Chiapas
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Muela de chiapaneco
Se usa para describir a alguien que habla mucho, hasta considerarse un poco cansón, pero con mucha gracia y encanto.
"En la fiesta todos estaban atentos a Juanito, que sacó su muela de chiapaneco contando historias sin parar."
-
Rigidez chiapaneca
Se refiere a alguien que se toma demasiado en serio las cosas, incluso cuando no debería, como invitado a una fiesta de quinceañera con cara de velorio.
"¡Relájate, compadre! Deja la rigidez chiapaneca y únete al baile antes de que te vuelvas parte del mobiliario."
-
Andar de farra
Salir de fiesta y echar desmadre con los cuates, bailando hasta que las patas aguanten.
"Ayer anduvimos de farra por San Cristóbal, ¡hasta le enseñamos a un extranjero cómo se mueve la cumbia acá!"
-
Volarte la greña
Expresión para referirse a alguien que está haciendo algo loco o fuera de lo común, como si se hubiera dejado llevar por un impulso inesperado.
"Mira a Juanito, se voló la greña comprando cinco pizzas para él solito en la fiesta."
-
¡Qué lástima la bacinica!
Expresión usada cuando algo sale mal o es decepcionante, similar a 'qué pena', pero con el toque humorístico chiapaneco que involucra al orinal, porque cuando todo va de mal en peor... ¡hasta se rompe la bacinica!
"Se me cayó el café encima del pantalón nuevo. ¡Qué lástima la bacinica!"
-
Recoger el tamal
Frase que significa llevarse a casa una comida para disfrutar después, especialmente cuando se trata de tamales, que son muy populares y se suelen pedir 'pa' después'.
"Ya saben muchachos, si sobra pozol del evento, me avisan para recoger el tamal."
-
Princesa de monte
Dícese de alguien que se las da de refinado en un ambiente rústico; como ese amigo que va al campo pero no suelta su bebida frapuchina.
"¡Mirá nomás a la princesa de monte! Dice que viene a acampar pero ni pisa el lodo."
-
Ponerse la pilangana
Expresión usada para motivarse a hacer algo con rapidez y concentración, como queriendo decir 'ponte listo' o 'apúrate'. Ideal cuando el tiempo se acaba y hay que dar zancadas cualquier piedra.
"¡Ya mero empieza la película, ponte la pilangana y vámonos antes de que cierren el cine!"
-
Ir a sonar la marimba
Expresión que significa ir a una fiesta o salir de juerga. En Chiapas, la marimba es emblemática y a veces usar esta frase equivale a prepararse para pasarla bien con los amigos.
"Hoy se arma en grande; ya estoy listo pa' ir a sonar la marimba con mis cuates."
-
Mula
Aquí no solo es un animalito terco, sino que también se usa para apodar a quien va lento o no capta la onda rápido.
"¡Apúrale, mula! Que el pozol se va a enfriar y todavía ni llegas."
-
Arrancar culebras
Expresión chiapaneca que significa levantarse rápido, sobre todo después de haberse relajado demasiado. Similar a 'ponerse las pilas', pero con un toque herpetológico.
"¡Órale, Juan! Deja de flojear y arranca culebras antes de que se te haga tarde para el cafecito en la plaza."
-
Echar un taco de ojo
Expresión para referirse a disfrutar mirando a alguien que está muy guapo o guapa. No hace falta decir nada, solo observar.
"En el parque hay tanto galán pasando que solo te queda echarte un taco de ojo."
-
Cuidao'l changarro
Se usa cuando alguien está al tanto de algún negocio o actividad, básicamente vigilando que todo ande bien.
"Oye Luis, cuidao'l changarro en lo que voy a echarme un taco, ¿va?"
-
Andar descalzo
Expresión usada en Chiapas para referirse a alguien que está sin dinero o gastado económicamente, como si no tuviera ni para comprarse zapatos.
"Después de la feria, ando descalzo y ni pa' un cafecito tengo."
-
¡Está en la caja!
Expresión utilizada para indicar que algo es muy bueno o correcto, como cuando encuentras justo lo que estabas buscando.
"Ese pozol no tiene comparativa, ¡está en la caja!"
-
andar en el Cuadro
Expresión utilizada para referirse a alguien que anda distraído o como perdido, olvidando todo lo que le dicen.
"Ese Juan nunca se acuerda de nada, siempre anda en el Cuadro."
-
Chanchamito
Apodo cariñoso para referirse a alguien que ha abandonado la dieta y ha vuelto a disfrutar de la vida comiendo taquitos con alegría.
""Desde que dejó la dieta, el Chucho parece un chanchamito feliz disfrutando los tamales cada fin de semana.""
-
¡Hacer el paro!
Usado para pedirle a alguien que te eche una mano o un favor. Es como decir 'échame la manita' pero en versión chiapaneca.
"Compadre, ¿me puedes hacer el paro y cubrirme con la jefa mientras salgo a echar unas chelas?"
-
Tener pichichi
Expresión chiapaneca que describe la habilidad de tener buena suerte o de salir bien librado en situaciones complicadas, como si tuvieras un amuleto secreto.
"No sé cómo le hace Juan para llegar siempre a tiempo al trabajo con tanto tráfico. ¡Ese tiene pichichi!"
-
Chocholear
Adornar o arreglar algo con un estilo tan extra que parece salido de una telenovela, dejando todo bien 'chido'. Se usa mucho cuando las fiestas llevan más luces y guirnaldas de las necesarias.
"La casa está tan chocholeada como para Navidad, ¡hasta los perros traen gorritos de Santa!"
-
Hace un calorón de la Juárez
Frase que se utiliza para describir un calor asfixiante, tan intenso que solo una paleta de hielo podría salvarte.
"¡Ay mamá! Hoy hace un calorón de la Juárez, si no me echo un chapuzón, voy a tener que vivir pegado al ventilador."
-
¡Eres bien chuntaro!
Dícese de quien tiene gustos o acciones medio chafas o fuera de moda. Ideal para describir a quienes se creen la gran cosa pero solo tienen facha.
"Ese compa llega con botas y sombrero al antro, ¡bien chuntaro el vato!"
-
Armó un jolgorio
Cuando alguien organiza una fiesta descontrolada que podría despertar hasta a los perezosos del zoológico.
"Anoche Juan armó un jolgorio tan tremendo que ya ni las gallinas ponían huevos de la bulla."
-
Echar chal
Forma coloquial de decir que vas a charlar o platicar, especialmente con tus cuates en un ambiente relajado.
"Vamos por un café para echar chal y ponernos al día de los últimos chismes del barrio."
-
Vender piñas
Expresión usada cuando alguien intenta convencerte de algo exagerado o claramente dudoso, como querer venderte un cuento chino.
"Claro que aprobó el examen sin estudiar... ya me anda vendiendo piñas."
-
Milagrito
Así le dicen al trago de última hora en las fiestas, ese que te anima cuando ya estabas a punto de caerte del sueño.
"Ya me estaba quedando dormido pero un milagrito más y regreso a la pista a darlo todo."
-
Gireque
Dícese de la persona que cambia de opinión o decisión constantemente, como peonza en parque infantil.
"Juan es un gireque: ayer decía que amaba los tacos y hoy se volvió vegano."
-
Estar empapizado
Cuando alguien está tan lleno de tacos que parece que le acaban de imprimir un buffet en el estómago.
"Después de la comilona en la feria, Juan estaba empapizado y no podía ni moverse. ¡Pobre!"
-
Tambarera
Se dice de aquella persona que siempre está animando fiestas y organizando eventos, como si fuera primavera todo el año.
"Esa Mariana es una tambarera, ya organizó otra pachanga para este finde."
-
Echar el palomazo
Se refiere a prender la radio o bocina y comenzar la auténtica fiesta local con música chiapaneca, sin importar el lugar ni la hora.
"¡Traete la bocina, compa, que vamos a echar el palomazo allá en el río!"
-
Andar en la neblina
Expresión utilizada para referirse a alguien distraído o que no está entendiendo nada de lo que sucede a su alrededor, como si literalmente estuviera perdido en la niebla.
"Oye, Tavo, deja de andar en la neblina y ponle atención al maestro antes de que te saquen del salón."
-
Ponerle cumbia
Expresión que se usa para animar cualquier situación o tarea, dándole un toque divertido y festivo. Como cuando le pones sabor a la vida.
"Ah, compadre, ya deja de estar de aburrido y ponle cumbia al asunto; saca el pozol y empecemos la fiesta."
-
Jalón
Forma ingeniosa, y un poco descarada, de pedirle a alguien que te lleve en su vehículo. Es como decir 'vente tú también' pero con menos recursos y más urgencia.
"Ey compa, voy para el centro ¿me das un jalón o qué? Ya ves que la combi está llena hasta las trancas."
-
Achicopalarse
Sentirse triste o deprimido, como cuando te cancelan el plan de ir por pox en San Cristóbal.
"Después del corte de luz se me achicopaló la fiesta y todos se pusieron a contar historias de terror."
-
Guarrote
Forma pícara de llamar a un cerdo, también utilizado para describir algo grande o impresionante en tamaño.
"¡Ese coche está hecho un guarrote, no cabe ni en la cochera!"
-
Caite de la milpa
Es una forma colorida de decirle a alguien que se calle o deje de meterse en lo que no le importa. Mezcla el campo con darle una bajada rápida a quien esté hablando de más.
"Vieras cómo andaba diciendo que yo no hago bien mi trabajo hasta que le dije '¡Caite de la milpa, compadre!', y se quedó calladito."
-
Andar jalado
Se refiere a andar súper motivado, con toda la energía y muchas ganas de hacer cosas. Como si te hubieras tomado diez cafés seguidos.
"Ayer Juan andaba bien jalado; terminó el proyecto en un parpadeo y todavía tenía energía para irse de fiesta."
-
Chencho
Apodo cariñoso que se le da a alguien despistado o medio menso, en plan de juego entre amigos.
"¡No seas chencho, Juan! ¿Cómo no vas a saber dónde dejaste las llaves si están en tu mano?"
-
andar de flor en flor
Expresión usada para describir a alguien que le gusta picotear aquí y allá, particularmente en el ambiente romántico. Vamos, un corazón inquieto al mero estilo chiapaneco.
"Mira nomás al Juanito, siempre anda de flor en flor como si tuviera todo el chiapas para él."
-
Sentir chido
Cuando algo te llena de buena vibra, te hace sentir a gusto o súper happy. Como que la vida se siente suavecita.
"Ayer fui al río con mis compas y sentí bien chido, como si todo estuviera en su lugar."
-
Estás bien queso
Forma divertida y coloquial de decir que alguien es muy atractivo, ¡más deseable que una quesadilla recién hecha!
"Cuando Carla pasó por ahí, todos comentaron: 'Esa chava está bien queso.'"
-
Aguas
Advertencia rápida y casual para decir: '¡Cuidado!' o '¡Atento!'. Se usa cuando algo inesperado está a punto de pasar, como cuando un tuc-tuc viene sin frenos en una bajada.
"Mano, aguas con el perro loco ese que ya te anda bufando desde la esquina."
-
Andar como venado en el aire
Dícese de alguien que anda perdido o despistado, como si estuviera flotando sin rumbo claro.
"Desde que Juanito se echó sus tacos, anda como venado en el aire y no encuentra ni la mochila."
-
León de barrio
Expresión que describe a un joven que se cree el rey del vecindario, siempre alardeando pero con más rugidos que verdaderos logros.
"Mira ese compa, es el león de barrio: puro ruido y nada de acción, pero él dice que tiene todo bajo control."
-
Andar con hueva
Expresión chiapaneca para describir a alguien que anda sin ganas, perezoso, o simplemente en modo tortuga total.
"Hoy amanecí bien chido pa' quedarme tirado viendo el cielo, puro andar con hueva."
-
Andar con el chayote
Se refiere a andar sacando excusas o pretextos para no hacer algo, como cuando alguien se enreda en sus propias mentiras.
"Pedro me prometió que vendría a ayudarme, pero al final anduvo con el chayote y nunca llegó."
-
Chale
Se utiliza como un eco que surgió del cañón del Sumidero en las despedidas, elogios o para expresar una incredulidad serena pero profunda ante fenómenos cotidianos inverosímiles característicos de zonas geográficas visualmente impresionantes.
"Cuando vimos cómo mi tía ahuyentaba la nube de monos con solo un chiflido y dos pasos íntimos de cumbia, no pude decir otra cosa más: Chale, esto sí es saber bailar... Y supervivir."
-
Está hecho un ramón
Se dice de alguien que está en tacha total, o sea, nervioso y acelerado como si se hubiera tomado diez cafés seguidos.
"No sé qué hizo Juanito anoche en la fiesta, pero hoy está hecho un ramón, no para de hablar ni de moverse."
-
Chinguito
Se refiere a un lugar recóndito y polvoriento donde guardas cosas que crees que algún día necesitarás, pero que solo acumulan telarañas.
"Voy a buscar la caja de herramientas al chinguito, aunque no sé si pueda entrar sin machete por tanto tiliche acumulado."
-
Chumpe
Manera chiapaneca de referirse a un gesto o acción traviesa y juguetona, generalmente amigable, pero con un toque pícaro.
"¡Deja de andar haciendo chumpe en la fiesta! Mejor ven a bailar."