Expresión utilizada para referirse a alguien que anda asustado o preocupado, como si estuviera pisando el terreno donde no debería.
Desde que le contaron del control sorpresa, anda todo el día con la pera en harina en la oficina.
Expresión que se usa para describir a alguien que anda excesivamente inquieto, como si tuviera una hiperactividad sobrenatural.
Oye, el Seba anda con la manía del diablo hoy día, no ha parado quieto ni un segundo.
Expresión que significa andar sin dinero, estar quebrado, así tal cual como el día de pago antes de ver la quincena.
Compadre, estoy ando a yodo hasta fin de mes, ¡ni para un completo me alcanza!
Expresión utilizada cuando alguien está atento a una conversación ajena, espiar con los oídos.
Oye, deja de parar la oreja y haz tus cosas, no seas sapo.
Expresión ingeniosa para referirse a quedarse pegado en un lugar, frecuentemente sin hacer nada productivo, como un vago profesional.
Después de clases, Gastón siempre se queda pegando la pera en el quiosco del colegio en vez de irse a casa.
Expresión utilizada para describir a alguien que está completamente enamorado, fuera de sí y perdido por otra persona. Es como estar en las nubes... pero con GPS descompuesto.
Desde que conoció a la Isa, el Juanito anda todo pedido, ni se acuerda de ir a la pega.
Forma cariñosa pero también sarcástica para referirse a una mujer, ya sea mamá o alguien que se está esforzando mucho por llamar la atención.
Oye, mamita linda, ¿te crees influencer con tanta selfie en el parque?
Expresión que indica que alguien está en modo flojera suprema, al punto de no poder ni con su alma.
Después del carrete del fin de semana estuve todo el domingo andar tirado pa'l chancho sin mover un dedo.
Expresión chilena que significa hacerse el desentendido o fingir ignorancia, como cuando tu mamá te pregunta quién rompió el florero.
Cuando el profe preguntó por la tarea, me hice el weón y miré para otro lado.
Término coloquial para referirse a mil pesos chilenos. Usado por jóvenes y no tan jóvenes, es la billetera del día a día en el paisaje santiaguino.
Si quieres ir al carrete, anda juntando lucas porque la entrada está carita.
Expresión utilizada para referirse a alguien que ya está un poco 'pasado de años', como si peinarse la escasa melena fuera toda una odisea.
Viejo, ya empezaste a peinar la muñeca cuando no puedes encontrar las llaves del auto que tienes en la mano.
Expresión que se usa para indicar que alguien le bajó los humos a otro, como ese momento cuando alguien deja en ridículo a su amigo fanfarrón.
El Nacho estaba alardeando sobre saber tocar guitarra y vino el Seba, le pasó una y lo dejó calladito. Le quitó la lámpara.
Forma tierna y cariñosa que los santiaguinos usan para referirse a su par, ya sean amigos o parejas. No tiene nada que ver con el peso de la persona; es puro amor chileno.
Oye gordis, ¿vamos por unas empanaditas después del trabajo?