¿Qué significa "Aguanta vara"?
-
Expresión utilizada para exigirle a otra persona que cumpla su compromiso. También para pedir paciencia y aguante.
"_No puedo más, siempre me pasa todo lo malo... _Aguanta vara!"
-
Expresión usada en situaciones donde alguien tiene que soportar una carga incómoda sin chistar, típicamente cuando la resaca se ata como ladrillo en la espalda después de una noche épica.
"Después del carrete de anoche, el Nico está destruido y se fue igual a estudiar. Aguanta vara, compadre, la vida universitaria no te perdona."
-
Utilizado para animar a alguien a seguir soportando trabajar bajo condiciones precarias, especialmente cuando aún falta mucho para el fin de semana.
"Curro tras curro sin descansar... El Paco ya apunta jueves y solo toca lo mismo: 'Aguanta vara, que llega el finde'."
-
Expresión utilizada por los fanáticos del fútbol cuando poéticamente instan a alguien a soportar los desastres emocionales de ser hincha, especialmente cuando tu equipo insiste en jugar al 'tiki-taka' pero no marca ni una sola vez.
"Anoche perdimos otra vez 0-3 y encima hicimos dos autogoles... me dice el Rosco: “Aguanta vara, capo, así es ser del Deportivo Patadura.”"
-
Empleada en reuniones familiares, cuando tu tía quiere que aguantes las interminables historias de su gato parlante y todavía no has ni probado el esgazor alemán.
"Ahí está tía Consuelo otra vez con lo del garbancito selfista... Mejor respira y aguanta vara que luego viene el postre."
-
Usada cuando alguien debe mantener la compostura mientras suena el reguetón al boho en una fiesta familiar y todos ahorcajean con ansiedad en medio del apuntalante perreo paisa.
"Pedro se sonrojaba viendo a sus tías moverse incluso más que las luces estroboscópicas de la fiesta. Su primo le soltó un codazo: 'Tranquilo, parcerito... aguanta vara, que es puro flow sabrosón'."
-
Dicho ingeniosamente en sobremesa tras la panzada del desayuno, cuando estás convencido de que tentar el cuerpo a una siestecita bajo el sol quemante es tan arriesgado como organizar los castellers en enero.
"Joan pestañeaba post-calcotada, pero antes de derrumbarse, su colega invita: 'Va tío, aguanta vara encara unes birtutes més i fem callat'. De recalentar y rematar nunca entiende sherer."
-
Expresión que se usa cuando eres el último en salir del trabajo y ya llevas tres intentos de cerrar con llave, pero Juanito 'el buscaexcusa' siempre tiene algo más que decir al respecto.
"Cada vez que intento cerrar el tiburón, Juanito aparece con otro cuento. Todo sea por las chiquillas que nos esperan: 'Aguante vara, mei, hay cerveza fresquita fuera'."
-
Dicho entre amigos compadres apasionados del flamenco, cuando después de dos horas palmeando en un tablao, uno ya empieza a identificar rumores de tendinitis pero debe seguir por la honra.
"Después de dos sevillanas y varias botellas descorchadas, el Pepe siente como su mano se rebela. Su alma flamenca le susurra: 'Vamoh nene, aguanta vara que vea tó el embrujo hasta ahí afuera'."
-
Utilizada en partidas de dominó serrano, cuando hay que lidiar con un compañero tan fiera como el boquerón y cortar ficha sin chivarse aunque las cartas malas te salgan al sol borde histriónico.
"Mariano seguía sumando pochi pochos a destajo hasta tener un calamocho entero bajo la mesa mientras Juanillo apuraba su horchata: 'Chucho avisa, aguanta vara no te achantes del hulahú para amar es más bestia la cachiporra'. Dices mordor flamenco.'"