Es la expresión para describir cuando alguien solo está mirando cosas en una tienda sin intención real de comprar, básicamente un 'turismo comercial' porque no hay plata.
No sé por qué nos metemos al centro si apenas estamos vitrineando, ya me gasté la plata del mes.
En Caldas, alguien que es 'verraco' es una persona realmente impresionante, súper talentosa o que le mete toda la ficha a lo que hace. También se usa para describir algo que parece increíble o fuera de este mundo.
¡Ese man es un verraco para el fútbol! Metió cinco goles en un solo partido.
Actividad caldense que consiste en tomar un cafecito mientras se chismea sabroso sobre los vecinos.
Nos echamos un cafeteo esta tarde y nos enteramos de toda la novela del barrio.
Expresión que se usa cuando alguien se queda embobado o distraído en una situación, como mirando fuegos artificiales sin entender nada.
Cuando el profe empezó a hablar de álgebra, yo me quedé viendo un chispero.
Forma cariñosa de referirse al ruido o bullicio, especialmente el que hacen los niños cuando están jugando. ¡En Caldas siempre hay guarichí!
No pude concentrarme en la casa por todo el guarichí que armaban mis sobrinos en el patio.
Es una expresión para referirse a algo increíblemente sorprendente o fantástico, tanto que parece irreal. Suele usarse cuando te encuentras con algo tan bueno o descabellado que tu mente explota.
¡Esa fiesta estuvo tan chévere que parecía un mundo verraco, no te lo imaginas!
Expresión utilizada para cuando alguien te compromete a hacer algo que realmente no querías o esperabas. Como cuando tu cuñado te invita a 'ayudar' con la mudanza el fin de semana.
Me pusieron en la olla para trabajar en el bazar del colegio y yo solo quería ir a comer empanadas.
Expresión que se usa cuando alguien está a la expectativa de una oportunidad, especialmente en situaciones donde hay que esperar al siguiente movimiento o decisión.
Estoy en el tablero a ver si me echan al agua con este nuevo proyecto.
Frase típica para referirse a alguien que se va sin despedirse, casi en plan ninja al mejor estilo del mercado.
¿Y Pedrito? Ya cogió canasto y lo último que vimos fue el polvo.
Expresión clásica para invitar a alguien a tomar un pequeño café, usualmente cargado y perfecto para charlar.
Después del almuerzo nos echamos un tintico porque el chisme no da espera.
Acto de pasearse despreocupadamente por la vida como un velero en el viento, generalmente sin rumbo fijo ni demasiadas preocupaciones.
Mira a Jairo allá velereando por el parque, no le importa nada más que sentir la brisa en la cara.
Expresión caldense para referirse a un evento que sigue ocurriendo aunque ya debería haber terminado. Similar a 'nunca acabar'.
Ese partido de fútbol fue una todustabilla, cada que creíamos que acababa, ¡un gol más!
Expresión usada para referirse a alguien que se vuelve arrogante o se cree superior, como si estuviera en lo alto de una montaña mirándote desde arriba.
Desde que Juan consiguió ese nuevo trabajo, anda subido a la loma y ya ni nos saluda cuando pasa por el café.
Frase usada para referirse a intentar conquistar a alguien con una buena conversación y labia persuasiva. Básicamente, contarle la historia de tu vida pero en versión novela romántica.
Juan se fue al parque a echar el cuento a María, pero ella ya había oído mejores historias en Netflix.
Expresión caldense usada para referirse a un trago rápido de aguardiente que se toma sin pensar dos veces, generalmente en una fiesta o reunión para avivar el ambiente.
Estábamos medio apagados, pero después del primer disparo de guaro, la fiesta se prendió como pólvora.
Es esa técnica magistral que tienen los caldenses de ponerle un toque especial o un detalle fino a algo que ya está bueno, como cuando le pones una fresa gigante a un batido glorioso.
El asado estaba buenísimo, pero con la salsita secreta que le echó Juan, eso sí fue echarle la fresita al leche.
Es el arte de dar golpecitos ligero a alguien, muchas veces con cariño y otras solo por molestar. Usado mucho entre amigos para bajar la tensión o como broma.
No me pongás nervioso que si no te voy a cascar un poquito pa' que te calmes.
Una expresión que se usa cuando alguien recibe una sorpresa inesperada o se lleva un gran susto, como si le hubieran dado un 'chocolate' chocante.
Cuando María vio llegar a su ex con la nueva novia al café, se pegó tremendo chocorazo.
Expresión caldense que se usa para incitar a alguien a hacer algo de inmediato, como cuando el compa está hecho un lenteja y necesitas apurarle el paso.
¡Camine, pues, mijo! Que el partido ya comenzó y usted todavía viendo pa' los árboles.
Expresión utilizada para referirse a quedarse dormido en momentos poco apropiados, como cuando alguien debería estar trabajando o estudiando.
Anoche me puse a ver una serie, pero terminé matando el canario en plena oficina hoy.
Expresión que describe el arte de pasear o disfrutar relajadamente del paisaje rural y montañoso, generalmente mientras se toman unos aguardienticos.
El domingo vamos a estar montañeando en la finca de mi abuela con la parcería, ¡no se les olvide llevar el guaro!
Término entrañable para referirse a una amiga del alma, con la que compartes tanto el chisme como el cafecito, siempre en buena onda.
¡Eh, parcera! ¿Vamos por un tintico y me contás cómo te fue con el man?
Una forma muy caldense de decir que alguien está impecable, ya sea en su apariencia o en su estado físico. Literalmente significa 'estar como un diamante', brillante y sin fallas.
¡Uy, parcero! Íbamos para una fiesta de pueblo y el man llegó todo engominado, mejor dicho, estaba en pepa.
Expresión colorida para decir que alguien fue a resolver un 'asunto' sospechoso, casi siempre involucrando una excusa poco creíble sobre comida.
¿Por qué Julio se demoró tanto? Seguro fue a 'comprar tamales acá en la esquina', si me entiendes...
Expresión que se utiliza para describir la situación en la que alguien te deja plantado, especialmente en planes o eventos importantes. La persona prometió algo pero nunca apareció, ¡como un mago de la desaparición!
Íbamos a ir todos a la rumba del fincho, pero Juan me dejó tumbado como siempre. Me quedé con el flow y sin party.
Expresión utilizada para describir a alguien que está merodeando sin ser visto, se aparece y desaparece cual espectro, ya sea porque evita dar la cara o evadir responsabilidades.
Ahí anda Juan andándose de fantasmita desde que le tocó pagar lo que debe.
Expresión usada para describir a alguien que arruina la diversión o el plan de un grupo, como cuando llega ese amigo que trae mala vibra y todo se desinfla.
Íbamos a rumbear toda la noche, pero Juan llegó a joder el parche con su mala cara.
Significa dejarse en bandeja, ser demasiado ingenuo o confiado y permitir que otros se aprovechen de ti. En Caldas, nunca des papaya... a menos que quieras una sorpresa no tan dulce.
Le dije a Juana que guardara bien su billetera en el bus porque dar papaya es casi como regalar la plata.
Una manera simpática de referirse a cuando alguien está contando historias o chismes que son pura mentira o exageración, pero lo hace con tanto arte que podría venderle un ventilador a un pingüino.
Juan siempre llega al café a hablar paja sobre cómo casi gana la lotería por décima vez este mes.
En Caldas, chuspa es la manera elegante de decir que alguien está bien pasado de copas. Vamos, que acabaron más alegres que una fiesta de cumpleaños.
Después del partido, el Fredy andaba con una chuspa que no sabía ni dónde dejó el sombrero.
En Caldas, 'crema' se usa para referirse a alguien o algo que es de altísima calidad, lo mejor de lo mejor. No hablamos de Nivea ni de chantilly, sino del top del top.
Ese combo de amigos es puro crema, siempre tienen los mejores planes y nunca los ves aburridos.
Una forma creativa y humorística de referirse a que alguien ha fallecido, similar a 'estirar la pata' pero más coloquial.
Cuando vio la cuenta del bar, casi estira el petate del susto.
Cuando un caldense está antojado de probar cuanta comida se cruce por su camino. No es hambre, es pura gula.
Después de ver las parvas ayer en la panadería, quedé más pruebón que nunca y terminé llevándome media tienda.
Término usado para describir a alguien que está completamente distraído o embobado, como si tuviera la mente en otro planeta.
¡Julio, deje de estar tan embambinado y páseme la sal!
Expresión que significa perderse en una conversación sin rumbo, cuando alguien empieza a hablar e hilar ideas sin llegar a ningún puerto.
Ayer estuvimos en la terraza y Juan se fue por el túnel hablando de teorías conspirativas. Terminamos más perdidos que cuando empezamos.
Persona que se luce de manera exagerada, especialmente en fiestas o reuniones, como si fuera la más importante del lugar.
Mirá a Mariana con ese vestido lleno de lentejuelas, ¡hoy viene a ser la estrella rutilante del parrandón!
Expresión usada para referirse a salir de fiesta o parranda con la intención de quedarse hasta el amanecer, como si la luna llena fuera un motivo sobrenatural para no parar.
El viernes nos vamos a Manizales a 'salir de rumba con luna llena', así que prepárate para el guayabo del sábado.
Es una forma divertida de referirse a la vida tranquila y sin preocupaciones que llevan algunos en las zonas montañosas del departamento, donde el tiempo parece detenerse para disfrutar cada momento con calma.
Está haciendo un sol tan rico que me voy a pegar un montañequeo todo el día, ni teléfono ni nada.
Expresión usada para pedirle a alguien que deje de hablar tonterías o mienta descaradamente. Es como decir 'no más cuentos'.
¡Uy, Juan! Deje la carreta y díganos de una vez por qué llegó tarde.
Expresión que se usa para referirse a alguien que está en su mejor momento, físicamente atractivo o particularmente elegante. Como cuando te pones la pinta del domingo y hasta la abuela te tira flores.
¡Mírale ese corte de pelo! Juan está tan fino hoy que parece modelito de revista.
Expresión para referirse a una persona perezosa, que no le gusta hacer mucho esfuerzo. Ideal para esos días en los que moverse del sofá parece misión imposible.
¡Vea pues, ese Pedro es la güeva más grande del barrio! Siempre necesita un empujón pa' levantarse temprano.
Apodo humorístico para describir cualquier lugar que esté desorganizado o sucio, como si hubiera pasado una piara de cerdos por allí.
No vayas a mi cuarto todavía, parece Cerdolandia con tanta ropa tirada.
Expresión usada cuando alguien está sin un peso en el bolsillo, más pobre que una rata de iglesia.
No puedo salir a rumbear este fin de semana, estoy más en la flaca que nunca.
Esta palabra es el ¡olé! caldense para lo que mola mucho o es muy chévere. Si algo te hace sonreír y olvidarte de los problemas, dirás '¡qué bacano!' sin pensarlo.
Ese paseo a la finca estuvo bacano, nos reímos hasta no dar más.
Frase que se usa para describir a alguien que está confundido o perdido, como si estuviera tratando de disfrutar algo delicioso, pero no supiera por dónde empezar.
Después de la fiesta con tanta guayaba y aguardiente, me levanté al otro día todo desorientado, más perdido que sin untar arequipe.