Huila
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Echarle la cantaleta
Cuando alguien te repite lo mismo una y otra vez para criticarte, como un disco rayado. Normalmente lo hace tu mamá cuando no has lavado los platos.
"¡Deje de echarme la cantaleta, mami! Ya sé que parezco pececito en pecera con lo desordenado que soy."
-
Estar en la jaranga
Expresión que se usa para decir que alguien está de fiesta o anda brincando de parranda en parranda.
"¡No manchen, el Fabián lleva toda la semana en la jaranga por las fiestas del San Pedro!"
-
Jalápa
Se usa para referirse a una escapada inesperada o improvisada por el campo, perfecta para liberar estrés.
"Este fin de semana nos vamos de jalápa al río, ¡no me importa nada más!"
-
echar cotorra
Hablar de forma ingeniosa para impresionar o coquetear; también se usa cuando alguien quiere 'echarle salsa' a una historia.
"Ese man siempre que vamos al parque comienza a echar cotorra y termina rodeado de gente muerta de la risa."
-
Joder la pita
Se dice que alguien 'jodió la pita' cuando arruina un plan o desbarata una situación que iba viento en popa, como quien rompe la cuerda de un cometa en pleno vuelo.
"Estábamos listos para el paseo y Andrés jodió la pita al olvidarse las llaves del carro. ¡Qué cagada!"
-
Estar en la juega
Se dice cuando alguien está siempre al tanto de las fiestas, rumbeando o pasándola bien sin parar. Es como un profesional de la fiesta.
"¡Ese man está en todas! Ayer otra vez estaba en la juega, bailándose hasta el himno nacional."
-
Cumplirse
En Huila, 'cumplirse' es una forma coloquial de referirse a cuando algo malo o inesperado sucede de manera inevitable.
"Uy no, se estaba nublando y al final sí se cumplió el aguacero."
-
Echar plancha
Expresión usada para referirse a pasar el rato de manera tranquila, haciendo poco o nada, como una tarde de pereza total.
"Este domingo mejor echemos plancha en la casa y no hagamos nada, ni siquiera prender el televisor."
-
Hacerse el congresista
Es un término divertido para describir a alguien que siempre está hablando y parece saber mucho, pero al final no dice nada relevante.
"Esa fiesta estuvo bacanísima hasta que Juan empezó a hacerse el congresista con sus cuentos rebuscados."
-
Estar sin gas
Cuando alguien está agotado, ya sea porque le dio durísimo a la rumba anoche o porque el día estuvo bien pesado.
"Parce, después de trabajar todo el fincho en la finca, quedé sin gas. No me levanta ni el café huilense."
-
Picarón
Persona que se hace la inocente o despistada, pero en realidad las ve todas y saca provecho de cualquier situación. Aquí nadie le pasa gato por liebre.
"No te fíes de Ramiro con esa cara de yo no fui; ese man es más picarón que un zorro."
-
Pillar la señal
Entender rápidamente lo que alguien quiere decir o capturar una indirecta de manera ágil.
"Cuando Juan me guiñó el ojo en clase, pillé la señal; nos escapamos a tomar sin que profesor notara."
-
Camello
En Huila, esta palabra se usa para referirse al trabajo o al oficio, especialmente cuando es arduo y consume mucho tiempo.
"No puedo irme de rumba el viernes, tengo camello hasta las cejas toda la semana."
-
Chocorazo
Forma peculiar de referirse a una sorpresa que deja a alguien descolocado o patitieso. Se usa cuando algo te toma por sorpresa y te hace sentir como si hubieras chocado contra un muro invisible.
"¡Me dio un chocorazo ver al profe en la fiesta del sábado pasado bailando salsa como un experto!"
-
Estar embolatado
Expresión utilizada cuando alguien está perdido, confundido o sin saber qué hacer, como si su mente fuera un nudo de cables.
"Ese man lleva media hora en la tienda y todavía está embolatado con cuál gaseosa comprar."
-
Meterle pulmón
Significa esforzarse al máximo en algo, darle con toda la energía y corazón que uno tiene.
"Si quieres ganar esa competencia de ciclismo, tienes que meterle pulmón desde ya, parcero."
-
Ajuiciar
Significa que alguien se va a poner serio en la vida o finalmente va a dejar de estar 'de loco', aplicándose más, ya sea en el trabajo, estudio o relaciones.
"Ese man por fin se ajuició y dejó las fiestas; ahora va juicioso al trabajo todos los días."
-
Armar el beriberi
Montar tremendo desorden o lío, generalmente en una reunión u ocasión social. Cuando hay jaleo y todo está patas arriba.
"Anoche la fiesta estuvo tan buena que al final terminamos armando el beriberi; había más gente bailando en la sala de lo que cabe en un bus!"
-
No dar capítulo
Expresión utilizada para describir a alguien que no presta atención o hace caso omiso, ya sea porque está en su mundo o simplemente no le importa.
"Le estaba contando mis problemas a Leo y él, como si nada, viendo pasar la mosca. Definitivamente, no da capítulo."
-
Pasión huilense
Expresión utilizada para describir el amor desmedido que sienten los huilenses por la música de San Juanero y una buena taza de café, todo al mismo tiempo.
"Esa muchacha lleva la pasión huilense en las venas, no pasa un día sin zapatear un sanjuanero mientras se toma su tercer tinto."
-
Diamantarse
En Huila, es cuando alguien se emperifolla o se arregla tanto que parece un joyero ambulante. Repites 'vea, que se diamantó' cada vez que ves a alguien demasiado acicalado.
"No veas cómo llegó Carmen a la fiesta; se diamantó tanto que parecía una piñata reluciente."
-
Saberla toda
Término que describe a alguien que presume de conocer y entender todo, incluso más de lo humanamente posible. Como una Wikipedia con patas, pero un poco más imprudente.
"Ahí viene Juanito, seguro nos va a contar cómo ayer le enseñó al chef del restaurante a cocinar mejor... ¡Ese sí que se la sabe toda!"
-
llevar del tabique
Expresión del Huila que significa recibir una reprimenda o regaño, o pasar un mal rato por las acciones de uno. Es similar a 'llevar del pelo', pero en una versión más contundente y local.
"Le dije a mi abuelita que iba a dejar la universidad y terminé llevando del tabique toda la tarde."
-
Fino pero no fino
Expresión usada cuando algo parece de calidad o alguien quiere aparentar tener un gusto sofisticado, pero es puro cuento o una apariencia engañosa.
"¡Mira ese man con su camisa de seda de San Victorino! ¡Fino pero no fino!"
-
Ratón de ciudad
Dícese de la persona que anda siempre en busca de fiesta, rumba y todo tipo de jolgorio nocturno. Sabe dónde está el parche bueno cada finde.
"Mira a Mario, por fin dejó de ser un ratón de biblioteca para convertirse en todo un ratón de ciudad. ¡No se pierde ni una rumba!"
-
Chiva Macho
Se le dice 'chiva macho' a alguien que siempre está de fiesta, es el alma de cualquier parrandón y no se pierde una rumba.
"Anoche volví a ver al Diego en la fiesta, ese man es una chiva macho, nunca se cansa de rumbear."
-
Ñapa pa' rumba
Expresión utilizada para referirse a reunir energía extra para la fiesta, especialmente después de una larga jornada de trabajo o estudio.
"Ya son las cinco y nos ganamos la ñapa pa' rumba esta noche; nos vemos donde el José para darle con toda."
-
Ir de cotudo
Se dice cuando alguien lleva tantas cosas que parece una mula de carga, como si no hubiera un mañana.
"Ayer fui al mercado y terminé yendo de cotudo con frutas y verduras para toda la semana. Me faltó cargar a la abuelita también."
-
Quedarse en los laureles
Refiere a esas personas que se acomodan demasiado, no hacen nada productivo y simplemente ven el tiempo pasar sin preocuparse mucho.
"Ve, parcero, deje de quedarse en los laureles y péguele una patinada al camello antes de que se le venga la vaca al suelo."
-
Póngale la 10
Una forma de decirle a alguien que se esmere o haga lo mejor posible en algo, como un crack del fútbol usando la camiseta número 10.
"Hermano, póngale la 10 en esa presentación y nos aseguramos el contrato ¡de una!"
-
Peye
Usado para describir algo de mala calidad, desastroso o simplemente feo. Ideal cuando ves esa camiseta que alguien jura es de marca.
"¡Uy no! Ese pantalón está peye, mejor quédese con los chicles."
-
Poner a volar chispitas
Expresión utilizada cuando se está a punto de iniciar una discusión o un pleito. Es como decir que se va a armar la de San Quintín.
"Ayer, Juanito y Pedrito estaban ahí tranquilos, hasta que alguien mencionó el partido de fútbol y empezaron a poner a volar chispitas. ¡Se armó la gorda!"
-
Pegarse una brillada
Expresión usada para referirse a alguien que intenta destacar o presumir más de lo necesario, como si intentara brillar en una pista de baile imaginaria.
"Mira a Luis ahí, pegándose una brillada con esa historia... ¡qué figurín!"
-
Saber a torreja
Expresión utilizada para describir algo o alguien que es extremadamente bueno, delicioso o de alta calidad, como una torreja recién hecha.
"¡Ese café está tan rico que sabe a torreja! Seguro lo prepararon con mucho amor."
-
chiviar
En el Huila, 'chiviar' es ese momento incómodo cuando te quedas petrificado y te pones todo rojo al estar frente a la persona que te gusta. ¡La famosa rigidez del enamorado!
"Cada vez que veo a Ana en el parque, me chivio tanto que parezco un tomate."
-
Ir a toda altura
Expresión usada para describir cuando alguien va con todo, sin miedo y a máxima velocidad, ya sea en sentido literal o figurado.
"¡Ese man va a toda altura en la moto, parece que le picara el trasero!"
-
Rumba de los dioses
Fiesta tan épica y descontrolada que parece bajada del mismísimo Olimpo. Aquí todo el mundo acaba bailando como si no hubiera un mañana.
"Anoche en la finca armamos una rumba de los dioses, hasta el perro terminó bailando con nosotros."
-
Culebra'tá
Expresión usada para describir esos días asfixiantes del verano cuando el calor está a niveles de derretir asfalto. En Huila, si alguien dice que hay 'culebra'tá', es porque la temperatura está como para cocinar un huevo en la acera.
"María, mejor nos quedamos en casa hoy con este culebra'tá afuera, que hasta las iguanas están sudando."
-
Deje así
Frase que usan los huilenses para decir 'no se complique más' o 'mejor dejemos todo como está'. Perfecto cuando ya le dieron un par de vueltas más de necesarias al asunto.
"— ¿Le paso otro poquitico de arroz? — No, gracias, deje así."
-
Cucho
Forma cariñosa, y a veces burlona, de referirse al papá o a un señor mayor; el 'cucho' es ese man que te presta plata cuando andas 'mango'.
"Voy a ver si el cucho me presta para la pata, porque este finde hay tremenda rumba."
-
Paniquearse
'Paniquearse' en el Huila es cuando entras en modo de emergencia total después de pensar que tenías todo bajo control, pero te das cuenta de que ¡ups! ya casi no hay plata.
"Uy, mija, me paniquié cuando vi que alcancé a comprar los tamales pero ya no tengo pa' la gaseosa."
-
Estar como el Huila
Expresión usada cuando alguien está ausente, despistado o parece haberse esfumado, como si fuera invisible.
"Pedro siempre dice que viene a la fiesta y nunca llega. Ese man sí que está como el Huila."
-
Echar cuentos
Significa inventar o contar historias exageradas para impresionar a los demás. A veces también se usa para señalar cuando alguien está mintiendo descaradamente.
"Ese Julián siempre está echando cuentos sobre cómo cazó un león en la finca de su abuelo... ¡cualquiera que lo vea!"
-
Jartufo
Se le dice a quien está lleno de teorías y habladurías, pero con pocas acciones concretas. Es esa persona que se pasa el día diciendo lo que va a hacer, pero termina no haciendo nada.
"Ahí viene Juanca otra vez con sus cuentos jartufos de cómo se volverá millonario vendiendo aguacates en Marte."
-
Meterle la ficha
Se dice cuando alguien le echa ganas o intenta darle pelea a una situación, como quien coquetea con una chica diciéndole lo mejor que tiene.
"Ey, hermano, ¡hay que meterle la ficha a ese proyecto! Si no, ¿cuándo vamos a subirnos al bus de las oportunidades?"
-
Irse por el túnel
Expresión utilizada para describir a alguien que se va de fiesta y termina completamente perdido en la borrachera, como si desapareciera del mundo.
"Anoche Juanito se fue por el túnel y amaneció en la finca del vecino sin saber cómo llegó allí."
-
Armar el circo
Expresión usada para describir cuando alguien hace un escándalo exagerado por algo que no merece tanto drama, como si estuviera montando todo un espectáculo.
"¡No armes el circo porque se te cayó el café, eso se limpia fácil, parcero!"
-
Ponerle la totuma
Expresión que significa hacer un gran esfuerzo o ponerle muchas ganas a algo, especialmente cuando los recursos son limitados.
"Para sacar adelante el proyecto con tan poco presupuesto, le vamos a tener que poner la totuma, ¡pero va a salir volando, parce!"
-
Angelito
Se usa para describir a una persona que parece buena e inocente, pero en realidad es más traviesa que un niño sin supervisión.
"Ese angelito de Juan se escapó anoche y dejó la fiesta patas arriba."
-
Zungacho
Término usado en la región de Huila para referirse a alguien tacaño o agarrado, que no gasta ni un peso a menos que no le quede otra opción, como un Scrooge en modo ahorro.
"Ese man es un zungacho, siempre anda cambiando los billetes por monedas de 50."