Región Metropolitana de Santiago

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Puro chamullo

    Se refiere a cuando alguien habla mucho para engañar o embaucar, pero en realidad no tiene nada concreto que ofrecer. Básicamente, vender pomadas.

    "Ese tipo dice que va a conseguirnos entradas VIP, pero puros chamullos nomás, loco."

  • Pegar el manso animón

    Expresión utilizada cuando alguien se pone a bailar o celebrar con todo, en modo party animal, dejando la timidez en casa.

    "En la fiesta de anoche, el Seba pegó el manso animón y terminó bailando hasta con la abuelita."

  • Estar al tres y al cuatro

    Expresión que se usa para describir a alguien que está confundido o desorientado, como si estuviera jugando al billar y no supiera cuál es el siguiente tiro.

    "Después de la fiesta anoche, Pedro andaba hoy en la pega al tres y al cuatro, no atinaba ni a prender el computador."

  • andar pato

    Expresión utilizada para indicar que uno anda sin dinero, más pelado que rodilla de santa.

    "No puedo salir a carretear, compadre, ando más pato que los del parque O'Higgins."

  • Andar con el cuento

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está chismeando o inventando historias exageradas. Básicamente, es cuando uno anda de reportero de lo ajeno sin que se lo pidan.

    "¡Ya empezaste a andar con el cuento otra vez! Deja de inventar cosas sobre la junta del fin de semana."

  • Cachar la vaina

    Frase que significa entender algo o captar una situación, normalmente usada cuando el asunto es algo enredado o confuso, como esa película chilena sin subtítulos.

    "Después de explicarme todo tres veces, por fin caché la vaina del trabajo."

  • Mascar el manjar

    Frase coloquial utilizada para referirse a alguien que habla mucho sin llegar a decir nada importante, o que se enreda solo hablando.

    "¡Ya po', deja de mascar el manjar y dime la verdad!"

  • Monear

    Dícese del arte de moverse con estilo por la ciudad, generalmente en bicicleta o patineta, mientras haces piruetas o figuras para captar la atención.

    "El otro día vi al Seba moneando en el parque, casi se lleva puesto a un perrito."

  • Negro picao' a choro

    Se utiliza para describir a alguien que intenta ser rudo o intimidante, pero en realidad no asusta ni a su propia sombra.

    "Ese negro picao' a choro ni siquiera puede matar una araña sin gritar."

  • Azucarado

    Se refiere a alguien que anda con mucha ternura o dulzura excesiva, casi empalagoso. También puede usarse para describir algo ridículamente romántico.

    "Cacha que el Pancho le llevó un peluche gigante y chocolates al trabajo a la Vale, ¡andan azucarados estos dos!"

  • Filete

    En Santiago, no es solo un corte de carne; 'filete' se usa para describir algo genial o excelente. ¡Siempre está en el punto como un buen asado!

    "Ese carrete del fin de semana estuvo a todo cachete, fue filete total."

  • Andar a lo Dulce Patito

    Es cuando alguien anda más perdido que el famoso velero en alta mar. Quiere decir que esa persona no tiene ni idea de lo que está pasando y va sin rumbo fijo, como si anduviera surfeando olas sin saber nadar.

    "Ese compadre llegó a la fiesta solo pa' cachiporrearse con el copete, pero al final terminó andando a lo Dulce Patito porque nadie le explicó qué onda."

  • Hacerla corta

    Expresión santiaguina que significa resolver algo rápidamente o saltarse pasos innecesarios, ideal pa' el que no tiene tiempo que perder.

    "Cuando me contaron el rumor, les dije '¡Háganla corta!', porque ya era la tercera vez que escuchaba la historia completa."

  • Escalera arriba

    Expresión utilizada para referirse a algo o alguien que siempre está en ascenso, mejorando notablemente su situación.

    "Desde que Mario dejó el trabajo en la feria y le entró al mundo tech, anda escalera arriba. ¡Hasta estrenó auto nuevito!"

  • Situarse en la pera

    Frase que se usa para describir a alguien que exageradamente se siente superior o más importante, cuando en realidad solo está en su propio mundo.

    "Mira al Juanito, desde que lo ascendieron, se ha situado en la pera y ni nos saluda."

  • Perro muerto

    Arte milenario chileno de ir a un restaurante y marcharse sin pagar. Perfecto para quienes creen en el poder de comer gratis.

    "Ayer fuimos con el Seba a un restaurante caro y, al final, tuvimos que aplicar un 'perro muerto' porque nadie tenía plata."

  • Quedar como crema

    Expresión que se usa para referirse a alguien que ha quedado completamente exhausto, agotado o derrotado, casi derretido del cansancio.

    "Después de la maratón del fin de semana, quedé como crema y no me quería levantar de la cama."

  • Andar a la rueda

    Expresión que significa estar 'cerca, pero no tanto', pendiente como el perro cuando huele comida en un asado. Se usa para esos momentos en que estás esperando tu turno o queriendo sumarte a lo que hace otro.

    "Estuve toda la tarde andando a la rueda de mi primo mientras jugaba PlayStation, hasta que al fin me tocó."

  • Congelar la pega

    Expresión utilizada para decir que uno está posponiendo o dejando de lado temporalmente el trabajo, básicamente cuando ya no das más y necesitas un break.

    "Estoy tan agotado que voy a congelar la pega y me voy a tirar en el sillón con una chela."

  • Andar por los caramelos

    Expresión usada para describir a alguien que está perdido o distraído, como si estuviera buscando caramelos en las nubes.

    "Juanito anda por los caramelos, ni se enteró de la pregunta del profe en clase."

  • Onda

    Una forma cool y relajada de decir que algo tiene estilo o vibra positiva, aunque no tenga nada que ver con microondas.

    "Cachai esa fiesta anoche? Estaba a toda onda, pura buena vibra y ritmo."

  • echar la cortina

    Manera chilena de decir que alguien se escapa o se rinde antes de tiempo, más rápido que un sandwich «completo» en el pincho.

    "¡No te pongai a echar la cortina justo ahora, po'! La pega hay que terminarla."

  • Andar chocho como león

    Expresión utilizada para describir a alguien que anda orgulloso y pavoneándose, como si se sacara pecho por algo bueno que ha hecho.

    "Desde que le dieron el ascenso en la pega, Juanito anda chocho como león, contando su hazaña a todo el mundo."

  • Echar la foca

    Expresión utilizada para indicar que alguien reprende o reta a otro con bastante enojo, como si estuvieran lanzando un regaño bien pesado.

    "Cuando el jefe cachó que llegué tarde, me echó la foca y quedé más rojo que un tomate."

  • Filete

    Cuando algo está increíblemente bueno, del nivel que lo comerías con papas fritas y una Coca. Se dice 'filete' para indicar que es lo mejor de lo mejor.

    "¡Este carrete estuvo filete! Hasta el perro bailó reggaetón."

  • Cachureo

    Dícese de aquellos objetos que uno guarda por si acaso, pero en el fondo sabe que jamás usará. Cualquier cosa con potencial dudoso.

    "Mi abuela tiene un cachureo en el ático que jura podría ser útil algún día."

  • andar con la tabla

    Se dice de alguien que anda con el ánimo o la energía por el suelo, como si tuviera una tabla encima aplastándolo.

    "Hoy no quiero hacer nada, ando con la tabla después de esa fiesta épica de anoche."

  • Guardarropa mental

    Expresión usada para describir cuando alguien guarda ideas o secretos con más recelo que ropa en un baúl.

    "Ese compadre es tan reservado que tiene un guardarropa mental lleno de cosas que nadie sabe."

  • Filete

    Algo o alguien que es realmente genial, lo máximo. Cuando la cosa está increíble, como el mejor corte de carne.

    "¡La fiesta anoche estuvo filete! Hasta el perro se puso a bailar cumbia."

  • hacerla corta

    Expresión usada cuando se quiere resumir una situación o discurso sin dar muchas explicaciones, porque a nadie le interesa el documental completo.

    "Te voy a hacerla corta: no quedó pan para la once."

  • Cachureo

    Un cachureo es cualquier chirimbolo, cosa inútil o trasto viejo que tienes tirado en casa pero te da pena botar. Aunque nunca lo uses, ahí está decorando.

    "¡Compadre, esa radio viejita ya no sirve! Es puro cachureo nomás."

  • Está pa'l maíz

    Dicho con el que se refieren a algo o alguien que ya está pasado de moda, fuera de onda, casi anticuado. Literalmente para el alimento básico: listo para ser molido.

    "Esa música que escuchas está pa'l maíz, mejor busca algo más actual."

  • gato

    Forma coloquial de referirse a una persona adicta a fiestas, sobre todo aquellas que se prolongan hasta la mañana siguiente.

    "Ese Juan es un gato, anoche lo vimos saliendo del carrete cuando ya estaba amaneciendo."

  • Filete

    Algo bacán o excelente. Usado para expresar que algo está increíblemente bueno, como un buen filete.

    "¿Viste la nueva serie que salió en Netflix? ¡Es filete, compadre!"

  • Pastelito

    Es una forma cariñosa y un poco burlona de referirse a alguien que es algo torpe o lento para entender las cosas.

    "Oye, pastelito, llevamos horas explicándote cómo funciona el microondas, no es ciencia nuclear."

  • tirarse un caramelo

    Frase que se usa de forma jocosa para referirse a echarse una siesta cortita, como esos descansos dulces que te dan energía.

    "Voy a mi pieza a tirarme un caramelo antes de la clase online, cosa de no quedarme dormido en plena videollamada."

  • Estar al tres y al cuatro

    Expresión que significa estar en completa ruina o pobreza económica, bordeando la miseria porque ni al cinco se llega.

    "Después de comprar esos zapatillas importadas me quedé al tres y al cuatro, tendré que sobrevivir puro completo nomás."

  • Peinar la tierra

    Expresión utilizada para referirse a alguien que vaga sin rumbo, o está haciendo algo completamente insignificante y trivial.

    "Oye, Juanito lleva todo el día peinando la tierra en vez de estudiar para el examen."

  • Pololo

    Forma cariñosa y relajada de referirse al novio, ya sabes, ese compinche del corazón con quien compartes un completo italiano y una vuelta por la Plaza de Armas.

    "Oye, ¿viste al pololo de la Carla? Le regaló un ramo de flores después del partido en el Monumental."

  • achacar

    Término que se usa cuando alguien se cansa repentinamente y busca una excusa para sacarse de encima cualquier responsabilidad o plan. Es el arte chileno del escaqueo social.

    "El Juan siempre se achaca cuando hay que ayudar a limpiar después del asado, dice que le duele la guata y desaparece."

  • andar como avión

    Expresión que se usa para describir a alguien que está muy acelerado o emocionado, casi como si estuviera volando por la vida sin tocar el suelo.

    "Desde que Carlos se puso a pololear anda como avión; no hay quien lo pare."

  • Escribir pal gato

    Expresión que se usa cuando haces algo en vano o pierdes el tiempo, como escribir algo que nadie va a leer.

    "Oye, no te desgastes escribiendo ese informe tan largo, si al final va a ser pal gato igual."

  • Ser más metido que cucharón de cocina

    Frase usada para describir a alguien extremadamente entrometido, siempre queriendo saber lo que no debe.

    "¡La vecina es más metida que cucharón de cocina, ya sabe hasta qué comí anoche!"

  • Andar a la moda

    Expresión que los capitalinos ocupan para referirse a estar bien vestidos o actualizados con las tendencias. Pero en verdad, también sirve para quienes llevan más actitud que estilo.

    "Mira al Pancho, siempre anda a la moda aunque se ponga unas zapatillas del año pasado, puro flow el cabro."

  • Andar en la vola

    Expresión que se usa para describir cuando alguien está sumido en sus pensamientos, distraído o bajo el efecto hipnótico del verde pasto secreto.

    "Cada vez que nos juntamos a estudiar, el Nico anda en la vola y no deja de mirar las nubes."

  • Pasarse de tribu

    Expresión usada para decir que alguien está siendo exageradamente dramático o emocional, como si necesitara toda una tribu para entenderlo.

    "Deja de pasarte de tribu con esa teleserie de amor, es solo ficción, no tu vida."

  • Achuntar el aceite

    Expresión chilena que se usa cuando alguien da en el clavo o acierta a la primera, como quien encuentra justo lo que buscaba.

    "Juan achuntó el aceite al decirle a la profe justo lo que quería escuchar y se sacó un siete."

  • tirar la talla

    Frase utilizada para referirse al acto de bromear o hacer chistes, especialmente cuando el amigo quiere hablar sin ponerse serio.

    "Estábamos en la pega y Juan se puso a tirar la talla sobre el jefe. Casi nos meten a todos en cana por culpa suya."

  • Estai más perdío que pizza con piure

    Expresión usada para describir a alguien que está extremadamente confundido o desorientado, como mezclar ingredientes que no coinciden ni en sueños.

    "Oye, compadre, estai más perdío que pizza con piure. ¿No cachai dónde es la junta?"

  • Morirse en la rueda

    Expresión usada cuando alguien se queda dormido en medio de una situación donde debería estar atento, como si fuera a echarse una pestañita justo mientras pedalea.

    "Estábamos todos carreteando y el Nico se murió en la rueda antes que terminara la fiesta."