Una manera simpática de referirse a alguien e indicar que ha hecho algo bien o que se comporta de forma agradable. Se usa con ironía cuando la acción es notable.
Ese man llegó y nos trajo ensalada pa' todos... ¡qué tipo!
Frase utilizada para animar a alguien a que se esfuerce más o ponga más energía en una actividad. ¡Es como darle un empujoncito de motivación, pero versión muy costeña!
¡Vamos, compadre, échele leña al baile que la fiesta apenas empieza!
Apodo cariñoso y burlón para los amigos flacos como un zorro pelón de monte. Se usa para vacilar al que parece que se lo lleva la brisa.
Oye tú, Flacuache, ¿otra vez el viento te va a llevar cuando salgas en esa bicicleta?
Expresión para describir a las personas que son extremadamente flojas, casi pegadas a la hamaca.
Oye, ya levántate de esa silla. ¡Nunca había visto gente tan echada!
Se usa para decir que alguien es muy reservado o no dice ni una palabra, igualito a un bagre que nunca abre la boca.
Esa pelada está más cerrada que boca de bagre cuando le preguntas por su crush.
Se refiere a dar una lección inesperada y divertida, usualmente cuando alguien necesita saber quién manda.
No me retés más o te voy a echar un curso de baile vallenato y no vas a saber dónde meterte.
Universo paralelo donde encontrar las mejores historias de gallos peleones y abuelas hechiceras. En Sucre, no es solo un camino rural; es el rincón donde la magia cotidiana se cuece a fuego lento.
Nos fuimos pa' la vereda y terminamos contando leyendas de espantos mientras nos comíamos una sancocho que ni mandado a hacer.
Usado para describir a alguien novato o inexperto en lo que hace, como un mango que todavía está verde.
No le des esa tarea tan difícil al nuevo, todavía está biche en estas cosas.
Expresión que se usa cuando uno quiere tomar un descanso extenso y perezoso, como echándose a no hacer nada.
Después de almorzar, me fui a la hamaca para echar una loncha mientras escucho vallenatos.