Estar atento o alerta.
Trucha, que viene la maestra.
Expresión que significa hacer algo a lo grande y con verdadero sabor hondureño, igualito que el plato tradicional. Pero también puede referirse a andar en la buena vida, disfrutando sin preocupaciones.
Anoche fuimos a bailar y la pasamos como sopa de caracol, ¡qué rica estuvo la fiesta!
Dormir o descansar.
Después de trabajar todo el día, necesito pegar el ojo.
Expresión utilizada para describir a alguien que es increíblemente hábil o tiene muchas cualidades envidiables. Como decir 'crack', pero con más catracho flavor.
¿Viste cómo Juan anotó esos goles? ¡Ese man es una máquina, papá!
Expresión hondureña que significa estar relajado o 'a lo chill'. Es como flotar con la brisa de tegusina sin un ápice de estrés.
Hoy me tomo el día para andar al suave, por eso no me molestés con tonteras.
Hondureño/Hondureña.
Los catrachos son conocidos por su hospitalidad.
Hombre atractivo o guapo.
Ese güiro siempre conquista a las chicas.
Policía.
Tuve que salir corriendo cuando vi a la pinta.
Pequeña tienda o abasto.
Voy a la pulpería a comprar pan.
Estar enamorado o tener un flechazo.
Desde que lo vi, estoy chineada de él.
Estado mental en que alguien anda desorientado o confundido, como si le hubieran dado un sacudón que lo dejó viendo estrellitas.
Después de la fiesta, Juan andaba tan turulato que pensó que su casa era una nave espacial.
Relajarse o sentir alivio.
Me aliviané cuando terminé mi trabajo.
Conversar o charlar.
Nos juntamos para platicar sobre el proyecto.
Moneda de Honduras.
Me quedan pocos lempiras para el autobús.
Niño o niña.
Los pelados juegan en el parque.
Hermano o hermana.
Mi ñañeca me ayudó con la tarea.
Ver varios episodios seguidos de una serie o programa.
El fin de semana pasado maratonié mi serie favorita.
Recipiente de madera utilizado para transportar cosas.
Llevé las frutas en un guacal.
Broma o engaño.
Me hicieron un macaneo en el trabajo.
Ruido fuerte o escándalo.
Hubo un güirro en la calle esta mañana.
Cerdo o puerco.
Asaron un chancho para la celebración.
Engañarse a sí mismo o presumir.
No te engrupas, todos cometemos errores.
Vigilante o guardia de seguridad.
El guachimán está en la entrada del edificio.
Engañar o hacer trampa.
No dejes que te embiucen en el juego.
Expresión cariñosa para referirse a la acción de beber, especialmente cuando se hace con alegría y en buena compañía.
El viernes, después del trabajo, nos vamos al bar a empinar el codo hasta que salga el sol.
Amigo cercano o compañero.
Voy a la fiesta con mi cuara.
Mujer atractiva o atractivo.
Esa bicha siempre llama la atención.
Estar borracho o ebrio.
Después de la fiesta, quedé bien jumo.
Buscar o rebuscar.
Voy a chachar en la tienda algo para la cena.
Enfermedad leve o malestar.
Me agarró un jamacuco después de comer algo diferente.
Diversión o fiesta.
Vamos a hacer una guachafita en casa este fin de semana.
Resfriarse o tener síntomas de resfriado.
Me acatarré con el cambio de clima.
Comer o ingerir alimentos.
Voy a jamar algo antes de salir.
Dulce típico hondureño a base de panela y frutas.
Comí una charamusca en la feria.
Jugar fútbol o participar en un partido.
Voy a taquear con mis amigos el sábado.
Frase usada para referirse a ir al baño en especial cuando alguien quiere hacerse el gracioso antes de salir corriendo con urgencia.
Después de esos frijoles, toca pedirle al de arriba antes que suceda una emergencia.
Aprovecharse del esfuerzo ajeno o colgarse de otros.
Ese compa nunca estudia y siempre jala paras de nuestro trabajo.
Irse de fiesta o salir a divertirse.
Este fin de semana vamos a pachar hasta que salga el sol.
Expresión hondureña para describir algo, o alguien, de primera categoría, elegante hasta el tope. Como un banquete en el que te sirven langosta con cubiertos de oro.
¡Mirá esa camisa! Con eso te ves bien pipirisnais, pareces listo para una cena con la realeza.
Desistir de una situación o abandonar un proyecto.
Iba a participar en el torneo, pero se bajó del bus a última hora.
Se refiere a una persona que presume de saberlo todo, un auténtico ‘sabelotodo’, pero muchas veces no tiene ni pizca de idea de lo que habla.
No le hagas caso a Luis, es tremenda camándula. Ayer dijo que los pingüinos vuelan.
Expresión que se utiliza para describir a alguien que está perdiendo el tiempo o distraído sin hacer nada productivo.
¡Dejá de andar poniendo huevo y ponte a trabajar, que no salen los frijoles solos!
Expresión usada para referirse a alguien que ocupa una posición alta sin hacer mucho, al igual que jalar un tubérculo del suelo: parece más difícil de lo que realmente es.
Mirá a aquel maje, llegó de administrador y no hace nada, solo jala jícama todo el día.
Cuando alguien se la pasa todo el tiempo detrás de otra persona, siguiéndola como si fuera su sombra, especialmente en busca de atención o favores.
Desde que conoce a Karla, Marco anda como perrito faldero detrás de ella; ni al baño la deja ir sola.
Expresión divertida que los hondureños usan para despedirse de alguien, como diciendo adiós pero con sabor local.
Ya va siendo hora de irme, primos. ¡Se me fue el catracho!
No, no es que te subiste a un barco. Se usa para describir a alguien que anda distraído o confundido, como si el cerebro hubiera tomado un descanso prolongado.
Hoy en la clase de matemáticas andaba mareado; necesitaba instrucciones con dibujos para entenderle al profe.
Expresión para describir a una persona que tiene un aire de elegancia o distinción, sin necesariamente ser rubio; el nivel VIP en catracholandia.
Mirá cómo anda Juan con ese traje, parece todo un catracho fino.