Caldas
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar vitrineando
Es la expresión para describir cuando alguien solo está mirando cosas en una tienda sin intención real de comprar, básicamente un 'turismo comercial' porque no hay plata.
"No sé por qué nos metemos al centro si apenas estamos vitrineando, ya me gasté la plata del mes."
-
Mandarse una vuelta
Expresión usada cuando alguien se anima a hacer algo inesperado o arriesgado, como lanzarse a probar el nuevo sancocho de la esquina que nadie sabe si es comida o experimento químico.
"¿Vas a mandarte una vuelta al concierto del pana que toca música con cucharas? ¡Eso sí es valentía caldense!"
-
Verraco
En Caldas, alguien que es 'verraco' es una persona realmente impresionante, súper talentosa o que le mete toda la ficha a lo que hace. También se usa para describir algo que parece increíble o fuera de este mundo.
"¡Ese man es un verraco para el fútbol! Metió cinco goles en un solo partido."
-
Parchear
Una manera de decir que se va a salir con amigos a pasar el rato, sin importar mucho el plan. Puede ser desde ir a un café hasta una rumba de madrugada.
"Hoy después del trabajo vamos a parchear en la casa de Juan, compra las polas."
-
Cafeteo
Actividad caldense que consiste en tomar un cafecito mientras se chismea sabroso sobre los vecinos.
"Nos echamos un cafeteo esta tarde y nos enteramos de toda la novela del barrio."
-
Mantener el quiebre
Expresión utilizada para referirse a perseverar en medio de una situación complicada, especialmente aquellas que requieren aguante emocional o financiero. Literalmente, 'aguantarse como un campeón'.
"Aunque esté arreglando un carro viejo y solo tenga una llave inglesa, toca mantener el quiebre hasta que prenda."
-
Quedarse viendo un chispero
Expresión que se usa cuando alguien se queda embobado o distraído en una situación, como mirando fuegos artificiales sin entender nada.
"Cuando el profe empezó a hablar de álgebra, yo me quedé viendo un chispero."
-
Guarichí
Forma cariñosa de referirse al ruido o bullicio, especialmente el que hacen los niños cuando están jugando. ¡En Caldas siempre hay guarichí!
"No pude concentrarme en la casa por todo el guarichí que armaban mis sobrinos en el patio."
-
Traquetear
En Caldas, 'traquetear' es la forma sabrosa de decir que estás pasando el tiempo sin hacer nada importante, como cuando alguien 'pela cable' en otras regiones.
"¡Deja de traquetear y ven a ayudarme con estas cajas!"
-
Un mundo verraco
Es una expresión para referirse a algo increíblemente sorprendente o fantástico, tanto que parece irreal. Suele usarse cuando te encuentras con algo tan bueno o descabellado que tu mente explota.
"¡Esa fiesta estuvo tan chévere que parecía un mundo verraco, no te lo imaginas!"
-
Paila
Expresión usada para describir una situación complicada, sin salida o cuando algo va mal, como si te cayeras en una olla profunda.
"¡Uy parce, se me dañó el carro en medio del aguacero! ¡Qué paila!"
-
Poner en la olla
Expresión utilizada para cuando alguien te compromete a hacer algo que realmente no querías o esperabas. Como cuando tu cuñado te invita a 'ayudar' con la mudanza el fin de semana.
"Me pusieron en la olla para trabajar en el bazar del colegio y yo solo quería ir a comer empanadas."
-
Estar en el tablero
Expresión que se usa cuando alguien está a la expectativa de una oportunidad, especialmente en situaciones donde hay que esperar al siguiente movimiento o decisión.
"Estoy en el tablero a ver si me echan al agua con este nuevo proyecto."
-
Coger canasto
Frase típica para referirse a alguien que se va sin despedirse, casi en plan ninja al mejor estilo del mercado.
"¿Y Pedrito? Ya cogió canasto y lo último que vimos fue el polvo."
-
Echarse un tintico
Expresión clásica para invitar a alguien a tomar un pequeño café, usualmente cargado y perfecto para charlar.
"Después del almuerzo nos echamos un tintico porque el chisme no da espera."
-
Echar el aguacero
Expresión usada cuando alguien empieza a contar un chisme con tanto detalle que parece diluvio de palabras. ¡A sacar los paraguas porque lo que viene es carnita!
"No te vas a creer lo que me dijo Alejandra, mejor siéntate que te voy a echar el aguacero completico."
-
Velerear
Acto de pasearse despreocupadamente por la vida como un velero en el viento, generalmente sin rumbo fijo ni demasiadas preocupaciones.
"Mira a Jairo allá velereando por el parque, no le importa nada más que sentir la brisa en la cara."
-
Todustabilla
Expresión caldense para referirse a un evento que sigue ocurriendo aunque ya debería haber terminado. Similar a 'nunca acabar'.
"Ese partido de fútbol fue una todustabilla, cada que creíamos que acababa, ¡un gol más!"
-
Subirse a la loma
Expresión usada para referirse a alguien que se vuelve arrogante o se cree superior, como si estuviera en lo alto de una montaña mirándote desde arriba.
"Desde que Juan consiguió ese nuevo trabajo, anda subido a la loma y ya ni nos saluda cuando pasa por el café."
-
Echar el cuento
Frase usada para referirse a intentar conquistar a alguien con una buena conversación y labia persuasiva. Básicamente, contarle la historia de tu vida pero en versión novela romántica.
"Juan se fue al parque a echar el cuento a María, pero ella ya había oído mejores historias en Netflix."
-
Dar lora
Expresión utilizada cuando alguien no deja de hablar o insiste demasiado en algo, como si fuera una cotorra sin fin.
"Mi abuela me dio tanta lora anoche sobre encontrar pareja que terminé soñando con la rumba del gallinero."
-
Disparo de guaro
Expresión caldense usada para referirse a un trago rápido de aguardiente que se toma sin pensar dos veces, generalmente en una fiesta o reunión para avivar el ambiente.
"Estábamos medio apagados, pero después del primer disparo de guaro, la fiesta se prendió como pólvora."
-
Echarle la fresita al leche
Es esa técnica magistral que tienen los caldenses de ponerle un toque especial o un detalle fino a algo que ya está bueno, como cuando le pones una fresa gigante a un batido glorioso.
"El asado estaba buenísimo, pero con la salsita secreta que le echó Juan, eso sí fue echarle la fresita al leche."
-
Hacer una vuelta
Expresión super caldense para decir que vas de visita a algún lugar, pero puede incluir todo tipo de actividades misteriosas o trámites entre tanto.
"Voy a Manizales a hacer una vuelta, pero tranquilos que regreso con café y chisme fresco."
-
Calidá
Expresión que se usa para decir que algo está realmente bien, casi bordeando lo perfecto. Es como si el universo hubiera alineado las estrellas solo para ti.
"¡Ese sancocho de gallina estaba calidá! Hasta le chupé los dedos a mi suegra."
-
Cascar
Es el arte de dar golpecitos ligero a alguien, muchas veces con cariño y otras solo por molestar. Usado mucho entre amigos para bajar la tensión o como broma.
"No me pongás nervioso que si no te voy a cascar un poquito pa' que te calmes."
-
Veráquio
Expresión utilizada para referirse a una persona que se echa cuentos y exageraciones fantásticas, como un verdadero 'verosabio'.
"No le creas mucho a Martín, es tremendo veráquio, siempre viene con cada historia de pescador."
-
Llenarse de babilla
Frase que indica cuando alguien se emociona tanto por una idea que comienza a hablar sin parar, aunque muchas veces diga bobadas.
"Ese Juancho se llenó de babilla hablando del nuevo negocio y terminó contando hasta el cuento del patito."
-
Estar en la torre
Expresión usada para describir a alguien que está completamente perdido o confundido, viviendo en su propia nube.
"¿Juan? No me sorprende que haya llegado tarde otra vez, ese man siempre está en la torre."
-
¡Qué guámbaro!
Expresión usada para referirse a alguien que sorprende con su ingenio, creatividad o habilidad fuera de serie. Es como un halago especial que se le da al 'cerebrito' del grupo.
"Cuando Juanca arregló el radio con un clip y cartón, todos en la finca dijeron: ¡Pero qué guámbaro este man!"
-
Rubia
En Caldas, cuando alguien dice que 'se va a echar una rubia', no quiere decir que ande pintando canas antes de tiempo; más bien significa que piensa tomarse una fría cerveza.
"Después del trabajo, nos echamos unas rubias en la tienda del barrio para celebrar el viernes."
-
Chocorazo
Una expresión que se usa cuando alguien recibe una sorpresa inesperada o se lleva un gran susto, como si le hubieran dado un 'chocolate' chocante.
"Cuando María vio llegar a su ex con la nueva novia al café, se pegó tremendo chocorazo."
-
Camine, pues
Expresión caldense que se usa para incitar a alguien a hacer algo de inmediato, como cuando el compa está hecho un lenteja y necesitas apurarle el paso.
"¡Camine, pues, mijo! Que el partido ya comenzó y usted todavía viendo pa' los árboles."
-
¡Echarle candela!
Expresión usada para animar a alguien a dar lo mejor de sí mismo en una tarea, como prender una hoguera con pura actitud positiva. Una invitación a ser un crack.
"Vamos muchachos, al partido hay que ¡echarle candela! porque nos jugamos la final."
-
estar montando la película
Expresión usada para describir a alguien que está armando mucho drama por algo insignificante, como si estuviera protagonizando su propia telenovela.
"Ay parcero, no te pongas a montar la película solo porque te mancharon el tenis con un poquito de jugo."
-
Parchar
Verbo que significa pasar el rato relajado con amigos, sin hacer mucho, quizás tomando algo en un parque o esquina del barrio.
"¿Cuándo nos parchamos por la tarde en la esquina? Llevo la pólvora y tú pones las risas."
-
Cerquillazo
Término que describe el corte de cabello típico 'casi militar' que las mamás en Caldas les mandan hacer a sus hijos cuando no quieren gastar mucho tiempo ni plata en peluquerías fancy.
"Estaba todo indomable y mi mamá me pegó un cerquillazo; ahora parezco un recluta."
-
Meriacle
Forma coloquial de referirse a algo de mala calidad o que salió chueco. Similar a un 'churro', pero con más llanto.
"¿Viste el puente nuevo? Quedó todo un meriacle, se cae con mirarlo."
-
Echarse el rezo
Expresión utilizada para referirse a dormir una buena siesta, como un deseo de los santos después del almuerzo.
"Después del sancocho, me voy a echar el rezo por un par de horitas."
-
Matar el canario
Expresión utilizada para referirse a quedarse dormido en momentos poco apropiados, como cuando alguien debería estar trabajando o estudiando.
"Anoche me puse a ver una serie, pero terminé matando el canario en plena oficina hoy."
-
Echando rulo
Expresión utilizada para referirse a alguien que comienza una nueva actividad o proyecto, generalmente con entusiasmo pero sin mucho conocimiento. Es como lanzarse al agua sin saber nadar.
"Ahí va Luis, echando rulo con su nuevo negocio de panadería aunque nunca ha hecho un pan en su vida."
-
Hacer un chorro
Significa contar historias largas que echan mucho rollo y poca sustancia, solo para pasar el rato o impresionar a los desavisados.
"Cuando Juan empieza a hacer un chorro, uno ya sabe que no se acaba el café sin haber oído tres aventuras de mentira."
-
Estar montañeando
Expresión que describe el arte de pasear o disfrutar relajadamente del paisaje rural y montañoso, generalmente mientras se toman unos aguardienticos.
"El domingo vamos a estar montañeando en la finca de mi abuela con la parcería, ¡no se les olvide llevar el guaro!"
-
Ventanao
Término utilizado para describir a alguien que es un chismoso de tiempo completo, ese que siempre anda 'ventaneándose' en casa ajena.
"¡Eso sí fue un 'ventanao' el que nos hizo doña Rosa! Supo lo de la fiesta antes de que empezáramos a invitar."
-
Echarse la leña
Expresión usada para describir a alguien que se aplica mucho en una actividad, pero con un toque de intensidad y dedicación casi pasional.
"Este semestre me eché tanta leña estudiando que hasta el profesor me pidió consejo sobre su propia materia."
-
Parcera
Término entrañable para referirse a una amiga del alma, con la que compartes tanto el chisme como el cafecito, siempre en buena onda.
"¡Eh, parcera! ¿Vamos por un tintico y me contás cómo te fue con el man?"
-
Estar en pepa
Una forma muy caldense de decir que alguien está impecable, ya sea en su apariencia o en su estado físico. Literalmente significa 'estar como un diamante', brillante y sin fallas.
"¡Uy, parcero! Íbamos para una fiesta de pueblo y el man llegó todo engominado, mejor dicho, estaba en pepa."
-
Tanto como en feria de pueblo
Expresión que se utiliza para referirse a alguien que habla mucho, casi sin parar, como si fuera un animador de feria.
"¡Esa vecina sí que habla tanto como en feria de pueblo! Hoy me tuvo una hora contándome la novela."
-
Comprar tamales acá en la esquina
Expresión colorida para decir que alguien fue a resolver un 'asunto' sospechoso, casi siempre involucrando una excusa poco creíble sobre comida.
"¿Por qué Julio se demoró tanto? Seguro fue a 'comprar tamales acá en la esquina', si me entiendes..."
-
¡Ir en turbina!
Expresión que se usa para describir a alguien que va súper rápido haciendo cualquier cosa, tanto que parece que lleva una turbina en la espalda. Ideal para aquellos momentos cuando te hablan y ya han terminado todo antes de darte cuenta.
"Ese man está trabajando ¡en turbina! Ya dejó listas todas las ventas del mes."