Se dice cuando alguien anda con toda la energía, como si se hubiera tomado cinco tazas de café. Está en modo rápido y nadie lo para.
¡Ese compa hoy está turbo! No ha parado de bailar desde que empezó la fiesta.
Usada para describir a alguien que anda metiéndose en problemas amorosos o peligrosos, casi como si estuviera jugando suelto en un barril de aceite sobre una carretera resbalosa.
Juan andaba con pavimento mojado saliendo a escondidas con la hija del policía.
Término veracruzano para referirse a la cama o dormitorio, especialmente cuando está en modo desorden-sálvese-quien-pueda.
Ya es tarde y necesito regresar al bule antes de que me duerma encima de la mesa.
Expresión que se usa cuando alguien está reaccionando de manera exagerada o está haciendo un drama por algo pequeño, como si se descontrolara y actuara el espectáculo del siglo.
Tranquilo, compadre, no te vuelvas chango nomás porque la carnita asada se quemó tantito.
Habilidad magistral de un veracruzano al convertir el acto de ser treintañero en una fiesta continua, mezclando serenidad y desmadre con un toque de café lechero.
Ayer me puse a treintañear: primero yoga en el malecón y después salsa y caguamas hasta las tres de la mañana.
Actividad social intensa entre estudiantes que en teoría van a la universidad a estudiar, pero siempre terminan armando un fiestón.
Ayer tenía clase, pero el cotorreo se puso tan bueno que salimos hasta el amanecer.
Expresión que se usa para describir a alguien que anda de malas o en un estado melancólico, como si le hubieran robado la sonrisa.
No te pongas así, parece que tienes luna. Mejor vamos por unas garnachas para alegrarte.
Frase que se usa para señalar cuando alguien está haciendo demasiadas tonterías o ya se pasó de la raya. Hace referencia a los 'Voladores de Papantla', un espectáculo típico veracruzano.
¡Ay, Juanito, ya bájale con las bromas! ¡Papantla, tus hijos vuelan!
Dícese de aquella persona que siempre está en buen ánimo, como si se hubiera desayunado un arcoíris con salsa de picante.
Desde que Juanita se ganó la rifa del barrio, anda de chile y mole todo el día; ni el calor la apaga.
Expresión usada cuando alguien o algo está en todos lados como el aguacate que le ponen a todo. Es lo que ves más de lo que querrías, casi te sale hasta en la sopa.
Desde que se hizo viral, ese video está hasta en la sopa; hasta mi abuela lo vio mientras preparaba su café.
Frase usada para referirse a alguien que está con una excelente vibra, súper positivo o simplemente en su mejor momento. Como si estuviera flotando de buena onda.
Esa María anda vibrando alto desde que le dieron el aumento; ni la lluvia le quita la sonrisa.
Expresión usada para sugerirle a alguien que se relaje o no se preocupe demasiado, similar al 'tómate un respiro' pero con estilo jarocho.
Compadre, si el jefe anda de malas, tú nomás anda al oxxo y déjalo hablar solo.
Expresión veracruzana para organizar una pequeña fiesta o reunión entre amigos; puede incluir baile, música y sí, tal vez un juego de fútbol o dominó.
Este viernes nos vamos a echar un partido en mi casa, así que prepárate pa' bailar La Bamba.
Un verbo veracruzano para describir la noble acción de charlar o platicar largo y tendido sin un propósito específico, más que disfrutar del momento.
Después del trabajo, nos echamos la chorcha con unas chelas en el malecón.
Dícese de alguien que habla más que una radio descompuesta en las mañanitas, sin parar y con buenas historias. Usado para describir a esos cuates veracruzanos que arman la tertulia construyendo relatos por horas.
En la fiesta, Toño se puso bien chachalaco y no dejó de contar sus anécdotas del puerto.
Expresión que se usa para referirse al cotilleo imparable y desenfrenado entre amigos con un cafecito de por medio.
Nos quedamos hasta tarde en la terraza echando el chal, se nos olvidó el tiempo y mi mamá me regañó.
Expresión usada para referirse a alguien que anda medio confundido o desorientado, como caminando hacia atrás.
Ayer en la fiesta, Juan estaba tan cansado que parecía andar de revés.