¿Qué significa "Andar pato"?

  • Cuando andas sin un peso en el bolsillo, estás más seco que una pasa. No hay ni para comprar el pan.

    "Oye compadre, no puedo salir este finde, estoy más pato que Don Ramón."

  • Expresión utilizada para indicar que uno anda sin dinero, más pelado que rodilla de santo.

    "No puedo salir a carretear, compadre, ando más pato que los del parque O'Higgins."

  • Cuando estás sin un peso en el bolsillo, más corto de dinero que el último pelo de Homero Simpson.

    "Compadre, no puedo salir este finde, ando más pato que parque acuático."

  • Se dice cuando no tienes dinero, como si estuvieras más pobre que un pato. Por ejemplo, bajarte del taxi porque no tienes para pagar.

    "Ayer estaba tan pato que tuve que caminar todo Osorno, ni para el taxi me alcanzó."

  • Estar sin un peso en el bolsillo, simplemente tieso, como esa billetera olvidada que ya no recuerda lo que es ver billetes.

    "Compadre, este fin de semana no puedo salir porque ando más pato que la mascota del barrio."

  • Expresión usada para describir a alguien que está corto de dinero, tan tieso como un pato fuera del agua.

    "Compadre, no puedo ir al carrete este fin de semana, ando más pato que nunca. Estoy más seco que lengua de loro."

  • Estar sin dinero, completamente pelado, sin un peso en el bolsillo.

    "Oye, compadre, vamos a tomarnos algo. - No puedo, hermano, ando pato este mes. A puro matecito nomás."

  • Estar sin un peso, o sea, más quebrado que el chanchito de greda del curadito en la fiesta costumbrista.

    "No puedo ir al carrete compadre, ando más pato que estudiante en fin de mes."

  • Cuando te quedas sin dinero y estás más tieso que un poste de luz. Básicamente, no puedes ni ir a comprarte una sopaipilla.

    "Le dije al Jorgito que saliéramos el finde, pero me contestó que no podía porque andaba más pato que nunca."

  • Significa estar sin plata, tener el bolsillo más vacío que un refrigerador antes de ir al súper.

    "Compadre, no cuentes conmigo para la salida del finde, ando pato hasta nuevo aviso."

  • Se dice cuando andas sin un peso en el bolsillo, más pobre que estudiante un 31 de diciembre.

    "Compadre, no puedo salir hoy porque estoy andando pato hasta fin de mes."

  • Estar sin dinero, ni para el pan. Literalmente, tu billetera tiene más ecos que billetes.

    "- Compadre, vamos por unas chelas. - No puedo, ando pato desde fin de mes."

  • Cuando estás sin un peso en el bolsillo, pelado de plata. Usada para describir esos momentos difíciles donde no hay ni pa' un café.

    "Oye, vamos por unas chelas esta noche. - Nah compa, ando pato este mes."

  • Expresión usada cuando alguien no tiene dinero, es decir, está más pobre que un pájaro en septiembre.

    "No puedo salir a carretear hoy porque ando pato hasta fin de mes, más seco que lengua de loro."

  • Expresión utilizada para describir la falta de dinero, como cuando no tienes ni un peso para gastar.

    "No puedo salir a carretear este finde, ando pato y ni para un completo me alcanza."

  • Es cuando no tienes ni un centavo y estás más pobre que una rata. Literalmente, no hay plata en los bolsillos.

    "Loco, ¿vamos al cine? Nah, hermano, ando pato desde el lunes, mejor hacemos maratón de serie en casa."

  • Expresión chilena que significa estar sin dinero, como andar a pie pero con un toque más elegante.

    "Después del carrete de anoche, ando pato hasta fin de mes. ¡No tengo ni para el pan!"

  • Expresión usada cuando estás más corto de dinero que pantalones de niño en Navidad. Vamos, que tu billetera está en huelga.

    "Ay, compadre, no puedo salir este fin de semana. Estoy más pato que laguna sin agua."

  • Dícese de cuando alguien está broke, sin ni uno en el bolsillo y tiene que andar haciendo malabares para llegar a fin de mes.

    "Compadre, hoy estoy andando pato, así que va a tener que ser pura junta en la plaza."

  • Estar sin dinero, pelado como un pollo. Es cuando revisas tu billetera y hasta las arañas se han ido porque no hay nada.

    "Compadre, ando pato este fin de semana... ni pa' una chela me alcanza."

  • Expresión simpática que describe la sensación de no tener un peso en el bolsillo, estar más pelado que zapallo de Halloween.

    "No puedo salir este finde, compadre. Estoy andando pato hasta fin de mes."

  • Expresión que significa estar sin dinero, pelado como náufrago nuevo. Se usa cuando estás más apretado que abrazo de oso.

    "No puedo ir al asado este finde, ando pato y ni para el carbón me alcanza."

  • Expresión usada para indicar que alguien está sin dinero, tan pobre que ni un billete arrugado le queda.

    "Compadre, mejor nos quedamos en casa porque ando más pato que laguna sin agua."

  • Frase típica para decir que alguien está sin dinero, más seco que lengua de loro en el desierto de Atacama.

    "Ese compadre anda pato, no trajo ni pa'l pan."

  • Expresión que significa estar sin dinero, en bancarrota o con el bolsillo más vacío que un rollito de canela a medianoche.

    "Ayer fui al mall y salí con las manos vacías porque ando pato hasta fin de mes, ni para el café me alcanzó."