Dar lora
-
Expresión usada para referirse a alguien que habla mucho o fastidia más de la cuenta, como esos pajaritos que no dejan dormir con su cantaleta.
"Ese man sí da mucha lora, hasta los almuerzos se enfrían con tanto cuento."
-
Cuando te pones a hablar mucho y no paras; como cuando alguien 'enseña' pero de manera incesante y un poco fastidiosa.
"¡Deja de dar lora con el partido de anoche! Ya todos sabemos que metieron gol al último minuto."
-
Expresión utilizada para describir a alguien que no deja de hablar, especialmente cuando repite lo mismo como disco rayado.
"Anoche Juan se puso a dar lora con la misma historia del partido; al final terminamos durmiéndonos en el sofá."
-
Expresión utilizada cuando alguien no deja de hablar o insiste demasiado en algo, como si fuera una cotorra sin fin.
"Mi abuela me dio tanta lora anoche sobre encontrar pareja que terminé soñando con la rumba del gallinero."
-
Expresión que se usa para referirse a alguien que habla mucho y no se calla ni debajo del agua. Como ese perico molesto que sigue y sigue.
"María si está dando lora hoy, le echa más carreta al cuento que el mismo libro."
-
Expresión usada para referirse a alguien que habla sin parar y no deja respirar, como una abuela con teléfono nuevo.
"No invites a Juan al paseo, que ese man da más lora que un loro en feria."
-
Expresión utilizada para referirse a alguien que está molestando o fastidiando más de la cuenta, pero sin mala intención. Es como ese amigo que no te deja en paz con su cháchara.
"Deja de dar lora y ponte a hacer algo útil, que ya me tienes hasta el copete con tu cuento."
-
Expresión típica para referirse a cuando algo o alguien está haciendo mucho ruido o molestando constantemente.
"Ese perro no dejó de dar lora toda la noche, me tiene la cabeza como un vinilo rayado."
-
Expresión para referirse a alguien que insiste demasiado en algo, al nivel de hacerte perder la paciencia como un loro parlanchín.
"Ya déjame dormir tranquilo, llevas toda la noche dándome lora con esa historia del ex."
-
En Boyacá, 'dar lora' es cuando alguien habla y habla sin parar, como si no conociera el botón de pausa en su conversación.
"Ese Carlos se fue a tomar café con la abuela y no para de dar lora sobre sus conquistas; eso ya parece novela."
-
Se dice que alguien está 'dando lora' cuando no para de hablar, especialmente sobre algo irrelevante o repetitivo. Es como la cháchara competitiva en modo infinito.
"¡Hermano, ya deja de dar lora con lo de tu ex! ¿No ves que cada vez nos dormimos más temprano?"
-
Expresión que significa hablar mucho o hacer mucha bulla, a tal punto de que la gente prefiere no oír más.
"Ese man se pasa toda la tarde dando lora sobre sus viajes a Pasto. ¡Ya ni puedo concentrarme!"
-
Expresión usada para referirse a alguien que constantemente está haciendo ruido o que no deja de hablar, a veces sin mucho interés de los demás.
"No te pongas a dar lora mientras estoy estudiando, que después no entiendo ni papa."
-
Expresión usada para describir a alguien que habla sin parar y tiende a aburrir o cansar a su audiencia. Ideal para esas personas cuyo pasatiempo es la conversación infinita.
"¡Ay, Juanito sí da lora! Se quedó hablando tres horas sobre el clima."
-
Termino que se usa para describir a alguien que se queja mucho o repite lo mismo constantemente, como un loro hablando sin parar.
"Parce, ya deja de dar lora con el paseo de anoche, todos sabemos que te quedaste dormido."