Cauca (Colombia)
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Dar papaya
Expresión que se usa para advertir a alguien de no ponerse en situaciones vulnerables que puedan aprovecharse. En otras palabras: 'no te hagas el bobo'.
"¡No dejes el teléfono en la mesa sin cuidarlo, estás dando papaya y te lo pueden robar!"
-
Quebrarse
Usado para referirse a alguien que se cansa o se agobia haciendo algo. Literalmente, 'se quiebra' de tanto esfuerzo.
"Después de sembrar papa todo el día, Juan se quebró y ya no quiso ni levantar un dedo más."
-
Joderle la vida
Expresión que se usa cuando alguien se empeña en complicarte las cosas sin motivo aparente. Usado especialmente para referirse al comportamiento obstinado de ciertas personas.
"No sabes cómo María me jode la vida; insiste en cambiar mi música cada vez que sube al carro."
-
Arrancharse
Relajarse, tirarse en el sofá mientras sientes que el tiempo se detiene. Ideal después de una jornada de trabajo intensa.
"Después del camello en el campo, mi abuelo llega a la casa y se arrancha con un tinto bien calientico."
-
Señoraza
Dícese de una mujer que, sin importar la ocasión, siempre lleva el glamour al siguiente nivel con su actitud de 'diva costeña'. Esa que hace sentir como desfile de moda hasta ir al mercado.
"La Jeimy llegó hecha toda una señoraza a la fiesta: ¡no había detalle en su vestidito dorado que pasara desapercibido!"
-
Muralear
Acción de pasar el día pintando murales o simplemente vagueando entre grafitis y paredes, como si no hubiera nada más importante que embellecer la ciudad a brochazos.
"Oye, ¿vamos a muralear todo el sábado en la calle del parque? Lleva las latas de pintura que hoy toca arte urbano."
-
Berraquera
El combustible oficial de los caucanos: una mezcla explosiva de valentía, determinación y energía que hace que todo sea posible.
"Con esa berraquera, sacó a bailar a toda la cuadra en plena fiesta de San Pedro. ¡Eso sí que es tener agallas!"
-
Estar en las de Petronio
Expresión que significa estar empeliculado o emocionadísimo con algo, especialmente si es música o fiesta.
"Desde que Andrés se compró esa bocina potente está en las de Petronio montándose su propia verbena en el patio."
-
Pegar el encargo
Usado para referirse a cuando alguien está encandilado o flechado por otra persona. Literalmente 'pegaste el encargo' significa que te enamoraste de un momento a otro, como si fuera una encomienda mágica.
"Ayer vi al Juanca en la fiesta y ¡pegué el encargo! Creo que ahora le voy a escribir todos los días."
-
Asomarse a la ventana
Expresión popular que se usa para describir cuando alguien mete las narices en los asuntos ajenos; básicamente el arte inigualable del chisme nivel PRO.
"Deja de asomarte a la ventana y vení a lavar la loza antes de que te echen azúcar en el café por metida."
-
Picar el ojo
Expresión utilizada para describir la acción de coquetear o flirtear con alguien mediante miradas sugestivas. Es como decirle a alguien que te gusta sin abrir la bocota.
"Cuando vi llegar a mi crush a la fiesta, le piqué el ojo desde lejos y sonrió."
-
Pegarla del pozo
Expresión usada para referirse a alguien que siempre parece tener mala suerte, como si siempre estuviera metido en problemas.
"Cada vez que Juan sale a hacer un mandado, termina pegándola del pozo con algún lío."
-
Estar apercollao
Cuando alguien anda más tieso que un palo de escoba, ya sea por estrés, preocupación o porque está metido en un problema del tamaño de un marrano.
"Desde que Pedro perdió la billetera, anda todo el día apercollao como si le hubieran puesto cemento en la camisa."
-
Sabo el parche
Frase que usan los caucano cuando alguien se interfiere o arruina algo divertido, como un plan entre amigos. Es la manera local de llamar al 'aguafiestas'.
"¡No invites a Juan al asado! Siempre viene a sabo el parche con sus dramas."