Mendoza

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estar del orto

    Expresión usada para decir que alguien está teniendo un mal día, como si los astros se alinearan para arruinarte la jornada.

    "Hoy choqué el auto, me quedé sin batería en el celular y la reunión se canceló. No sabés, estoy del orto."

  • Menos ruidoso

    Expresión mendocina que sugiere que algo o alguien es más tranquilo o menos alborotado de lo normal. Básicamente, viene a ser el primo pacífico del 'ruidoso'.

    "Está tan calmo últimamente que parece menos ruidoso: ¡se debe haber echado una buena siesta menduca!"

  • Caja de vino

    Forma coloquial de referirse a un vino económico en envase Tetra Brick, ideal para acompañar las juntadas al aire libre sin caer en la bancarrota.

    "Che, traete una caja de vino así hacemos la previa en el parque sin gastarnos toda la platita."

  • Ser un loco lindo

    Se refiere a alguien que es medio chiflado, pero en el fondo caer divertido y encantador. Es como si viviera en su propio mundo de arcoíris y malbec.

    "No te preocupes por Julio, es un loco lindo; ayer quiso pagar en la panadería con hojas de parra."

  • Hacer falta un zurdito

    Expresión usada para decir que hace falta una solución rápida o un poquito de ingenio, muy al estilo de abrir una botella de vino sin destapador.

    "¡Se nos quedó el auto y estamos en la nada! Acá hace falta un zurdito para salir de esta."

  • Tocayo solitario

    Dícese del individuo que va a una fiesta o juntada, y no conoce a nadie excepto al cumpleañero. Su misión principal es encontrar dónde pegarse para no quedar lost en el festejo.

    "¡Ahí está el Diego, parece tocayo solitario, mejor lo invito a tomar unos fernets conmigo!"

  • cacharpazo

    Término usado para referirse a una gran cantidad de trabajo o tarea. A veces es lo que te dan cuando tu día está estallando de sorpresas (no necesariamente agradables).

    "Hoy en la oficina estaba todo tranqui hasta que el jefe me tiró un cacharpazo y tuve que quedarme hasta las mil terminando papeles."

  • Vino en cartón

    Expresión usada para algo de dudosa calidad que se consume igual por puro amor a lo barato. En Mendoza, donde el vino es cosa seria, esto equivale a bajar un escalón pero sin perder estilo.

    "¡Juan nos trajo 'vino en cartón' al asado! Menos mal que traía también el chori para compensar."

  • Hacer promesas menducias

    Cuando alguien dice que va a invitarte con un asado espectacular, pero al final solo hay pan con un choricito medio flacucho.

    "Juan me dijo que haríamos el mejor asado del año, pero terminó siendo pura promesa menducia."

  • Andar re piola

    Expresión que se usa para decir que alguien está muy relajado, tranquilo y disfrutando la vida al máximo, como si siempre estuviera en modo zen mendocino.

    "Desde que dejó el laburo estresante, Juan anda re piola, todo el día con el matecito y las montañas de fondo."

  • Estar al pedo como bocina de avión

    Expresión pintoresca para describir a alguien que no está haciendo nada útil ni productivo. Una forma divertida de decirle a la gente que su presencia es completamente innecesaria.

    "Che, Juan está al pedo como bocina de avión viendo Netflix todo el día."

  • Manducarse

    Verbo que utilizan los mendocinos para referirse a comer con mucho entusiasmo, especialmente cuando la comida es gratis.

    "Cuando vi las empanadas gratis en la fiesta, me manduqué como si no hubiera un mañana."

  • Andar por la cueva

    Expresión mendocina que quiere decir que alguien está deambulando por los bares o saliendo demasiado, como cuando en el billar uno sólo mete bolas en contra.

    "Che, Juan está siempre andando por la cueva; no baja de las nubes desde que se ganó ese premio."

  • Ponerse a dar cuerda

    Frase utilizada para referirse a alguien que empieza a dar muchas explicaciones o contar una historia larga y enredada al punto de aburrir a los demás.

    "Estábamos tranquilos hasta que Juan se puso a dar cuerda con lo de sus vacaciones, ¡ni el perro se quedó despierto!"

  • Estar más chocado que colectivo mendocino

    Frase usada para describir a alguien que parece cansado, golpeado o en un estado lastimoso, como si fuera un autobús público de Mendoza después de una jugada torpe por la ciudad.

    "Después del asado y las copas de vino, el Toto estaba más chocado que colectivo mendocino."

  • Rancio

    Cuando alguien es un amargo o aburrido en el combo del grupo de amigos. Como el vino que se quedó destapado más tiempo de lo necesario.

    "Che, Mariano es un rancio total, ni siquiera quiso venir a la juntada del viernes con excusa barata."

  • Estar hecho un nuevo

    Frase para describir a alguien que se ha arreglado o acicalado exageradamente, al punto que brilla como auto recién salido del concesionario.

    "Che, miralo a Juancito, está hecho un nuevo con ese saco blanco. Hasta el pasto le tiene envidia de verde."

  • Estás a un vino de distancia

    Frase que significa que alguien está en la cúspide de convencerse o rendirse ante un plan, idea o tentación. Porque en Mendoza, entre vinos todo se resuelve.

    "Carlos decía que no iba a bailar, pero estaba a un vino de distancia de cambiar de opinión."

  • Ser un lobo en la cosecha

    Expresión que se refiere a alguien que es muy eficiente o experto en el trabajo de cosechar uvas, especialmente durante la vendimia. Como un lobo que acecha y captura su presa rápidamente.

    "Juan es un lobo en la cosecha, en una tarde completa más filas de viñedo que todos nosotros juntos."

  • Choripanear

    Hacer trampa o engañar de forma descarada, especialmente cuando uno se las da de ingenioso. Deriva del mito de aquellos que invitan a un asado con la sola oferta de choripanes.

    "Juan prometió carne y vino para el asado, pero terminó choripaneando con salchichas de paquete."

  • Manducarse

    En Mendoza, darse el gusto de zamparse algo rico o sabroso con ganas y sin culpa.

    "Che, anoche me manduqué un asado que estaba para chuparse los dedos."

  • Tomarse un mate en patas

    Expresión mendocina que significa estar relajado y cómodo en casa, usualmente sin preocupaciones. Literalmente 'en patas' sugiere andar descalzo.

    "Después de tanta sierra, me voy a tomar un mate en patas y disfrutar la tarde."

  • Andar Chupando Viento

    Expresión que usás cuando alguien anda boludeando sin rumbo ni objetivo, como una hoja al viento en el Valle de Uco.

    "Dejá de andar chupando viento y venite a hacer un asadito con los amigos."

  • Changüí

    En Mendoza, 'changüí' es lo que pides cuando necesitas un poquito más de tiempo, como cuando entregas trabajos o tareas al borde del abismo.

    "Profe, ¿me da un changüí con la entrega? Prometo que esta vez no me cuelgo."

  • La Recaída

    Dícese del regreso inevitable a esa compañía, fiesta o hábito que juraste dejar, pero cuyos encantos te atrapan irremediablemente. Un clásico mendocino después de varias copas.

    "Después de tres Fernets, lo vi charlando con su ex otra vez... ¡clásica recaída mendocina!"

  • Estás hecho un mostro

    Expresión usada para decir que alguien es muy bueno en algo, ¡casi como un superhéroe local! En Mendoza no necesitamos Avengers, solo seres extraordinarios como vos.

    "¡Che, con la guitarra estás hecho un mostro! Deberías estar dando conciertos en el Teatro Plaza."

  • Colgarse de la percha

    Expresión que se usa para referirse a alguien que está sobreactuando, haciéndose el importante o exagerando una situación.

    "Juan se colgó de la percha contando cómo atrapó un pez gigante. En verdad era una mojarrera."

  • Andar hecho una lámpara

    Expresión usada para describir a alguien que está inquieto o agitado, como si le hubieran enchufado mil vatios de energía de repente.

    "Después de tomarse cuatro cafés seguidos, el Nico andaba hecho una lámpara, no paraba quieto ni un segundo."

  • Seguir la joda

    Expresión utilizada cuando una fiesta está tan divertida que nadie quiere que termine, así que se sigue de largo hasta donde el cuerpo aguante.

    "Anoche pensaba irme temprano, pero con lo buena que estaba la fiesta, terminé siguiendo la joda hasta el amanecer."

  • Hacer teatro

    Cuando alguien exagera sus emociones o problemas, como si estuviera en una telenovela. Es una forma divertida de decir que alguien está armando un drama innecesario.

    "Dejá de hacer teatro, Mario. Si la sopa estaba tibia nomás, ¡no es para tanto!"

  • callejero

    Se refiere a alguien que siempre está por ahí en la calle haciendo amigos, conociendo gente o simplemente paseando como si fuera el alcalde de la cuadra.

    "Ese Facu es un callejero, siempre lo ves saludando a todo el mundo cuando vas al centro."

  • Estar al plato

    Frase usada para referirse a estar preparado y listo como si estuvieras en el lugar perfecto, tipo bronceándote en una playa perfecta.

    "Che, ¿están todos listos? Porque yo ya estoy al plato para salir a bailar esta noche."

  • Cacho

    Así llaman en Mendoza a cualquier cosa que sea grande o exagerada, desde una montaña hasta el hambre que tienes después de esquiar todo el día.

    "¡Te pasaste, hermano! Ese asado es un cacho de carne, ni al 'Zonda' le alcanza para ventilarlo."

  • Estar en el horno

    Expresión usada para describir cuando alguien está en un problema grande, como si estuviera cocinándose a fuego lento con la cabeza adentro del horno.

    "¡Che, estoy en el horno! Me olvidé de estudiar para el final y es mañana."

  • gordo verde

    Dícese de los autos aún en buen estado que tienen varios años encima, tipo modelo 'vieja escuela' pero que no pierden el estilo. Aplica sobre todo a esos Dodge y Ford clásicos.

    "¿Viste a Pablo con su gordo verde? Parece que salió directo de un video retro."

  • Irse al mazo

    Dícese cuando alguien se rinde o abandona una situación porque no puede más. Como en el truco, cuando tus cartas son un desastre.

    "Después de ver la fila en el super, me pegué media vuelta y me fui al mazo."

  • Estar fija

    Expresión usada para describir cuando alguien está en una relación seria, bien establecida como un viejo Cuyo de los Andes.

    "Desde que salió con el Nacho, la Maru está fija y ni pisa los asados de solteros."

  • Salado

    Dícese de la situación complicada o de algo muy intenso, que te deja medio paspao. También usado para referirse a alguien con mala suerte.

    "Che, el examen estuvo re salado. ¡Además, justo se me pinchó la bici antes de llegar! Estoy más salado que papa frita."

  • ¡Al pedo como oreja de monaguillo!

    Expresión pintoresca usada para describir a alguien que está completamente desocupado o sin hacer nada útil, casi tanto como la famosa oreja del monaguillo en misa.

    "Sebastián estaba ¡al pedo como oreja de monaguillo! todo el fin de semana, tirado en el sillón mirando la vida pasar."

  • Chiquicóptero

    Dícese del niño o criatura pequeña que anda revoloteando sin parar como un helicóptero, siempre metiendo las narices donde no lo llaman.

    "Ayer en el parque, mi sobrino fue un chiquicóptero, casi se mete en el partido de fútbol de los grandes."

  • Estar hecho un flor de zapallo

    Expresión que describe a alguien que está completamente despistado o atontado, como si estuviera en las nubes.

    "Desde que Juan está enamorado anda por la vida hecho un flor de zapallo, no se da cuenta ni cuando pasa el bondi."

  • Estoy a full tanque

    Expresión usada para decir que estás con toda la energía y listo para lo que sea, como un auto que recién salió del taller con el tanque lleno.

    "¡Hoy me tomé tres mates y estoy a full tanque para salir a correr por el Parque General San Martín!"

  • Zarpado

    Se dice de algo o alguien que es exagerado o fuera de lo común. Puede ser tanto positivo como negativo, depende del tono y el contexto.

    "¡Qué zarpado el asado que hizo Juan! Nos dejó a todos con la boca abierta."

  • Hacerse el guapo

    Es cuando alguien se hace el valiente, generalmente para impresionar a los demás, pero en realidad es pura fachada.

    "Juan se está haciendo el guapo diciendo que cruzará el río nadando, pero seguro al llegar pide un sándwich en la orilla."

  • Estar del tomate

    Cuando alguien está completamente confundido o enojado, como si el calor de un asado mendocino le hubiese subido directo a la cabeza.

    "Después del cruce con su jefe, Juan estaba del tomate y se fue al café a calmarse."

  • Estar en una misión

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está llevando a cabo una tarea complicada o un plan misterioso, normalmente relacionado con divertirse de manera épica o ligar.

    "El Seba faltó al asado porque anda en una misión tratando de conquistar a la camarera del bar."

  • Estar sopado

    Expresión usada para describir a alguien que está empapado, ya sea por la lluvia o por derramarse un vaso de agua encima al intentar tomarlo con una sola mano mientras habla por teléfono.

    "Salí del gym con tanto entusiasmo que me resbalé y terminé todo sopado."

  • Dar bola

    En Mendoza, cuando le das bola a alguien, no estás lanzando esféricas por ahí; significa que le prestas atención o interés. Pero ojo, dar bola puede llevarte al baile.

    "Che, Lucía me dio bola en el asado y ahora no sé si invitarla a la peña."

  • Dar la misa

    Expresión usada para referirse a alguien que da un sermón o charla interminable, como si estuviera dando una homilía de domingo.

    "Cuando empezás a hablar de política, siempre te ponés a dar la misa y no hay quien te pare."

  • Con la ñata al puño

    Frase usada para describir a alguien que está muy triste o desanimado, como si se le hubiera apagado la chispa del vino mendocino.

    "Desde que lo dejó su novia, anda por la vida con la ñata al puño, ni los alfajores de maicena le levantan el ánimo."