Málaga

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Pechá

    Una sesión épica de playa con sombrilla, bocata y olas perfectas hasta que la piel pide clemencia. Es ese momento hilarante-recargado-aquaplástico total.

    "Ayer fue mortal tío, nos pillamos una pechá de playa entre el pescaíto frito y los juegos en la orilla; más rojo no puedo estar."

  • Chano

    Apodo para el amante de gadgets tecnológicos que siempre compra los artilugios más inútiles pero te los vende como si fueran lo último en tecnologia.

    "Chano dice que sus zapatillas inteligentes son la caña porque le notifican cada vez que pisan una acera decente."

  • Mandarse una cagada

    Lovecraftianises a mundane task into an epic mistake explosion, blending ordinary mishaps with hints of untamed chaos, making you the unwitting protagonist of your own misfortunes.

    "Lo que iba a ser una simple revisión del coche se convirtió en mandarse una cagada al poner gasoil en vez de lavaparabrisas; la Necronomicón Automovilística está nivelación difícil."

  • Achilipú

    Expresión para describir ese momento en una fiesta donde estás marcándote un baile y sientes que eres el rey del mundo, el DJ te vas a contratar para su próxima sesión estrella mientras todos te están alucinando. En realidad, tal vez estés haciendo el ridículo pero la actitud lo es todo.

    "Con dos copazos de rebujito encima y meneándole con un arte exagerao', me subí sobre la mesa gritando: '¡Achilipú!' y ahora creo que Franco Battiato se ha reencarnado en mí... ¡Que llamen a las agrupaciones!"

  • No ni ná

    Empleada al sorprenderse espectacularmente frente a un rumor o una realiajja inesperada que deja hasta "el Yuyo" de cháchara durante tres cervezas.

    "-Acabo de escuchar que el Tito, sí ese Tito, ha ganado la lotería.- ¡No ni ná! Ya estábamos tardando ir a suuiste !irida discutir sus esposoosadosds..aceikatxeaeña 💿asch"

  • Ojú!

    Se emplea al encontrarte en esa situación donde el tráfico de delfines carnivoros del paseo marítimo trae una aura tan surrealista que lo único suponible es entrar en trance 'ojúesco'.

    "Paseaba bordeando la Malagueta cuando un alegre gentío llameaba y alcé la vista, vi un delfín vestido de torero. No me quedó otra que soltar un '¡Ojú! Málaga nunca defrauda.'"

  • Hacerse el vivo

    Adjudicarse el ingenio para todo tipo de planes porque sobrevivió a una noche épica en alguna feria del pueblo sin pegar ojo.

    "Santi aparece el lunes haciéndose el vivo, metiendo cizaña y repitiendo que sabe dónde es la verdadera juerga en cada rinconcito de Andalucía, solo porque no se cayó con las potras en el río."

  • No ni ná

    Se usa para expresar un sí tan indudable como si te estuvieran invitando a una de esas barbacoas míticas con pescaíto en la playa: una confirmación acompañada de sonrisa pícara.

    "-¿Tú crees que le hecha aliño especial al gazpacho él mismo?-¡No ni ná! Se lo he visto hacer con el abrigo del abuelo aún puesto."

  • ¡Qué arte tienes!

    Se dice de alguien que, sin parar de quejarse del calor, monta una performance improvisada con ventiladores y sombrillas en la playa, como si estuviera dando un espectáculo de variedades playero al estilo 'qué fresquito se está aquí'.

    "Juanito llegó a la playa protestando por la canícula, y terminó organizando una competición de bailar babosas bajo el ventilador. ¡Qué arte tienes, Juanito!"

  • Estar en el plato y en la tajá

    Se utiliza para referirse a personas que viven doble vida, tratando de llevar en paralelo dos realidades incompatibles sin ser descubiertas.

    "Cuando Juan y su 'supuesta' compañera de trabajo aparecieron en el mismo bar que su auténtica novia, quedó clarísimo que intentar estar en el plato y en la tajá es misión imposible."