modo turbo.
Hoy Lupe anda en chinga con la casa porque llegan sus suegros.
Expresión que significa tomar una siesta rápida o dormir un ratito para recargar baterías.
No me molesten, que voy a tocar pito un rato antes de salir de fiesta.
Expresión potosina que significa estar distraído o en las nubes, como si alguien se perdiera entre árboles frutales sin saber muy bien qué hace.
Ya ponte las pilas y deja de andar en la huerta, que llevas todo el día viendo los aguacates.
Cuando te das un baño de pueblo al salir de una fiesta y te bañas con regaderazo rápido, casi improvisado. Algo así como entrar a la ducha para quitar lo básico antes del nuevo horizonte del día.
Después de la pachanga, tuve que aguachilearme para ir a trabajar sin parecer un zombie potosino.
Una forma divertida y cariñosa de referirse al celular o a cualquier dispositivo electrónico que a veces da más problemas que soluciones.
Ayer me quedé sin batería y la chingaderita no recibió ni un solo mensaje. Parecía antipática.
Expresión para referirse a cuando alguien merienda hasta quedarse muerto de hambre, como si solo estuviera chupando una flor en vez de comer algo sustancioso.
Vámonos a cenar tacos porque estas galletitas no llenan. Ya me estoy chupando la gladiola.
Estar completamente enfocado o dedicado a algo, como si fueras un tren a toda velocidad y nada te pudiera detener.
Desde que Paco empezó a andar bien tendido con el gym, no se pierde ni una rutina aunque truene.
Expresión para decir que uno está agotado o muy cansado. No tiene nada que ver con billetes, pero después de una semana pesada te sientes como un billete roto.
Después de cargar las cajas toda la tarde, ando bien gastado. Me voy a tirar en el sillón como tienda clausurada.
Expresión usada para describir cuando algo o alguien está extremadamente frío, ya sea literal o figurativamente. También se dice cuando alguien te da la 'helada', o sea, te ignora.
Fuimos al cine y la sala estaba de hielos; ni las palomitas calentaban el cuerpo.
Un término cuate para referirse a las monedas, o sea, el efectivo en todos sus tamaños y colores.
No puedo salir al antro porque ando bien pobre de perro.
Decir algo con tanta exageración que hasta al pájaro más hablador le parece excesivo. Se usa para mencionar cuando alguien está haciendo promesas al aire (no necesariamente bajo influencia, guiño).
Juan siempre anda asegurando el perico de que va a dejar de beber, pero el fin de semana lo vi otra vez en la cantina contando historias.
Expresión multiusos para pedir a alguien que preste atención o escuché de una vez por todas. Útil cuando quieres dejar algo claro sin rodeos.
Haber, trucha, si no me traes esa torta ahorita, se arma la revolución.
Término usado para describir cuando alguien se pone triste o nostálgico, como si el alma se le pintara de azul.
No te azules por ese ex, ya llegará alguien que te pinte la vida de colores.
Expresión para describir cuando alguien se echa unas buenas carcajadas con tanto ímpetu que hasta parece que va a lanzar algo por la boca.
Carlos estaba contando chistes tan buenos en la fiesta que todos acabaron echando cacayacas hasta dolerles la panza.
Forma pícara de referirse a cuando algo sale mal, como si fuera un desbarajuste curioso.
¿Te enteraste? Hicieron tremenda chanchirola en la fiesta anoche, ¡hasta el perro bailó!
Personaje legendario que representa a cualquier madre guerrera que se enfrenta al día a día con valentía. Se usa especialmente cuando la mamá pelea por obtener el mejor precio en el mercado.
No te metas conmigo, soy más temida que Mamá Lucha cuando va al tianguis a pelear los tomates.
Expresión que se usa cuando alguien está en un estado de confusión total, como si su cerebro fuera una sopa de letras.
Después del examen de matemáticas, andaba hecho bola tratando de recordar cómo sumar sin calculadora.
Expresión para describir a alguien que aparenta estar tranquilo y relajado por fuera, pero por dentro está muy ácido o molesto.
Sí, dijo que estaba bien con la decisión, pero andaba como limón en tacos, nada más échale un ojo a su cara.
Expresión para referirse a casarse informalmente o juntarse en pareja sin pasar por el altar.
Desde que mi primo Juan se puso las chanclas con Lupita, rara vez lo vemos en las fiestas.
Expresión usada para describir a alguien que anda inquieto, molesto o encaprichado, dando vueltas sin parar por todos lados.
Desde que se enteró del chisme, anda como gallina clueca y no deja en paz al vecindario.
Expresión utilizada para referirse a cuando alguien intenta arreglar una situación complicada haciendo algo completamente inútil o fuera de lugar.
No manches, Juan quiere echarle caramelos al mole llevando flores a la jefa después de regarla en el trabajo.
Tufo de camaradería y buen rollo usado para referirse a un amigo cercano. Básicamente es como decir 'hermano' pero con gracia potosina.
Échale, primo, si no jalas hoy a la peda, se cancela el despapaye.
Expresión utilizada cuando alguien hace mucho escándalo o ruido, ya sea por estar criticando algo o metido en chismes.
Cuando a Mario le quitaron su taco, armó un río que hasta los vecinos se asomaron.
Expresión usada para describir a alguien que está todo el día de arriba para abajo, sin un momento de descanso, como una mosca en café potosino.
Ayer anduve del tingo al tango; fui al mercado, al banco, y todavía terminé en casa de mi abuelita.
Frase potosina que describe estar de flojo total, haciendo el mínimo esfuerzo; básicamente volverte uno con el mueble.
No esperes que salga hoy, compa. Estoy tirando la hueva bien sabroso en mi cama.
Expresión que se usa para describir a alguien que está alardeando de sus éxitos o méritos como si fuera una gran fanfarria.
Ahí viene Juan, otra vez anda tocando el tambor con su ascenso en el trabajo.
Expresión que significa beber hasta el cansancio en una noche de fiesta, como si se hubiera absorbido toda la bebida de una planta entera.
Anoche nos chupamos la fábrica; el barman ya no sabía qué darnos porque vaciamos todo.
Expresión que indica estar pegado o involucrado en algo de manera incómoda y sin despegarse, como ese chicle molesto bajo el zapato.
Después de ofrecerle ayuda con la mudanza, quedé como el chicle y ahora me tocan todos los favores.
Es una forma juguetona de decir que alguien está vestido de manera ostentosa o exagerada, como queriendo brillar más que el oro puro.
¡Mira nomás al Toño en la fiesta! Está hecho chiquiyunes con tanto bling, parece un árbol de navidad.
Dícese de alguien que tiene una apariencia espectacular, irresistible y está que rompe en belleza.
Cuando llegó a la fiesta, todos se voltearon a mirarla porque estaba como tren.
Forma coloquial de referirse a un enfado pasajero causado por algo inesperado o molesto, como un arrebato que luego pasa.
Cuando vio que se acabaron las tortillas antes de llegar a la tienda, le dio el gallo y aventó la manga de su camisa al aire.
Frase ingeniosa que se usa cuando alguien está de muy mal humor, como si hubiera mordido un chile picante en pleno otoño potosino.
José anda con el espíritu enchilado porque le quitaron su día libre justo cuando empieza el fresco del otoño.
Expresión que se usa para describir a alguien que está llorando por todo y por nada, aludiendo a un personaje local famoso por sus escenas melodramáticas.
No te pongas a llorar como Magda solo porque se te cayó el helado.
Usado para describir a una persona que anda queriendo llamar la atención o haciendo alarde de algo, básicamente haciéndose la interesante.
Mira nomás a la Pili, bien chiviada con su bolsa nueva como si fuera de oro.
Expresión que se usa para decir que algo salió mejor de lo esperado, casi como un milagro inesperado.
Pensé que no iba a pasar el examen y al final me salió jamón con diez perfecto.
Expresión para reunirse y platicar largo y tendido con los cuates sobre la última novedad chismosa del barrio o desahogar penas como si hablaran de telenovelas.
Ya que andas por mi casa, ¿por qué no te quedas a echar chal un rato? ¡Tengo chisme fresco!
Expresión que describe el acto de quedarse dormido durante una actividad aburrida, como normalmente son las misas para algunos.
Ayer don Toño se cargó un tamal en la misa y roncaba más fuerte que el sermón del padre.
Expresión usada para decir que alguien anda con mucho dinero o se siente muy exitoso, como si hubiera encontrado oro.
Desde que le dieron el ascenso en la chamba, Alex anda bien orito presumiendo su nuevo carro por todo San Luis.
Expresión que se usa para decir que uno va a ir a visitar a alguien sin avisar, como quien toca el timbre de sorpresa y espera no salir 'tocado y quemado'.
Ayer le toqué al timbre al compa Nacho y lo agarré en fachas viendo la novela.
Frase utilizada para indicar que algo o alguien necesita calmarse porque ya está fuera de control.
Ese vato se puso loco en la fiesta, ¡alguien apáguenle el switch antes de que tire más cosas!
Expresión utilizada para decir que alguien está cuidando o manejando un negocio, generalmente pequeño.
Hoy no puedo ir al cine porque tengo que atender el changarro mientras mi mamá va al mercado.
Personaje que se gasta un verbo en planear mil cosas pero nunca concreta ni una, rollo soñador serial que promete y no cumple.
El Toño es bien aguamielero, lleva cinco años diseñando su propia marca de ropa y aún no ha cosido ni un botón.
Forma simpática de referirse a alguien que es muy relajado, casi al punto de ser un flojo legendario.
Ese Güicho es una loncha, se quedó dormido hasta en la fiesta.
Expresión usada cuando alguien pone mucho entusiasmo o esfuerzo en algo, porque todo sabe mejor con un poquito de jamón.
Juanito le echó tanto jamón al proyecto que hasta el jefe le pidió la receta.
Forma coloquial de referirse al trabajo, generalmente implica algo que cuesta pero hay que darle duro.
Oye compadre, ¿te aventarías una carnita asada el domingo o te toca jale todo el fin?
En San Luis Potosí, 'rueda' se usa como sinónimo de dar muchas vueltas sobre un asunto sin llegar a nada claro. Es esa típica discusión que parece más una danza que una conversación.
Mira, Juan siempre da tanta rueda cuando le preguntas por el dinero que ya me mareó otra vez.
Expresión que significa estar pasando por un momento muy incómodo o vergonzoso. Se utiliza cuando sientes que te estás poniendo rojo o nervioso, como si te salieran leones internos.
Cuando el profe me preguntó en clase y no supe qué decir, no inventes, ¡me salieron leones enfrente de todos!
Frase utilizada para referirse a una persona muy tacaña que nunca quiere gastar ni un peso, como si tuviera las patas más cortas del mundo para no alcanzar la cartera.
A Juan le decimos 'pierna de perro' porque siempre pone pretextos para no pagar en las carnes asadas.
Significa parar para charlar o platicar, especialmente si hay chisme involucrado.
¡Ya llegué tarde porque andaba echando la chorcha con Doña Lupe en la plaza!
Expresión que se usa para referirse a una persona que anda por todos lados, de arriba a abajo sin descanso, como un trompo mareador.
No lo he visto en todo el día, seguro anda tanto ahora en la feria como luego en el café.
Estar en la ruina, sin un peso partido por la mitad, o simplemente tener un mal día a lo potosino.
Desde que chocó su carro, anda bien amolado y no pudo ni pagar el pozole del viernes.