Córdoba
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Cansina
Se refiere a alguien que es cargante o pesado, ya sea porque habla mucho o porque repite lo mismo una y otra vez.
"¡Ese Juan es más cansino que una mosca en verano! Lleva toda la tarde dándonos la brasa con su nuevo coche."
-
Echar moco
Andar despreocupado, relajado y sin hacer mucho esfuerzo. Como cuando haces algo pero casi que con la pereza puesta.
"Hoy en el laburo me voy a dedicar a echar moco, total nadie nota la diferencia."
-
Malá cara
Expresión que se usa para describir a alguien que parece estar de malas, con cara seria o enfadada.
"¡Qué malá cara llevas hoy! Pareces un limón al que le han sacado todo el jugo."
-
Estar de espárragos
Expresión peculiar que se usa para referirse a quien no se entera de nada, anda despistado o está 'en su mundo'. Proviene de la idea de que mientras estás tan tranquilo recogiendo espárragos, el resto del mundo sigue girando sin ti.
"No te enteras de nada, Paco. Siempre estás de espárragos cuando hablamos de fútbol, como si estuvieras en otro planeta."
-
Chamuyero
Un estratega que aplica su labia para resolver problemas cotidianos sin mover un dedo, desde convencer a su perro de que no ladre hasta lograr intercambiar favores por anécdotas exóticas.
"Incluso conseguí entradas gratis para el concierto solo con mi chamuyo sobre cómo una vez bailé tango con un loro en Marte. Cosas de chamuyero, viste."
-
Dejar liso
Cuando te revenden algo y te quedas sin blanca, con los bolsillos vacíos. Literalmente, es como si te plancharan la billetera.
"Che, fui al centro y el chabón me dejó liso con esos jeans de marca trucha. ¡Ni para un café me quedó!"
-
Venirse abajo
Se usa cuando algo o alguien termina en un estado lamentable o se desinfla más rápido que los ánimos un lunes por la mañana.
"Después de tanto alarde, su fiesta sorpresa se vino abajo cuando nadie trajo ni un mísero bocadillo."
-
¡Quillo, te flipas!
Se usa para ponerle los pies en la tierra al amigo caradura que afirma ser gurú de la moda porque le regalaron un sombrero con lentejuelas y dice marcar tendencia cuando pasea al perro.
""¿Estás convencido de que mañana todo el mundo usará sombreros a lo John Travolta en 'Saturday Night'? ¡Quillo, te flipas catwalks!""
-
Culillo
Es un escondite acogedor donde te das una escapada para respirar tranquilo. Puede ser tu rincón favorito del bar.
"Ando con tanto estrés que necesito irme al culillo para darme un respiro y tomarme una cañita."
-
¿Ande andás?
Manera amistosa de preguntar por alguien que hace tiempo no ves, como si al mencionarlo invocaras su presencia en el próximo asado o juntada.
"Tanto tiempo sin noticias del Facu... ¿ande andás? Venite al finde y traé esos fernet."
-
Joya, nunca taxi
Expresión dicha cuando te contradices a ti mismo pero no tienes control sobre la situación y prefieres relajarte. Algo así como aceptar tu propio caos sin estrés alguno; una especie de 'me pasé, pero el universo me salvará'.
"—¿Dijiste que ibas al gimnasio? —Sí, pero también prometí ir por las empanadas... joya, nunca taxi, seguro bajas con esas seis cuadritas hasta el almacén."
-
Ir al grano
Cuando estás jugando a cartas con la familia y decides revelar tu estrategia secreta de una vez para acabar ganando al oponente más difícil, tu abuela.
"Jugando unas partidas eternas de chinchón, decidí ir al grano y mostrar mis tienen receptive hieron, así que mi abuela no pudo más con esta Mís éxitas móle."
-
Armar la guerra
Se dice cuando alguien va a montar un follón o jaleo enorme. Algo así como liarla parda pero a lo grande.
"Cuando Pepe vea su coche lleno de espuma después del carnaval, va a armar la guerra en el barrio."
-
De fondo hasta la perilla
Expresión utilizada para indicar que alguien ha comido o bebido en exceso, hasta no poder más. Perfecta para esas ocasiones en las que el menú es todo menos ligero.
"Después de esa parrillada, estaba de fondo hasta la perilla. No podía ni con el postre, ¡menuda jartá!"
-
Ojú!
Expresión empleada cuando te topas con un barrio lleno de socavones, obstáculos y semáforos en rojo perpetuamente sincronizados para detenerte.
"Esta mañana tuve la suerte torera de atravesar Ciudad Jardín y solamente he podido soltar un tremendo '¡Ojú! No sabía si iba al trabajo o a una gincana infernal.'"
-
Echarse una siesta gitana
Un sueñecito después del flamenco que confunde a los relojes y deja a cada uno bailando al propio compás gitano, donde el tiempo se hace saudade pura.
"Adela encontró un sofá tan cómodo en La Judería, que al echarse una siesta gitana pensó que despertaba en mil novecientos y olé."
-
Ciego de fernet
Estado etílico superior, provocado por el consumo alegre y enérgico de fernet con cola, la bebida sagrada del cordobés; te deja ciego, pero más feliz que perro con dos colas.
"Anoche salimos al boliche y terminé tan ciego de fernet que saludé a un maniquí pensando que era mi primo."