Una manera graciosa y sarcástica para referirse a algo que es obviamente complicado o forzado, pero se esfuerzan por hacerlo pasar como orgánico.
Este café con ¡qué vaina tan natural! está más sudado que un trote en el Nevado del Ruiz.
Expresión usada cuando alguien no para de intentar caerle bien a los jefes o quiere subir en cualquier ámbito, pero de forma arribista y poco sincera.
Ese man está en modo 'trepa que trepa' desde que supo que el jefe va a hacer entrevistas para el nuevo cargo.
Expresión utilizada para describir cuando una persona está completamente relajada, en la jugada, disfrutando del momento sin preocupaciones. Es como estar en modo zen pero a lo paisa.
Después de esa caminada por el Eje Cafetero, nos pusimos a charlar con un tintico y quedamos parcados todo el día. ¡Qué parche tan bueno!
En Risaralda, y muchos otros lugares de Colombia, significa brindar una oportunidad fácil para que alguien se aproveche de ti o de la situación. Es como dejar el gol por meter, pues.
¡Viste que Juan dejó su bicicleta sin candado frente a todo el mundo! Le dije que no diera papaya...
Expresión que significa estar lleno de energía, listo para cualquier cosa y con el optimismo típico de la tierra risaraldense.
Después de ese café cargado, estoy hecho un paisa; ¡listo para lo que venga!
Expresión usada para referirse a salir de fiesta o de parranda, sobre todo cuando se planea ir con toda la energía y volver quién sabe cuándo.
Este viernes vamos a salir de pingo hasta que el cuerpo aguante; ¡prepárate que la rumba empieza en mi casa!
Se usa para describir a esa persona que siempre luce como si estuviera llegando tarde o con prisas, aunque realmente va en tiempo. Básicamente, nunca está apurada, pero da la impresión de llegar al mundo cinco minutos después.
¡Ahí viene Luisa 'todavía llegando'! Tan rápida me preocupaba por nada. Siempre se le ve corriendo para alcanzar el bus, pero tiene tiempo de comprar empanadas antes.
Frase coloquial para referirse a alguien que se está echando de flojo, procrastinando o dando vueltas sin hacer nada productivo. Como un tren soltando vapor sin avanzar.
¡Deje de echar vapor y hágale que el café no se va a recoger solo!
Expresión caleña para salir a bailar salsa con todo el sabor, moviendo el 'ruuuulo' al son de los timbales. ¡Nada de quedarse quieto!
¡Parcero! Este fin de semana nos vamos a echar rulo en la Santiago por toda la noche.
Expresión popular para referirse a organizar una salida o juerga con amigos donde el fiestón está garantizado.
Este viernes vamos a armar la girada en casa de Juan, ¡traigan guaro y ganas de bailar!
Forma juguetona de referirse al dinero, con el cariño y desesperación de quien se va quedando sin él.
Compadre, ¿vió que viene la feria? ¡Toca ahorrar esos billetes preciados para no quedarse en casa!
En Risaralda, 'camellar' es dedicarse a trabajar con la tenacidad de un camello en el desierto. Algo así como partirse el lomo pero con actitud optimista.
Desde que empezó el semestre, ando camellando duro para pagar los libros y unas polas los fines de semana.
Se dice cuando alguien da un giro inesperado a una situación o cambia de opinión drásticamente, dejando a todos con cara de '¿qué está pasando?'.
Estábamos tranquilos hablando de fútbol y Juan terminó volteando el caldo sobre su ex. ¡Quién lo entiende!
Expresión usada para describir cuando alguien se enamora locamente o anda con el corazón como una montaña rusa, revoloteando entre ilusiones y suspiros.
Mira a Camilo, desde que conoció a la chica nueva del barrio anda dando la primavera por todos lados. ¡No quita esa sonrisa boba!
Dícese cuando alguien está en una situación tan complicada que ni Houdini podría salvarse, como estar sin plata un fin de mes.
¡Uy no! Después de pagar todas las cuentas estoy más quebrado que piñata después de fiesta, definitivamente estoy en la olla.
Dícese de la persona que siempre anda metiéndose donde no lo llaman, como una ganzúa humana en las conversaciones ajenas.
Ese Gustavo es todo un verro, ayer ya quería saber por qué Marta y yo estábamos peleando... ¡metido total!
Expresión que se usa en Risaralda para describir algo sorprendente o más grande de lo esperado, ya sea un error, una fiesta o esa empanada XXL.
¡Ese tamal estaba de tamañote! Me dejó con ganas de siesta en el Jeep.
Expresión usada para referirse a que alguien ya no merece más atención. Cuando una persona está insistente y tú simplemente quieres ignorar todo lo que dice.
Si ese man sigue fregando con lo mismo, déjele caer el avión, nijay.
Forma chistosa de referirse a los compromisos o tareas aburridas, esas que te piden que termines sí o sí como si fueran tu fiesta de cumpleaños.
¡Ay Mari, me va a tocar cancelar el sancocho porque tengo mil cumpleañitos en la oficina!