Chubut
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Changuito
No te confundas, acá en Chubut no nos referimos al carrito de supermercado, 'changuito' es el término afectuoso para un niño o nene. ¡Pero cuidado! También puede usarse para mencionar a alguien que siempre está listo para mandarse una travesura.
"Mirá a ese changuito, se subió al techo del galpón otra vez. Acá no hay tregua ni descanso con este pibe."
-
Tibio como un tímpano
Se dice de alguien que no se decide ni por frío ni por caliente, parecido a un árbitro que intenta quedar bien con los dos equipos.
"Che, Gustavo está tibio como un tímpano con la elección del asado: ¡quiere hacerlo pero le da pereza prender el fuego!"
-
Huérfano del asado
Persona que se queda sin su porción de carne en un asado patagónico, generalmente porque llegó tarde o fue demasiado lento para servirse.
"Te dije que te apures, ahora sos un huérfano del asado y vas a tener que conformarte con la ensalada."
-
Trazarse un asado
Significa organizarse y preparar un buen asado, generalmente con amigos o familia, y disfrutar de una jornada llena de carne a la parrilla y anécdotas patagónicas.
"El sábado nos trazamos un asado en casa de Lucas y no quedó ni el chimichurri."
-
Hacer un circo
Se refiere a montar un espectáculo innecesario y exagerado sobre algo que no lo merece, como convertir una pavada en una telenovela dramática patagónica.
"No podés hacer todo un circo porque te olvidaste el mate: ¡compramos un termo nuevo mañana y listo!"
-
Empezar con todo el chiflete
Frase típica para referirse a iniciar algo de manera intensa y con mucha energía, similar al viento patagónico que sopla sin piedad.
"Cuando llegó la primavera, empezamos con todo el chiflete a mejorar el jardín y ahora parece un paraíso."
-
Andar en choco
Una manera patagónica de decir que alguien va caminando sin rumbo claro, generalmente acompañado por el viento patagónico que te despista aún más.
"Che, Pepe anda en choco todo el día, se levanta y no sabe ni pa' donde ir con tanto viento."
-
Facilongo
Término usado para describir algo ridículamente sencillo o cuando alguien está exagerando la simplicidad de una tarea. Se utiliza a menudo con un tono sarcástico en las charlas cotidianas.
"¡Dale, no te quejés tanto! Hacer eso es facilongo, hasta mi abuelita lo hace mientras mira su novela."
-
Cicatrizar el asado
Frase acuñada por los chubutenses para decir que hay que dar vuelta el asado en la parrilla antes de que se queme. Solo alguien de Chubut podría darle un toque tan poético a cocinar carne.
"Che, Tata, me parece que ya es hora de cicatrizar el asado antes de que se termine carbonizando."
-
Chaucha
En Chubut, 'chaucha' no es solo una legumbre. Aquí significa algo sin importancia o de poco valor.
""Dejalo, lo que dijo Juan es pura chaucha, mejor hablemos de otra cosa.""
-
Andar meado por un guanaco
Esta colorida expresión se utiliza cuando alguien está teniendo un día de pura mala suerte, como si literalmente hubiese sido 'bendecido' por un guanaco.
"Che, hoy el auto no arrancó, me echaron del laburo y se me cayó el teléfono al inodoro. Estoy más meado por un guanaco imposible."
-
Estar en percha
Expresión usada para describir a alguien que está esperando sin hacer nada, como un gallito feliz en su palo.
"Este domingo la pasé de lujo, estuve todo el día en percha mientras miraba las olas desde la península."
-
Punto G
En esta región, no es lo que estás pensando. Aquí se refiere al amigo o conocida de confianza que sabe dónde están las mejores parrillas y asados de la zona.
"Hoy ando con el Julián, mi Punto G, a ver si encontramos una buena costilla al asador."
-
Estar en una novela
Frase que usan en Chubut cuando alguien está exagerando más de la cuenta. Es como decirle a alguien que baja un cambio con el drama.
"¡Dejá de llorar por eso, flaco, parecés que estás en una novela!"
-
¡Mirá vos!
Expresión de sorpresa o admiración, típica de la Patagonia. Usada cuando algo te deja boquiabierto o realmente sorprendido.
"¿Te enteraste que el Pancho se fue a Groenlandia en bicicleta? ¡Mirá vos!"
-
Terrible de piola
Se usa para decir que algo o alguien es extremadamente genial, copado o buena onda. Es un combo explosivo de elogio en el sur argentino.
"La fiesta anoche estuvo terrible de piola, ¡todo el mundo bailó como loco!"
-
andá a la misión
Expresión que se usa para decirle a alguien que deje de molestar o que se vaya por ahí y no jorobe más. Literalmente, ‘misión’ puede ser cualquier actividad que te saque del lugar.
"Che, Juan, dejá de hinchar con eso y andá a la misión de comprar el pan."
-
Rama
En Chubut, decir que alguien 'te regaló una rama' significa que te embromaron o te hicieron una broma pesada. No busques nada bonito en ese ramo de árboles.
"Esa vez que Ernesto me dijo que había un asado gratis y llegamos a cortar leña con lluvia, me regaló terrible rama."
-
Pájaro
En Chubut, no solo se refiere a las aves que vuelan; también es una forma tierna y divertida de llamar a un niño pequeño alborotador.
"¡Ese pájaro anda corriendo por todos lados, parece que tiene energías ilimitadas!"
-
Fanfarachero
Es el campeón del pavoneo y la alharaca. Le encanta presumir hasta que su perro vuela.
"Siempre anda fanfaracheando con su camioneta nuevita, como si nunca hubiera andado en colectivo."
-
Anda con el tanque en rojo
Expresión que se usa cuando alguien está al límite de su energía, especialmente después de trabajar mucho o tras una larga noche de fiesta.
"Después del tercer día del festival, Juan anda con el tanque en rojo y no da más."
-
Tomarse el agua
Expresión que en Chubut significa tomar algo con calma y no alterarse. Como si te dijeran: 'tranqui, tomate un vaso de agua fría'.
"Che, no encontré las llaves del auto... ¡Ahí se van mis vacaciones! — Relajate, manito, tomáte el agua."
-
Estar pa'l nervio
Expresión usada para describir a alguien que está muy alterado, ansioso o simplemente al borde de los nervios. Como cuando estás esperando que el viento patagónico se lleve tu sombrero.
"Desde que perdió la caña en el río, Carlitos anda pa'l nervio. Tiene miedo de contárselo a su viejo."
-
Cholulo
Persona que le encanta saber y chusmear sobre la vida de los demás, especialmente si son famosos o figuras públicas. El tipo que siempre está al tanto del último chismerío del barrio.
"No seas tan cholulo, no hace falta que sepas hasta qué desayunó el vecino."
-
¡Qué ostras!
Expresión usada para mostrar sorpresa o incredulidad, similar a decir '¡qué barbaridad!' pero con un toque patagónico, quizás inspirado por las maravillas naturales de la región.
"Che, vi que Pedro se comió diez empanadas de un tirón. ¡Qué ostras!"
-
Mandarse una chubuteada
Expresión que se usa cuando alguien mete la pata de manera muy evidente, pero lo hace con el desparpajo y encanto propio de los patagónicos.
"Juan se mandó una chubuteada monumental al decirle 'hermana' a su suegra en plena cena."
-
lograzo
Término utilizado para referirse a un gran éxito o una jugada maestra, especialmente cuando nadie tenía fe en que ibas a poder lograrlo.
"¡No te la puedo creer! Conseguí entradas gratis al recital... ¡Tremendo lograzo!"
-
Llenarse de sorongo
Expresión usada para indicar que uno ha terminado empapado bajo la lluvia, como un pollo mojado. No hay paraguas ni piloto que lo salve.
"Salí a comprar pan sin mirar el pronóstico y volví lleno de sorongo; hasta los zapatos parecían flotar."
-
Tocar la pilcha
Expresión utilizada en Chubut para referirse a vestirse con lo mejor, especialmente para una ocasión importante o alguna salida fiestera.
"Este sábado toca salir al boliche, así que hay que tocar la pilcha y dejarla como nueva."
-
Entregar el marrón
Cuando te toca lidiar con un problemón pero te las ingenias para pasarle la pelota a otro antes de que explote.
"Che, no sabía qué hacer con ese quilombo del jefe, así que le entregué el marrón a Juan y me fui al asado."
-
Perderse por la Yeti
Expresión usada cuando alguien se pierde por andar vagueando o distraído, en especial si se va por caminos apartados y lejanos. La 'Yeti' hace referencia al mítico lugar desconocido donde nadie sabe dónde termina uno.
"¡Dale, no te vayas a perder por la Yeti esta vez! Tenemos que llegar antes de que cierre el boliche."
-
Tirar la chancleta
Frase que se refiere a soltarse el moño y dejar todas las responsabilidades, como cuando los pibes te dicen 'olvidate' y salen de joda sin mirar atrás.
"Anoche tiré la chancleta en Puerto Madryn y terminé viendo el amanecer con una guitarra en la playa."
-
Andar tirando bolazos
Expresión chubutense para describir a alguien que suelta críticas flojas y comentarios sin mucho fundamento, como si estuviera lanzando pelotitas al aire.
"Juan siempre anda tirando bolazos sobre el equipo de fútbol del pueblo, pero nunca va a los partidos."
-
Estrellado como papa en asado
Expresión que se usa para describir a alguien que está completamente confundido o perdido, especialmente en una situación complicada. Es similar a estar frito pero con sabor sureño.
"Después de la charla técnica sobre criptomonedas, Juan quedó estrellado como papa en asado."
-
Ser un gaucho al viento
Representa a alguien valiente, que se enfrenta al frío patagónico sin miedo, como los gauchos de antaño que desafían las ráfagas de viento con coraje.
"Juan es un verdadero gaucho al viento; ayer salió en camiseta mientras todos estábamos abrigados hasta los dientes."
-
Más pesado que plomo
Se dice de alguien que es más molesto o insistente que un sacudón de viento en plena Patagonia.
"¡Ese Carlos es más pesado que plomo! No para de hablar y todavía falta la mitad del asado."
-
Carpa
Aparte de ser una tienda de campaña, el término se usa para describir esa cara que pones cuando estás pasando por algo incómodo o embarazoso. Es como decir 'se te cayó la carpa'.
"Cuando le declaraste tu amor al profe y él solo te agradeció, ¡te re noté la carpa!"
-
Andá a cazar guanacos
Forma un tanto pasivo-agresiva de enviar a alguien a hacer algo inútil o imposible, especialmente cuando ese alguien está molestando o fastidiando.
"Mirá, si no tenés nada más que decir, mejor andá a cazar guanacos y dejame en paz."
-
Mandar fruta
Expresión que significa hablar sin sentido o decir cualquier cosa cuando ni siquiera estás seguro de qué estás hablando. Muy útil para salir del paso en una conversación incómoda.
"Le pregunté al Nico si había terminado el proyecto y empezó a mandar fruta sobre alienígenas."
-
Hacer un Chubutazo
Frase utilizada para referirse a cuando alguien promete algo que parece increíble pero nunca lo cumple, como prometer nevar en verano.
"Te prometo que para el finde te llevo al asado... pero ya sabes cómo soy para hacer un Chubutazo."
-
Dondecito
Usado para referirse a un lugar pequeño o rincón acogedor donde se siente uno como en casa, generalmente con mate y buena compañía.
"Nos juntamos en el dondecito de Juan para charlar y tomar unos mates."
-
Picar el boleto
Frase utilizada para referirse a cuando alguien mete la pata tan fuerte que queda automáticamente descalificado. Vamos, como cuando estás viendo un partido y expulsan a alguien por una burrada.
"Mirá vos, Juan se puso a discutir con el jefe en plena reunión y terminó picando el boleto."
-
Mandar fruta
Expresión chubutense que se usa cuando alguien empieza a hablar pavadas o inventa cosas por el puro arte de chamuyar.
"No le hagas caso al Juan, está mandando fruta otra vez con sus historias del ovni."
-
Mandarina
Usado para referirse a alguien que es muy fácil de convencer o manipular, como pelar una mandarina.
"Juan es un mandarina completo, le decís 'vení' y viene al toque."
-
Tirar queso
Expresión para describir el acto de mostrar habilidades o conocimiento, generalmente en un grupo social, como presumir de una pasión o destreza.
"Anoche en la fogata, Juani se puso a tirar queso con la guitarra y todos nos quedamos boquiabiertos."
-
Tramo
En el sur argentino, no es simplemente un pedazo de distancia, sino más bien una odisea austral que puede involucrar viento, guanacos en la ruta y ocasionalmente un mate compartido.
"Che, ¿cuánto faltará para llegar a Esquel? - ¡Y... tranqui, sólo un tramo más de acá!"
-
Tarifazo
Cuando subís a un taxi y el taxista te manda la tarifa como si estuvieras pagando el rescate del Titanic.
"¡Ayer tomé un taxi hasta Trelew y me clavaron un tarifazo de esos que te dejan con ganas de hacer dedo!"
-
Fantasmón
Se dice de una persona que presume cosas que no tiene o se inventa historias increíbles, propias de Chubut.
"Ese Juan es un fantasmón, todos sabemos que nunca vio un ovni en el lago."
-
Estar como perro con dos colas
Porque las rabias no se gastan solas, esta frase se usa cuando alguien está demasiado emocionado, hiperactivo o increíblemente contento. Literal la felicidad es tal que imaginas si un perro tuviera dos colas para moverlas a toda velocidad.
"Después de ganar el campeonato y enterarse que conseguía vacaciones al día siguiente, Pedro estaba como perro con dos colas."
-
Estás más perdido que noria en el desierto
Frase divertida para describir a alguien que está totalmente desorientado o confundido, como si fuera una noria colocada en medio del desierto patagónico donde no hay agua.
"—Che, ¿y qué onda con Juan? —Y, anda más perdido que noria en el desierto tratando de encontrar la salida."