Valle del Cauca
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Quiubo pues
Forma amigable y relajada de saludar a alguien, especialmente en el contexto caleño, que demuestra cercanía y ese saborcito vallecaucano.
"¡Quiubo pues hermano! ¿Cómo vamos? Hace tiempo no lo veía por estos lados."
-
Regalazo
Se dice cuando alguien llega a un evento con una presencia que se roba el show, como si fuera un súper regalo que nadie se esperaba.
"Cuando la Luisa llegó a la fiesta, todos se quedaron mirándola y la tía Marta dijo: '¡Eso sí es un regalazo de los buenos!'"
-
Enchuspado
Dícese de alguien que está bien vestido, elegante y con mucho estilo. Como si hubiera salido recién 'decorado' para la ocasión.
"Con ese traje tan bacano, quedaste todo enchuspado para la fiesta."
-
Hacer la vaca
Frase utilizada cuando un parche de amigos se pone de acuerdo para juntar dinero con el fin de comprar algo en común, como una botella de ron o un pollo asado.
"¡Ey, parceros! ¿Hacemos la vaca pa' irnos de rumba esta noche?"
-
Echar carretazo
Expresión caleña que significa hablar paja, contar historias exageradas o adornar la realidad con mucha imaginación.
"Deja de echar carretazo, no creo que te toparas con Shakira en el centro comercial ayer."
-
jartarse
Cuando comes como si no hubiera un mañana o bebes hasta que la nevera quede tan desierta como el desierto de Atacama.
"Después de danzar salsa como loco, me fui a jartarme en la fritanguería del barrio."
-
Parcería
Una camaradería en la que la 'gente' se convierte en tu segunda familia, generalmente con un toque de salsa y empanaditas.
"Este fin de semana hay parcería en mi casa, así que prepara el aguante para bailar toda la noche."
-
Deja la tumbadera
Expresión usada para indicarle a alguien que deje de ser perezoso o que no se haga el desentendido en una situación.
""¡Oe, Deja la tumbadera y vení a ayudarme con los tamales!""
-
Repartidera
Expresión usada cuando alguien está cotilleando o chismoseando sobre todo el mundo, como si estuviera distribuyendo pan caliente en pleno Salsódromo.
"Esa repartidera de Cata me tiene al día con todos los cuentos del barrio. ¡Mejor que la novela!"
-
Echar cafecito
Expresión usada para referirse a salir con alguien, pero más que una simple salida, es un 'tèteo' tierno donde puede o no pasar algo romántico.
"¿Viste que Juan y Ana van a echar cafecito? Seguro terminan perdidos en el parque haciendo maromas."
-
Jardinear
En Cali, 'jardinear' es una forma fresca y coloquial de decir que alguien está tomándose una tarde para relajarse a lo grande, típico con un cholado o bonice en mano.
"Este domingo no me busquen pa' trabajar, que estoy planeando jardinear por el parque con la tropa."
-
Pispirispis
Estado de nerviosismo extremo que se siente antes de una situación importante, como cuando te presentan al cuñado caleño.
"Estoy hecho un pispirispis porque esta noche conozco a los papás de mi novia."
-
Prometido, pero con mermelada
Frase que se usa para referirse a cuando alguien promete algo, pero el cumplimiento de esa promesa está un poco en el aire y podría terminar diluyéndose. Te hacen soñar con lo mejor, pero puede que te dejen viendo un chispero.
"Dice mi primo que va a pagar la ronda de la próxima fiesta... 'prometido, pero con mermelada', porque siempre sale con alguna excusa."
-
Guacoloco
Apodo cariñoso para alguien que se lanza a la rumba como si no hubiera un mañana, muy común entre los caleños cuando sale con amigos.
"Ese man es un guacoloco, ayer salió y todavía anda farreando mejor que anteayer."
-
Vender humo
Expresión usada para describir a alguien que promete mucho pero no entrega nada, llenando de pura cháchara.
"Ese man dice que va a traer doscientas motos nuevas para diciembre. ¡Seguro está vendiendo humo!"
-
Hacer el truco
Expresión usada para decir que alguien está haciendo algo pícaro o tramposo para salirse con la suya, generalmente en un juego o situación informal.
"No me vengas a hacer el truco con los deberes, que ya te pillé copiando de Wikipedia."
-
Recoger guarapas
Expresión usada para irse rápidamente de un lugar antes de que las cosas se pongan feas o incómodas, especialmente en reuniones o parrandas.
"Cuando empezó la pelea en la fiesta, yo decidí recoger guarapas y me fui antes de que volaran las botellas!"
-
reírse la arepa
Expresión utilizada cuando alguien no puede parar de reírse, al punto que termina revolcándose en el piso de tanto gozo.
"Con esa historia tan chistosa que le contó Juanito, María terminó riéndose la arepa."
-
Jalarse las greñas
Expresión utilizada para describir el esfuerzo máximo o desesperación que uno tiene al buscar algo que parece perdido en el espacio-tiempo.
"Me tocó jalarme las greñas toda la tarde buscando las llaves que estaban debajo del sofá."
-
Cantarle la tabla
Expresión para referirse a decirle a alguien las cosas claras, normalmente cuando le cantas las verdades de frente sin pelos en la lengua.
"Después de enterarse de que su compadre andaba hablando mal de él, decidió ir y cantarle la tabla pa' que se diera cuenta con quién se estaba metiendo."
-
Hacer la vaca
Expresión usada para juntar dinero entre varias personas con el fin de comprar algo, como cervezas o comida, especialmente en plan de parche con amigos.
"Vamos a hacer la vaca pa' comprar una caja de cerveza y armamos la rumba en la plaza."
-
Arrecho
En realidad no significa enfurecido, sino apasionado y comprometido. En el Valle, si estás 'arrecho', ¡estás que te sales de la ropa por algo bueno!
"Juana está tan arrecha con su proyecto que lleva días sin dormir para terminarlo."
-
estar en la buena
Expresión utilizada para describir un estado de felicidad absoluta, como sentirse en la gloria después de disfrutar algo muy placentero o satisfactorio.
"Después de comerse una bandeja valluna, Juan estaba en la buena completo."
-
Estar entusado
Cuando te rompen el corazón y sientes que hasta la música de fondo es puro drama novelesco.
"Después de terminar con Laura, me sentí tan entusado que lloré escuchando salsa toda la semana."
-
Pararse de carro
Expresión usada para describir a alguien que está alardeando o presumiendo demasiado, como si fuera el más cool mientras se sube a un auto de lujo invisible.
"Ahí viene Esteban parándose de carro con ese reloj nuevo y ni es original."
-
Es preciso ir al rebusque
Frase que indica que hay que salir a buscarse la vida de manera muy activa, ya sea para conseguir trabajo o resolver algún problema que requiere acción inmediata.
"Con el precio del almuerzo subiendo cada semana, es preciso ir al rebusque para cuadrar el mes."
-
Montarse en el avión
Expresión usada cuando alguien se está haciendo ilusiones o soñando despierto, generalmente con metas poco realistas.
"Mira a Juan, dice que va a ser millonario vendiendo guanábanas. ¡Ese man sí que se montó en el avión!"
-
Estar al pelo
Expresión que se usa para decir que algo está perfecto, impecable o justo como debería ser.
"Ese sancocho quedó al pelo, ¡parece hecho en casa de la abuela!"
-
Humanoide
Forma peculiar de referirse a alguien con actitudes medio raras o torpes, algo así como un despistado en modo piloto automático.
"Ese man es todo humanoide, se fue para el trabajo y se le olvidó ponerse los zapatos."
-
Hecho una chimba
Expresión para describir algo o alguien que está increíblemente bien, impresionante o atractivo. Una forma caleña de dejar claro que la cosa está en otro nivel.
"¿Viste el carro nuevo de Jairo? Está hecho una chimba, mano."
-
Jalársela al piso
Expresión usada para referirse a alguien que se esfuerza innecesariamente o con exageración, como si estuviera haciendo algo mucho más complicado de lo necesario.
"Oye, calmate. No te jalésla al piso con esos tamales. ¡No hay necesidad de hacer tanta bulla!"
-
Furio
Forma coloquial para describir a alguien que está muy enojado, como si echara humo por las orejas.
"¡Cuando encontró el carro rayado, se puso furio y parecía un toro bravo!"
-
Dar pesar
Expresión usada cuando alguien provoca lástima porque hace algo torpe o ridículo, digna de un compasivo 'pobrecito'.
"¡Ay parcero, cómo se le va a caer la bandeja paisa al piso! Usted sí que da pesar."
-
Revolcón de noria
Se refiere a alguien que ha tenido un día tan caótico como el giro interminable y desordenado de una rueda de noria; en resumen, un día patas arriba.
"No te imaginas lo que me pasó hoy: se me varó la moto, llovió a cántaros y perdí las llaves... ¡Esto es peor que un revolcón de noria!"
-
Montar la cabra
Frase que usas cuando alguien se está volviendo dramático o exagerado en una situación que no lo amerita.
"¡Ay, no montes la cabra solo porque se te perdió un billete de dos mil pesos! Pide otro al vecino."
-
Tener más memoria que un calvo
Expresión usada para decir que alguien recuerda todo, incluso lo más insignificante. Inspirada en la idea de que el poco cabello deja espacio para recordar más cosas.
"Ese man se acuerda hasta de cuántas empanadas comiste en el cumpleaños de hace tres años, tiene más memoria que un calvo."
-
Parcero
Amigazo del alma, alguien con quien compartes buenos momentos y hasta el chisme. En Cali, un parcero es como un hermano de otra madre.
"¡Oe, parcero! ¿Qué más? Vamos por una lulada y luego cuadramos lo que vamos a hacer esta noche."
-
Chontiarse
Cuando alguien se da un buen golpe y termina adolorido, como si le hubieran pasado una bandada de chontos por encima.
"Juan llegó al trabajo todo chontiado después del partido de fútbol; se nota que le falta talento en el campo."
-
Parcero
Es esa forma bacana de llamar a tu amigo o compañero con todo el cariño caleño, porque aquí todos somos parceros.
"Oiga parcero, ¿cuándo es que vamos a hacer el sancocho en el río? No se me haga el joven ocupado."
-
Decir que sí
Es una forma de aceptarlo todo sin pensarlo mucho, como cuando alguien está tan relajado que hasta acepta ir a bailar salsa aunque tenga dos pies izquierdos.
"¿Te animas a la rumba el viernes? ¡Eso no se pregunta, claro que voy, con cuatro 'decir que sí' de una!"
-
irse de fiesta
Expresión que significa salir a celebrar, pero con tanto sabor y ritmo que hasta las abuelas terminan bailando salsa en la verbena.
"Este fincho nos vamos de fiesta pa' la salsoteca, que esta nómina no se gasta sola."
-
Jugarla de fresco
Actuar con calma y sin preocupaciones, incluso cuando la situación es problemática. Como si fueras inmune al estrés.
"¡Ese man sí sabe! Mientras todos corrían como locos, él decidió jugarla de fresco y se fue por una empanada."
-
Parchear
Pasar el rato de forma relajada y chill con tus amigos, más allá de cualquier plan estructurado. Es la esencia del goce valluno.
"Hoy está lloviendo pero igual vamos a parchear en mi casa viendo pelis y comiendo pandebono."
-
Chuspa
Una bolsa de cualquier tipo, especialmente de plástico, que usas para cargar desde las compras hasta el conjunto de chanclas y bloqueador cuando vas al río.
"Armé la chuspa rapidito con unas empanadas y cerveza para subirnos ya a la buseta pa' ir de paseo."
-
Realisar
Dicen 'realisar' cuando la vida te sorprende con una buena bofetada de realidad. Es ese momento en que caes en cuenta de que estás más colgado que un paracaídas en flote.
"Me puse a revisar el saldo del banco y ahí fue que me realisé... ¡estoy quebrado antes de fin de mes!"
-
Estar a la paloma
Estar muy cansado, aporreado o agotado, casi al punto de caer rendido en cualquier parte.
"Después de trabajar todo el día en la finca, quedé a la paloma y me quedé dormido sobre un bulto de café."
-
Estar hecho un muñeco
Se dice de alguien que está muy bien arreglado o vestido para matar. Prepárate, porque este muñeco seguro rompe corazones.
"¡Mirá a Juancho en la fiesta! Ese man está hecho un muñeco, parece modelo."
-
Ventaniar
Chismear o espiar a la gente desde la ventana, típico de señoras que saben más de tu vida que tú mismo.
"Mi vecina se la pasa ventaniando todo el día; sabe hasta qué desayuné sin yo salir de la casa."
-
Subir bola
Expresión que se usa cuando alguien comienza a echar flores de manera exagerada, generalmente para impresionar o conquistar.
"Ese man sube bola y dice que juega fútbol como Messi, pero ni sabe dónde queda el arco."
-
Parquearse
Típica expresión caleña que nada tiene que ver con estacionar un carro, sino más bien marca el hecho de quedarse quieto en un lugar, ya sea charlando con los panas o simplemente vagueando.
"¿Qué más? Vamos a parquearnos un ratico por el parque a ver quién aparece."