Cauca, Colombia

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • andar ciego

    Expresión usada para describir a alguien que anda medio perdido o despistado, como guiado por el viento sin rumbo fijo.

    "Ayer vi a Juanito andando ciego por el parque; iba buscando sus llaves cuando las tenía en la mano todo el tiempo."

  • A lo bien

    Expresión utilizada cuando buscas reafirmar algo que dices, como diciendo 'de verdad', para meterle más sabor al asunto.

    "¡A lo bien! Si sigues molestando te tiro cadera en la próxima fiesta."

  • Tasquete

    Se refiere a una persona que siempre anda bien vestida y elegante, aun cuando no se necesita tanto caché. Es como su elegante número doce en el armario.

    "Mira a Juancho con su corbatín para ir al mercado, siempre tan tasquete ese man."

  • Parche

    Una reunión improvisada y divertida con amigos, que puede convertirse rápidamente en un mini-fiesta. Básicamente, la oportunidad de 'construir' buenos recuerdos.

    "Este viernes va a haber un parche en mi casa, traigan buena música y algo para picar."

  • Vejeque

    Apodo cariñoso para referirse a alguien mayor que siempre tiene cuentos de tiempos pasados y sabiduría local que compartir.

    "Ese vejeque del barrio siempre te suelta unas historias tan locas que no sabes si creer o reír."

  • Cachumbambé

    Es una forma divertida de referirse a algo que está en peligro de desmoronarse o caerse, como un balanceo inestable. Deriva del movimiento de un columpio pero con sabor caucano.

    "Ese puente está más cachumbambé que mis ganas de madrugar los domingos."

  • Congelarse

    Cuando te quedas estupefacto o no sabes qué hacer ante una situación inesperada. Es como si el cerebro se te quedara en modo cuarzo, sin procesar nada.

    "Vi a Jessica entrando al salón y me congelé; olvidé hasta cómo respirar."

  • Desmejorado

    Expresión utilizada para describir a alguien que se ve un poco maltratado, como después de una fiesta épica o de andar trasnochando sin medida.

    "Después del fiestón de anoche, el Juan está desmejorado; parece que lo atropelló la tamalera."

  • Loncha

    En algunas zonas de Cauca, se usa para referirse a una mentira tamaño jumbo. Cuando alguien cuenta una historia dudosa que parece haber sido estirada más que el chicle.

    "¡No le creas a Juanito! Eso de que pescó un pez de tres metros es una loncha."

  • Pegar el encargo

    Usado para referirse a cuando alguien está encandilado o flechado por otra persona. Literalmente 'pegaste el encargo' significa que te enamoraste de un momento a otro, como si fuera una encomienda mágica.

    "Ayer vi al Juanca en la fiesta y ¡pegué el encargo! Creo que ahora le voy a escribir todos los días."

  • Magia

    En el Cauca, cuando la cosa sale de maravilla y sin pega alguna, decimos que es pura 'magia'. ¡Nada que ver con varitas mágicas! Aquí hablamos de esa habilidad casi sobrenatural de hacer las cosas funcionar.

    "¡Ese sancocho quedó con una sazón que ni pa' qué! Eso fue pura magia, parcero."

  • Jurar visita

    Es prometer ir a ver a alguien, pero solo de dientes para afuera. O sea, nunca se aparece.

    "Siempre juras visita y nada que vienes a mi casa. Eres más escurridizo que jabón mojado."