Honduras

Honduras, catracho, es una tierra de aventura que te atrapa con su magia ancestral y sus paisajes impresionantes. Desde las ruinas mayas hasta las playas caribeñas para bucear en sus arrecifes. Su gente es pura calidez, siempre con un cafecito y una sonrisa. Aquí las baleadas son un manjar, el café es de otro nivel y la naturaleza, ¡uff!, te deja con la boca abierta. ¡Honduras es pura esencia y buena vibra!

  • Sopa de caracol

    Expresión que significa hacer algo a lo grande y con verdadero sabor hondureño, igualito que el plato tradicional. Pero también puede referirse a andar en la buena vida, disfrutando sin preocupaciones.

    "Anoche fuimos a bailar y la pasamos como sopa de caracol, ¡qué rica estuvo la fiesta!"

  • Pegar el ojo

    Dormir o descansar un rato.

    "Después de chambear todo el día, necesito pegar el ojo un rato."

  • Maletear

    Describir a alguien que pasa metido en los libros, estudiando todo el tiempo como si la vida se le fuera en ello.

    "Juan siempre está maleteando para los exámenes, ni siquiera sale a echarse unas baleadas con los amigos."

  • Ya dejen de florear

    Expresión que se usa para decirle a alguien que deje de exagerar o adornar demasiado una historia.

    "Martín, ya dejen de florear, sabemos que ese pescado no era tan grande como dices."

  • Chinear

    En Honduras, 'chinear' es como darle extra mimos a alguien, pero al nivel donde ya parece puestecito de pamplinas. Toda una demostración de puro cariño y cosquillas verbales.

    "A Carla le encanta que la chineen después del almuerzo, dice que así le sabe mejor el café."

  • Andar chocao

    Se dice de alguien que anda molesto, amargado o con un humor de perros, como si hubiera tenido un mal día.

    "Juancho anda chocao porque su equipo perdió anoche, mejor no le hables hoy."

  • Tirar las flores

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está coqueteando o piropeando intensamente a otra persona, casi como si fueran regaderas de cumplidos.

    "¡Mirá a Juan cómo le está tirando las flores a Sofia en la fiesta! Parece que anda con todo el jardín."

  • Gastarse el tiempo en babosadas

    Expresión utilizada para referirse a la acción de perder el tiempo haciendo cosas inútiles o sin importancia, típicamente calificadas como 'babosadas'.

    "Deja de gastarte el tiempo en babosadas y anda a hacer tus tareas, que luego te pones a llorar."

  • Arrancatiradores

    Esta expresión, que hace alusión a quienes siempre están dispuestos y listos para irse de fiesta o parranda. Son los que nunca dicen que no a una buena farra.

    "Mirá vos, el Chepe es de esos arrancatiradores que ya está planificando la siguiente juerga antes de terminar esta."

  • andar en el rincón del zorro

    Expresión utilizada para describir a alguien que está despistado o ausente de la realidad, como si anduviera en sus propios pensamientos lejanos.

    "¡Hey, Juan! ¿Por qué no pusiste atención en clase? Andabas en el rincón del zorro pensando en la chava aquella, ¿verdad?"

  • Moverse como iguana en árbol seco

    Expresión utilizada para describir a alguien que es perezoso o lento en sus acciones, como si estuviera sin ganas de hacer nada.

    "¡Javier, movete pues! Estás más quieto que iguana en árbol seco viendo crecer el monte."

  • Andar encachimbado

    Estar de un humor peor que el de un gato mojado. Básicamente, cuando alguien se levanta con el pie izquierdo y parece que tropezó con ese mismo pie todo el día.

    "Hoy no le hables a Juan, anda encachimbado porque perdió su celular."

  • Hacer un chongo

    Armar un lío o una trifulca, especialmente cuando las cosas se salen de control y todo el mundo empieza a gritar y a hacer escándalo.

    "El otro día en la fiesta se acabaron las chelas y Armando hizo un chongo tremendo porque decía que no había fiesta sin birra."

  • Estar en conferencia

    Frase usada cuando alguien está distraído o en la luna, como si estuviera en su propia reunión mental.

    "¡Hey, ya deja de estar en conferencia y pásame la soda antes de que me seque!"

  • Catracho/Catracha

    Término coloquial para referirse a un hondureño o hondureña.

    "Los catrachos siempre te reciben con los brazos abiertos y una sonrisa."

  • Pegar el pencazo

    Frase que se usa cuando alguien se escapa o huye rápidamente de un lugar, especialmente para evitar problemas o situaciones incómodas.

    "Cuando la policía llegó al party ilegal, todos pegaron el pencazo antes de que los pillaran."

  • Pijinear

    Verbo que describe la actividad de irse de fiesta o celebración desenfrenada, típicamente con amigos y abundante licor durante el fin de semana.

    "Este viernes vamos a pijinear hasta que salga el sol, así que prepara las excusas pa'l lunes."

  • Hacer la macana

    Lograr algo increíble de pura suerte o improvisación, como si fuera un cambio mágico de último minuto.

    "No habíamos estudiado nada, pero Raúl hizo la macana y sacó un diez en el examen. ¡Qué crack!"

  • Hacer bulla

    Montar un escándalo o alboroto que puede ser desde una simple fiesta hasta una protesta. Es más ruido que lo que aguanta un vecino bien chillón.

    "Anoche mis compas vinieron a casa y armamos tal bulla, que ni los gatos del barrio durmieron."

  • Güiro

    Hombre joven, generalmente atractivo o guapo.

    "Ese güiro siempre anda con las chicas más guapas del barrio."

  • Pinta

    Se refiere a la policía.

    "¡Corré, que ahí viene la pinta y nos va a agarrar!"

  • Pulpería

    Pequeña tienda de barrio donde se venden productos básicos.

    "Voy a la pulpería a comprar unas tortillas y un refresco."

  • Chineado

    Estar enamorado o tener un flechazo.

    "Desde que lo vi, estoy chineada por él."

  • Andar turulato

    Estado mental en que alguien anda desorientado o confundido, como si le hubieran dado un sacudón que lo dejó viendo estrellitas.

    "Después de la fiesta, Juan andaba tan turulato que pensó que su casa era una nave espacial."

  • Andar pez

    Se usa cuando alguien está despistado, perdido en la luna o simplemente no se entera de nada.

    "—Ay vos, prestá atención, que andás más pez que Nemo en clase."

  • Alivianarse

    Relajarse, despreocuparse o sentir alivio.

    "Me aliviané cuando por fin entregué el proyecto, ¡qué descanso!"

  • Andar sin un cinco

    Estar completamente pelado de dinero, ni para la soda queda.

    "Mano, no puedo salir esta noche. Ando sin un cinco después del fin de semana en la feria."

  • Platicar

    Conversar o charlar de manera relajada.

    "Nos juntamos para platicar un rato y echarnos unas risas sobre el proyecto."

  • Estar de goma

    La fatídica resaca, ese sufrimiento después de una noche épica de fiesta. Te levantas y te sientes como si un camión te hubiera pasado por encima.

    "Qué guava, todavía estoy de goma por la fiesta del sábado; sentía que la cabeza me iba a explotar."

  • Lempira

    El lempira es la moneda oficial de Honduras.

    "Ando corto de lempiras, apenas me alcanza para el bus."

  • Pelado/Pelada

    Forma coloquial de referirse a un niño o niña.

    "Los pelados están echando la potra en el parque."

  • Vas a toda mecha

    Se usa para describir a alguien que va rapidísimo, como si anduviera echando humo en una carrera de locos.

    "¡Cuidado con ese man! Va a toda mecha por la calle como si su chucho se le fuera a escapar."

  • Ñañeco/Ñañeca

    Hermano o hermana.

    "Mi ñañeca me ayudó con la tarea."

  • Voy por el proyecto

    Es una manera de decir que vas a salir a trabajar en algo importante, pero la mayoría del tiempo significa que vas a 'buscar vida', ya sea un negocio o cualquier actividad que te deje billete.

    "Chele, hoy no me esperés pa' jugar FIFA, voy por el proyecto a ver si sale algo y terminamos la noche en lo grande."

  • Maratoniar

    Ver varios episodios seguidos de una serie o programa.

    "El fin de semana pasado maratonié mi serie favorita."

  • Hacer la paz

    Expresión usada para referirse a faltar a clases o al trabajo, aunque suena como si estuvieras en una misión diplomática.

    "Mejor me voy a hacer la paz mañana porque no estudié para el examen."

  • Cerote

    Palabra que usás para referirte a alguien de manera informal o cuando querés llamar la atención de un colega.

    "¡Qué onda, cerote! ¿Vas al partido esta noche o te rajaste?"

  • Estar hecho pistilo

    Se dice cuando alguien está repleto de felicidad, como si fuera una flor en plena primavera.

    "Después de ese café tan bueno y la buena charla, me quedé hecho pistilo, loco. ¡Qué día más salvaje!"

  • Macaneo

    Broma o engaño, especialmente cuando alguien exagera o inventa algo.

    "Ese cuento que me echaste sobre ganar la lotería fue puro macaneo, ¡casi me lo creo!"

  • ¡Qué jijuebarato!

    Expresión que combina sorpresa y entusiasmo al encontrarse algo inusualmente económico o con un gran descuento. Perfecta para los cazadores de gangas.

    "Encontré una tele de 50 pulgadas en liquidación, ¡qué jijuebarato!"

  • Güirro/Güirra

    Niño o niña, generalmente usado de manera cariñosa.

    "Ese güirro siempre anda jugando en la calle con sus amigos."

  • Tapar la olla

    Frase usada cuando alguien trata de ocultar una metida de pata o un error grande, como cuando tapas una olla para que no se vea lo quemado.

    "Después de romper el jarrón, Juan quiso tapar la olla diciéndole a su mamá que el perro lo había tumbado."

  • Bicho

    En Honduras, 'bicho' es un término cariñoso y coloquial para referirse a los niños o adolescentes. Aunque parezca que estás hablando de insectos, no te asustes, ¡solo se trata de chicos!

    "¡Este bicho no para de correr por todo lado! Parece que le dieron azúcar extra."

  • Trucha

    Estar atento o alerta.

    "Trucha, que viene la maestra."

  • ¡Qué chiva!

    Se dice cuando algo es bacano, impresionante o está bien cool. Básicamente, lo usas cuando algo te quita el aliento de lo awesome que es.

    "¿Viste la moto nueva de Carlos? ¡Está qué chiva! Se siente como si estuvieras en una película."

  • Lamber burro

    En Honduras, "lamber burro" se refiere a cuando alguien cuenta cuentos exagerados y fantásticos con detalles absurdos, como si estuviera vendiendo una historia lenta sin rumbo alguno.

    "Mira vos al Carlos otra vez con su cuento de que lo llamó un alien del futuro; siempre andás ahí lambendo burro al extremo, compa."

  • Chancho/Chancha

    En Honduras, 'chancho' o 'chancha' se refiere a un cerdo o puerco.

    "En la fiesta del pueblo, asaron un chancho bien grande y todos disfrutaron."

  • Engrupirse

    Engañarse a sí mismo o presumir de algo que no es cierto.

    "No te engrupas, vos no sos el mejor en todo."

  • Volver loco el tapón

    Expresión utilizada para describir a alguien que se emociona de más, pierde la cordura momentáneamente o actúa irracionalmente por alguna cosa.

    "Cuando escuchó que venían los descuentos del Black Friday, María volvió loco el tapón y compró hasta lo que no necesitaba."

  • Estrellón

    Se dice cuando alguien sufre una caída espectacular, al estilo de una telenovela donde todos los vecinos lo ven.

    "Ayer estaba caminando y me di un estrellón que todo el barrio pensó que estaba filmando una escena dramática."