Expresión para referirse a alguien que está atrapado en su rutinaria vida oficinista, llevando su lonchera y siendo víctima del tráfico infame.
Hoy no puedo salir, tengo que andar de Godínez todo el día entre reuniones y mails.
Expresión chilangona para referirse a cuando alguien exagera o cuenta historias fantasiosas para impresionar o salirse con la suya. Vamos, ¡que le mete crema a sus tacos!
Juan llegó tarde y ahora anda echando el cuento que estuvo luchando contra un perro gigante por el camino.
Expresión usada cuando alguien está haciendo ruido, broma o simplemente sacando el desmadre innato que todos llevamos dentro.
Ya bájale, compadre, que no estamos en el antro. Siempre vienes a la oficina solo para echar relajo.
Frase usada para describir cuando alguien o algo provoca tristeza o desánimo, como un bajón emocional dramáticamente inesperado.
La serie estaba chidísima hasta que mataron a mi personaje favorito, me dio el bajón gacho.
Usado para referirse a irse a dormir después de un día cansado. Como si el sueño fuera el último tiro perfecto en el basquet.
Después de tanto chisme y tacos, ya mejor voy a echar la canasta, mañana será otro día.
Morir, fallecer, perder la vida. Dícese que en tiempo de la revolución mexicana se ofrecía un último cigarrillo a quien iba a ser fusilado y típicamente eran los cigarros más baratos cuya marca era Faros. De ahí se desprende que chupar faros es sinónimo de morir.
El viejito de la esquina colgó los tenis ayer.
Expresión chilanga que significa observar o examinar algo detenidamente, generalmente con curiosidad o interés.
Vamos al parque a echar un lente a la nueva expo de perros vestidos, dicen que está buenísima.
Frase que significa tomarse una siesta, especialmente después de un atracón de tacos al pastor.
Después del festín en el tianguis, me voy a echar una tanda para recargar baterías.
Salir con amigos a echar la chorcha por la ciudad, sin rumbo fijo y a ver qué se arma.
Anoche íbamos a estudiar pero acabamos yendo de rol por toda la Roma.
Expresión básica que significa trabajar duro o esmerarse. En realidad, cualquier chilang@ que se precie usa mucho esta palabra.
¿Vas a la fiesta el viernes? No puedo, tengo que chingarle en el proyecto final.
Acción de poner atención extrema, especialmente cuando alguien está chismeando. Como si tus orejas tuvieran superpoderes y fueran antenas parabólicas.
Cuando oí que estaban hablando del vecino, paré la oreja porque esos chismes están buenazos.
Expresión chilanga para decir que estás más perdido que un gringo en el metro de la CDMX, sin saber qué rumbo tomar.
No inventes, compa, llevo media hora aquí y sigo estando en el limbo con las direcciones del Centro Histórico.
Salir a dar la vuelta o pasear sin rumbo fijo para despejarse y echar chisme.
¿Qué haces tan aburrido en casa? Vámonos al centro a echar un rol, a ver qué se cuece.
Expresión usada para describir a alguien que está completamente desorientado o confundido, haciendo una divertida comparación con los animales que suelen perderse en el Bosque de Chapultepec.
Cuando le preguntaron cómo llegar al Zócalo, se notaba que Juan estaba más perdido que la Ardilla de Chapultepec.
Expresión usada para cuando se decide soltar toda la verdad sin pelos en la lengua. Espérate una buena dosis de sinceridad a lo chilango.
Ya estuvo suave, mejor voy a cantarle la neta al jefe sobre esos reportes mal hechos.
Dícese del individuo que, por más canas que le salgan, no se resigna a dejar las fiestas ni el slang juvenil. Es un clásico del eterno Peter Pan chilango.
Ese Pepe sigue yendo al antro todos los fines de semana con su gorra y tenis fosforescentes; está re chavo-ruco.
Aunque significa algo malo, en la CDMX se usa irónicamente para describir algo asombroso o muy bueno, volviendo una virtud lo catastrófico.
¡Ese taco estaba terrible! Con razón la taquiza explotó de gente.
Frase usada cuando dos personas se reconocen como chilangos, es decir, originarios de la Ciudad de México. Se emplea cuando alguien comparte gustos o experiencias propias de la región.
—¡A mí también me encanta el sonido del organillero! —Órale, entonces ¿de qué tierra somos?
Es cuando alguien te cuenta una historia larga y enredada, muchas veces con la intención de convencerte o marearte. Nótese el talento chilango para hablar mucho sin decir nada.
No te dejes engañar por Juan, siempre echa un buen choro para que no le cobren las chelas.
Frase utilizada para describir a alguien que anda medio loco o fuera de sus cabales; como si el sol le hubiera pegado muy duro en la cabeza.
¿Viste al Chucho bailando mientras esperaba el micro? Anda bien bronceado hoy.