El parcero es el amigo fiel, el compinche de aventuras que nunca te deja colgado, por lo menos no hasta que hay partido de Nacional.
Ey, parcero, ¿nos pegamos una escapadita al billar esta tarde?
Forma muy amistosa y cordial de referirse a un amigo o conocido. Es como si cada colombiano tuviera un ‘parce’ especial en su vida.
Oye parcero, nos vemos más tarde para pegarle al sancocho donde la tía Julia.
Amigo o compañero de aventuras, ese que siempre está listo para lo que se venga, incluso si es a criticar al árbitro del partido.
Oye parcero, ¿te animas a ir por unas polas antes de ver el clásico cucuteño?
Palabra todoterreno para referirse a tu colega, pana o brother. Básicamente, alguien que se va a comer un perro caliente contigo al parque y te presta hasta el último peso si lo necesitas.
Ey parcero, ¿le cuadra una arepita donde doña Leonor esta noche?
Término coloquial para referirse a un amigo o compañero.
¿Qué más, parcero? ¿Cómo has estado?
Esta palabrita la usamos para referirnos a un amigo o colega, uno de esos compadres que te acompaña incluso a amasar hormigas culonas.
¡Ey, parcero! Nos vemos en el partido esta noche. Lleva las polas y yo pongo el calor opita.
En Antioquia, un parcero es como ese compadre del alma en quien confías hasta para cuidar a tu loro que se escapa siempre. Hermano del alma, pero con sabor paisa.
Vamos pa' la calle, parcero, que hoy sí nos movemos endiablados por Medellín.
Palabra para referirse a un amigo cercano, casi como un hermano de otra madre. Siempre listo para echar una mano o para un buen chisme.
Oye, parcero, ¿viste la novela anoche? ¡Eso estuvo de infarto!
Amigo incondicional y compañero de aventuras que probablemente te invitará a una parra (fiesta) cuando menos lo esperes.
¡Eh, parcero! ¿Vamos por unas polas esta noche o qué?
Es la manera más amistosa y calidosa de referirse a un amigo cercano, casi como decir 'hermano' pero con el sabor paisa.
¡Eyyy parcero! ¿Qué lo trae por aquí después de tanto tiempo?
Forma cariñosa y camarada de referirse a un amigo, ese que está siempre para el parche y la gozadera.
Oye parcero, ¿nos vamos al carnaval o qué? ¡No te arrepentirás de la rumba!