Chihuahua

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Ponerse chirote

    Expresión local para referirse a alguien que sale bien arreglado o elegante, como si fuera a impresionar hasta los cactus del desierto.

    "Oye, ¿a poco hoy tienes cita? Te me pusiste bien chirote."

  • Baquetón

    Se usa para describir a alguien que siempre busca la forma de evitar el trabajo o cualquier actividad que signifique sudar, pero eso sí, con una gran 'pasión' por tomar siestas interminables.

    "Ahí va el Manuel, bien baquetón como siempre, tirado en el sofá viendo tele mientras todos chambean."

  • La neta

    Una expresión que se usa entre amigos para enfatizar que algo es cierto o para dar una noticia emocionante.

    "—¡Wey, la neta te tengo una sorpresa loca! Ganaste un año gratis de tacos del puesto. ¡Por poco y hago la chilena ahí mismo de la alegría!"

  • Está de puño

    Se usa para describir algo que está muy apretado o complicado, como tratar de entrar en un pantalón dos tallas más pequeño después de las fiestas navideñas.

    "Compadre, intenté estacionar en el centro y todo estaba de puño, mejor me fui caminando."

  • Faltar con estilo

    Dícese de hacer novillo de la escuela o trabajo, pero con tanta gracia que casi hasta te dan ganas de invitar a los jefes.

    "Ayer le falté con estilo al jale para irme a las dunas y regresé bronceado. ¡Ni cuenta se dieron!"

  • Achicopalarse

    Sentirse desanimado o deprimido, especialmente si el calorón del verano te tiene frito.

    "Con este sol extremoso, ni pa' qué achicopalarse, ¡mejor nos vamos por unas cheves bien heladas!"

  • Decirle al santo que le rece

    Expresión chihuahuense que se usa cuando alguien empieza a echarse flores o presumir de algo sin que nadie lo pregunte.

    "Ahí anda el Toño diciéndole al santo que le rece con su nuevo carro; ni pa' tanto, parece taxi."

  • Aguachilear

    Usado para referirse a salir corriendo porque la situación se puso tensa o peluda, como cuando intentas hacer un 'choca esos cinco' a alguien que no conoces y las cosas se ponen incómodas.

    "Cuando vi que el profe me iba a preguntar en clase y no sabía nada, aguachileé del aula antes de que pudiera decir mi nombre."

  • A dar la vuelta con el papá

    Frase que usas cuando vas a presumir tu coche nuevo o simplemente dar un paseo para lucirse en la ciudad.

    "Hoy en la noche, agárrate, porque vamos a dar la vuelta con el papá por el centro. ¡Va a estar chido!"

  • Echar el chal

    Expresión utilizada cuando alguien se pone a platicar extendidamente, generalmente sobre chismes o temas cotidianos que no acaban nunca.

    "Nos quedamos echando el chal afuera de la casa hasta que nos congelamos con este aire norteño."

  • Andar hecho bola

    Significa estar confundido o desorientado, como cuando no sabes ni por dónde te da el aire de tanto lío que llevas.

    "Después del examen de matemáticas, salí del salón andando hecho bola y sin saber ni en qué mundo vivía."

  • Aguacatón

    Se refiere a una persona que se la pasa todo el día relajada y sin preocupaciones, como un aguacate bien acomodado en su árbol.

    "Ese Juan anda de aguacatón otra vez, no mueve ni un dedo en todo el santo día."

  • Medalla de vapor

    Forma divertida de referirse a las marcas que dejan los carritos calientes de elote en la banqueta tras ser rociados con agua. Es algo efímero y cotidiano en la vida chihuahuense.

    "Ya es tan común ver las medallas de vapor afuera de la casa después del sábado, ¡que casi inauguro un museo de arte efímero!"

  • Andar bien importado

    Estar muy interesado en algo o alguien, tanto que hasta te cambia el acento y parece que viniste recién traído de los Estados Unidos.

    "Desde que se puso a trabajar con esos gringos, Juan anda bien importado hablando puro spanglish."

  • Harto

    Cuando en Chihuahua algo es muy grande, decimos que está 'harto'. No estamos hablando de estar cansados, ¡es más para presumir del tamaño!

    "Esa burra está bien harto, casi no la puedo acabar yo solo."

  • Andar de gira

    Expresión usada para referirse a salir a disfrutar la vida nocturna, generalmente con amigos y unas buenas cheves.

    "Este fin de semana vamos a andar de gira por el centro, ¡a ver qué se arma!"

  • Roñar

    Término utilizado para referirse a alguien que está masticando con ganas o hincándole el diente a algo difícil de roer, como si le fuera la vida en ello.

    "Cuando te vi roñando ese burrito gigante pensé: ¡este sí que tiene apetito norteño!"

  • Machín

    Usado para describir a alguien o algo imponente o muy bueno; un superlativo norteño que deja claro quién manda.

    "Ese burrito estaba machín, tuve que pedir otro igual porque no me aguanté."

  • Neta, te amochaste

    Se usa cuando alguien la regó y terminó dándola de forma garrafal. Es como decir 'la cagaste'.

    "Güey, neta, te amochaste olvidando el pastel en el coche. Ahora es pudín caliente."

  • Andar jalando banco

    Se dice cuando alguien anda haciendo nada, echando la hueva o pasándosela de flojo total.

    "No inventes, compa, el Juan siempre anda jalando banco en la oficina y por eso nunca avanza nada."

  • Ponerse gramo

    Expresión que se usa para decir que alguien está siendo astuto o quiere sacar ventaja en una situación.

    "No te pongas gramo, Juan, comparte la comida equitativamente, no seas gacho."

  • Lechú

    Forma coloquial de referirse a alguien que siempre tiene todo bajo control o siempre sale bien parado, como el clásico 'siempre cae de pie'.

    "Ese Juan es un lechú, nunca estudia y siempre pasa con diez. ¡Qué suerte tiene!"

  • Hachirotear

    Acto de darle vueltas a un asunto sin ir directo al grano, como si estuvieras royendo un hueso sin morder lo bueno.

    "Ya deja de hachirotear con la tarea y ven a echar unas cheves, compa."

  • Andar volando bajo

    Frase usada para describir a alguien que anda distraído, sin enfoque en lo que está pasando alrededor. Casi como si le bajaran mucho el nivel de vuelo.

    "¡No inventes! Andas volando bajo, se te fue la señal del Wi-Fi mental."

  • Gaviotear

    Irse de novio en novio o entretener a varios pretendientes al mismo tiempo, cual gaviota que va saltando de playa en playa.

    "Mira nomás a la Carolina, anda bien gavioteadora desde que cortó con el Juan."

  • Aventarse un chapulinazo

    Arriesgarse a hacer algo loco o atrevido, casi siempre sin pensarlo demasiado. Como lanzarte de cabeza en una situación que puede ser desmadre.

    "¡No manches! Juan se aventó un chapulinazo al saltar del acantilado con esa cuerda vieja. Está bien loco ese vato."

  • Ando muy ancho

    Frase utilizada para expresar que alguien anda presumiendo o alardeando, ya sea por dinero, un nuevo amor o porque simplemente se siente el rey del mundo.

    "Desde que Chuy cobró su aguinaldo anda muy ancho, invitando a todos a las cheves y hablando de la troca nueva."

  • Andar de vaciado

    Expresión que se usa cuando alguien anda sin un centavo, más apretado que pantalón dos tallas menos.

    "No puedo salir esta noche al antro, ando de vaciado hasta el martes."

  • andar en el chisme

    Expresión usada para describir a alguien que siempre está al tanto de los rumores y chismeríos del vecindario, básicamente un espía sin licencia.

    "No puedes contarle nada a Lupita porque al rato ya anda en el chisme y todo Chihuahua se entera de tu vida."

  • Andar persianado

    Dícese de alguien que anda rezando e implorando por pura desesperación, generalmente cuando las cosas van muy chuecas.

    "Compadre, después de esos exámenes tan perros, me quedé andando persianado para que el profe tenga piedad."

  • Andar de abeja

    Expresión que se usa para referirse a alguien que anda bien pilas, avispado y echándole ganas, como si estuviera zumbando por todos lados sin parar.

    "Ese compa siempre anda de abeja en el jale, no para de moverse."

  • Achahui

    Expresión usada para describir algo que está muy chido o de lujo. Similar a decir: ¡Qué impresionante!

    "¡Válgame, Juan! Ese rancho tuyo está achahui; hasta tiene una alberca en forma de cactus."

  • Oso

    En Chihuahua, decir 'hacer un oso' es sinónimo de hacer el ridículo o pasar vergüenza en público.

    "¡Ayer Juan hizo un oso al caerse frente a todo el salón mientras bailaba la macarena!"

  • Me hace lo que el viento a Juárez

    Expresión utilizada para indicar que algo no te afecta en absoluto. Se basa en el famoso dicho popular atribuido al dictador Porfirio Díaz sobre los fuertes vientos de Ciudad Juárez.

    "¿Que me van a cortar la luz por no pagar? Nah, eso me hace lo que el viento a Juárez, compa."

  • andar encarecido

    Expresión usada cuando alguien está actuando con mucho orgullo o arrogancia, como si fuera el último churro en la bolsa.

    "Desde que ganó ese concurso de baile, Jorge anda bien encarecido creyendo que es el bailador estrella del norte."

  • Andar como burro en mecate

    Expresión que describe a alguien que anda dando vueltas sin rumbo, como un burro amarrado en un círculo.

    "Ayer vi a Juan y andaba como burro en mecate por el centro, ni sabía adónde iba."

  • Andar en el tramo

    Expresión usada para describir estar en una situación complicada o andar metido en líos.

    "Desde que pidió prestado pa' la troca, Mario anda en el tramo hasta las cachas."

  • Estar muy loco de bola

    Cuando alguien tiene ideas tan remontadas que su mente parece una telenovela surrealista en 7D.

    "Mira nada más a Lupita, está tan loca de bola que jura que puede hablar con el cactus del vecino y discutir temas filosóficos."

  • Vil echadera

    Actividad intensiva y placentera que consiste en no hacer absolutamente nada durante un buen rato, perfecta para domingo o días de flojera total.

    "Después del concierto, nos juntamos en la casa de Lalo pa' una vil echadera con unas chelas y botana."

  • andar en la ruina

    Expresión divertida y colorida usada para describir a alguien que está pasando por una mala racha, ya sea económicamente o porque no da pie con bola en nada.

    "Después de que chocó el carro y perdió su celular, mi primo anda en la pura ruina."

  • Jalarte la greña

    Cuando te estás dando aires de diva y actúas con actitud dramática por un simple contratiempo.

    "Ana me volvió a jalar la greña porque su café salió tibio, como si el mundo fuera a acabarse sin su espresso hirviendo."

  • Marcata

    Apodo juguetón para referirse a alguien con una cicatriz, porque así como el paisaje de Chihuahua tiene su sierra bien marcada, este compa lleva la geografía en la piel.

    "Ahí viene el Juan 'Marcata', siempre dice que se peleó con un puma, pero fue la bicicleta que no controló."

  • Cachar

    En el norte, especialmente en Chihuahua, este verbo se usa para referirse a la acción de entender algo o darse cuenta de una situación. Es como agarrar al vuelo lo que está pasando.

    "No manchen, ¿apenas cacharon que estaba haciendo puro chisme por teléfono?"

  • Andar levantado

    Se refiere a andar muy alegre o con actitud de confianza, como si flotaras y nada te pudiera afectar.

    "Después de ver su equipo ganar el campeonato, Carlitos andaba bien levantado por toda la ciudad, ¡hasta se atrevió a invitarle una chela al profe!"

  • Hacerla de miga

    Cuando alguien se pone intenso o molesto por una nimiedad, básicamente haciendo un escándalo del tamaño de una miga de pan.

    "Juanita anda haciendo la de miga porque no le contestaron un WhatsApp en cinco minutos."

  • Ojaldra

    Forma divertida de llamar a alguien huevón o perezoso, aunque más en tono cariñoso que insultante.

    "No seas ojaldra, Juan. Levántate ya del sillón y ponte a hacer algo útil."

  • Dar el rol

    Se usa cuando vas a salir por ahí sin rumbo fijo, simplemente a ver qué hay, ya sea en el carro o caminando.

    "¿Qué onda? ¿Vamos a dar el rol al centro y luego vemos qué se arma?"

  • andar bien loco

    Expresión que se usa para describir a alguien que está actuando de manera muy alocada o fuera de control, a menudo bajo la influencia del alcohol o drogas.

    "No manches, ese güey anda bien loco, se subió a la mesa en la fiesta y empezó a bailar como si no hubiera un mañana."

  • Pelársela

    Expresión usada para pedirle a alguien que espere, pero con un tono de impaciencia o burla, como si le dijeras que aguante un poco.

    "No te desesperes, compa, ahorita llegan los tacos. ¡Pelátela tantito!"

  • Anda a nacer donde no pegues un frijolazo

    Frase que se usa cuando alguien es muy malo o torpe en algo, sugiriendo que quizás debería cambiar de actividad o ubicarse mejor en otro lugar.

    "¡No, hombre! Si brincas menos que una cabra coja, anda a nacer donde no pegues un frijolazo."