Expresión que se usa para describir a alguien que anda presumiendo o alardeando, como si fuera el más brillante diamante del pueblo.
Mira a Julito, desde que le compraron ese carro nuevo anda bien de joyero por todo Zacatecas.
Expresión que significa andar bien arreglado, de punta en blanco, como si estuvieras listo para modelar.
¡Nomás mira al Juan! Hoy sí salió de su casa andando a masa, hasta la doña lo confundió con un modelo.
Expresión usada cuando algo es increíble, impresionante o simplemente despierta admiración. Es la versión zacatecana de decir 'eso está genial'.
¡Chécate mi nuevo sombrero estilo charro! ¿A poco no está perrón?
Expresión usada para describir cuando se está tan interesado en un chisme que uno se alista como si fuera a una boda: con tiempo, detalle y hasta entusiasmo.
Ayer me contaron que Marta va a contar todo sobre su ex; estoy listo para casar el chisme esta tarde.
Cuando alguien se pone a escuchar chismes pero no es parte de la conversación, como un detective encubierto pero sin el equipo profesional.
No te pongas a orejear cuando platicamos, mejor vente al mitote.
Expresión divertida que utilizan los zacatecanos para referirse a inventarse una historia o mentir sin vergüenza.
¡No le hagas caso al Poncho, nada más está echando el guiso sobre por qué no llegó al fútbol!
Expresión utilizada para describir una situación en la que vas a chismear con amigos sobre la vida diaria, como si estuvieras sentado cómodamente observando el partido de la vida desde un estadio.
¿Ya viste que se van a divorciar? Vamos al café esta tarde a echarle un buen vistazo al 'estadio de butacas'.
Frase utilizada cuando sientes que no avanzas en la vida o te está yendo del nabo. Es como ir siempre para atrás, pero con un toque zacatecano.
Después de reprobar el examen y perder mi celular, definitivamente ando de reversa mami esta semana.
Expresión que se usa para referirse a la policía. Se dice que andan patrullando como si fueran tiras, dejando rasguños de chisme por donde pasan.
Cuidado, ahí vienen las tiras, mejor guarda la caguama antes de que nos caigan.
Expresión que se usa cuando alguien anda presumiendo elegancia pero en realidad trae la facha más chusca del barrio.
Mira nomás a Juanito, siempre anda de trajeacuache hasta pa' la carnita asada del domingo.
Fiesta épica que dura hasta que el cuerpo aguante o se vacíe el barril de cerveza, lo que pase primero. Perfecta para sacar los pasos prohibidos.
Este fin nos lanzamos al reventón en casa de Lalo, dicen que va a haber banda y carnitas.
Expresión utilizada para describir a alguien que actúa de manera poco ética o tramposa, especialmente cuando hay apuestas o competencia de por medio.
Ayer en la partida de cartas el Juan salió jugando chueco y se llevó todo el dinero.
Expresión que significa ponerse al día con el chisme, tener una buena y larga conversación. Ideal para cuando se juntan las comadres.
Nos echamos un buen chal en la tarde; me contó hasta lo que no sabía ni su vecina.
Expresión utilizada para describir a alguien que anda serio, reservado y sin mostrar emociones, como si fuera un bloque de hielo. Generalmente se dice en tono de burla cuando alguien está demasiado callado.
Oye Juan, ¿por qué andas de hielo seco hoy? ¡Agiita el cuerpo un poco y échate una risita!
Se usa para describir a alguien que es un pesado y no se despega, como moco en zapato: molesto pero ahí está.
Desde que conoció al Chuy, ese vato anda de pegoste; lo ves hasta en la sopa.
Expresión usada cuando se habla de alguien sin mucha precisión, tipo chisme pero desde lejos. Nadie sabe quién es ese 'primo' ni el 'güey'; la historia solo navega en el místico mundo del rumor.
Dicen que el primo de un güey ganó la lotería y andan todos ahora buscando hacerle la barba.
Frase que describe a alguien o algo que causa un caos o desorden, especialmente durante una fiesta o evento.
La boda estuvo tranquila hasta que Juan llegó y fue puro tejón en el lienzo.
Frase utilizada para avisar o informar de algo que sucede bajo cuerda, como cuando un compa te pasa un chisme jugoso antes de que reviente la bomba.
Oye, échame el pitazo si ves a mi ex con alguien más en la fiesta, para hacerme el desaparecido.
Significa ponerse a platicar o chismear largo y tendido, como si el tiempo no existiera.
Ayer nos quedamos toda la tarde echando chal en el portal del pueblo y se nos olvidó hacer la cena.
Dicho sarcástico cuando alguien se viste elegante o exageradamente arreglado para una situación informal, como ir al mercado luciendo de gala.
¿Tú qué, compadre? ¿Vas a una boda o por tortillas? ¡Qué preciso andas!
Usado para procrastinar de una forma cool, significa dejar cualquier cosa para más tarde mientras disfrutas de un buen momento ranchero.
Ese ensayo puedo largar pa' luego, por ahora mejor nos echamos unas chelas en la plaza.
Expresión local para referirse a alguien fastidioso que no se despega de ti ni con cirugía.
Ese tipo es un túmor, cada vez que salgo por tacos siempre se aparece y nomás no se va.
Expresión usada para referirse a estar trabajando duro, especialmente en oficios pesados o actividades que requieren bastante esfuerzo físico.
Yo no tengo tiempo para ir al baile este fin de semana, ando en la talacha con mi tío sacando las milpas adelante.
Se refiere a alguien que está súper plano, sin emociones, como si fuera un robot o el control remoto se le quedó pegado en modo aburrimiento.
Desde que tiene nuevo compa, Jorge anda bien sistemático, ni en las pedas le sacamos una sonrisa.
En Zacatecas, esta frase se usa para referirse a comerse algo, pero con estilo. No importa si es una comida completa o solo una porción; la onda es disfrutarlo como si fuera el mejor taco.
Después de la fiesta nada como echarse un taco aunque sea de frijoles recalentados.
Expresión utilizada cuando alguien necesita que le suban la moral, como si lavaran sus problemas.
Amiga, estoy tan deprimida que necesito un buen café y que me laven el ánimo con chisme sabroso.
Expresión típica cuando alguien anda muy alegre o con buen ánimo, como si estuviera brillando tanto como una mina zacatecana.
Ayer vi al José en la feria y andaba de plata, se notaba que le estaba yendo bien con la venta de mezcalitos.
Frase típica cuando el hambre ataca de repente, especialmente a medianoche, y no hay dieta que valga.
A las tres de la mañana me dio el bajón y terminé con un burrito en cada mano.
Se le dice al charro que presume sus dotes vaqueras pero a la mera hora ni el caballo puede amarrar. Habla mucho, hace poco.
¡No te hagas el chirriador, primo! Mejor ayuda a jalar el lazo con los bueyes.
Frase utilizada para decir que alguien está al cien, con toda la energía posible, listos para cualquier cosa que se presente.
No te metas con mi primo Juan, hoy anda a bloque y puede hacer mil cosas de un jalón.
Se dice de alguien que está vibrantemente activo y despierto, en especial después de un break de burritos zacatecanos.
Después de comerse tres burritos, Juan salió del trabajo andando con el power como si fuera el rey del mundo.
Se refiere a un desliz mental, cuando alguien cuenta una anécdota y empieza a inventar por no recordar bien los detalles.
Ese compadre de la fiesta siempre se pone recordationesque cuando habla de sus aventuras en el rancho.
Expresión usada para referirse a leer o echar un vistazo rápido a algo, especialmente cuando es por pura curiosidad chismosa.
Ahí te encargo la tiendita mientras le echo un lente al periódico pa' ver qué está pasando en el pueblo.
Término cariñoso que los zacatecanos usan para referirse a alguien pequeño o insignificante, pero de manera simpática.
¡Órale, cacahuatito! Vente pa'ca antes de que se te haga tarde.
Expresión que se usa para referirse a llamar por teléfono, pero, eh, como si todavía usaran el tinaco de agua como antena.
Te echo un grito más al rato pa' ver si nos armamos unas quesadillas con doña Cuca.
Chismear a gusto con los compas mientras haces cualquier cosa, como si estuvieras hilando algodón. Es una combinación de conversación ligera y cotilleo profundo.
Ayer nos pusimos a cotonear tanto en la plaza que se nos olvidó ir por las tortillas.
Forma divertida de decir 'nos vemos' en un lugar común de encuentro, usualmente cuando el otoño hace que quieras evitar ver a alguien cara a cara.
Ya tengo que irme al mercado, pero si algo pasa, ¡ahí nos vidrios en la plaza!
Frase usada para referirse a alguien que anda con rodeos, haciendo todo menos lo que realmente tiene que hacer. Es como andar a la vuelta y vuelta sin decidirse.
No te andes con tus treintas y dile de una vez si quieres ser su novi@.
Se dice cuando alguien anda perdiendo el tiempo, haciendo como que hace pero no hace nada útil.
Deja de andar toreando el rancho y ponte a echarle agua a las plantas, ¡que ya parecen chicharrón!
Forma de referirse a alguien que se mueve con rapidez, pero más en el sentido de siempre andar corriendo o apurándose para todo.
Ese Juan es una güesa, apenas sale el sol y ya está en chinga pa' todos lados.
Se usa para describir de manera sarcástica a alguien que, en vez de ser útil en una situación, está más bien estorbando o quedándose pasmado como un mueble.
Ahí estaba el Oscar parado como un mueblazo mientras todos los demás sudábamos la gota gorda con la mudanza.
Expresión usada para referirse a quien huye rápidamente de una situación comprometida o sospechosa, especialmente cuando algo turbio está sucediendo.
Cuando llegó la patrulla, Pedro no lo pensó dos veces y echó pata de perro del bar.
Frase usada para referirse a cuando alguien anda coqueteando descaradamente, echándole toda la carne al asador para conquistar a otra persona.
¡Ya te vi cómo andas dando el lazo con la Lupita en la plaza, eh! Ni quien diga que eres tímido.
Expresión usada para referirse a cuando alguien camina sin rumbo, perdiendo el tiempo o simplemente paseando como alma libre.
Desde temprano se fue Luis al centro y todavía anda por la raya en lugar de hacer sus quehaceres.
Forma zacatecana de decir que vas a echar una siesta, porque como dicen por allá: no hay nada mejor pa' vivir feliz que mimir con estilo.
Después de comerme unas enchiladas zacatecanas, me voy a echar un coyotito para regresar al jale con pilas.
Expresión que se utiliza cuando alguien está empezando a enojarse o calentarse de manera notable, casi como una olla exprés lista para soltar el silbato.
No le digas nada de sus tacos, porque nomás mencionarlo y ya está echando vapores como locomotora vieja.
Expresión usada para describir un amor sincero y simple, como el de los pueblos pequeños; sin tanto cuento ni complicación.
No hace falta comprarte lujos, lo que te ofrezco es querer de rancho, puro y directo, como mis tortillas hechas a mano.
Frase utilizada para decir que vas a cuidar o proteger algo, pero con ese estilo despreocupado clásico de Zacatecas.
Andaré fuera toda la semana, ¿puedes echarle un ojito a mis plantas? Que no se te pasen por andar en el mitote.
Expresión simpática utilizada para despachar a alguien que molesta o cuyas preguntas no tienen sentido. Equivalente a un 'andas en las nubes' pero más zacatecano.
Si crees que te van a dejar salir temprano en septiembre, mejor anda a la papa y deja de soñar en colores.
Reunirse con amigos o familiares para conversar y enterarse de todo lo que pasa en el barrio, generalmente con exageraciones y detalles jugosos.
Me junté con las tías a echar el chisme y ahora sé qué comió hasta la vecina del quinto piso.