En Chaco, cuando alguien está 'al pedo', significa que está sin hacer nada útil, básicamente contemplando las musarañas o buscando pelusas en el techo.
Andá a buscar algo para hacer en vez de estar todo el día al pedo como chicharra en invierno.
Expresión usada para describir cuando alguien va caminando de manera torpe o tropezándose constantemente, como si la noche anterior hubiera sido una fiesta del tamaño del Carnaval.
Mirá cómo viene el Juanchi, parece que anoche salió de farra y ahora anda a los tumbos por toda la peatonal.
Forma cariñosa de referirse al auto por acá, especialmente si ya tiene sus años encima. Una mezcla de amor y resignación por el viejo compañero.
¡Qué onda, Jorge! ¿El fierro aguanta otra ida hasta Resistencia o nos quedamos a mitad de camino?
Frase coloquial que significa reírse a carcajadas, con alegría descontrolada y contagiosa, como si fueras un pájaro cantando al amanecer después de una noche de joda.
Anoche nos juntamos a ver memes y terminé riéndome como pajarito. Casi me echan del departamento de tanto escándalo.
Usado para referirse a alguien que está teniendo una buena racha, ya sea en el amor o el trabajo. Si le va bien, dicen que anda bajo la sombra protectora del algarrobo.
Desde que consiguió ese nuevo laburo, andá a verlo a Juan: ¡está pisando algarrobo!
Lugar donde se junta la gente a hacer pre-viaje o previa, antes de salir para sembrar las mejores noches. También conocido como el plan más infalible.
Che, vení al semillero que hoy armamos tremenda juntada antes del boliche.
Frase para decir que alguien parece relajado y despreocupado, casi como si estuviera de picnic en un lugar público.
Che, Juan, dejá de mirar las nubes y ponete a laburar, estás como en el parque.
Expresión utilizada para decir a alguien que se sume a alguna actividad o plan improvisado, como si fuera agarrar una soga en el último momento.
Che, estamos armando un asado en lo de Juan, enganchá el lazo y caéte con algo pa' tomar.
Expresión que se refiere a subir las expectativas en cualquier situación, ya sea negociando precios o planificando una fiesta; o incluso cuando decides poner más leña al fuego en un asunto.
En el asado del domingo, Juan se mandó y decidió elevar la estaca pidiendo que no traigan birra barateli, sino una artesanal.
Expresión que se usa cuando alguien ha entendido algo perfectamente o está completamente seguro de una situación. Como decir 'cachai', pero al estilo chaqueño.
Después de la cuarta vez que supe lo que costaba el asado, ya me quedó estar claro que tengo que empezar a ahorrar más.
Una expresión para describir a alguien que promete algo con la misma seriedad y pasión que una abuela chaqueña cuando se pone seria en misa.
Te juro como el Tata Dios que nunca más te vuelvo a pedir que hagas asado... ¡La última vez dejaste todo crudo!
Se refiere a alguien que cae fácilmente en una broma o estafa, como pez que muerde el anzuelo sin pensar.
Mirá al Juancito, otra vez compró un celular trucho por internet. Ese muchacho es más pescao que los del río Paraná.
Expresión utilizada para referirse al acto de hablar mal o criticar fuertemente a alguien, especialmente cuando no están presentes.
Cada vez que se va la profe, todos empiezan a sacar el cuero sobre las tareas.
Expresión usada para describir cuando alguien va despreocupado o se lanza a la aventura sin pensar en las consecuencias, como si hubiera cruzado un río de un salto.
Allá andaba Luisito, a lo que salté el charco, sin saber ni pa’ dónde.