Cundinamarca
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Guaro
Licor que corre como gasolina en las fiestas; no es solo una bebida, es motivo de orgullo y garantía de buena rumba.
"Dale un trago al guaro pa' que se te quite lo tieso y te sueltes en la pista."
-
Estar más perdido que un mondongo en una taza de café
Se dice de alguien que está totalmente despistado o fuera de lugar, como si no supiera ni dónde está parado.
"Ese man fue a pedir la dirección al parque y terminó en la montaña, ¡está más perdido que un mondongo en una taza de café!"
-
Correr la cancha
Expresión usada para describir a alguien que se mueve rápido, como si estuviera en un partido de fútbol sin fin.
"¡Uy no, pilas con Germán que va a toda mecha corriendo la cancha para alcanzar el bus!"
-
Chiniar
Acto de insistir o ser terco como una mula para conseguir algo, especialmente en cosas sin importancia.
"Deja de chiniar con que te preste mi camisa de la suerte, parce. Consíguete la tuya y deja el drama."
-
Sacarse la pinta
Expresión usada para referirse a cambiarse de ropa y arreglarse bien, generalmente para impresionar a alguien en un evento especial.
"¡Uy, mire cómo se sacó la pinta Ramiro pa'l cumple de la tía Dora; seguro quiere dejar a todos boquiabiertos!"
-
Estar en el bosque
Se usa cuando alguien está perdido o despistado, como si anduviera en un bosque oscuro sin brújula.
"Oye, ¿viste a Juan? Se le olvidó la reunión otra vez. Ese man siempre está en el bosque."
-
estar en la rugidera
Expresión usada cuando uno anda con hambre feroz, de esas que no te dejan pensar claramente y tu estómago suena como león en celo.
"Oiga, parcerito, yo ya no aguanto más, estoy en la rugidera. Vamos por una bandeja paisa antes que me coma las uñas."
-
Traer el chisme
Expresión utilizada para animar a alguien a contar el último rumor jugoso del momento.
"¡No te hagas el misterioso! Trae el chisme y cuéntame qué pasó en la fiesta de anoche."
-
Chinche
Se dice de la persona que es insoportable o fastidiosa, como un mosquito dando vueltas en la oreja.
"No invites al Juancho a la fiesta, que ese man es más chinche que un zapato roto."
-
Cercamijito
Es una manera cariñosa en Cundinamarca de referirse a alguien que está cerca de ti emocional o físicamente, como cuando quieres acortar distancias usando el afecto.
"¡Oiga Cercamijito! Venga pa'cá y me ayuda con este sancocho antes de que se enfríe."
-
Ser un lápiz
Expresión que se usa para referirse a alguien demasiado estudioso, el típico ñoño que siempre saca buenísimas notas.
"Ese man es un lápiz, no salió con nosotros porque prefirió quedarse estudiando para el examen."
-
Levantar polvo
Se usa para decir que estás trabajando un montón, dándole duro a algo y moviendo las cosas como una máquina.
"Desde que Juan empezó con su nuevo proyecto ha estado levantando polvo, ¡ni tiempo para el tinto tiene!"
-
Queca
Forma cariñosa de referirse a la cobija o manta que usas para arroparte, especialmente cuando hace frío y solo piensas en volverte un taco humano.
"Está lloviendo tan fuerte que lo único que quiero es acurrucarme en mi cama con mi queca. ¡Nada como una buena queca para el frío!"
-
Treintañero en flor
Expresión para referirse a alguien que, al llegar a los treinta años, muestra la energía y vitalidad de un adolescente, pero con la sabiduría de la experiencia.
"Carlos pasó de ser el vago del barrio al treintañero en flor del grupo: le salen más canas, pero también más planes."
-
Mamar gallo
Expresión que significa perder el tiempo o hacer algo de manera relajada y sin prisa. Es como disfrutar de la procrastinación al máximo nivel.
"En vez de hacer la tarea, estos pelaos se ponen a mamar gallo todo el día jugando en el parque."
-
Echarse al baúl
Expresión para decir que alguien se va a dormir o tomar una siesta, porque está más rendido que un plátano frito en domingo.
"Después de tanto caminar por el pueblo, me voy a echar al baúl un ratico, estoy que no doy más."
-
Parce
Forma coloquial y cariñosa de referirse a un amigo, similar a 'bro', pero en versión cachaca. Ideal para cualquier compinche que te saque de un apuro o te invite una pola.
"Oiga, parce, ¿qué tal si nos pegamos una farra este viernes para celebrar que por fin es quincena?"
-
Chimbo
Se usa para describir algo que es falso o de mala calidad, el equivalente a 'fake'. También puede referirse a una situación incómoda o desagradable.
"Me vendieron un celular chimbo que se apaga cada cinco minutos, y la fiesta estuvo tan chimbo como el taladro de mi vecino."
-
Estar en la jugada
Frase que describe a alguien que está al tanto de todo, nunca se pierde un chisme y siempre sabe dónde está el plan bueno.
"Si quieres estar en la jugada sobre las fiestas del finde, tienes que hablar con Juana. ¡Esa mujer lo sabe todo!"
-
Estar a tope de chicha
Frase que se utiliza para describir a alguien que está lleno de energía, al máximo nivel o súper motivado.
"¡Ese man en la bicicleta estaba a tope de chicha y llegó primero a la meta sin sudar una gota!"
-
Corto de luces
Se usa para describir a alguien que no es precisamente un genio, vamos, que le faltan algunos bombillos en la lámpara.
"Ese man es más corto de luces que un semáforo en amarillo; se fue sin paraguas en pleno aguacero."
-
Zorro
Término cariñoso para referirse a alguien que es astuto y siempre encuentra la manera de salir bien librado de cualquier situación, casi como el propio animal.
"Ese Manolo es un zorro, siempre sabe cómo conseguir lo que quiere sin despeinarse."
-
Reventado
Se dice de alguien que está completamente exhausto después de un día intenso, como volver del mercado con bolsas pesadas o tras una noche bailando guaracha.
"Después de la caminata al cerro, quedé reventado y solo quiero dormirme viendo una novelita."
-
Negociar el mango
Expresión usada cuando alguien está regateando o tratando de sacar ventaja en un trato o acuerdo.
"No vas a creer a Juanita, quiso negociar el mango con el vendedor hasta que el man le dio la papaya de precio más bajo."
-
Hacer estación
Se refiere a cuando te quedas mucho más tiempo del esperado en un lugar, como si te plantaras ahí cual tren en una parada. Puede ser porque estás parchando tranquilo o simplemente matando el rato.
"Uy parce, ayer fui donde el Chucho y terminé haciendo estación hasta que nos pilló la madrugada contando cuentos viejos."
-
Estar en el pozo
Expresión que se usa para referirse a alguien que está completamente perdido o despistado, como si estuviera atrapado en un hueco sin salida.
"¡Uy no, mijo! Después de la rumba de anoche, mi compadre amaneció más en el pozo que nunca."
-
Ser un cutupeto
Se dice de alguien que es experto en improvisar o arreglar cosas de manera ingeniosa, aunque sea con lo que tenga a mano.
"Ese man le arregló la moto con ganchos y cinta adhesiva, es un cutupeto total."
-
Está en septiembre
Se dice de alguien que está más perdido que una mosca en un ventilador. Está volando o distraído, como pensando en las cosas del mes próximo.
"María estaba tan colgada en la clase que cuando le preguntaron algo, parecía que estaba en septiembre."
-
Suponcho
Es una manera divertida de referirse a suposiciones o conjeturas que alguien está haciendo. Cuando tu amigo se cree Sherlock Holmes, su estilo es 'suponcho'.
"¡Ay, Sebas! Deja de suponer, no seas tan suponcho sobre por qué Alejandra no te ha llamado."
-
Apambisbao
Se dice de alguien que está aturdido o confundido, como si anduviera medio perdido. Se usa cuando a alguien le cuesta captar lo que pasa.
"Después de esa fiesta, quedé todo apambisbao y me tomó veinte minutos encontrar las llaves en mi propio bolsillo. ¡Parecía un zombi buscando su cerebro!"
-
Está de puro chuchito
Frase que se usa para decir que alguien está muy emocionado o eufórico, como si hubiera ganado un campeonato mundial.
"¿Viste a Juan después del partido? Después de ese golazo, estaba de puro chuchito y no dejaba de saltar."
-
Armar una recocha
Expresión que describe el acto de montar una fiesta o reunión llena de desmadre y buen rollo con los amigos.
"¡Ey, vamos a armar una recocha en mi casa! Traigan la música, algo para picar y prepárense para el desmadre."
-
Estar perrito
Expresión que significa estar en una situación complicada o difícil, como cuando te sientes acorralado.
"Mijo, no se haga el bobo con esa tarea, que después va a estar perrito pidiéndole ayuda al profe."
-
Sateliquear
Acto de estar tan distraído mirando a cualquier lado que pareces un satélite buscando señal en el espacio.
"¡Deja de sateliquear, parcero, y ponte a estudiar! Que el examen no se pasa solo, ¿o qué?"
-
Vender patacones
Frase que indica presumir o alardear más de la cuenta, como si estuvieras ofreciendo el mejor producto del mercado aunque sea solo aire.
"Juan llegó al pueblo vendiendo patacones sobre lo buena que era su comida, pero nadie le creyó."
-
¡Qué vaina tan verraca!
Expresión usada para describir algo increíble o que causa gran impresión, ya sea bueno o malo.
"Cuando vi el mar por primera vez, solo pude decir: ¡Qué vaina tan verraca! Me dejó boquiabierto."
-
Estar en la olla
Significa estar en una situación complicada, sin salida o metido en un lío del que no sabes cómo salir.
"Parce, después de ese examen sorpresa, estoy en la olla. Ni idea qué voy a hacer para pasar el curso."
-
mamar gallo
Expresión usada para referirse a cuando alguien hace perder el tiempo a otro, le da largas o simplemente molesta de forma juguetona.
"¡Deja de mamar gallo, parcero! Tenemos que terminar este trabajo antes del almuerzo."
-
Abrir la jeta
Expresión usada para instar a alguien a hablar con sinceridad o decir lo que realmente piensa. Literalmente significa abrir la boca de manera amplia.
"Deja de ser tan misterioso y abre la jeta, cuéntanos qué pasó anoche."
-
¡Es la hora del chucuchucu!
Expresión usada para referirse al momento más esperado de una reunión o fiesta: ¡cuando empieza la música y el ambiente se pone ardiente! Ese punto en el que todos pierden el miedo al ridículo y sacan los mejores pasos.
"Ya guardamos las sillas, prendimos las luces de colores... ¡Es la hora del chucuchucu! Saquen a bailar a la tía Gladys."
-
¡De qué cima!
Expresión utilizada para preguntar de qué barrio, comuna o parte viene alguien. Es una forma graciosa de asumir que todos en Cundinamarca son montañeses.
"Veo que andas perdido, ¿oye, de qué cima vienes tú? ¡No me digas que te perdiste bajando del cerro!"
-
Charlar carreta
Hablar mucho sin decir nada importante, a menudo inventando o exagerando historias para impresionar a los demás, especialmente después de unos tragos.
"¡Ay, Juanito! Anoche se puso a charlar carreta diciendo que iba a conquistar el mundo. No le creas nada, estaba en modo filósofo borracho."
-
Estar de papaya
Cuando algo es tan fácil o sencillo que ni te la crees. Es como cuando te lo dejan todo a pedir de boca.
"¿Viste el examen? Era tan difícil que al final nos lo dejaron de papaya. Ya tengo ese 10 asegurado."
-
Estar en la jugada
Expresión usada para describir que alguien está atento y sabe lo que pasa a su alrededor, como cuando un portero saca una pelota de gol en el minuto 90.
"¿Viste cómo pilló la conversación? ¡Pedro siempre está en la jugada, no se le escapa una!"
-
Dar papaya
Hacer algo que te deja vulnerable a que otros se aprovechen de ti. Básicamente, es como servirlo en bandeja de plata.
"No dejes el celular sobre la mesa sin vigilar, o vas a dar papaya. ¡Luego no te quejes si te lo roban!"
-
Deje así
Expresión resignada que se usa para dejar de discutir o cuando algo ya no tiene solución. Es como un 'gracias por intentarlo' pero con un toque de frustración.
"– ¿Y qué pasó con el informe que me ibas a enviar ayer? – Tuvo un problemilla y se borró todo, jefe. – Deje así, ya no hay nada que hacer."
-
Vinilao
Se refiere al despeinado épico que queda después de una rumba salvaje, cuando tu cabello parece un viejo disco rayado.
"Uy, parce, después de la fiesta quedé todo vinilao; me toca pasarme el peine urgente."
-
Ponerle el alma
Dar todo de sí mismo, esforzarse al máximo en algo, ya sea una tarea o un partido de fútbol con los parceros.
"Me quedé sin voz animando al equipo anoche; le puse el alma a cada gol como un verdadero hincha."
-
Pintoso
Se dice de alguien que siempre va bien vestido, a la moda y con estilo propio. Alguien que luce como sacado de una revista.
"¡Ese Juancho sí que es pintoso! Siempre llega al parche con la pinta más bacana del barrio."
-
Hacer veranito
Expresión utilizada cuando alguien sale a pasear sin rumbo fijo, solo para disfrutar, como si estuviera de vacaciones improvisadas.
"Este sábado no tengo nada que hacer, así que me voy a la plaza del pueblo a hacer veranito y a comerme un helado."