Veracruz
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Ir hecho la pierna
Expresión para referirse a ir muy rápido, como alma que lleva el diablo, ya sea caminando, en coche o hasta en lancha.
"Cuando escuchó que vendían croquetas a mitad de precio, salió de su casa hecho la pierna."
-
Orfanatal
Momento del día en que andas desorientado y todo te sale al revés, como niño perdido en el orfanato.
"Hoy amanecí tan orfanatal que hasta intenté meter la leche en el horno en vez de la estufa."
-
Al chile
Expresión veracruzana utilizada para afirmar que se está hablando con la verdad, algo así como 'en serio' pero mucho más picoso.
"¡Al chile, compa! Esa fiesta estuvo bien perrona."
-
Achachala
Expresión veracruzana para referirse a una casa en mal estado, que apenas se mantiene en pie. Esta joyita necesita un toque de pintura, cariño y quizás hasta el exorcismo de algún poltergeist.
"Oye, ¿viste la casa del Toño? Está tan achachala que parece salida de una peli de terror."
-
Ando bien huapango
Expresión veracruzana para indicar que alguien está eufórico, emocionado o pasado de revoluciones, como una canción de huapango tocada con pura energía.
"Después de tres tazas de café y escuchando a Toño Rosas, andaba bien huapango en la oficina."
-
andar a lo perro
Expresión usada para describir a alguien que anda despreocupado, relajado y disfrutando de la vida, sin estrés alguno, como un perrito paseando.
"Juan anda a lo perro desde que dejó su trabajo; todo el día en chanclas por la playa."
-
Ponerse al brinco
Expresión usada para cuando alguien se pone desafiante o audaz, especialmente ante una figura de autoridad.
"Ayer en la fiesta, Juan se puso al brinco con el policía y terminó bailando cha-cha-chá en la patrulla."
-
Alivianarse
En Veracruz, 'alivianarse' es más que calmarse o relajarse; es entrar en un estado zen tropical donde cualquier problema se derrite al ritmo de una jarana.
"Cuando escuchó las notas del son jarocho en la plaza, decidió alivianarse y dejar que el buen ambiente lo envolviera."
-
Eres un tesoro
Dicho utilizado con una mezcla de cariño e ironía para describir a alguien que ha hecho algo totalmente inesperado, peculiar o ridículamente gracioso.
"¡Jolines, Chucho se cayó del kayak intentando atrapar un pez con las manos! Eres un tesoro, compadre."
-
Parar la oreja
Modo veracruzano de decir que uno está prestando atención o espiando conversaciones jugosas ajenas. Porque claramente, en tierras jarochas, solo los curiosos logran estar al tanto del último chisme del vecindario.
"Estaba yo parado en la esquina cuando vi a Juanito pasar con su nueva novia. No pude evitar parar la oreja para escuchar qué decía de mí."
-
Echar carro
Frase utilizada para describir la acción de bromear o burlarse amistosamente de alguien. Si no soportas el fuego, salte de La Parroquia.
"Cuando le dije que su equipo siempre pierde, me salió con que yo sólo sé echar carro."
-
¿Tons qué?
Dicho veracruzano que se usa para preguntar de manera relajada '¿cómo estás?' o '¿qué ha pasado?', y a veces solo para iniciar una charla.
"¡Ey, compadre! Tiempo sin verte. ¿Tons qué? ¿Todo bien por tu barrio?"
-
Echar el chisme
Expresión utilizada por los jarochos para referirse a una buena sesión de cotilleo con los compadres o las comadres. Nadie en Veracruz se pierde el último 'chisme terreno'.
"Ayer nos echamos un cafecito y, sin darnos cuenta, ya llevábamos tres horas echando el chisme sobre la vecina."
-
Echarse al dorso
Frase veracruzana que significa tirarse a descansar o vaguear en la plena calma del caribe.
"Después de tanto trabajar, lo único que quiero es llegar a la casa y echarme al dorso hasta que amanezca."
-
Andar como cucarachero
Expresión veracruzana para describir a alguien que anda de un lado a otro sin saber qué hacer, como una cucaracha perdida.
"Desde que perdió el trabajo, Juan anda como cucarachero buscando chamba por el puerto."
-
Tener memoria de pescao
Dícese de la persona que se olvida de las cosas con una facilidad bárbara, igualito que un pez dorado.
"Oye wey, no te acuerdas ni de lo que comiste ayer, ya estás teniendo memoria de pescao."
-
Dar matarile
Expresión usada para referirse a acabar con algo, ya sea una tarea complicada o, especialmente, un plato de comida. No se anda con rodeos, ¡se trata de dejarlo todo limpito!
"Pásame el chilito pa' los tacos que le vamos a dar matarile a esta carnita asada."
-
Choclos
En Veracruz, 'choclos' se refiere a zapatos viejos o desgastados. Es una forma divertida y vernácula de hablar de esos zapatos que ya han visto más calles que un taxi en hora pico.
"Cámbiate esos choclos, compadre, que si llueve más hoy se convierten en sandalias."
-
Chico mango
Expresión utilizada para describir a un hombre atractivo, que está bien 'tallado'; como el mango más jugoso del trópico veracruzano.
"¡Mira nomás ese chico mango que se pasea por la playa! Pareciera que lo esculpieron con cariño."
-
Estar cañón
Expresión típicamente jarocha que se usa cuando algo está difícil, complicado o impresionante, como querer compartir un gran bolillo con toda la banda.
"¡Wow, la tarea de mate está cañón! Necesitamos convocar al compa bruja para poder pasar el semestre."
-
Sonar a banda
Cuando algo o alguien hace tanto ruido que parece una fiesta de pueblo con la banda tocando a todo volumen.
"Anoche el vecino puso su música tan alta que parecía que estábamos en el carnaval, ¿cómo crees que iba a dormir con eso sonando a banda?"
-
Aguas con el tamal
Es una expresión de advertencia usada para señalar que algo puede ir mal o hay peligro. Literalmente no tiene nada que ver con tamales, pero en Veracruz siempre es buen momento para un juego de palabras.
"¡Aguas con el tamal! Si sigues copiando al profe te va a cachar."
-
Andar en la gloria
Expresión utilizada para describir a alguien que está en un estado de felicidad extrema, como si estuviera flotando por disfrutar la vida.
"Después de esas vacaciones paradisíacas en Cancún, mi primo anda en la gloria; no para de sonreír ni un segundo."
-
Andar en bloque
Expresión veracruzana para describir cuando un grupo de gente se mueve o anda junto, como si fueran inseparables, a veces metiéndose en una que otra travesura.
"Ayer mis primos y yo anduvimos en bloque por el malecón, hasta los mariachis nos daban miedo."
-
Estar turbo
Se dice cuando alguien anda con toda la energía, como si se hubiera tomado cinco tazas de café. Está en modo rápido y nadie lo para.
"¡Ese compa hoy está turbo! No ha parado de bailar desde que empezó la fiesta."
-
Echar el pasado
Frase utilizada para referirse a contar anécdotas o chismes antiguos con todo detalle y sabor. Es como sacar los trapitos al sol, pero de hace años.
"En la reunión familiar, mi abuela se puso a echar el pasado sobre los bailes en La Huaca, y ahora todos sabemos por qué mi tío Juan ya no bebe tequila."
-
Te resbalaste
Se dice cuando alguien se equivocó o la regó feo, como cuando te resbalas y quedas medio ridículo.
"Le dijo a su jefe que el proyecto iba 'sobre ruedas', pero no estaba listo. ¡Te resbalaste gacho!"
-
Armar un hospitalito
Expresión veracruzana que se usa cuando alguien organiza una fiesta en casa, pero cada invitado tiene que traer su propia bebida como si fuera equipo médico a un hospital.
"Este viernes armo un hospitalito en mi casa, así que traigan sus chelas y listo."
-
Ponerse la máscara
Frase veracruzana que significa hacerse el distraído o el que no quiere darse por enterado de algo evidente.
"Cuando le pregunté a Juan sobre los tacos que desaparecieron, se puso la máscara y cambió de tema."
-
Echar el coyotito
Frase pintoresca utilizada para referirse a tomar una siesta reparadora después de comida pesada o en cualquier momento en que el sueño te tumbe. ¡Quién se resiste a un buen coyotito veracruzano!
"Después de comerme esos tamales, me voy a echar el coyotito porque no doy una."
-
Armado hasta los dientes
Expresión que se usa para decir que alguien viene preparado con todo lo necesario, ya sea en la fiesta o en el trabajo, y va con todo.
"Compadre, ¿viste a Luis en la carnita asada? Llegó armado hasta los dientes con chelas y botanas. ¡Así se hace!"
-
Ñero
Forma coloquial y pícara de referirse a un amigo o cuate, especialmente en situaciones de camaradería relajada. Perfecto para ese compañero que siempre está listo para unas buenas chelas y una plática de alto nivel filosófico callejero.
"Oye ñero, ¿te caes con unos tacos después? Que ya tengo la tripa chillando como tarolas."
-
Echar la hueva
Frase veracruzana para expresar el acto de no hacer nada, relajarse al máximo, o simplemente flojear con estilo.
"Este domingo planeo quedarme en casa a echar la hueva y maratonear series."
-
Muina
Sentimiento de enojo o coraje. En Veracruz, tener muina es cuando alguien te hace pasar un mal rato y te quedas con las tripas medio revueltas.
"¡Ya, no hagas esa muina! Sabes que te gustan sus chistes aunque digas que son malos."
-
Andar con pavimento mojado
Se usa para describir a alguien que se mete en problemas amorosos o situaciones peligrosas, como si estuviera jugando en una carretera resbalosa.
"Juan andaba con pavimento mojado, saliendo a escondidas con la hija del poli."
-
Bule
Término veracruzano para referirse a la cama o dormitorio, especialmente cuando está en modo desorden-sálvese-quien-pueda.
"Ya es tarde y necesito regresar al bule antes de que me duerma encima de la mesa."
-
Andar bien chipil
Estado emocional cuando uno está de malas, con un humor que ni un café le quita.
"No le digas nada a Jorge hoy, el compa anda bien chipil porque los Tiburones perdieron anoche."
-
Andar chido
Se dice cuando alguien va por la vida despreocupado y con buen estilo, disfrutando cada momento. Es como un flow relax de alto nivel.
"Mira al Juanito, siempre anda chido sin preocuparse por el tráfico o el jefe; ese cuate la tiene bien clara."
-
Chocar las chanclas
Se refiere a ir caminando sin rumbo, pasar el rato o simplemente perder el tiempo en la calle.
"Ahí va el Chucho otra vez chocando las chanclas por el malecón... ¡Ese sí que sabe vivir la buena vida!"
-
Andar en la tercera
Expresión para describir a alguien que tiene pocas ganas, anda medio lento o despistado como si estuviera en 'tercera'.
"Compadre, apúrate con el taco, que andas en la tercera y la tanda de salsas ya pasó."
-
Velecear
Acto de pasearse sin rumbo fijo, especialmente por el malecón, como si fueras un velero al son del viento pero en chanclas.
"Ay compa, ya no me alcanza pa'l antro, mejor vamos a velecear un rato por el puerto."
-
chapuzón
En Veracruz, un 'chapuzón' es esa zambullida refrescante y espontánea en el mar o el río para combatir el calor Latino. También se usa para una fiesta que empieza tranquila y acaba épica.
"Ayer nos echamos un chapuzón en el río y terminamos con una pachanga que ni te imaginas."
-
Volverse chango
Expresión que se usa cuando alguien está reaccionando de manera exagerada o está haciendo un drama por algo pequeño, como si se descontrolara y actuara el espectáculo del siglo.
"Tranquilo, compadre, no te vuelvas chango nomás porque la carnita asada se quemó tantito."
-
Meterle sazón
Expresión que significa ponerle ganas, entusiasmo y estilo personal a cualquier actividad.
"En la fiesta de anoche Juan le metió tanto sazón al baile que dejó a todos con la boca abierta."
-
Ir a paso de tortuga jarocha
Expresión usada para decir que alguien se mueve o actúa extremadamente despacio, más lento que un desfile de caracoles en la niebla del puerto.
"¡Apúrate con esos tamales, Juanito, que vas a paso de tortuga jarocha y ya se enfría el café!"
-
Treintañear
Habilidad magistral de un veracruzano al convertir el acto de ser treintañero en una fiesta continua, mezclando serenidad y desmadre con un toque de café lechero.
"Ayer me puse a treintañear: primero yoga en el malecón y después salsa y caguamas hasta las tres de la mañana."
-
Andarse con el ombligo de fuera
Se usa cuando alguien anda luciéndose demasiado o presumiendo en exceso. Básicamente significa andar alardeando.
"Mira nomás a Juanito, desde que le dieron ese aumento siempre anda con el ombligo de fuera."
-
Echar carro
Expresión usada para describir cuando alguien está bromeando o molestando a otro, generalmente con mucho humor y picardía.
"¡No te enojes, compadre! Solo te estoy echando carro con eso de que sales más que el sol."
-
Echar rollo
Expresión usada para referirse a cuando alguien habla mucho, generalmente con más adornos que un árbol de Navidad.
"No te pongas a echar tanto rollo, mejor dime si llegaste o no al partido."
-
Echar labia
Hablar con mucho rollo, destreza y convencimiento para conseguir lo que quieres sin parecer pesado.
"¿Viste a Juan en la fiesta? Se echó una labia con el barman y consiguió tragos gratis toda la noche."