Coahuila
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Claro que no, güero
Expresión popular para expresar sorpresa o incredulidad. Se usa cuando algo es difícil de creer o está fuera de lugar.
"-¿Vas a comer tacos hoy? -No inventes, ¿tacos otra vez? ¡Claro que no, güero!"
-
Hueva mañanera
El estado de desmotivación monumental que sientes cada mañana y que solo se cura con un mega desayuno tipo machacado con huevo.
"No manches, güey, tengo una hueva mañanera tremenda. A ver si un taquito de barbacoa la quita."
-
Entregar el talón
Frase usada para decir que alguien se está durmiendo, especialmente cuando lucha por mantenerse despierto y empieza a cabecear.
"Ese compa ya entrenaando el talón en plena borrachera, ahorita nos escupe un ronquido en la cara."
-
Andar apasionalado
Se dice de alguien que anda medio atolondrado porque se enamoró hasta las chanclas, a tal grado que actúa como si viviera en una telenovela.
"Mira al Juan, anda tan apasionalado que se le olvidó echarle azúcar al café y le puso sal. ¡Ni lo noto el pobre!"
-
Estar con harta pila
Expresión para describir a alguien que anda hiperactivo, lleno de energía y casi imparable; como si un café cargado fuera poco.
"Ese vato sí que está con harta pila, no paró de bailar en la fiesta hasta las cinco de la mañana."
-
Sincronizar el taco
Expresión coahuilense para decir que hay que ir a comer tacos, generalmente después de una peda (fiesta) intensa cuando el hambre aprieta duro.
"Ya se hizo tarde y traemos un buen bajón. Vamonos a sincronizar el taco, raza."
-
Ni un gramo de ganas
Expresión usada cuando alguien no tiene absolutamente ningún deseo o motivación para hacer algo. Vamos, que las ganas están en huelga.
"Hoy literal no tengo ni un gramo de ganas de levantarme de la cama; ¿quién me lleva el desayuno a domicilio?"
-
Andar y clavar la riel
Frase coahuilense que se refiere a andar de juerga en el centro de la ciudad, explorando cada antro como tren sin frenos. Usada para esos planes espontáneos donde no se tienen horarios ni destinos definidos.
"Mejor díganle al Memo que sí le caemos, pues hoy nos vamos a andar y clavar la riel por todo Saltillo."
-
Andar con el agüite
Expresión usada para describir cuando alguien anda triste o decaído, como si la pila se le hubiera acabado.
"¡Ánimo, compadre! No te me andes con el agüite nomás porque perdieron los Saraperos."
-
Andar con el ongo
Expresión usada para decir que alguien anda medio mareado después de echarse unos buenos tragos. Como si el mundo diera vueltas al ritmo del norteño.
"A Juanito le sirvieron tres tequilas y ya andaba con el ongo, bailando con la escoba como si fuera la reina del baile."
-
andar en el brete
Expresión coahuilense para describir a alguien que está muy acelerado o con mil pendientes, como un electrón dando vueltas sin parar.
"No puedo platicar ahorita, ando en el brete entre el trabajo y la fiesta del sábado."
-
Lamer el skyline
Expresión usada para referirse a alguien que intenta hacer algo imposible o fuera de su alcance, como acariciar las estrellas.
"Juan anda presumiendo que va a ligarse a la cantante famosa, pero la verdad es que nomás está lamiendo el skyline."
-
Tapar la vaca
Dícese de alguien que quiere encubrir un problema o situación complicada, haciendo que parezca menos grave de lo que realmente es.
"No te hagas, Juanito. No puedes tapar la vaca diciendo que el carro está en orden cuando no arranca ni con empujones."
-
sacar el cobre
Expresión que usan en Coahuila para señalar cuando alguien muestra su verdadera naturaleza, usualmente no muy agradable. Literalmente como si se le quitara un revestimiento de oro y apareciera el cobre.
"Ese compa parecía buena onda hasta que nos dejó plantados; ahí fue donde sacó el cobre."
-
Dar el rol
Filipinas para montarse al carro con los camaradas y dar la vuelta por el barrio sin rumbo fijo, porque más que destino importa la anécdota.
"Ayer en la noche nos fuimos a dar el rol por Saltillo, acaparamos miradas hasta de los perros."
-
Andar de regalado
Expresión coahuilense que se usa para describir a alguien que está ligando o buscando conquistar a una persona sin mucha vergüenza.
"Mira nomás al Memo, anda de regalado con todas las chavas en la boda."
-
Ir hecho la mocha
Expresión coloquial que describe ir rapidísimo, como cuando sales volando después de un 'buen susto', ya sea al volante o a pie.
"Cuando vi que mi mamá llegó antes de lo esperado, fui hecho la mocha a recoger mi cuarto."
-
Andar grameando
Expresión usada para describir cuando alguien anda pidiendo prestado en todos lados, pero con la promesa incierta de que un día pagará lo que debe.
"Ese compadre anda grameando tanto, que ya hasta el perro del vecino le pidió croquetas prestadas."
-
Tirar vinilazo
Expresión usada cuando alguien promete algo, especialmente en una fiesta, pero todos saben que sus palabras son puro 'show' y poco creíbles.
"Juan dijo que iba a traer las chelas para el viernes, pero seguro es otro de sus vinilazos."
-
Anda enfierrado
Se dice de alguien que anda motivado, con toda la energía del mundo para lograr lo que se proponga, como si trajera todas las pilas bien cargadas.
"Juan llegó al trabajo bien temprano y empezó a organizar todo el evento él solito; anda enfierrado."
-
Andar sobre las burras
Expresión utilizada cuando alguien anda apresurado o con prisa, como si montara un burro a toda velocidad.
"No te vi bien en el desayuno, andabas sobre las burras para llegar al trabajo."
-
Dar el rol
Ir a pasear, dar una vuelta por la ciudad o el pueblo sin mucho rumbo fijo, más que disfrutar del camino.
"No traigo mucha lana, pero si quieres hacemos algo tranquilo y nos damos el rol por la alameda."
-
andar muy apto
Frase utilizada para describir a alguien que anda muy activo o energético, como si se hubiera tomado una docena de tazas de café expreso.
"¡Ora! Desde que Juan empezó con el gimnasio, anda muy apto, ya hasta corre a la tienda por las tortillas sin sudar."
-
Echar neblina
Frase utilizada cuando alguien está tratando de confundir a otra persona soltando un chorro de ideas o historias sin ton ni son, como si quiera taparlo todo con un denso banco de niebla.
"No me eches neblina, compadre, que te vi en la fiesta aunque insistas que andabas con 'la tía'."
-
No le eches mucha crema a tus tacos
Una forma chusca de decir que no exageres o adornes demasiado lo que estás contando.
"¡Ya, Carlos! Que no le eches mucha crema a tus tacos, todo mundo sabe que no atrapaste el pez con tus propias manos."
-
Flecha
Nombre cariñoso para referirse al autobús que va más lento que un desfile de tortugas, pero que igual te lleva a todas partes.
"Ayer me subí a la flecha para ir al centro y me dio tiempo de acabarme las papas antes de llegar."
-
Dar el rol
Expresión usada para referirse a salir a dar una vuelta en carro o pasear por la ciudad sin un destino fijo. Es una manera de matar el tiempo cuando no hay mucho que hacer.
"¿Qué onda, raza? ¿Jalan a dar el rol y pasar por unas cheves?"
-
Aserrín
Dícese de alguien que está tan despistado o distraído que parece tener serrín en lugar de cerebro. Usado comúnmente para describir esos momentos que nos hacen rodar los ojos.
"No le pidas a Pancho que recuerde la dirección, porque tiene puro aserrín en la cabeza."
-
Hielera
Nombre coloquial para referirse a una fiesta improvisada en la que se consume mucho hielo, principalmente para refrescar las bebidas o hacer micheladas.
"¡Échale ganas, compadre! Esta noche hacemos una hielera en el rancho."
-
Ir a la chorcha
Expresión coloquial para referirse al acto de reunirse con amigos para charlar, echar chisme y pasar un buen rato sin hacer nada productivo.
"Oye, luego de la escuela vámonos a la plaza a hacer la chorcha un ratito."
-
Colgarse del tren
Usada para referirse a alguien que se aprovecha de una situación o se une al éxito ajeno sin haber contribuido en nada.
"No manches, Jorge siempre se cuelga del tren cuando su equipo gana la reta de fútbol; ni sabía dónde estaba la portería."
-
Dar el rol
Expresión utilizada para decir que se va a dar una vuelta o paseo sin rumbo fijo, típico cuando hace un calorón y no hay mucho qué hacer más que dar la vuelta por el bulevar.
"Ya que no hay nada en la tele, vamos a dar el rol por el centro, capaz nos topamos algo interesante."
-
andar bien rojo
Expresión para describir a alguien que está muy molesto o irritado, tanto que parece que le sube el color hasta las orejas.
"No le digas nada a Jorge ahorita; anda bien rojo porque se le ponchó la llanta en pleno calorón."
-
Aceitar la pista
Expresión usada para describir la acción de poner el ambiente propicio o echarle ganas a algo, especialmente en situaciones donde se necesita un poco de ánimo extra (o lubricante emocional).
"Vamos a aceitar la pista antes del carnaval pa' que todos se pongan a bailar de volada."
-
andar regular
Expresión utilizada para indicar que alguien anda de bajón o no está en su mejor momento, como si estuviera tirando la hueva al máximo.
"Después del pachangón de anoche, Juanito anda regular y no quiere ni levantarse de la cama."
-
Andar maletón
Se usa para describir a alguien que anda lento o medio despistado, como si trajera un exceso de maletas imaginarias que le pesan la mente.
"No comas mucho en la carne asada, no quiero que andes maletón cuando vayamos a bailar."
-
Dar reversa
Frase metafórica usada para retractarse de algo que dijiste o hiciste por error, como cuando echas el carro para atrás porque te equivocaste de ruta.
"Ayer le dije a la Lupita que me gustaba su sopa, pero luego tuvo que darle reversa porque pensé que eran croquetas de perro."
-
Andar en el bloque
Frase usada para referirse a alguien que está de chismoso, metido en todo lo que pasa por la cuadra; es como el periódico andando pero solo sabe rumores.
"¡Ya supiste lo que dice Toño? Anda en el bloque contando cosas de todos los vecinos."
-
Hacerse Rosca
Frase usada para describir a alguien que se tarda mucho en decidirse o comprometerse, como si le diera vueltas al asunto sin parar.
"Juan ya lleva meses haciéndose rosca con lo de invitarme al cine. ¡A este paso me convertiré en su abuelita antes de que decida!"
-
Andar abriendo cancha
Expresión utilizada para describir a alguien que va pavimentando el camino o que está explorando nuevas oportunidades antes que los demás. Básicamente, es el valiente del grupo, siempre allana el terreno.
"Ahí va el Juanito otra vez, bien listo, andando y abriendo cancha pa' todos los nuevos proyectos en la oficina."
-
andar con malilla
Usado para describir cuando alguien anda con hambre o antojo fuerte, como si ya no pudiera con la vida sin comer.
""Ya llevo cuatro horas sin tacos, ando con malilla que hasta las bolas del billar se me antojan.""
-
Echarse un grito
Forma peculiar del norte para describir la acción de pegarle al timbre de la casa ajena con ganas, esperando que te abran rápido.
"Oye, Luis, échate un grito pa' que salga Don Chuy y nos invite el asado."
-
Andar de aguañapo
Expresión coahuilense para referirse a alguien que anda despistado o en la luna, como si su cabeza estuviera navegando en el océano.
"¡No te me vayas de aguañapo justo antes del examen, que luego no sabes ni qué onda!"
-
Cotorreo
Charla informal llena de risas y anécdotas, preferiblemente acompañada de un buen snack y uno que otro chisme local para sazonar.
"Vamos al Oxxo por unas chéves y armamos el cotorreo en la casa del Juanito ¡No te vayas a rajar!"
-
Estás bien templado
Se utiliza para decir que alguien está muy enamorado o embobado por otra persona, casi como si estuviera hipnotizado.
"No te hagas, wey, todos sabemos que estás bien templado con la chica de quinto semestre."
-
Fumar gallo
Expresión usada para referirse a cuando alguien se toma un descanso más largo de lo necesario en el trabajo, como si estuviera fumándose un cigarrillo imaginario.
"Oye, compadre, ya deja de fumar gallo y ponte a jalar que el jefe nos está buscando."
-
No te hagas la carnita asada
Dicho cuando alguien se hace el difícil, como si fuera el plato fuerte de una reunión y solo aceptara ser degustado por los más especiales.
"Ya, Pedro, no te hagas la carnita asada y suéltanos el chisme completito."
-
Recoger el rancho
Expresión usada para indicar que es hora de retirarse o irse a casa, generalmente después de un evento o reunión extendida.
"Ya ando medio cansado, vámonos pelando ¿no? Hora de recoger el rancho."
-
andar steady
Frase usada para describir el estado de estar saliendo en serio con alguien, básicamente exclusivo y formalito; no andas ahí nomás de vacilón.
"Manuel y Lupita ya andan steady desde hace meses, pero él apenas se está animando a llevarla al rancho este fin."
-
Andarse con las chanclas puestas
Expresión que indica estar listo para no quedarte en casa, dispuesto a salir o a mostrar disponibilidad, incluso para un plan espontáneo.
"Apenas llegó el viernes y yo ya ando con las chanclas puestas pa' cualquier plan después del oficio."