¿Qué significa "Chancho"?
-
En Trujillo, usamos 'chancho' para referirnos de manera cariñosa a esos amigos que están un poco pasados de peso.
"Oye, chancho, deja la hamburguesa y ven a jugar fulbito antes de que oscurezca."
-
Forma amistosa y algo burlona de referirse a tus amigos cuando hacen algo desprolijo o descuidado. Todo esto con mucho cariño, claro.
"¡Dale, chancho! No podés comer un choripán así todo incompleto. ¿Dónde están las salsas?"
-
Se refiere a un amigo muy cercano, tu pataza. En plan cariñoso y cómplice, como decir 'bro'.
"Oe chancho, ¿qué planes pa' hoy? Tenemos que hacer algo épico."
-
'Chancho' en Lima no solo se refiere al animal de granja; también se usa para describir a alguien poco aseado o cuando se quiere hacer una colecta de dinero entre amigos.
"¡Oe, juntemos chancho pa'l cumple del Chato! Cada uno pone diez lucas."
-
En El Salvador, 'chancho' se refiere a un cerdo o cochino.
"¡Vamos a asar un chancho para la reunión, va a estar buenísimo!"
-
No, no estamos hablando del puerquito. En estas tierras andinas 'chancho' es el mejor amigo de los golosos, ¡significa banquete! Preparáte pa' llenarte hasta reventar.
"Hoy día es fiesta en la comunidad, nos invitaron a un chancho que ni te cuento."
-
No se trata del animal, sino de alguien súper orgulloso que no cabe en sí mismo por alguna cosa buena que hizo. ¡Cuidado con los aires!
"Desde que ganó el concurso de baile, Juan está bien chancho, nadie lo aguanta."