Ciudad de México

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Mandar a la goma

    Expresión colorida para decir que mandas a alguien o algo muy lejos porque te tiene harto o ya no te importa.

    "Ya me tiene hasta el copete el jefe, lo voy a mandar a la goma en cuanto pise la oficina."

  • andar de Godínez

    Expresión para referirse a alguien que está atrapado en su rutinaria vida de oficinista, llevando su lonchera y siendo víctima del tráfico infame.

    "Hoy no puedo salir, tengo que andar de Godínez todo el día entre juntas y correos."

  • Chilango-fario

    Es una manera divertida y sarcástica que los chilangos usan para referirse a tener mala suerte, como cuando buscas un libro específico en la biblioteca y solo encuentras la enciclopedia del '69.

    "¡Ay, compadre! Me cancelaron el plan del viernes, bien chilango-fario mi día."

  • Echarse un león

    Expresión que usan los chilangos para referirse a tomar una siesta reparadora, especialmente después de comer.

    "Después del pozolito, me voy a echar un león porque tengo la panza bien pesada."

  • Echar el cuento

    Expresión chilangona para referirse a cuando alguien exagera o cuenta historias fantasiosas para impresionar o salirse con la suya. Vamos, ¡que le mete crema a sus tacos!

    "Juan llegó tarde y ahora anda echando el cuento de que estuvo luchando contra un perro gigante en el camino."

  • No manches, cabo

    Expresión utilizada para expresar sorpresa o incredulidad en situaciones extremas, similar a decir '¡no inventes!', pero de manera más informal y relajada.

    "¿Te ganó el volado otra vez? ¡No manches, cabo! Eso ya es mala suerte, compa."

  • Sepa la bola

    Expresión para admitir que no se tiene la menor idea sobre algo, generalmente acompañada de un encogimiento de hombros.

    "¿Dónde se metió Juan anoche? Sepa la bola, lo último que vi fue su selfie con un mariachi."

  • Estirar la pata

    Forma coloquial y cachonda de decir que alguien se murió. Con el humor negro típico chilango, aquí nadie se salva de la carcajada póstuma.

    "¿Supiste que don Chucho ya estiró la pata? Ahora sí le hizo honor a su fama de perezoso."

  • Pos qué milanesas

    Se usa para expresar sorpresa o incredulidad ante algo inesperado o revelador, similar a '¿qué demonios?'.

    "Cuando me dijo que ya no íbamos al antro porque quería quedarse viendo pelis, pensé: '¡Pos qué milanesas!'"

  • Estar hecho un Tamal

    Dícese del que va tan apretado en su ropa, especialmente pantalón, que parece un tamal a punto de explotar. Normalmente se aplica cuando uno come mucho y luego intenta lucir pantalones ajustados.

    "Después de la comilona navideña, Juan fue a la fiesta todo elegante, pero estaba hecho un tamal con ese pantalón. ¡No podía ni bailar!"

  • Avientarse

    Expresión chilanga del verbo 'atreverse', pero con un toque aventurero; implica lanzarse a hacer algo sin pensarlo mucho, con cierto desenfado.

    "¡No te rajes, carnal! Si quieres conquistarla, tienes que avientarte y hablarle en la próxima fiesta."

  • Estar hecho un mero mole

    Se dice de alguien que está al mando, que tiene todo bajo control y se la rifa como el mejor en cualquier situación.

    "¿Viste cómo Carlos resolvió ese problema del trabajo? Ese cuate anda hecho un mero mole."

  • La neta del planeta

    Expresión usada para decir la verdad absoluta, sin adornos. Es como sacar el detector de mentiras y ponerlo al máximo.

    "Ya, déjate de cuentos y dime la neta del planeta: ¿te comiste mi torta o no?"

  • A la orden

    Frase que usas mientras buscas en Google lo que te pidieron y no tienes idea, esperando que nadie note tu pequeño truco tecnológico.

    "Me pidieron un informe sobre la junta, solo respondí '¡A la orden!' y rápidamente consulté a San Google."

  • Chilango

    Dícese del habitante típico de la Ciudad de México, conocido por su habilidad única para esquivar peatones, tacos de canasta y camiones en una sola maniobra.

    "Este chilango no se intimida ni con el tráfico más caótico, le llaman el maestro del zigzag urbano."

  • Echar pata

    Forma coloquial y pícara para referirse a tener una noche romántica o simplemente pasar un buen rato en privado con alguien especial.

    "Juan no va al partido el sábado, dijo que va a echar pata con su novia."

  • Aventar grillo

    Expresión chilangona que significa hacerse el desentendido o no querer hablar sobre algún tema para evitar problemas, similar a 'hacerse el loco'. Perfecta para esas veces que no quieres lidiar con algo.

    "Cuando la jefa le preguntó por los reportes, Juan nomás aventó grillo y se hizo como que no escuchaba nada."

  • La neta

    Se utiliza para afirmar que algo es cierto o para destacar un detalle sorprendente en una historia.

    "La fiesta ya estaba buena, y de repente apareció un luchador enmascarado anunciando clases gratuitas de maromas el sábado. Le dije al Pepe: ¡Ora sí, es la neta! ¿Quién lo iba a pensar? ¡Solo en esta ciudad!"

  • Abrir camello

    Frase popular que significa comenzar un turno muy temprano en el trabajo, generalmente refiriéndose a empleos informales con horarios interminables.

    "Jefa, mañana tengo que abrir camello desde las cinco, así que hoy no puedo ir de antro."

  • Echar relajo

    Expresión usada cuando alguien está haciendo ruido, bromeando o simplemente sacando el desmadre innato que todos llevamos dentro.

    "Ya bájale, compadre, que no estamos en el antro. Siempre vienes a la oficina solo para echar relajo, ¡pareces un terremoto!"

  • Entregar el changarrito

    Frase ingeniosa para describir cuando alguien, después de tener un plan fracasado amoroso o noche desastrosa de juerga, decide retirarse con dignidad mientras pueda.

    "Anoche en la fiesta estaba tan caótico el asunto que Luis decidió entregar el changarrito antes de que los vecinos llamaran a la policía."

  • Echar rollo

    En la Ciudad de los chilangos, 'echar rollo' es hablar largo y tendido, generalmente para exponer quejas o intentar convencer a alguien. Perfecto si tienes espíritu de líder sindical.

    "Mira ese vato, lleva como media hora echando rollo porque no hay papel en el baño del trabajo."

  • Hacerla de emoción

    Ponerse melodramático o exagerar una situación que realmente no es para tanto.

    "Wey, no la hagas de emoción solo porque el profe te pidió exponer sin avisar, es normal en la uni."

  • Lento como torta

    Expresión utilizada para describir a alguien que se toma las cosas con mucha calma, como si esperara que la torta de tamal llegara sola.

    "¡Apúrate, compadre! Vas más lento que una torta de tamal en lunes después del puente."

  • Chesco

    Forma chilangamente deliciosa de referirse a un refresco. ¡Escucha el burbujeo y siente el dulce golpe cada vez!

    "¿Te traigo un chesco bien frío pa' la calor o qué?"

  • Armar un desmadre

    Cuando alguien organiza un caos o hace que todo se salga de control. Puede referirse tanto a una fiesta épica como a un lío monumental.

    "Güey, el viernes vamos a armar un desmadre en mi casa; trae a todos los compas y te encargas de la música."

  • Echar el taco de ojo

    Expresión que se usa cuando alguien disfruta visualmente al ver a una persona atractiva, aunque no tenga planes de hacer algo más.

    "Ayer fui al centro y mientras me echaba un taco en la fonda, también le eché el taco de ojo a los chilangos guapos que pasaban."

  • Bomberazo

    Sobrenombre para un trabajo o tarea urgente que cae del cielo, como si fuera un incendio que hay que apagar rápidamente.

    "Apenas llegué a la oficina y ya el jefe me lanzó un bomberazo; ahora tengo que quedarme hasta tarde."

  • Hacer de las suyas

    Desviarse del camino correcto para hacer algo travieso o fuera de la ley, pero con el descaro de un chilango fresco como lechuga.

    "El Juanito ya anda haciendo de las suyas vendiendo tacos pirata en el metro."

  • Estar bien chido

    Se usa para decir que algo está muy padre, impresionante o fuera de serie. Es lo que le dices a tu compa cuando algo te deja bien sorprendido.

    "Güey, viste la peli nueva? Está bien chida, neta tienes que ir a verla en el cine."

  • Tira paro

    Es como pedirle a alguien que te eche una mano, pero con flow chilango del bueno.

    "Oye, tira paro y acompáñame al mercado, que necesito ayuda cargando las bolsas o me voy a doblar la espalda."

  • Echarse un taco al pastor

    Expresión que se usa cuando alguien se fija una meta o propósito con el mismo entusiasmo que disfrutar un delicioso taco al pastor, icónico en la CDMX.

    "Este año mi misión es bajar la panza, pero antes me voy a echar un taco al pastor para motivarme."

  • Ya te la sabes

    Frase usada para referirse a una situación que se repetirá porque siempre termina igual, como la eterna historia de querer ir al gym pero acabar con un taco en la mano.

    "Era lunes y Ruth salió bien motivada para hacer ejercicio, pero al pasar por los tacos de Don Pepe... ya te la sabes, terminó desayunando dos de pastor."

  • Chilango hoy

    Expresión usada por los chilangos para referirse a un buen día, cuando todo sale bien o hay fiesta. A veces se usa irónicamente si el clima está horrible pero el ánimo está al 100.

    "Aunque llueva y truene, hoy es un chilango hoy porque toca taquiza con los cuates."

  • Chancecito

    Diminutivo chilangazo que suena a cariño y te lo dicen cuando estás pidiendo algo pero no es nada seguro. Casi casi es como si el universo te guiñara un ojo.

    "Le pedí a mi jefe salir temprano y me dio chancecito, pero con cara de 'seguramente no'."

  • Echar chisme

    Significa ponerse a platicar largo y tendido sobre las vidas ajenas, con todo el saborcito del drama y los detalles sabrosos.

    "Güey, vente al café, que vamos a echar chisme sobre lo que pasó en la fiesta del sábado. ¡Te vas a quedar picada!"

  • No mames

    Se usa para expresar sorpresa o incredulidad ante algo increíble o absurdo.

    "¡No mames! ¿De verdad estás intentando bajar ese refri tú solo desde el quinto piso?"

  • Viejo verde

    Un hombre mayor que intenta coquetear con personas mucho más jóvenes, a menudo de manera inapropiada o ridícula.

    "Mira al abuelo Salvador, rondando la tiendita con sus piropos y chistes pasados de moda, ¡más vale que nos vayamos antes de escuchar otro de sus poemas de viejo verde!"

  • Dar el rol

    Salir a pasear o dar una vuelta sin un rumbo específico, más para matar el tiempo y despejar la mente.

    "Ayer estábamos aburridos y nos fuimos a dar el rol por Coyoacán, ¡nos encontramos al mariachi aquel otra vez!"

  • Chilango

    Se refiere a una persona oriunda de la CDMX, prácticamente una especie habilidosa en el arte del tráfico y las quesadillas sin queso.

    "Ese chilango se aventó un clavado entre los carros para cruzar Insurgentes como si fuera pan comido."

  • Dar el bajón

    Frase usada para describir cuando alguien o algo provoca tristeza o desánimo, como un bajón emocional inesperado.

    "La serie estaba chidísima hasta que mataron a mi personaje favorito, me dio el bajón bien gacho."

  • De volada

    Sergio decides súbitamente empezar una nueva vida. Esto se usa cuando alguien recoge todo su ser, más ligero que el aire, y cambia radicalmente su entorno prácticamente en un zigzag estilo me voy pero tampoco sé a dónde.

    "Sonia trabajó tantos años en la misma cafetería que un día se fue de volada escalando las semanas para convertirse en entrenadora personal vegana budista en Tailandia."

  • Echar la canasta

    Se usa para referirse a irse a dormir después de un día agotador, como si el sueño fuera el último tiro perfecto en el básquet.

    "Después de tanto chisme y tacos, ya mejor voy a echar la canasta. Mañana será otro día."

  • Prestar el cuero

    Frase para referirse a alguien que se anima a probar algo arriesgado o atrevido. Es como decir que se va a lanzar con todo.

    "Si vas a la fiesta con ese disfraz, estás prestando el cuero, carnal."

  • Aguacatear

    Acto de hacerse el sabiondo y querer mandar cuando no tienes ni voz ni voto, como un 'sabelotodo' sin certificado.

    "Ya llegó Juan a la fiesta y ya está aguacateando sobre cómo deberíamos bailar. ¡Siempre quiere ser el jefe de la pista!"

  • Echar la chalupa

    Expresión coloquial que significa descansar o relajarse después de un largo día, como si uno se recostara en una 'chalupa' navegando por los canales de Xochimilco.

    "Después del ajetreo de hoy en el metro, ya quiero llegar a casa para echar la chalupa y relajarme un rato."

  • irse de rol

    Expresión chilanga para referirse a salir de fiesta o recorrer la ciudad con amigos en busca de aventura y buen desmadre.

    "Ya acabé la chamba, ¿nos vamos de rol por el centro para agarrar el cotorreo?"

  • andar con varo

    Expresión que se usa para indicar que alguien tiene mucho dinero o está gastando como si fuera millonario.

    "Ese cuate anda con varo, nomás mira el reloj que trae; seguro es de diamantes o algo así."

  • mandilón

    Descripción para el héroe solapado, aquel que se encarga de todas las tareas del hogar cual noble caballero sin capa, siempre bajo la batuta de su 'navegadora'.

    "Luis lleva el título de mandilón al próximo nivel: organizó una serenata en plena calle porque le recordó a su esposa que apagó mal la estufa."

  • Echar una escala

    Hacer una parada rápida en algún lugar, ya sea para descansar, comer algo rápido o simplemente ir al baño.

    "Vamos a echar una escala en el Oxxo antes de llegar a la fiesta, ¿no? Necesito unas papitas y recargar energía."