Argentina

Argentina, che, es una tierra de pasiones que te abraza fuerte. Desde las cumbres nevadas de los Andes hasta las cataratas que te dejan sin aliento, pasando por las pampas infinitas y ciudades llenas de tango y arte. Su gente es pura calidez y amistad, con ese acento y esa forma de vivir que contagian. Acá el asado es sagrado, el mate es un ritual y el fútbol, ¡uff!, es una religión. Argentina es un país de contrastes, de paisajes impresionantes y de una cultura vibrante que te invita a bailar, a charlar y a sentir cada momento. ¡Un lugar con alma que te llama a volver!

  • Hacerse el vivo

    Actuar con astucia o tratar de engañar a alguien.

    "No intentes hacerte el vivo conmigo, sé lo que estás haciendo."

  • Mandarse una cagada

    Cometer un error grave o hacer algo muy inapropiado.

    "Me mandé una cagada en la reunión, dije cualquier cosa y todos se quedaron mirándome raro."

  • Che

    Interjección usada para llamar la atención o referirse a alguien.

    "Che, ¿vamos a tomar algo?"

  • Estar al pedo

    No tener nada que hacer, estar ocioso.

    "Hoy estoy al pedo, ¿querés hacer algo?"

  • Estar en el horno con papas

    Tener un gran problema, peor que estar al horno

    "Sin plata y con deudas, estoy en el horno con papas"

  • Bajá un cambio

    Expresión usada para decirle a alguien que se calme, relaje o deje de estar tan acelerado.

    "Che, Juan, andás re nervioso por el partido. ¡Bajá un cambio y tomáte un mate!"

  • pasarse de rosca

    Dicho de alguien que se pasó de la raya, generalmente al hablar o actuar sin límites, como una bombita eléctrica que explotó de tanto uso.

    "No te pases de rosca con la fiesta, que la última vez terminó a las seis con los vecinos tocando el timbre."

  • Me vale verga

    Utilizado cuando estás en una partida épica de truco con amigos y uno intenta cambiar las reglas justo cuando estás por coronarte campeón intergaláctico de barrio.

    "_Fede, poné que el retruco vale doble esta vez para hacerlo más interesante. _Nah, loco, ahora me vale verga tu cambio, ya tengo carta ganadora."

  • Tornillo flojo

    Se dice de alguien que está medio loco o actúa de forma errática, como si le faltara un tornillo en el cerebro.

    "Mirá, Juan tiene un tornillo flojo si piensa que va a ganar la lotería sin comprar ni un billete."

  • chiquitaje

    Referencia algo de poca importancia o que implica un esfuerzo mínimo; perfecto para describir proyectos tan pequeños que se podrían perder entre los papeles de la mesa.

    "No te preocupes por ese chiquitaje, lo resolvemos en cinco minutos después del almuerzo."

  • Arroz con pollo

    Hace referencia a una combinación de cosas tan exagerada y surrealista que parece más invento que realidad.

    "El rodaje de la peli terminó siendo un arroz con pollo: había zombies, música de tango electrónico y un gato que actuaba mejor que cualquiera."

  • Estar en la dulce de leche

    Frase que se usa para describir a alguien que está totalmente relajado, desconectado de todo y disfrutando del momento, como si estuviera flotando en un mar de dulce de leche.

    "Después del asado me quedé en el sillón re pasado, estaba en la dulce de leche total."

  • Estar re manija

    Se dice cuando estás con una energía y entusiasmo desbordante, al punto de no poder parar. Un poco como un niño acumulando azúcar después de Halloween.

    "Ayer terminó mi serie favorita en un cliffhanger tremendo; ahora estoy re manija por la próxima temporada."

  • Pibe

    Forma cariñosa y coloquial de llamar a un chico o un hombre joven, a veces con la intención de darle consejos que no pidió.

    "Che, pibe, si querés conquistar a esa minita, llevála a ver los pingüinos en Punta Tombo."

  • Darse vuelta como una media

    Expresión argentina que describe a alguien que cambia de opinión o postura radicalmente, como si girara para mostrar su lado contrario.

    "Primero dijo que era fanático de la cumbia y ahora de repente se enamoró del rock; se dio vuelta como una media ese."

  • Mandarse un mocazo

    Frase que se utiliza para indicar que alguien intenta hacer algo y termina metiendo la pata a lo grande.

    "Juan quiso arreglar el auto solo, ¡y se mandó un mocazo! Ahora ni arranca."

  • Chancho

    Forma amistosa y algo burlona de referirse a tus amigos cuando hacen algo desprolijo o descuidado. Todo esto con mucho cariño, claro.

    "¡Dale, chancho! No podés comer un choripán así todo incompleto. ¿Dónde están las salsas?"

  • Tachar un gol

    Expresión futbolística usada para describir cuando un gol es anulado por el árbitro. También se usa en contextos fuera del fútbol para referirse a cualquier logro que haya sido invalidado inesperadamente.

    "¡No sabés lo que me pasó! Conseguí un aumento en el laburo y al día siguiente mi jefe me llamó para tachar el gol porque era un error de la contadora. ¡Un bajón!"

  • Cagarse de risa

    Expresión que se usa cuando algo es tan gracioso que te causa un ataque de risa incontrolable, al punto de doblarte y casi perder el aliento.

    "Ayer vi a Juan intentando bailar tango... ¡Me cagué de risa!"

  • Misión

    Una tarea que parece más complicada que desarmar una bomba, tipo bajar al chino a comprar yerba cuando está diluviando y vos en pantuflas.

    "¡Uf! Tener que sacar turno en AFIP se convirtió en una misión imposible."

  • Macanudo

    Se utiliza para describir a alguien que es genial, buena onda o simplemente un capo. Es como decir que la persona es excelente.

    "Este pibe siempre me ayuda con los deberes, ¡es un macanudo total!"

  • Alto chorro

    Expresión utilizada para referirse a alguien que es muy habilidoso en el arte de 'tomar prestado permanentemente' las pertenencias ajenas sin autorización previa. Vamos, un ladrón profesional pero con estilo.

    "No puedo creer cómo se llevó mi bici del jardín sin que lo escucháramos, ¡es un alto chorro ese tipo!"

  • Ser un probador

    Persona que siempre está experimentando con modas, hobbies o métodos nuevos, pero nunca se queda quieto en uno solo.

    "Che, Juan es re probador. Un día hace yoga y al otro quiere hacer parkour; ni él sabe dónde va a terminar."

  • Echar facha

    Frase utilizada para describir el acto de vestirse bien y arreglarse para impresionar. Lo más cool que existe, tipo desfile de moda en plena calle.

    "Hoy salimos a la birra y yo voy a echar facha, así que preparate para ver puro glamour."

  • Pasado de rosca

    Dícese de alguien que se pasó de la raya, ya sea por hacer chistes que no iban o por estar más acelerado que bondi en hora pico.

    "Después de diez cafés dobles, el Juan estaba pasado de rosca y no paraba de hablar pavadas."

  • Perro mal

    Dícese de alguien o algo que está en malas condiciones, hecho un desastre, medio perdido. Usado mayormente para tirar broma entre amigos.

    "Che, ¿viste la cara resacada de Juan? Está perro mal después de la joda de anoche."

  • Hacer un mambo de mural

    Expresión que se usa cuando alguien complica algo simple al punto que parece estar pintando una obra de arte compleja en la pared.

    "¡Che, Javier! Era solo cambiar el foco y terminaste haciendo un mambo de mural con tanta vuelta."

  • Quedar pato

    Estar en una situación incómoda donde, pese a las circunstancias adversas, permaneces impasible y en modo zen, como un pato flotando en aguas turbulentas.

    "Manu estaba tan relajado en el embotellamiento que todos grajeaban alrededor mientras él quedaba pato, meditando niñas del infierno con música clásica."

  • Mate

    Infusión tradicional hecha con hojas de yerba mate, muy popular en Argentina.

    "Che, ¿nos tomamos unos mates en la plaza mientras charlamos?"

  • Estás para la iglesia

    Expresión que se usa para decirle a alguien que está vestido o actuando de manera extremadamente formal, casi como si fuera a una misa.

    "Che, bajale un poco al glamour, estás más para la iglesia que para el asado en lo de Carlos."

  • Asado

    Técnica de cocinar carne a la parrilla, es una tradición culinaria muy arraigada en Argentina.

    "El domingo hacemos un asado en casa, ¡traé la birra y el chimichurri!"

  • Luz mala

    Expresión usada para hablar de alguien que trae mala suerte o vibra negativa, como un gafe personal. ¡A ninguno le gusta que lo llamen así!

    "Cada vez que Vicky viene a la cancha, perdemos... ¡es una luz mala!"

  • Estar zapado

    Cuando alguien está completamente distraído o en su propio mundo, como si estuviera flotando entre las nubes sin preocuparse por nada.

    "Che, Juan está re zapado hoy. Le pregunté tres veces qué quería cenar y seguía mirando la tele como si nunca hubiera visto una."

  • Boludo

    Término coloquial que puede ser amistoso o despectivo dependiendo del contexto.

    "No seas boludo, es solo una broma."

  • Estar a pleno

    Expresión que se usa cuando alguien está lleno de energía y súper motivado, casi como si estuviera en una fiesta interna constante.

    "¡Vamo', che, que hoy estamos a pleno para salir a romperla en la pista!"

  • Guacho

    Expresión usada para referirse a una persona, similar a "chico" o "muchacho", pero con un toque más informal.

    "¡Mirá a ese guacho, siempre está haciendo reír a todos!"

  • Laburar

    Trabajar, emplearse en alguna actividad laboral.

    "Voy a laburar todo el día mañana, ¡qué quilombo!"

  • Guita

    Dinero, efectivo.

    "No tengo suficiente guita para ir al cine."

  • Fernet

    Bebida alcohólica amarga y aromática, a menudo mezclada con gaseosa.

    "Vamos a tomar un fernet con amigos."

  • Pachanga

    ¡Esa fiesta loca donde cualquier cosa puede pasar! Es el típico junte argentino que se prolonga hasta el amanecer, cargado de música y baile.

    "Amigo, no sabés la pachanga que armamos anoche en casa de Juan. ¡Parecía una disco!"

  • Quilombo

    Desorden, caos o lío. También se utiliza para referirse a un problema o conflicto.

    "Esto es un quilombo, no encuentro nada en mi habitación."

  • ¡Qué flash!

    Expresión para referirse a algo alucinante, impresionante o muy sorprendente, como si te pegaras un susto con un relámpago.

    "Viste ese truco de magia que hizo Juan? ¡Qué flash, boludo!"

  • Laburar a full

    Trabajar intensamente, a toda velocidad.

    "Estoy laburando a full para terminar este proyecto."

  • Estar en la pomada

    Significa estar muy bien informado o al día con lo que está sucediendo, casi un gurú de última moda.

    "Si querés saber qué onda el nuevo bar de Palermo, hablá con Juan, él siempre está en la pomada."

  • A los bifes

    Ir directamente al grano, sin rodeos.

    "Dejémonos de charlas, vayamos a los bifes."

  • Rama

    En la jerga argentina, 'rama' es como llamar a tus amigos; significa que son de confianza y están siempre ahí al pie del cañón.

    "Che, ¿vamos al asado del sábado? Llevo a toda la rama."

  • Mina

    Forma coloquial de referirse a una mujer.

    "Conocí a una mina muy simpática en la fiesta."

  • Laburar en negro

    Trabajar sin estar registrado legalmente, sin beneficios ni protección laboral.

    "Che, me ofrecieron laburar en negro, pero prefiero un laburo con todas las de la ley."

  • Cagonazo

    Forma cariñosa y despectiva al mismo tiempo para referirse a alguien que es un cobarde de manera exagerada, como si vestir capa y máscara cada vez que se esconde.

    "No seas cagonazo, vení a la fiesta aunque esté tu ex."

  • Irse al pasto

    Decir o hacer algo fuera de lugar o exagerado.

    "Cuando empieza a hablar de política, se va al pasto."