¿Qué significa "echar un grito"?
-
Llamar o marcar por teléfono a alguien. En Querétaro, nos gusta hacer las cosas rápido y directo, ¡así que no hablamos de llamar, sino de echar un grito!
"Oye, si vas al centro después del trabajo, échame un grito pa' ver si te alcanzo."
-
Manera coloquial de decir que vas a llamar o saludar a alguien. No es literal, no tienes que gritar.
"Oye compadre, al rato te echo un grito para ver qué planes hay pa'l viernes."
-
Forma de decir que alguien va a hacer una llamada telefónica, especialmente cuando es algo importante o urgente.
"Oye güey, voy a echarle un grito al compa para ver si nos cae con unas chelas esta noche."
-
En Monterrey, cuando te dicen que van a 'echarte un grito', no es que estén planeando un alarido, sino simplemente llamarte por teléfono o avisarte de algo.
"Oye compadre, mañana te echo un grito para ver si nos lanzamos a comer carne asada."
-
En Durango, cuando alguien dice 'echar un grito' no es porque vaya a asustar a nadie. En realidad significa llamar a alguien o comunicarse rápidamente con ellos, ya sea por teléfono o en persona.
"Oye, ¿me echas un grito cuando llegues al rancho?"
-
Llamar a alguien por teléfono o pedirle que se acerque. Es como decirle que le vas a dar un toque para charlar de algo importante o ponerse al día.
"Oye, wey, después echamos un grito pa' ver qué onda con el jale del viernes."
-
Expresión que se usa para referirse a llamar por teléfono, pero, eh, como si todavía usaran el tinaco de agua como antena.
"Te echo un grito más al rato pa' ver si nos armamos unas quesadillas con doña Cuca."
-
Cuando necesitas llamar, telefonear o dar un toque a alguien de manera urgente. Es como decir 'dar un timbrazo', pero más dramático.
"Chamo, si la fiesta se pone buena, échame un grito pa' salir volando."
-
Forma informal y relajada de decir que vas a llamar o contactar a alguien, ya sea por teléfono o mensaje. Porque aquí no simplemente se llama, ¡se pega el grito!
"Compa, luego te echo un grito pa' ver qué plan hay pal' weekend."