Expresión usada para referirse a alguien que habla sin parar y no deja respirar. Más chismoso que una abuela con teléfono nuevo.
No invites a Juan al paseo, que el man da más lora que un loro en feria.
Expresión que describe a alguien que está fuera de lugar, incómodo o no encaja en la situación, como el agua que sobra cuando preparas un tamal.
En la fiesta de etiqueta, Juan estaba como agua en tamal con su camiseta de fútbol.
Expresión usada para referirse a realizar algo de manera aleatoria o sin planificación, como quien decide las cosas al 'tin marín de do pingüe'.
Andrés decidió jugarle al tin marín y escoger a qué fiesta ir lanzando una moneda.
Vivimos para camellar, pero de vez en cuando se vale descansar. En Cundinamarca, esta palabra significa trabajar duro, a menudo más de lo que uno quisiera.
Desde que comencé a camellar en esa empresa, no he vuelto a saber lo que es un puente largo.
Se dice de alguien que se destaca tanto en algo que parece tener su propio reflector portatil, sin necesidad de resaltar por otros medios.
Mira cómo baila Juanito, ese sí que sabe brillar con luz propia en la pista.
Expresión usada para referirse a alguien que está de muy mal humor, como un toro bravo a punto de embestir. Mejor dejarlo tranquileche.
No le hables a Javier hasta después del almuerzo, está verraco porque se le perdió el reporte.
Expresión que se usa para decir que una persona está soñando despierta o distraída, como si viviera dentro de una película.
¡Valentina, deja de andar en la película y concéntrate en el trabajo, que no nos queda mucho tiempo!
Expresión utilizada para describir a alguien que habla fuerte y con autoridad, como si estuviera liderando una manada. Usualmente se refiere al clásico tio que no pasa desapercibido en ninguna reunión familiar.
Cuando el abuelo comienza con su rugido marquesal durante la comida, todos hacemos silencio y asentimos con la cabeza.
Dicho popular que se refiere a cuando alguien queda completamente exhausto, sin energía y posiblemente desaliñado después de una ardua faena o fiesta.
Después del festival en la plaza, Daniel quedó como un trapo; ni siquiera alcanzó a quitarse los zapatos antes de caer dormido.
Frase muy usada para pedirle a alguien que deje de hacer ruido, especialmente si está siendo molesto o repetitivo.
Ey parce, deja de dar lora y deja dormir un ratico, que estás peor que mi loro hablador.
Forma coloquial para referirse a una reunión de amigos donde el aguardiente y las cervezas se alternan con risas y anécdotas, perfecto para aquellos apasionados por la fiesta.
Este fin de semana me lanzo pa' donde el Pipe que va a hacer un guaro esconde'polas ¡eso va pa'rato!
Expresión usada para referirse a alguien que se queda dormido profundamente, como quien cierra la tapa de una caja.
Después de esa caminata por el páramo, caí en la caja y no me levanté hasta el día siguiente.