Argentina

Argentina, che, es una tierra de pasiones que te abraza fuerte. Desde las cumbres nevadas de los Andes hasta las cataratas que te dejan sin aliento, pasando por las pampas infinitas y ciudades llenas de tango y arte. Su gente es pura calidez y amistad, con ese acento y esa forma de vivir que contagian. Acá el asado es sagrado, el mate es un ritual y el fútbol, ¡uff!, es una religión. Argentina es un país de contrastes, de paisajes impresionantes y de una cultura vibrante que te invita a bailar, a charlar y a sentir cada momento. ¡Un lugar con alma que te llama a volver!

  • Hacerse el vivo

    Actuar con astucia o tratar de engañar a alguien.

    "No intentes hacerte el vivo conmigo, sé lo que estás haciendo."

  • Mandarse una cagada

    Cometer un error grave o hacer algo muy inapropiado.

    "Me mandé una cagada en la reunión, dije cualquier cosa y todos se quedaron mirándome raro."

  • Che

    Interjección usada para llamar la atención o referirse a alguien.

    "Che, ¿vamos a tomar algo?"

  • Estar al pedo

    No tener nada que hacer, estar ocioso.

    "Hoy estoy al pedo, ¿querés hacer algo?"

  • Estar en el horno con papas

    Tener un gran problema, peor que estar al horno

    "Sin plata y con deudas, estoy en el horno con papas"

  • Pegar un tubazo

    Mandar una llamadita rápida para avisar o coordinar algo, como cuando tu madre te llama para saber dónde estás.

    "Che, pegale un tubazo a Juan y avisale que la previa es en mi casa. ¡Nos vemos ahí!"

  • Estar al horno

    Cuando estás en un lío tremendo, como cuando metes la pata y no sabés cómo zafar. Es peor que estar en problemas; es más bien estar frito.

    "Che, si no estudio para el examen de mañana, voy a estar al horno con papas."

  • Quilombo

    Una expresión popular en Argentina para describir un desorden o caos gigantesco, como si hubieras puesto a bailar a todos los elefantes en una cristalería.

    "¡Se armó un quilombo bárbaro cuando el loro de la tía Rosi se escapó en la fiesta!"

  • Armar alta juntada

    Frase que se usa cuando querés organizar una fiesta o reunión espectacular, de esas que todos van a recordar.

    "Che, este finde armamos alta juntada en casa y caemos con birra hasta para el perro. ¿Te copás?"

  • Bajá un cambio

    Expresión usada para decirle a alguien que se calme, relaje o deje de estar tan acelerado.

    "Che, Juan, andás re nervioso por el partido. ¡Bajá un cambio y tomáte un mate!"

  • Darle duro

    Comer con mucho entusiasmo o gula, especialmente cuando hay asado o una parrillada enfrente.

    "Estábamos en el cumple de Juan y le dimos tan duro al asado que se nos acabaron las achuras antes del postre."

  • pasarse de rosca

    Dicho de alguien que se pasó de la raya, generalmente al hablar o actuar sin límites, como una bombita eléctrica que explotó de tanto uso.

    "No te pases de rosca con la fiesta, que la última vez terminó a las seis con los vecinos tocando el timbre."

  • Darle a la fiaca

    Expresión usada en Argentina para describir el acto de quedarse dormido o en un estado de pereza extrema, como si uno estuviera pegado al sofá por voluntad propia.

    "Che, después de tanta trasnochada en la joda, me voy a quedar todo el domingo dándole a la fiaca."

  • Soplamocos

    Una táctica retórica inesperada o comentario agudo que deja a alguien sin palabras en medio de una discusión, como quien abofetea con ingenio puro.

    "Estábamos discutiendo fervientemente y justo cuando empezó a decir pavadas le tiré un '¿y la autocrítica para cuándo?' y eso fue un soplamocos épico."

  • Tener cancha

    Se dice de alguien que tiene experiencia y se mueve como pez en el agua, entiende las cosas al toque.

    "Mirá a Juan, resuelve cualquier problema en la oficina... se nota que tiene mucha cancha."

  • Tornillo flojo

    Se dice de alguien que está medio loco o actúa de forma errática, como si le faltara un tornillo en el cerebro.

    "Mirá, Juan tiene un tornillo flojo si piensa que va a ganar la lotería sin comprar ni un billete."

  • Padre

    Persona detallista que siempre olvida su coartada cuando descubre algo sorprendente.

    "Mi mamá juraba que había guardado el regalo en la despensa, pero cuando lo encontramos arriba del ropero, soltó un '¡Padre santo!' porque se olvidó de su propio juego escondido."

  • chiquitaje

    Referencia algo de poca importancia o que implica un esfuerzo mínimo; perfecto para describir proyectos tan pequeños que se podrían perder entre los papeles de la mesa.

    "No te preocupes por ese chiquitaje, lo resolvemos en cinco minutos después del almuerzo."

  • Arroz con pollo

    Hace referencia a una combinación de cosas tan exagerada y surrealista que parece más invento que realidad.

    "El rodaje de la peli terminó siendo un arroz con pollo: había zombies, música de tango electrónico y un gato que actuaba mejor que cualquiera."

  • Mañana lo arreglamos

    Frase campeona para postergar cualquier cosa que no querés hacer hoy y cruzás los dedos para que se olvide.

    "Che, ¿cuándo vas a pagarme el asado del otro día? — Tranqui, mañana lo arreglamos."

  • Estar en la dulce de leche

    Frase que se usa para describir a alguien que está totalmente relajado, desconectado de todo y disfrutando del momento, como si estuviera flotando en un mar de dulce de leche.

    "Después del asado me quedé en el sillón re pasado, estaba en la dulce de leche total."

  • Estar re manija

    Se dice cuando estás con una energía y entusiasmo desbordante, al punto de no poder parar. Un poco como un niño acumulando azúcar después de Halloween.

    "Ayer terminó mi serie favorita en un cliffhanger tremendo; ahora estoy re manija por la próxima temporada."

  • Pibe

    Forma cariñosa y coloquial de llamar a un chico o un hombre joven, a veces con la intención de darle consejos que no pidió.

    "Che, pibe, si querés conquistar a esa minita, llevála a ver los pingüinos en Punta Tombo."

  • Pico y pala

    Acto de chusmear incesantemente sobre la vida de los demás, cual excavación arqueológica del vecino.

    "Claudia está a pico y pala desde la terraza, vigilando quién entra y sale del edificio."

  • Darse vuelta como una media

    Expresión argentina que describe a alguien que cambia de opinión o postura radicalmente, como si girara para mostrar su lado contrario.

    "Primero dijo que era fanático de la cumbia y ahora de repente se enamoró del rock; se dio vuelta como una media ese."

  • Trucha

    Una situación o cosa falsa, replicada o de baja calidad que pretende dar el pego como algo real o caro, pero a duras penas lo logra.

    "Se me rompió el Rolex trucha cuando estaba en la parrillada y ahora anda diciendo la hora del Mate amargo."

  • A lo vio

    Adelantar los tiempos o adelantarse a las circunstancias de manera inesperada y con estilo desenfadado.

    "Che, Luquita anoche ya tenía la tarea hecha para toda la semana. ¡A lo vio incluso antes de que el profe la pidiera!"

  • Mandarse un mocazo

    Frase que se utiliza para indicar que alguien intenta hacer algo y termina metiendo la pata a lo grande.

    "Juan quiso arreglar el auto solo, ¡y se mandó un mocazo! Ahora ni arranca."

  • Chancho

    Forma amistosa y algo burlona de referirse a tus amigos cuando hacen algo desprolijo o descuidado. Todo esto con mucho cariño, claro.

    "¡Dale, chancho! No podés comer un choripán así todo incompleto. ¿Dónde están las salsas?"

  • Tachar un gol

    Expresión futbolística usada para describir cuando un gol es anulado por el árbitro. También se usa en contextos fuera del fútbol para referirse a cualquier logro que haya sido invalidado inesperadamente.

    "¡No sabés lo que me pasó! Conseguí un aumento en el laburo y al día siguiente mi jefe me llamó para tachar el gol porque era un error de la contadora. ¡Un bajón!"

  • Cagarse de risa

    Expresión que se usa cuando algo es tan gracioso que te causa un ataque de risa incontrolable, al punto de doblarte y casi perder el aliento.

    "Ayer vi a Juan intentando bailar tango... ¡Me cagué de risa!"

  • Estar en la b

    Frase que se utiliza para describir a alguien que está en crisis, sin un mango o pasando por una mala racha.

    "Che, Juan no puede salir hoy, está en la b y no tiene ni pa' la birra."

  • Misión

    Una tarea que parece más complicada que desarmar una bomba, tipo bajar al chino a comprar yerba cuando está diluviando y vos en pantuflas.

    "¡Uf! Tener que sacar turno en AFIP se convirtió en una misión imposible."

  • Macanudo

    Se utiliza para describir a alguien que es genial, buena onda o simplemente un capo. Es como decir que la persona es excelente.

    "Este pibe siempre me ayuda con los deberes, ¡es un macanudo total!"

  • Aguanta vara

    Expresión utilizada por los fanáticos del fútbol cuando poéticamente instan a alguien a soportar los desastres emocionales de ser hincha, especialmente cuando tu equipo insiste en jugar al 'tiki-taka' pero no marca ni una sola vez.

    "Anoche perdimos otra vez 0-3 y encima hicimos dos autogoles... me dice el Rosco: “Aguanta vara, capo, así es ser del Deportivo Patadura.”"

  • Mandale fruta

    Se usa para decirle a alguien que le meta ganas o siga adelante con algo sin preocuparse demasiado por el resultado. Básicamente, es una invitación a improvisar o seguir con todo.

    "Che, vas a hacer el asado este fin de semana? – No tengo idea cómo prender el fuego... – Mandale fruta, seguro sale bien!"

  • Alto chorro

    Expresión utilizada para referirse a alguien que es muy habilidoso en el arte de 'tomar prestado permanentemente' las pertenencias ajenas sin autorización previa. Vamos, un ladrón profesional pero con estilo.

    "No puedo creer cómo se llevó mi bici del jardín sin que lo escucháramos, ¡es un alto chorro ese tipo!"

  • Poner los cuernos

    Llevar la delantera en una partida de truco, haciéndole creer a tu oponente que tienes más cartas fuertes de las que realmente posees.

    "Che, el Facu le puso los cuernos al gordo con ese truco fantasma, y ni nos tocó reyevo."

  • Ser un probador

    Persona que siempre está experimentando con modas, hobbies o métodos nuevos, pero nunca se queda quieto en uno solo.

    "Che, Juan es re probador. Un día hace yoga y al otro quiere hacer parkour; ni él sabe dónde va a terminar."

  • Echar facha

    Frase utilizada para describir el acto de vestirse bien y arreglarse para impresionar. Lo más cool que existe, tipo desfile de moda en plena calle.

    "Hoy salimos a la birra y yo voy a echar facha, así que preparate para ver puro glamour."

  • Pasado de rosca

    Dícese de alguien que se pasó de la raya, ya sea por hacer chistes que no iban o por estar más acelerado que bondi en hora pico.

    "Después de diez cafés dobles, el Juan estaba pasado de rosca y no paraba de hablar pavadas."

  • Perro mal

    Dícese de alguien o algo que está en malas condiciones, hecho un desastre, medio perdido. Usado mayormente para tirar broma entre amigos.

    "Che, ¿viste la cara resacada de Juan? Está perro mal después de la joda de anoche."

  • El quinto pino

    Una manera divertida de referirse a estar completamente perdido o desubicado, tanto física como mentalmente. Ideal para esos momentos en que ni tu GPS ni tu sentido común te pueden salvar.

    "-Flaco, ¿y Javi dónde está? Se suponía que ya llegaba... -Mirá, con lo despistado que es, seguro que anda por el quinto pino buscando la invisible esquina de 'acá'. ¡Pobre flaco!"

  • Hacer un mambo de mural

    Expresión que se usa cuando alguien complica algo simple al punto que parece estar pintando una obra de arte compleja en la pared.

    "¡Che, Javier! Era solo cambiar el foco y terminaste haciendo un mambo de mural con tanta vuelta."

  • Tomarse un fernet

    Frase que significa relajarse y pasarla bien con un buen vaso de fernet en la mano, ideal para cualquier juntada o charlita entre amigos.

    "Después del laburo, vamos a Juanpe's a tomarnos un fernet y ponernos al día."

  • Estar al horno

    Se usa cuando alguien está en un lío tremendo o tiene un problema grande. Básicamente, cuando estás más complicado que hacer asado bajo la lluvia.

    "Che, me olvidé de estudiar para el examen de mañana... ¡Estoy al horno mal!"

  • Estar al horno

    Se dice cuando alguien está en un problema tremendo, algo así como si estuvieras metido en el peor lío posible.

    "Che, me acabo de dar cuenta que tenía que entregar el trabajo hoy y no hice nada. Estoy al horno."

  • Quedar pato

    Estar en una situación incómoda donde, pese a las circunstancias adversas, permaneces impasible y en modo zen, como un pato flotando en aguas turbulentas.

    "Manu estaba tan relajado en el embotellamiento que todos grajeaban alrededor mientras él quedaba pato, meditando niñas del infierno con música clásica."

  • Mate

    Infusión tradicional hecha con hojas de yerba mate, muy popular en Argentina.

    "Che, ¿nos tomamos unos mates en la plaza mientras charlamos?"

  • Estás para la iglesia

    Expresión que se usa para decirle a alguien que está vestido o actuando de manera extremadamente formal, casi como si fuera a una misa.

    "Che, bajale un poco al glamour, estás más para la iglesia que para el asado en lo de Carlos."