Expresión que se utiliza para describir cuando uno está comiendo solo y triste, sin más compañía que su plato.
Bueno mijo, si no haces las pases con tu novia, vas a seguir comiendo como en orfanato.
Forma muy original en Nariño de decir que te esfumaste de un lugar o situación incómoda, ya sea por aburrimiento, miedo o simplemente porque no querías estar ahí.
Cuando llegó el profesor y vio el desastre que teníamos en el salón, ¡decidí juyirme por la ventana!
Abreviación de 'mi hijo', se usa para referirse cariñosamente a alguien, normalmente más joven o con confianza. No hace falta que sea tu hijo de verdad, mijo.
¡Ea, mijo! Vaya y pida la cuenta antes de que nos toque lavar los platos.
Expresión que significa hablar mucho o hacer mucha bulla, a tal punto de que la gente prefiere no oír más.
Ese man se pasa toda la tarde dando lora sobre sus viajes a Pasto. ¡Ya ni puedo concentrarme!
Cuando alguien está ultra motivado, echándole todas las ganas, como si le hubieran dado café con doble shot de energía pata Payaque (el mejor del sur). Todo se vuelve serio y automático: ¡ni decoraciones le faltan a la navidad que es uno mismo!
Oiga, esta semana me puse berraquísimo y arreglé toda la casa. Hasta mi abuela pensó que estaba haciendo casting para 'Extreme Makeover'.
Expresión usada para describir a una persona que está triste o un poco deprimida, como si su ánimo se hubiera encogido.
Desde que se le perdió el sombrero de la buena suerte, anda todo achicopalado por las calles de Pasto.