Expresión popular para expresar sorpresa o incredulidad. Se usa cuando algo es difícil de creer o está fuera de lugar.
-¿Vas a comer tacos hoy? -No inventes, ¿tacos otra vez? ¡Claro que no, güero!
Expresión coahuilense para decir que hay que ir a comer tacos, generalmente después de una peda (fiesta) intensa cuando el hambre aprieta duro.
Ya se hizo tarde y traemos un buen bajón. Vamonos a sincronizar el taco, raza.
Expresión usada para describir cuando alguien anda triste o decaído, como si la pila se le hubiera acabado.
¡Ánimo, compadre! No te me andes con el agüite nomás porque perdieron los Saraperos.
Expresión coahuilense para describir a alguien que está muy acelerado o con mil pendientes, como un electrón dando vueltas sin parar.
No puedo platicar ahorita, ando en el brete entre el trabajo y la fiesta del sábado.
Expresión usada para referirse a alguien que intenta hacer algo imposible o fuera de su alcance, como acariciar las estrellas.
Juan anda presumiendo que va a ligarse a la cantante famosa, pero la verdad es que nomás está lamiendo el skyline.
Expresión que usan en Coahuila para señalar cuando alguien muestra su verdadera naturaleza, usualmente no muy agradable. Literalmente como si se le quitara un revestimiento de oro y apareciera el cobre.
Ese compa parecía buena onda hasta que nos dejó plantados; ahí fue donde sacó el cobre.
Expresión coahuilense que se usa para describir a alguien que está ligando o buscando conquistar a una persona sin mucha vergüenza.
Mira nomás al Memo, anda de regalado con todas las chavas en la boda.
Expresión utilizada cuando alguien anda apresurado o con prisa, como si montara un burro a toda velocidad.
No te vi bien en el desayuno, andabas sobre las burras para llegar al trabajo.
Expresión usada para describir la acción de poner el ambiente propicio o echarle ganas a algo, especialmente en situaciones donde se necesita un poco de ánimo extra (o lubricante emocional).
Vamos a aceitar la pista antes del carnaval pa' que todos se pongan a bailar de volada.
Frase usada para referirse a alguien que está de chismoso, metido en todo lo que pasa por la cuadra; es como el periódico andando pero solo sabe rumores.
¡Ya supiste lo que dice Toño? Anda en el bloque contando cosas de todos los vecinos.
Volverse loco o emocionarse tanto por algo que hasta es medio ridículo. Algo así como perder la cabeza de emoción.
Desde que le regalaron un iPhone nuevo, mi primo se chifló y ahora se cree influencer.
Frase utilizada cuando alguien hace algo solo por taparle el bache a la situación, como para fingir que todo está en orden aunque el mundo se caiga a pedazos.
Juanito se fue de fiesta y no dejó hecho su trabajo. Cuando llegó su jefe, nomás tapó el ojo al macho con cualquier cosa.
Expresión que se usa para decir que vas a dar una vuelta por la ciudad, ya sea en carro o caminando. Ideal para cuando no tienes un plan muy claro pero necesitas estirar las piernas.
¿Qué onda? Vamos a dar el rol al centro y de paso nos tomamos una chela.
Expresión que se usa para hablar de disfrutar una buena charla o chismeo con amigos, generalmente acompañado de una botanita y algo bien frío.
Ya es viernes, ¿qué tal si nos echamos la chorcha con unas chelitas en la casa?
Expresión coahuilense que describe estar muy feliz, en un buen estado de ánimo o que todo va viento en popa.
Desde que me ascendieron en la chamba, ando con madre todos los días.
Expresión para quien anda distraído o en las nubes, perdido como chivo en cristalería.
No le hagas caso a Juanito, anda azul desde que se enamoró de la hija del taquero.
Forma coloquial de decir que algo huele chueco o que hay un misterio por resolver, a los coahuilenses les encanta descubrir el 'gato encerrado'.
Juan dijo que no había fiesta, pero veo luces y música a todo volumen. Aquí hay gato encerrado.
Expresión típica para iniciar una parrillada. Implica desde encender el fuego hasta arrancar la convivencia con amigos; no se refiere solo a cocinar carne, implica toda la pachanga alrededor.
Ya llegó la raza, ¡es hora de prender el carbón y sacar las cheves!